La verdad es que no sé si este año he sido más buena o menos buena. Lo que sí les puedo decir es que todo lo que he hecho este año lo he hecho lo mejor que he podido.
Como saben estamos lejos de nuestra familia de Barcelona. Seguimos felices viviendo nuestra fantástica aventura por Alemania, pero en algunas ocasiones el hecho de estar lejos dificulta el poder gestionar con facilidad el día a día con niños. No tenemos la posibilidad de acudir a nuestra querida familia para que nos ayuden con la pequeña princesa “S”, así que nuestra planificación debe ser mayor de lo que quizá sería en España.
De todas formas, los alemanes me han sacado “mi lado más alemán” en esto del mundo de la planificación, es una de las grandes virtudes con las que me quedo de ellos.
Sin embargo, no me gustaría entrar en estereotipos de cómo son los alemanes, ni mucho menos los españoles, puesto que mi primer deseo que les pediría es precisamente que los estereotipos se minimicen y dejen de utilizarse con motivo de burla. Desde que estoy “en el otro lado”, esto es, viviendo en Alemania, me doy cuenta de la imagen proyectada desde España hacia el extranjero acerca de la propia cultura española.
Si bien no es siempre, en la mayoría de ocasiones somos nosotros mismos los que “pecamos” al utilizar recursos publicitarios para criticar a los españoles que emigran y son felices en otros países en los que se labran un futuro prometedor o artículos en prensa sobre los pobres españoles que emigran a Alemania, donde la culpa de un problema siempre es “de los demás”, que no benefician precisamente a la imagen de la cultura española en el extranjero.
Llegados a este punto me pregunto: Si nos quejamos de la imagen que proyectamos los españoles, ¿por qué no hacemos algo por ella? ¿Cómo nos gustaría que fuese realmente España y qué imagen nos gustaría proyectar?
Es más, diría que la única imagen de España que hay en el extranjero son los propios estereotipos de cómo somos los españoles, la paella y los toros. Así que, mi segundo deseo, es poder entre todos esforzarnos por proyectar la imagen de la España que nos gustaría tener.
Lo sé, en estos tiempos en los que los protagonistas de la película diaria en España son la corrupción, las escisiones políticas y el paro, es ciertamente difícil, pero por eso recurro a ustedes, porque son Magos.
En lugar de concentrar todos nuestros esfuerzos en luchar dentro de nuestro país por avergonzarnos de nuestra diversidad de lenguas y grandes virtudes culturales, por favor ¿podrían ayudarnos a luchar para que esa diversidad se convirtiese en el atractivo del país y sirviese para empujarlo entre todos a la España de la que realmente nos sintamos orgullosos y queramos proyectar como imagen en el extranjero?
¿Cuántos deseos puedo pedir?
Bueno, uno más por si acaso.
¿Varita mágica tienen?
Lo pregunto porque este último año creo que algún toque me habrán dado con ella para poder tener la inspiración para escribir en este blog. Como mi tercer deseo, este año les pediría que me dieran otro toque con su varita mágica para poder seguir teniendo inspiración y seguir escribiendo con la misma ilusión, puesto que es una de las cosas con las que soy feliz.
Así que para este año me pido poder seguir haciendo crecer el proyecto de difundir la cultura alemana y algo de la española desde este pequeñito blog y quizá ser, el próximo año, un blog no tan pequeñito, sino algo más grande. Y además, que mi trabajo en este, mi querido blog, me brinde la oportunidad de participar en algún otro gran proyecto.
Esto es lo que este año me pido para Reyes. Buen viaje.
Muchas gracias desde Deutschland***
18 Comentarios
Arantxa
23 diciembre, 2013 a las 9:48Hola Elisabet! Buena carta a los Reyes Magos, a ver si te hacen caso… Jejejeje. El punto que sin duda se cumplirá es el tercero, estoy segura de que en 2014 seguirás con esa inspiración y alegrándonos a todos con tus divertidos y entretenidos post 🙂
Felices fiestas!
Elisabet
23 diciembre, 2013 a las 14:29Arantxa,
Muchas gracias guapa! Jejeje… Me alegra saber que te lo pasas bien en el blog.
Un abrazo* y Felices Fiestas también para ti!!
Patrizia
23 diciembre, 2013 a las 10:18Elisabet, qué gusto me da que compartas mi opinión sobre el famoso anuncio. Cuando lo vi en otro blog al principio sonreí, pero al seguir adelante se me iba congelando la sonrisa en la cara: pocas veces he visto algo más lleno de clichés baratos, prejuicios y autocompasión, y miedito me da que tantos actores famosos se hayan apuntado a la causa (o será por la pasta? Prefiero ni pensarlo). A lo mejor es porque soy extranjera en todas partes (o de varios sitios, como quieras), pero de verdad me produce indignación que la peña siga pensando «que los alemanes no tienen humor» (pues conozco a unos cuantos), «que los suecos no se tocan» (pero siguen teniendo niños, no?), «que gritar como si estuviéramos sordos» es una virtud, etc.etc. Cosas como éstas no ayudan a la tolerancia y al desarrollo, me parece. Así que añado mi firma a tu primer deseo.
Por lo demás, estoy segura de que los Reyes Magos (o der Weihnachtsmann, para seguir internacionales) te aumentarán la inspiración para que sigamos disfrutando todos de tu blog, tú incluída. Y seguiremos comentándote para que sepas que tu mensaje nos llega… Que tengas unas felicísimas Navidades y un estupendo 2014!! Muchos besos.
Elisabet
23 diciembre, 2013 a las 14:37Aiiiii!!
Patrizia, gracias por expresar y compartir aquí abiertamente tus pensamientos sobre esta historia. No digo más que se me vuelven a poner los pelos como escarpias al pensar la utilización de los clichés en nuestra contra…
Y gracias por tus comentarios acerca de este blog!!! Me hace muy feliz poder recibir este feedback 🙂
Feliz Navidad para ti también y que te traigan muchas cositas los Reyes Magos!!!
Un besote*
Montserrat
23 diciembre, 2013 a las 11:30No et calen varetes màgiques perquè ets una «curranta» i tot el mèrit és teu, i no sé si els reis poden sol·lucionar la imatge d’Espanya a l’exterior, crec que també és cosa nostra i ja saps què n’opino jo… hehe.
Molts petons preciosa! Espero veure’t aviat ; )
Petonet a la princesa «S»
Elisabet
23 diciembre, 2013 a las 14:38Mon!!
Molta ilu el teu comment 🙂 jijiji…
Merci per les teves paraules i siiii ens veiem i ens axuxem aviat!!
Petonets*** pel Super Heroi
remorada
23 diciembre, 2013 a las 13:30uf, imagínate lo que vivo yo en mi día a día, habiendo llegado a España desde el tercer mundo y sus estereotipos aún más terroríficos que los que este país mío de adopción pueda exportar! 🙁
así que espero que tus deseos se cumplan, todos, toditos!
felices fiestas mrs gominola ^^
Elisabet
23 diciembre, 2013 a las 15:28Remorada,
Vaya no era consciente de ello!! Pues muchos ánimos y un abrazo enorme para estas Fiestas y un gran 2014 🙂
Feliz Navidad* guapa!!!
catalana2001
23 diciembre, 2013 a las 15:57Querida Elisabet,
ojalá se cumplan todos tus deseos y muchos más.
Con el anuncio polémico se me han saltado las lágrimas, no se sí de emoción o de rabia. Los hay que nos fuimos de casa mucho antes de la crisis, pero seguíamos bien orgullosos de ser españoles. La frase final de «uno puede irse, pero no hacerse» lo resume bien.
Yo voy a disfrutar hasta el día de Reyes en mi ciudad natal con una gran familia a mi alrededor. Y el resto del año ya tiraremos como podamos entre guardería, escuela, trabajo y casa. Sin familia pero con amigos, muchos amigos y colegas que nos apoyan. Y Dios dirá …
Un abrazo a todos tus lectores que están fuera de casa y uno bien fuerte para ti !
Felices fiestas!
Elisabet
23 diciembre, 2013 a las 19:36Silvia muchas gracias!!!
Un abrazo también para ti y un Felices Fiestas enooorme 🙂
Saludos navideños***
Katsuu
23 diciembre, 2013 a las 19:13Me ha emocionado esta carta a los eyes magos, no se muy bien porque pero me ha tocado la fibra sensible, estoy de acuerdo en que no podemos olvidar nunca nuestra procedencia, pero tambien estoy deacuerdo con Patrizia en todos sus argumentos, los extranjeros no son como se les pinta en el anuncio, al menos no son asi por sistema, es injusto, pero en fin.
Feliz Navidad Elisabeth/ Frohe Weihnachten
Elisabet
23 diciembre, 2013 a las 19:42Katsuu,
Sí, de hecho, me pregunto incluso si los que lo han pensado han incluso experimentado las vivencias de irse a vivir al extranjero.
Considero que los que vivimos fuera de España no somos, PARA NADA, los malos de la película, que es precisamente lo que refleja el anuncio. Tristemente pero es así. Tendríamos que poder expresarlo y yo lo he hecho desde aquí.
Muchas gracias por tus palabras.
Un abrazo*
Diana Garcés
23 diciembre, 2013 a las 20:44Yo también me apunto al primer deseo, pero no solamente para los «estereotipos de como son los españoles», sino para los estereotipos en general. España al menos es reconocida por la paella y los toros. Si hablamos de México, Colombia u otros países esos estereotipos son aún más fuertes y mucho más negativos y nos crean una gran barrera. Aunque a veces parece muy invisible.
No hay nada peor que alguien fuera de tu país te reconozca por la violencia, el narcotráfico y la corrupción que en éste, que por las cosas buenas que tiene el mismo.
Así que lo dicho, extendería un poco más tu primer deseo a algo mucho más global. Si me lo permites 🙂
Saludos desde Kuala Lumpur y felices fiestas 🙂
Elisabet
24 diciembre, 2013 a las 14:23Diana,
Desde Kuala Lumpur? Wow!! Qué súper iluuu
Gracias por animarte a compartir tus pensamientos y deseos para este próximo año.
Un saludo hoy desde… Barcelona*!!!
Un español que no baila flamenco
26 diciembre, 2013 a las 9:13Buenos días Elisabet,
Hay tantos ojos cerrados por España, tanta falta de mundo… que no sabría ni por donde empezar.
Espero que los Drei Könige se porten bien contigo.
Un saludo.
Elisabet
26 diciembre, 2013 a las 23:26Un español que no baila flamenco,
Gracias por compartir tu opinión y Felices Fiestas***!!!
Chelo
30 diciembre, 2013 a las 11:35Eli una carta muy chula, que el nuevo año te permita seguir con tu blog , con tu proyecto germánico, con tu princesa » S» y tu principe «A… F….»
bstos
Elisabet
30 diciembre, 2013 a las 12:52Hola Chelo,
Muchas gracias!!!
Te deseo a ti también un Feliz Año Nuevo y mucha felicidad 🙂
Un besote* enorme!
Eli*