Sientes que comienzas a dominar un poquito el élfico idioma alemán cuando descubres que existen palabras que no existen en tu propio idioma.
Y, lo mejor de todo, ¡comprendes su significado! E incluso nos animamos a utilizarlas.
Así que hoy me he animado a traer al blog un compendio de palabras alemanas que son altamente utilizadas pero que no existe una palabra española para expresar lo mismo.
Recuerda que tú también puedes animarte a aportar alguna más a través de los comentarios.
¡Dentro video!
Comenzamos por la más cruel:
Schadenfreude
Es «la alegría del mal ajeno». Ese momento en que a alguien le sucede algo malo y nosotros nos alegramos. Suele ser por envidia o por rabia y curiosamente, por muy cruel que parezca, ese momento sabemos que existe.
Para compensar, vamos con una de la palabras más bonitas en alemán que también tiene que ver con la alegría:
Vorfreude
Es el preciso instante o periodo de tiempo previo a que suceda algo que nos apetece mucho, mucho, MUCHO.
Por eso, en la mayoría de ocasiones, es mejor olvidar el efecto sorpresa y decir las cosas bonitas que preparamos o que van a suceder. Puesto que si son sorpresa, nos perdemos toda esa «Vorfreude» {prealegría}.
«Vor» en alemán es algo que sucede «antes». Y «Freude» es alegría. Así que justo designa el periodo anterior a que llegue esa alegría, que suele incluso ser mejor que la propia alegría.
Y así se verbaliza precisamente en una frase hecha en alemán:
Vorfreude ist die schönste Freude.
Heimweh
«Heim» hace referencia a nuestro hogar. En este caso, a nuestra patria sobre todo, nuestro «Heimat». Y «weh», como vimos en el video del pediatra, es utilizada sobre todo en el terreno infantil para indicar «dolor».
Así que «Heimweh» es ese «dolor» que sentimos en el alma cuando estamos lejos de nuestra patria. En español hay una palabra gallega que se acerca mucho a su significado. Sería la palabra «morriña».
Gemütlichkeit
Y hablando de hogar, ésta es una palabra muy achuchable.
Gemütlichkeit es ese instante de mantita en el sofá bien arropaditos en casa y calentitos.
En catalán hay una palabra que se le parece mucho. Es la palabra «caliu».
Leitmotiv
Sinceramente confieso que pensaba que esta palabra era latín.
Leitmotiv es una palabra alemana y significa el motivo principal de una obra de arte.
Proviene de «leiten», que en alemán es «dirigir», y transmite «la razón que dirige la obra».
Kitsch
Y hablando de arte, la sobrecarga de adornos en una obra de arte es lo que define la palabra alemana Kitsch.
Puede existir en varios géneros, de entre ellos: música, pintura, decoración,…
Blitzkrieg
Blitz es «rayo» en alemán. Y Krieg es «guerra».
De manera que Blitzkrieg es una palabra que designa una incursión militar brutal para atacar al enemigo.
Sandkastenfreund
Sandkasten es el mítico «arenero» tan típico en Alemania y ahora exportado a otros países, donde los niños pequeños juegan con el cubo y la pala.
Mientras que Freund es «amigo». O «novio», según el contexto y que aprendimos con los apodos cariñosos alemanes.
Así, Sandkastenfreund en alemán designa a un amigo de toda la vida, desde que éramos pequeños.
Rabenmutter
Con orígenes en la mismísima Biblia, Rabenmutter proviene de «Raben» – «cuervo» y «Mutter» – «madre».
Rabenmutter es literalmente una malamadre como la copa de un pino. Una madre que apenas se preocupa de cuidar a sus hijos, puesto que se la compara con los cuervos que no se ocupan apenas de sus crías.
Wanderlust
El amor por descubrir mundo, por viajar, pasear al aire libre, divisar nuevos paisajes,…
Todo esto junto con mucha energía y entusiasmo es el Wanderlust, las ganas de caminar y disfrutar haciéndolo.
Freitzeitstress
Ese gran momento en el que por fin tenemos tiempo libre y tenemos tantos planes chulos por hacer que nos estresamos 😀
En mi caso sería volver a Barcelona para visitar a la familia y amigos. Porque ya sabes que los expatriados no tenemos vacaciones, lo que tenemos es Freitzeitstress!!!
Feierabend
Ésta, Feierabend, es la palabra preferida entre las preferidas por toda la humanidad. O, como mínimo, por el 99,99%.
Indica exclusivamente que «se ha terminado la jornada laboral». El trabajo termina por hoy.
Pero claro, cuando llegamos a casa tenemos mucho trabajo. Pero eso no se considera trabajo como tal. Siempre la misma polémica.
Feierabend es la palabra ideal para terminar por mi parte. Mi trabajo termina aquí. Ahora puedes aportar otra palabra tú!
¡Muchas gracias! Vielen Dank!
16 Comentarios
Sofi
6 noviembre, 2017 a las 8:28Me encantó este post! Pero tengo una duda… hasta ahora creía que wanderlust era una palabra en inglés y que la versión alemana era fernweh. Son dos cosas diferentes o se refieren mas o menos a lo mismo?
Muchisimas gracias por toda la información que aportas, tu blog es realmente de 10 ❤
Elisabet
6 noviembre, 2017 a las 12:40Hola Sofi,
para mí, una muestra más las ganas {Wanderlust} y otra la nostalgia de viajar {Fernweh}
Gracias y saludos***
Sandra
6 noviembre, 2017 a las 9:39Al Heimweh le llamamos en Cuba morriña. Comodidad es Gemütlichkeit. Lo comparrto en azucarundkalt.com
Elisabet
6 noviembre, 2017 a las 12:41Gracias Sandra!
«Gemütlichkeit» es, por eso, más que comodidad. «Cómodos» pueden ser unos zapatos, pero no expresan lo que expresa «Gemütlichkeit» 😉
Saludos***
Laura
6 noviembre, 2017 a las 9:46Hallo Eli!
Bonito post!
Una de mis palabras favoritas es la palabra que sería contraria a “Heimweh“
es “Fernweh“…esas ganas locas que a veces tenemos de visitar otros paises y lugares. Ich habe immer Fernweh!
Que paséis una bonita semana!
LG
Laura
Elisabet
6 noviembre, 2017 a las 12:41Muchas gracias Laura por tu aportación!
Roseta
6 noviembre, 2017 a las 10:54Hola Eli,
mis favoritas son Feierabend y Vorfreude, es que dan un positivismo y una alegría enrome solo al leerlas, verdad? Por cierto, «Gemütlichkeit» es un concepto bastante más amplio de lo que describes, no solo significa estar agusto y calentito en casa, sino que también lo usan para transmitir que se esta libre de preocupaciones, agusto con amigos, en un bar, en la naturaleza, en una fiesta… ¿No cantais por tu zona «Ein Prosit der Gemütlichkeit» para brindar? jejej Saludos!!!
Elisabet
6 noviembre, 2017 a las 12:43Gracias Roseta por aportar tu opinión y experiencia.
Sara
6 noviembre, 2017 a las 15:05¡Hola!
Sigo tu blog desde que estuve de Erasmus en Alemania y me encanta 🙂 Algunas de las palabras que has puesto no las conocía, pero me ha faltado una en la lista, es de mis favoritas, «Ohrwurm», que aunque en inglés también existe traducida tal cuál (Earworm) la auténtica es la alemana. Imagino que la conocerás, pero por si acaso la explico. Ohrwurm hace referencia a esa canción que nada más la escuchas ya se te queda pegada y no puedes dejar de repetirla. Es genial 😀
¡Un abrazo desde Castellón!
Elisabet
6 noviembre, 2017 a las 16:28Hola Sara,
muchas gracias por tus bonitas palabras para el blog y por tu gran aportación!!
Un saludo a Castellón*
Manuela
7 noviembre, 2017 a las 17:49Genial! te sigo en face, y por aquí también.
Me apasiona la lengua alemana, y veo que a ti también.
Por cierto, algún día podías recomendar series de TV, yo sigo alguna como Bettys Diagnose o die Bergretter (austríaca), pero me encantaría conocer las tuyas que seguro que tienes.
Saludos!!
Manuela
Elisabet
8 noviembre, 2017 a las 10:00Gracias Manuela.
La verdad es que con las series me pillas, pero sí puedo darte una lista de películas alemanas con las que practicar alemán y conocer además mejor la cultura alemana:
https://cronicasgermanicas.com/2014/12/29/el-alemanario-del-cine-peliculas-alemanas-recomendadas/
Carmen
8 noviembre, 2017 a las 6:10Otra que no existe en español es Spagat!
Elisabet
8 noviembre, 2017 a las 9:59Qué gracia! Y justo lo decimos igual! 😀
Gracias Carmen!
Iris
10 noviembre, 2017 a las 15:20Genial como siempre, pensaré si se me ocurre alguna otra palabra 🙂
Besitos hacia Alemania,
Elisabet
10 noviembre, 2017 a las 22:00Oh! Muchas gracias querida Iris! ☺️
Un beso rumbo Barcelona 😘