En realidad hoy no haría falta escribir el post.
Porque es así, puesto que con el título está todo dicho. Pero claro, quizá algo haya que explicar 😉
Esto es lo que sucede (en generaaaaaal) cuando llegas a un nuevo país:
Primero descubres que no puedes traducir literalmente tus expresiones de toda la vida. En mi caso, expresiones alemánicamente intraducibles.
Además, aparecen los falsos amigos para traicionarte. Esas simpáticas palabras que en otro idioma que ya dominas significan una cosa que no tiene nada que ver con el nuevo idioma que estás aprendiendo, a pesar de que las letras que forman la palabra son muy parecidas.
Después, descubres que sí, que te vas emocionando con el idioma y te desenvuelves cada vez mejor. Incluso descubres que te sucede lo contrario que al principio, que utilizas expresiones alemanas intraducibles.
Y, en plan “Superratón” (¿conoces al Superratón?) – “No se vayan todavía, aún hay más!!!”
Luego sucede que llegan las míticas frases hechas. Aquellas palabras que unidas significan en el nuevo idioma una cosa que literalmente traducida no tiene ninguno en el tuyo.
Estas últimas son mis preferidas 🙂
Y hoy te traigo una de ellas. Una que en alemán significa una cosa y en español no existe ni traducción ni sentido posible.
Ich habe eine Fahne – Tengo una bandera
La traducción de la frase literalmente sí existe. De hecho, si “tienes una bandera”, obviamente se dice tanto en alemán como en español. Peeeeero, el doble sentido de la frase no existe en español.
Para explicarlo brevemente, diría que la frase Ich habe eine Fahne en alemán te sucedería si te tomases todo este arsenal 😉
Es decir, si verbalizas Ich habe eine Fahne – Tengo una bandera – en alemán significa literalmente que «apestas a alcohol». Si oyes que alguien lo dice… Ahora ya lo sabes ;D
Pero… ¿Acaso tienen realmente una similitud directa «una bandera» y el hecho de «apestar a alcohol»?
Pues sí 😉
Las banderas ondean al viento. La tela de la que está formada una bandera efectúa ese movimiento tan característico en cuanto sopla algo de viento. De igual forma, nuestro aliento, al salir de la boca también «ondea» con el viento. Es en el momento en que el aliento tiene un olor especial – a alcohol en este caso – cuando podemos percibirlo claramente con nuestro olfato si estamos cerca.
Ésta es la similitud que le he encontrado yo al uso de ambas frases 😉
¿Conoces más expresiones con doble sentido en alemán? ¿O incluso algunas en español que te hagan gracia? Puedes compartirlas a través de los comentarios.
Y si no quieres perderte las próximas expresiones con doble sentido en alemán suscríbete al blog! Puedes hacerlo indicando tu email en el recuadro que aparece abajo 🙂
24 Comentarios
Patrizia
30 diciembre, 2013 a las 9:59Una muy parecida o, mejor dicho, referida al mismo tema: después de tener una bandera suele tenerse… ¡un gato! O sea, resaca («Kater»). El sentido nunca lo he entendido, pero tb se usa para definir agujetas («Muskelkater»: resaca de los músculos). Chica, me encantan estos post tuyos y a veces me descubro a mí misma reteniendo palabras para el siguiente («Ay, ésta podría valer!»), jeje. Pues nada, te deseo un fin de año divertido pero sin banderas y sobre todo sin gatos!
Elisabet
30 diciembre, 2013 a las 12:27Jajaja!! Patrizia y a mí me encantan tus comentarios que siempre completan de forma genial el post!!
Muchas gracias 🙂
Feliz Año Nuevo también para ti y seguiré con las crónicas y muchas más sorpresas!!!
Un besote*
karina
30 diciembre, 2013 a las 14:45ESO nadie lo enseña en los cursos de Aleman…. Me encantan tus post Ely, espero no ser un fiasco al llegar alla….. Aun que creo que eso será lo mas lógico y seguro 🙂 jajaja. Feliz año Nuevo Elisabet un abrazo desde México.
Elisabet
30 diciembre, 2013 a las 14:49Karina,
Gracias! Me alegro de que te guste mi forma de acercar el alemán al mundo hispano hablante 😉
Feliz Año a ti también y gracias por seguirme!!!
Un saludo* que cruza el charco
Un español que no baila flamenco
30 diciembre, 2013 a las 17:42Jajajaja, venía a comentar la de la resaca, pero veo que llego tarde.
Me encantan estos posts.
Un saludo!
Elisabet
31 diciembre, 2013 a las 13:54Un español que no baila flamenco,
Jejeje… Pues muchas gracias por decirlo!!!
Feliz 2014 y brindo por más post 😉
Saludos***
Johanna
30 diciembre, 2013 a las 19:26Karina dice que eso no se enseña en un curso de alemán. Yo diría que si. Pero también al revés. Si dices a un alumno catalán en alemán, que tiene que aprender estas expresiones, sino «hat er Öl getrunken» ya no entiende nada :-). Y si no sabe muchas de esas expresiones «ist das zum Stühlemieten» también cuesta de entenderlo. Y ahora seguramente pensáis que esta alemana «hat ihren Verstand ausgetrunken» o bien «ya no tiene todas sus tazas al armario».
In diesem Sinne: Prost Neujahr aus Barcelona
Elisabet
31 diciembre, 2013 a las 13:53Johanna,
Jajajaja!!! Muy ingenioso tu comentario ;D
Aunque precisamente la misión de este blog es acercar la cultura alemana al mundo hispano hablante contándote cositas que no te contarán en tus clases de alemán 😉
Frohes Neues Jahr!!!!
remorada
31 diciembre, 2013 a las 9:43bueno, por aquí la gente que ha bebido mucho va «pedo» y eso no lo había escuchado yo nunca! XD
lo del gato lo usábamos hace mucho en Perú cuando tenías ganas de vomitar por haberte pegado la juerga padre el día anterior, tenías «el gato», yo imaginaba tener un gato dentro del estómago pero ahora que lo pienso no tiene mucho sentido XD
feliz año, eli, me voy a leer lo de los falsos amigos, es un tema que me encanta! ^^
Elisabet
31 diciembre, 2013 a las 13:55Remorada,
Muchas gracias igualmente!!! Feliz Año Nuevo y un besote* gordo 🙂
Diana
2 enero, 2014 a las 11:35hahahaha , como me gustan este tipo de post. siempre te leo con entusiasmo
Por cierto, Feliz Año Nuevo 🙂
http://elmundoidiomas.blogspot.com.es
Elisabet
2 enero, 2014 a las 23:26Diana,
Jejeje… Gracias! Que ilu que te guste ;D
Frohes neues Jahr!
Nut
3 enero, 2014 a las 13:11¡Hola! Acabo de descubrir tu blog y me parece muy interesante. Estoy estudiando alemán y no conocía esta expresión. Procuraré pasarme para aprender más cosas por aquí.
Guten Rutsch ins neue Jahr!!
Elisabet
3 enero, 2014 a las 14:30Hola Nut,
Bienvenido al blog de Crónicas Germánicas.
Gracias por haberte animado a comentar.
Feliz Año a ti también!
Un saludo*
Esther Collado
3 enero, 2014 a las 18:28Con los ‘false friends’ yo ya he tenido más de un problema… por ponerte un ejemplo, yo solo he ido una vez a Alemania (Berlin concretamente). Me aprendí cuatro palabras mal dichas para saber moverme por ahí.
Bien… un día en un restaurante hacía mucha calor y le mal dije al camarero que si podría abrir la ventana que tenia calor… aunque el camarero se echó a reír y el tipo de la mesa de al lado también. No había dicho que tenía calor si no que iba caliente… imagina (creo que era ich habe heiss en vez de ich bin heiss).
Elisabet
3 enero, 2014 a las 23:03Jajajajaja!!!
Esther, buenísimo ;D
Es realmente difícil decir «tengo calor» en alemán. Se dice «mir ist warm» que, traducido literalmente al español sería algo así como «a mi me da calor».
Gracias por tu divertido comentario!
Feliz 2014 🙂
Maria
8 enero, 2014 a las 10:04Hola, yo tambien soy nueva por aqui , vivo en Alemania desde hace casi un año y me siento muy identificada con las cosas que cuentas.
Aqui dejo mi granito de arena » ich verstehe nur Bahnhof» que quiere decir que no te enteras de nada ( sin coherencia ninguna ???) y «Hast du in der U- Bahn geboren?» lo suelen decir (al menos en Berlín) cuando te dejas las puertas abiertas, ya que en el metro las puertas se cierran solas =D
Un saludo a todos
Elisabet
8 enero, 2014 a las 10:48Hola María,
Bienvenida al blog de Crónicas Germánicas!
Jajajaja!! No conocía esa expresión de las puertas. Gracias por compartirla. Investigaré si también se dice en Süddeutschland ;D
Un saludo*
Maria
12 enero, 2014 a las 10:08Mira lo que he encontrado! Simplemente Genial, Espero que os sirva a todos =D
http://quizlet.com/23793027/700-frases-hechas-de-es-flash-cards/
Elisabet
12 enero, 2014 a las 12:45María,
Qué gran hallazgo. Gracias por compartirlo!! 😀
Colombianaviva
2 marzo, 2014 a las 16:48Que buen post, ya me acuerdo yo la primera vez que escuche: » das ist Hammer!», estaba en el jardín y pensé que tiene que ver un martillo con lo que estamos hablando será que me perdí de algo! o el tema cambio y ni lo note…
y muchas de las otras expresiones en las cuales varias veces quedé perdida! o muchas de las que trate de traducir de español a alemán y solo yo las entendía jajaja.
Gracias por esta nueva no la había escuchado y la pondré en práctica!
Elisabet
2 marzo, 2014 a las 20:07Colombianaviva,
Jejeje… Me alegro de habértela descubierto entonces 🙂
Gracias por el comment!
Cómo se acicalan los alemanes para el mundial | Crónicas Germánicas
19 junio, 2014 a las 7:02[…] Ah! MUCHO OJO con las banderas: te recuerdo que en Alemania si tienes una bandera apestas a alcohol […]
Oda a la cebolla: Zwiebel nanas - Crónicas Germánicas
14 enero, 2015 a las 5:00[…] ambos idiomas es femenino. Bueno, en España tenemos el “cebollazo” cuando precisamente en Alemania tienen una bandera, pero eso es ya otra […]