Bebidas Comida Entrevistas RECETAS VIAJES

Tus productos españoles preferidos en Alemania: entrevista @MamaMandame

7 noviembre, 2013

Si eres español y te has marchado a vivir al extranjero, una de las primeras cosas de las que te das cuenta por no vivir en España es de que tu paladar debe adaptarse a otros gustos. Y tú a otros productos.

Sí, para iniciar una adaptación exitosa en el nuevo país está muy bien. Pero ¿por qué renunciar a tus productos españoles de siempre que tanto te gustan?

Una que vive en Alemania está más sensible a la temática del mítico «y ahora qué». Como «y ahora qué desayuno», «y ahora qué ceno» y, en definitiva, «y ahora qué como«.

Si vives en el sur de Alemania, cerca de Stuttgart en el estado de Baden-Württemberg, tienes la suerte de poder ir a comprar los productos españoles que tanto te encantan: desde pescado fresco hasta turrón del duro, pasando por el Cola Cao y hasta una cazuela de barro (tan raramente «encontrables» en el país germano para poder cocinar un pollo al horno rico-rico «lecker-lecker«).

Bien, ahora vivas donde vivas en Alemania entera (incluso desde cualquier lugar en el resto de Europa!!!) puedes conseguir esos productos españoles que taaaanto añoras.

Yo lo descubrí gracias a un tweet de la majísima 1MadreinItaly en Twitter.

Éste:

20131105-170227.jpg

Y hoy me decido a compartirlo contigo de manera especial, con un artículo-entrevista en exclusiva para ti!

Saborear los mejores y más típicos productos españoles en toda Alemania (y Europa entera) es posible gracias a Alejandro Casanova y Ángel Echavarren, dos emprendedores que fundaron, a mediados del 2012, MamaMandame.com

logo_MM
Imagen cedida por MamáMándame

Primera pregunta:

Elisabet: «MamáMándame», me encanta el nombre escogido para vuestro gran proyecto. Me transmite la ternura de esa forma de acudir a mamá siempre que necesitamos algo, a la vez que la comodidad de no tener que hacerlo nosotros mismos. ¿Es así? ¿De dónde salió la idea de «bautizar» así a vuestro proyecto?

MamáMándame: Mamá es la entidad de mayor jerarquía en las estructuras social y familiar, respectivamente. La idea del nombre nace a partir de la experiencia como expatriados. El haber vivido muchos años fuera de España y saber que, además de la familia y amigos, también se echa mucho de menos la comida. Y, claro está, lo primero que se recuerda si de comida hablamos son esos guisos de mamá, sus maravillosos platos… Por ello mimamos nuestros productos, como lo haría una madre. A raíz de esa idea, creemos que el nombre de la marca está cargado de fuerza y que por sí solo dice si no todo, casi todo de nosotros.

Y claro, en el momento que entras en su web siendo expatriado (o incluso sin serlo) tu boca empieza a salivar al observar nuestros queridos productos españoles. Sobre todo cuando ves imágenes como ésta que, por cierto, ha sido cedida en primicia y exclusiva por «Mamá Mándame» para «Crónicas Germánicas» 😉

ANTONIO ESCOBAR

Segunda pregunta:

Elisabet: Los productos más demandados ¿cuáles son? ¿Difieren mucho de país a país?

MamáMándame: Ibéricos, Quesos, Conservas, Dulces, Elaborados, Vinos, Caldos… No hay grandes diferencias entre países en preferencias de productos, aunque cabe destacar que en los países nórdicos consumen más platos elaborados y caldos que en el resto de Europa, probablemente por el clima menos diferenciado en las distintas estaciones del año.

Tercera pregunta:

Elisabet: ¿Se encuentra Alemania actualmente dentro del TOP 3 de países más activos a la hora de hacer pedidos?

MamáMándame: Sí, tras Reino Unido, Alemania es el segundo país en cartera de clientes y pedidos.

Cuarta pregunta:

Elisabet: Tengo entendido que ya desde los inicios contabais con un muy buen comienzo, con una media de 8 pedidos diarios. Imagino que durante estos meses el éxito habrá ido en aumento. ¿Alguna cifra de pedidos diarios, facturación u otro indicador significativo para vuestro negocio que queráis compartir?

MamáMándame: La verdad es que tuvimos buena acogida desde el principio. Estamos muy contentos con el desempeño de la tienda, y, sobre todo, muy satisfechos con la fidelidad de los clientes y su grado de participación con la marca a través de encuestas y campañas en redes. Nuestros objetivos están fijados a medio plazo, en términos de desarrollo de la marca y calidad de servicio, algo que cuidamos al detalle.

web mamamandame

Quinta pregunta:

Elisabet: Puede observarse en vuestra web que los productos que ofrecéis gozan de un periodo de consumo bastante largo. En Alemania una de las cosas que más echamos de menos es el pescado fresco español: rape, merluza, calamares, gambas, cigalas… 🙂 ¿Tenéis pensado continuar evolucionando con los productos «en seco» o en algún momento existe la posibilidad del tema frescos? Imagino qué la logística se complicaría…

MamáMándame: España goza de una gran diversidad de productos artesanos. Esto juega a nuestro favor y nos brinda mucha elasticidad en catálogo y gama, clave para el desarrollo de la distribución de producto envasado. Pero hay un gran camino por recorrer hasta la consolidación del mercado en Europa… Eso nos desestimula a pensar en incorporar producto fresco a nuestra oferta. Aunque uno de nuestros objetivos es optimizar los procesos de transporte, por ahora será sin incorporar un factor tan crítico de gestionar como la cadena de frío. El producto fresco no está en nuestra hoja de ruta, de momento.

Elisabet: Muchas gracias MamáMándame por visitar el blog y vuestra disponibilidad para la entrevista y hacernos llegar de primera mano a todos los seguidores de Crónicas Germánicas vuestras noticias.

MamáMándame: Desde MamáMándame queremos expresar nuestro agradecimiento a Crónicas Germánicas por haberse interesado en nosotros y brindarnos la oportunidad de dar a conocer a más personas Mamámándame. Os invitamos a tod@s a visitarnos en www.mamamandame.com y ver la Navidad que hemos preparado para disfrutar de estas fiestas con todo el sabor español ^__^

Fin de la entrevista

Así que, ya sabes, ya no necesitas cargar tus maletas de jamón envasado al vacío, ni pedir «a la desesperada» a tu vecino que va a visitar España que te traiga aceitunas rellenas porque fuera de España son como las meigas, «haberlas hailas» pero saben a todo menos a aceitunas rellenas 😀

Ahora puedes conseguir todo lo que necesitas confiando en la persona que siempre puedes confiar, en tu mami. En este caso, puedes conseguir tus productos españoles favoritos a través de MamáMándame.

Te animo a seguir a MamáMándame en su blog y perfiles sociales de Twitter y Facebook.

¿Conocías MamáMándame? ¿Estás feliz por saber que puedes acceder a los mejores productos españoles desde cualquier punto de Europa? Puedes participar a través de los comentarios. Gracias!

  • Responder
    1MadreinItaly
    7 noviembre, 2013 a las 10:07

    jajaja qué bueno! ahí está mi tuit eufórico cuando los descubrí! gracias por mencionarme 😉 Pues qué decir de esta web, que me encantó, la imagen y los textos de la página son cachondísimos y las fotos cuidadas y te tan ganas de lamer la pantalla y todo jajaja. Enhorabuena por el proyecto y gracias por hacer feliz a los expatriados. Un saludo para todos!
    1MadreinItaly

    • Responder
      Elisabet
      7 noviembre, 2013 a las 10:47

      jijiji… es que me encantó ver ese tweet y me inspiró 🙂

      gracias 1MadreinItaly por tu comment

      besotes***

  • Responder
    Mamá en Bulgaria
    7 noviembre, 2013 a las 10:30

    Para mí lo peor fue el primer año aquí.. Se me habría hecho más suave el choque cultural con la barriga llena de jamón! O cualquier cosa conocida, vaya. El simple hecho de poder leer las etiquetas ya me habría hecho feliz. 🙂

    • Responder
      Elisabet
      7 noviembre, 2013 a las 10:48

      Mamá en Bulgaria,

      jajajaja!! qué grande 😀

      madre mía el tema del «choque cultural del etiquetaje»…

      gracias por tus palabras

  • Responder
    diana
    7 noviembre, 2013 a las 12:02

    Hola Elisabeth 🙂
    ¡wow, qué pasada! no conocía la página pero vaya idea más innovadora y chula. Creo que tendré que avisar a mi pareja que lleva unos cuantos meses en Alemania de echar un vistazo a la página hahaha
    un besote,
    Diana. http://elmundoidiomas.blogspot.com.es

    • Responder
      Elisabet
      7 noviembre, 2013 a las 18:58

      Hola Diana,

      Me alegro de haber podido descubrirte a MamáMándame, sobre todo si tu pareja está en Alemania y de siente «lejos del jamón» ;D

      Saludos***

  • Responder
    Begoña Sánchez Jiménez
    7 noviembre, 2013 a las 16:52

    ¡Me ha encantado la entrevista guapa! Y la página web también me parece un proyecto genial, y como dices que transmite mucha ternura. Creo que tiene muuucho potencial y yo si estuviera lejos de Mami, sería una fiel a esta web. jaja

    Un besotee!!!

    • Responder
      Elisabet
      7 noviembre, 2013 a las 19:00

      Begoña!

      Que super ilu que te guste!! :))

      Aiiii… Qué haríamos sin las mamis…

      Muchas gracias por comentar.

      Besotes***

  • Responder
    Patrizia
    11 noviembre, 2013 a las 8:45

    Pues no conocía yo a esta mamá tan maja, y teniendo en cuenta que no vivo cerca de Stuttgart precisamente, es más que probable que le mande una cartita… gracias, Elisabeth y gracias, querida torinesa de adopción!!

    • Responder
      Elisabet
      11 noviembre, 2013 a las 8:59

      Genial Patrizia haberte podido descubrir una forma de disfrutar tus productos españoles favoritos desde cualquier parte de Europa 😉

      Gracias por contarme que no conocías a Mamá Mándame y que te la he descubierto yo. Muy contenta.

      Saludos***

  • Responder
    Víctor Manuel
    24 agosto, 2015 a las 17:49

    Se agradece disponer de esos productos tan nuestros cuando uno está lejos de casa. Esperamos que MamáMándame llegue mu lejos, es todo un referente.

    Un saludo.

  • Responder
    Axarshop
    20 noviembre, 2015 a las 12:56

    En axarshop.com estamos dando servicio a las personas que se encuentran lejos y también para los que viven allí donde te encuentres.

  • Responder
    Ana
    19 octubre, 2021 a las 9:07

    ya no funciona,
    la que está genial es http://www.GastronomicSpain.com

    • Responder
      Elisabet
      19 octubre, 2021 a las 14:38

      Muchas gracias Ana!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas