Alemania de cerca DESCUBRE Marketing VIAJES

Las aventuras la semana de Elecciones Europeas y el marketing electoral en Alemania

19 mayo, 2014

¡Inauguramos una gran semana!

Inicia una semana llena y repleta de acontecimientos destacables: #LAPARTY, Elecciones Europeas y la final de la Champions, por ese mismo orden de importancia. Aunque el segundo y tercer protagonista puedes alternarlo a tu antojo 😉

Y por vez primera puedo ejercer mi derecho de voto como ciudadana en Alemania. Y además ¡por partida doble!

El próximo domingo 25 de mayo todos los ciudadanos europeos acudirán a las urnas para poder expresar su opinión a través del voto para las Elecciones Europeas. Si te fijas no he escrito «acudiremos», puesto que yo ya lo he hecho y vengo a contártelo.

Como el próximo 25 de mayo yo en realidad tengo una cita muy importante y estaré fuera de mi país de adopción y de «resaca» de #LAPARTY de las malasmadres, me he planificado bien para cumplir como buena ciudadana ya medio alemana (a veces buenpadre dice incluso que estoy más alemanizada que él).

Hoy vengo a compartir contigo mi experiencia ejerciendo el voto en unas elecciones en Alemania.

elecciones europeas 03

A diferencia de las Elecciones Generales en Alemania, en las que comenté en un artículo publicado en La Vanguardia que los españoles no podemos votar, en las Elecciones Europeas sí.

Un par de meses antes del día de las elecciones recibes en tu domicilio una carta en la que se te invita a acudir al Rathaus (ojo que esto no es «la casa de las ratas», sino el «Ayuntamiento») a confirmar que, efectivamente, estás interesado en ejercer tu derecho de voto como ciudadano europeo.

Bien, no daré detalles del pseudo-escándalo con el que tuve que lidiar por acudir justo un día después – TAN SÓLO UN día después y recuerda que al fin y al cabo soy española – del deadline permitido. El caso es que salí del Ayuntamiento con todo el «papelamen» y burocracia necesaria para poder votar. Y no tan sólo en las Elecciones Europeas desde Alemania, sino también en las Elecciones Autonómicas, puesto que no sé si es pura casualidad, pero ese mismo día los ciudadanos de Baden-Württemberg eligen a sus nuevos representantes regionales, alcalde incluído. Me pregunto si ocurrirá en el resto de Bundesländer. Si lo sabes puedes contármelo abajo en los comentarios!

El paso siguiente a abrir los sobres que me fueron otorgados en mi ayuntamiento alemán fue, literalmente, llamar al timbre de la puerta de mis vecinos. Sí, los mismos vecinos que me preparan suculentos manjares. A los pobres los tengo «explotados», debería incluso plantearme pagar una especie de «cuota adicional de oda a la vecindad» con todo lo que me ayudan.

Y es que esta vez no es para menos, fueron capaces de que comprendiera el sistema de votación alemán que intentaré resumir aquí.

Elecciones Europeas

Por un lado, encontramos los documentos con los que ejercer el voto para las Elecciones Europeas. La verdad es que este papel, a pesar de que era más largo que un día sin pan, era el más sencillo de entender, puesto que tan sólo debía escribirse una cruz en el círculo del partido al que querías regalar tu voto. Debes, no obstante, adjuntar un documento que también te facilitan y en el que has de estampar tu firma conforme eres tú y no otra persona la que está votando.

Mi sorpresa fue que al desdoblar dicho papel me di cuenta de que a los únicos partidos políticos a los que podía votar eran todos alemanes. Confieso aquí que pensaba que podría otorgar mi voto a algún partido español. Aunque bien pensado no sé si merecería mucho la pena (espero no liarla con esta última frase).

Éste es el sobre y los papeles en cuestión para ejercer el voto en las Elecciones Europeas en Alemania:

elecciones europeas 06

elecciones europeas 01

Elecciones Autonómicas en Alemania

Por otro lado, para las Elecciones Autonómicas somos provistos de dos cuadernos, el verde y el rosa, con sus correspondientes sobres a juego. Confieso que lo de los colores lo pillé desde el principio, soy mujer 😉

El peazo sobre amarillo simplemente es para meter el sobre rosa y el verde dentro para entregarlos, junto a la carta amarilla en la que reza tu nombre y debes firmar.

elecciones europeas 02

En ellos cuelgan una serie de listados. Un listado por partido con todos los candidatos. La mayoría de partidos son los que ya comenté en su momento: CDU, vendría a ser el conservador y una especie de PP alemán. SPD son los socialistas, tipo PSOE en España. También están los Grüne, los verdes y demás.

Ahora a votar. Y aquí viene el lío padre:

A diferencia de las Elecciones Europeas, en las que tienes «1 Stimme» y simplemente debes poner una cruz en el partido al que quieres votar, en las Elecciones Autonómicas tienes «15 Stimmen». Esto es, podrías incluso escoger a unos cuantos candidatos de un partido, CDU por ejemplo, y otros candidatos de otro partido, Freie Wähler por ejemplo, y otros del SPD hasta sumar los «15 Stimmen». O puedes otorgar un máximo de «3 Stimmen» a un candidato de un partido y votar únicamente a ese partido. Deberás introducir en el sobre tantas listas de partidos como escojas dependiendo de la combinación que elijas. Al final lo más simple para no liarte es escoger un pardido, arrancar la hoja y meter esa en el sobre. Pero existen muchas posibles combinaciones.

Respecto a los partidos candidatos, destacaría uno de ellos como protagonista. Del cual no se me ocurre el homónimo español. Si se te ocurre a ti estaría encantada de que me lo contaras. Me refiero nada más y nada me nos que al partido denominado «Freie Wähler«, que diría que podríamos traducirlo como «votantes libres». Este partido está formado por los empresarios de la zona: panaderos, negocios textiles, arquitectos o incluso médicos. Todos ellos apuestan por invertir en la zona en aras de velar por su desarrollo, evolución y futuro.

Vaya, pareces del partido Elisabet!!

Juro que no me pagan por esto. Jajajaja!! Pero simplemente me pareció curioso conocer este partido y me he animado a darle un poco más de protagonismo.

Y es aquí donde la – digamos – «imaginación al poder» de los empresarios alemanes me dejó perpleja.

Para la propia campaña electoral, han utilizado medios más allá de los típicos, comunes y archiconocidos carteles por toda la ciudad. Han utilizado SUS propios medios.

Aquí una muestra, la que más gracia me hizo y frente a la que no pude contener mi «OLÉ» al verlo: Bernhard Remmele, el empresario y dueño de la cadena Luckscheiter, mi panadería y pastelería favorita en Alemania, candidato a la alcaldía en mi ciudad, imprimió su propio rostro y su nombre y mensaje bien grandote en todas las bolsas de pan y pasteles!!!

elecciones europeas 04

Eso sí es un buen marketing! Además de que, por cierto, estoy enamorada de todos sus productos y el servicio que ofrecen en sus tiendas. Me encanta!

Viel Glück Bernhard!!!

¿Te habías encontrado con una acción de campaña electoral similar en tu zona? ¿Conoces algún detalle más de las Elecciones Europeas vividas desde Alemania o las Elecciones Autonómicas de tu zona que te animes a compartir?

  • Responder
    monty
    19 mayo, 2014 a las 8:49

    hola hola

    • Responder
      Elisabet
      19 mayo, 2014 a las 22:06

      hallo hallo ;D

  • Responder
    monty
    19 mayo, 2014 a las 10:16

    No sé porque no ha escrito el comentario entero!
    Había escrito que en Baviera tuvimos elecciones hace un par de mes. Para la alcaldía de Múnich hubo incluso una segunda vuelta. 🙂
    Tenía una preguntita, ¿buenpadre es alemán?
    Saludos 🙂

    • Responder
      Elisabet
      19 mayo, 2014 a las 22:08

      monty,

      Gracias por apuntar lo de Múnich!

      Sí, buenpadre es alemán, pero muy latino!!! Hace la mejor tortilla española del mundo mundiaaal!!! 🙂

  • Responder
    Paloma
    19 mayo, 2014 a las 12:09

    Me ha encantado 🙂

    • Responder
      Elisabet
      19 mayo, 2014 a las 22:11

      Gracias Paloma 🙂

  • Responder
    Oscar
    20 mayo, 2014 a las 22:47

    Yo ya va a ser la segunda vez que vote en europeas en Alemania, ya lo hice estando de Erasmus y la verdad es que es bien sencillo y comodo y a mi me evita el engorro de tener que desplazarme a Düsseldorf al consulado. Municipales es la primera vez que voy a votar, como bien dices no solo hay elecciones locales en Baden- Württemberg sino nada más y nada menos que en 10 Estados federales. Cada «Bundesland» tiene una ley electoral diferente Ej.: en NRW el álcalde es votado de manera directa mientras que en otras regiones no es así. Así que todos los que vais a acudir a las urnas el 25 informaos antes de como hacer y un poco sobre los candidatos porque como señala este post no son listas exclusivamente cerradas a partido sino que hay voto directo a candidato.

    • Responder
      Elisabet
      21 mayo, 2014 a las 13:26

      Hola Oscar!

      Muchas gracias por pasarte a comentar y por aportar más datos! 🙂

      Saludos desde el sur***

  • Responder
    Marta
    21 mayo, 2014 a las 13:16

    Eres una crack!
    Mi marido es alemàn. Vivimos en España, pero en verano paso unas semanas en Alemania con las niñas para que se empapen bien del idioma. Y me hace mucha gracia leer tus post, porque me recuerda a mis días alli y me resuelves muchas dudas (aunque lo de los candados en los contenedores todavía no consigo entenderlo. Cómo los abren los que tienen que recoger la basura, digo)

    Me encanta Alemania por el respeto que se tienen entre ellos. No molestar a los vecinos, la educación que tienen y su forma tan lógica de hacer las cosas (bien, por cierto). Pero aunque en España seamos más chapuzas y pasotas, por el momento me quedo aquí, jeje. Eso sí, estoy deseando que lleguen esas maravillosas semanas de vacaciones.

    Pues eso, que muchas gracias por compartir tus experiencias y conocimientos con el resto. Eres de gran ayuda y entretenimiento 😉

    Besos desde Cádiz!

    • Responder
      Elisabet
      21 mayo, 2014 a las 13:30

      Marta,

      Qué ilusión que compartas tu experiencia! Y que aportes tantas impresiones sobre el blog 🙂

      Muchas gracias!

      Un saludo desde Deutschland*

  • Responder
    Política alemana para principiantes: parte 1 - Crónicas Germánicas
    4 febrero, 2015 a las 18:44

    […] Precisamente, a diferencia de los miembros del gobierno del país, todos los residentes en Deutschland sí podemos votar en nuestra ciudad. Esto me acaba de recordar a mi experiencia en las últimas elecciones alemanas y cuando nadaba entre papeles de colores para intentar saber cómo se vota en Alemania. […]

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas