Hoy dedicamos la crónica a los niños.
En ocasiones me pregunto si algún día existirá un diccionario infantil para «traducir» del «infantil» al «español» o del «infantil» al «alemán». Mientras tanto te traigo la crónica de hoy para descifrarlo 😉
Y es que, si hay algo que seguramente compartirás si eres madre (o padre) es que, cuando empiezan a hablar a todos nos sucede algo parecido a esto:
Sólo los entiende su madre
Con ello vengo a referirme que las mamis nos acostumbramos muy rápido a «su lengua de trapo», que por cierto reconozco que me encanta y desconozco si se traduciría literalmente en así en alemán. De manera que, cuando dicen algo, en seguida sabemos a qué se refieren.
Pero… ¿Y si se trata de niños bilingües que hablan otro idioma además del tuyo? ¿Y si ese otro idioma es el élfico alemán?
Hoy descubrimos simpáticos hallazgos del contexto infantil en Alemania con los que me he ido encontrando y descubriendo con «Prinzessin S».
Áua
La primera vez que escuchas la palabra «Áua» parece de lo más sencillo: mi hijo tiene sed, me pide «agua» con su lengua de trapo.
Me temo que no siempre. Al menos, si estás en Deutschland eso se «traduce» de otra forma.
«Áua» es como los niños en Alemania indican que tienen «pupa»
Si un niño en Deutschland se hace daño, no verbalizará nuestro mítico «Auuu!», sino «Áua» (enfatizando la primera «A»). También lo utilizará en una frase para indicar que le duele algo: «Mami tengo Áua» o «me he hecho Áua». Ni tiene sed ni se ha hecho pipí, simplemente se ha hecho daño. Y seguidamente te pedirá un Pflaster – tirita.
Tatú-Tatá
Nunca me había planteado cómo interpretan los niños esto en España hasta que lo viví en Alemania.
Los Tatú-Tatá son los bomberos en Alemania
¿Cómo imitan el sonido de los bomberos los niños en España? No te sabría decir… Lo que sí sé es cómo lo hacen en Alemania. Es más, en lugar de decir Feuerwehr – bomberos – dirán directamente «Tatú-Tatá».
¿Conoces algún niño pequeño que sepa hablar alemán? Pregúntale qué hacen los bomberos o si pasan algunos pregúntale quiénes son y me cuentas 😉
Vesper
Hay otra palabra que está muy arraigada en Alemania y que no sabría encontrar la traducción exacta: Vesper.
Del mismo modo que nosotros tenemos nuestra «merienda», intraducible al alemán, ellos tienen su Vesper, intraducible al español.
Se usa principalmente para denominar a un «pequeño snack sano» que se toma a media mañana. También suele utilizarse para denominar a la fiambrera o «tupper» que los niños se llevan con comida a una excursión.
Puesto que vivimos en el sur de Alemania, me planteo si se trata de una expresión típica de Süddeutschland o es general en toda Alemania. A ver si alguien que pase por aquí y sea del centro o del norte de Alemania nos lo puede confirmar 😉
Más curiosidades del mundo infantil
Ahora para niños algo más mayores y que me sorprende respecto a las costumbres en España.
Los niños de 12 años se examinan en el cole del Fahrradführerschein – carnet de conducir bicicleta en Alemania.
En un país donde el uso de la bicicleta es tan común, considero que el hecho de que se centren en los niños y en la importancia de conocer las señales de tráfico y las obligaciones a la hora de conducir por la calle una bici es muy acertado. Además, hasta que los niños tienen 12 años en Alemania conducen sus bicis por la calle encima de la acera. Será después de esa edad y una vez adquirido el carnet cuando podrán circular por la calzada.
En el cole les dan clases, les hacen un test e incluso viene la policía a contarles parte de las precauciones a tener en cuenta referentes a la educación vial.
Y, lo más importante: si lo dice un policía cuenta mucho más que «si lo dicen mami y papi» 😉
Un par de datos más que me dejaron con los pelos de punta: a partir de los 14 años los niños en Alemania pueden ser multados por la policía. Pero, lo que más me sorprendió de todo: si un niño de 16 años en Alemania quiere irse de casa, puede irse a vivir solo o con un mayor de edad. Y los padres si el niño se va de casa son los responsables de pagarle el alquiler!!
¿Conocías estas curiosidades en el mundo de los niños? ¿Conoces alguna otra que te animes a compartir?
12 Comentarios
Joselyn
4 febrero, 2015 a las 18:54Los niños bilingues tienen también una época en la que inventan palabras, tomando una parte de una lengua y la otra de una segunda lengua. Mi hijo pequeño que tiene 3 y es amante de los medios de transporte últimamente dice tráctoro (en español tractOr, en ruso trActor).
Elisabet
4 febrero, 2015 a las 20:12Muchas gracias Joselyn por aportar tu experiencia. Qué simpático tu peque 🙂
Jan
4 febrero, 2015 a las 22:02Hola Elisabet, mi hija es también bilingüe alemán-español pero vivimos en España. Ella dice «Tengo puuupa en el Bauch» 🙂
Y los bomberos aquí parece que hacen «nino-nino»; Aunque me choca más que en España los coches hagan «pip pip» en vez de «tut tut» como debería ser 😉
Y la «Vesper» es algo del Sur de Alemania, en el Norte se dice p.ej. «Pausenbrot». En la wikipedia hay más versiones: http://de.wikipedia.org/wiki/Zwischenmahlzeit
Elisabet
5 febrero, 2015 a las 9:36Muchas gracias Jan por animarte a comentar y completar el post con tus experiencias personales. Qué graciosa la peque!
Y gracias también por aportar ese interesante enlace!
Saludos desde Deutschland***
Pili
5 febrero, 2015 a las 15:35Hola,
«Vesper» lo traduciría por «Tentempié», aunque ahora en castellano no se utilice mucho.
Un saludo
Elisabet
5 febrero, 2015 a las 15:45Muchas gracias Pili por tu contribución 🙂
Ainoa
6 febrero, 2015 a las 10:33Hola Eli!
Aqui en Dresden también se usa la palabra vesper. Respecto al tema de los bomberos los niños que yo conozco dicen nino-nino. Mi chiquitina todavia no habla pero la queremos educar bilingüe español-aleman y por cierto también es una Prinzessin S. Besines!
Elisabet
6 febrero, 2015 a las 19:42Ainoa,
Qué gracia tantas coincidencias! 😉
Saludos hacia Dresden***
Lourdes
6 febrero, 2015 a las 12:33hola,
hace muchos años mi profesora me explicó q la palabra de los niños para coche con sirena (bombero, ambulancia,…) era tatü-tata, porque así sonaba la sirena para ellos…
Q recuerdos volver a leer esa palabra…
Saludos, y enhorabuena por el blog.
Elisabet
6 febrero, 2015 a las 19:43Jejeje… Gracias Lourdes!!
Ana
6 febrero, 2015 a las 18:33Todo esto es nuevo para mí! Aquí al Vesper lo llamamos simplemente Brotzeit, mi hija cuando se hace pupa dice «auchi» (no sé de donde lo ha sacado..!) y el carnet de bici mi mayor se lo sacó en la cuarta clase, es decir, a los 10 años (el último año de Grunschule)…
Eso sí, como tú bien dices, a los niños pequeños no hay quién les entienda!!!
Elisabet
6 febrero, 2015 a las 19:48Jejeje… Gracias Anita!!