En motivo del día de la madre este año me gustaría compartir contigo algo especial.
Tras ser una enamorada de las redes sociales y desempeñar mi trabajo en ellas, una de las cosas que más me apasiona después de tantos años son las personas que descubro. Hoy hablamos de lo bueno.
Obviamente la madre que más me inspira es la mía, puesto que la veo reflejada en de las cosas que hago. Todos tenemos la mejor madre del mundo. Pero más allá de todo lo que cada una sería capaz de hacer por sus hijos, me gustaría compartir lo que las madres que más me inspiran son capaces de hacer, tanto profesionalmente como alegrando la vida de otras personas con sus hazañas.
Una de las ventajas de estar conectada online es la posibilidad de conocer personas que, a no ser por la tecnología, de otra forma nunca hubiera podido conocer.
Me refiero a personas que me hacen ser mejor persona, que me hace replantearme las cosas, que me proponen retos, que comparten su realidad con generosidad y, de una u otra forma, transforman la mía.
Hoy te traigo a esas personas y todas tienen algo en común: son madres. Madres como tú y como yo, con sus alegrías, sus problemas y dificultades. Madres que inspiran.
Beatriz Gaspar – Con botas de agua
Conocí a Bea hace varios años. Cuando yo empezaba con las redes sociales y aterricé en su instagram. En seguida me conquistó su mirada fotográfica, su forma de compartir el día a día, sus ángulos distintos para mostrar el lado cotidiano de la vida con pasión de madre y, a la vez, con mucha profesionalidad.
Seguramente conocerás a Bea, fundadora del blog Con botas de agua.
Uno de los primeros post que leí recuerdo que fue el de la fiesta que organizó para el primer cumpleaños de su segunda hija, teniendo en cuenta sus ingredientes favoritos: La fiesta Milk and Cookies.
Además, varios de sus preciosos post los ha dedicado a compartir las calles de Berlín con niños. Un paseo por un Berlín nevado que te cautivará. O mostrándonos Berlín a todo color
Y aún una última crónica sobre Berlín con niños, donde la tercera foto de su hija mayor con las trenzas mirando a través de la ventana es mi favorita entre las favoritas.
También es fundadora de la escuela Hello Creatividad!, donde he cursado tantos cursos que ya he perdido la cuenta. Y el nuevo curso al que quiero apuntarme es el de Yoga.
Y quería presentarte el último curso que Bea a creado y es 100% ella: Diarios de familia.
Nadie mejor que ella para contarte lo que encontrarás en este curso, que puedes realizar completamente online desde cualquier parte del mundo:
Puedes consultar aquí el contenido del curso «Diarios de familia» de Hello Creatividad y apuntarte.
Isabel Cuesta – Una madre molona
Autor foto: Estudio Lourdes Balduque.
Su grito de guerra de «Ayyyyy la miniiii» cuando nos comparte las aventuras de Vega, la pequeña de la casa, ha conquistado a España entera.
Me faltan palabras para poder decir cuánto me alegro de haber dado con Isabel, autora del blog Una madre molona. Isa es una persona generosa, empática y que muestra el lado real de la maternidad pero no por ello sin humor. Saca lo bueno de cada experiencia y su forma de compartirlo es tan auténtica que hasta su voz tiene su sello especial. «Ayyy molonaaaaa!».
En sus saludos mañaneros en Stories en su instagram te sacará seguro una sonrisa. {CUIDADO QUE ENGANCHAN} 🙊
Pero, además, la forma en que comparte sus experiencias está llena de contenido fabuloso y suculentas reflexiones para hacernos pensar y enfocar la educación aplicando la disciplina positiva. Esto es, una educación sin gritos, ni castigos, ni amenazas, ni premios. Una educación llena de empatía, comprensión y poniendo límites de forma respetuosa a la vez que eficaz, conociendo lo que hay detrás del comportamiento de nuestros hijos. Todo ello nos ayudará a comprenderles mejor y saber actuar frente a conflictos y rabietas.
Y ahora todo ello lo comparte en formato «taller», donde estoy deseando por fin coincidir con ella en persona.
Además, acaba de sacar su primer libro. El primer capítulo te aseguro que es una vorágine de emociones que nos ayuda a comprender porqué es como es. No ha tenido una infancia nada sencilla y fue generosa compartiéndola en su libro. Soy feliz y estoy feliz de saber que la estabilidad ha llegado a su vida junto a marido, niña molona, niño molón y la mini. ¡Ayyyy la miniiii! Importante: si contactáis con ella pedidle sin falta que os dedique un «Ayyyy la miniiiii» en Stories de mi parte. ¡Os encantará!
Puedes conseguir aquí el libro de una madre molona.
Fátima Casaseca
Conocí a Fátima al poco tiempo de llegar a vivir a Alemania.
Incluso te traje una entrevista cuando sacó su primer libro en este blog.
Sus anécdotas como «Mamá en Alemania» robaron el corazón de todas las madres que pisábamos el extranjero.
Fue un honor poder contar con ella en el prólogo de mi libro, «101 secretos de Alemania».
Pero tras el paso de los años siguió reinventándose.
Escribió su segundo libro, su primera novela, «Nadie se muere de esto», que también me encantó y te traje aquí la reseña. Madre mía, cuando veo cómo hablo en ese vídeo me da un poco de vergüencilla y todo! Creo que he mejorado bastante 😀
Ahora ha sacado un nuevo libro y estoy deseando leerlo: Afectos secundarios.
Puedes adquirir aquí el libro Afectos secundarios.
Lucía Benavente – Lucía Be
A estas alturas estoy segura de que Lucía Be no necesita mucha presentación.
Pero esto sería como decir que no es necesario decir cada día a la gente que queremos que la queremos. ¡Es necesario decirlo! Lo verbalizó así, tal cual, la abuela de una de las bodas a las que asistí con mi marido. Y, tras los cientos de discursos que hemos escuchado en las bodas, este no se me ha olvidado.
Si alguien no conoce a Lucía, se está perdiendo mucho. Y lo que se está perdiendo es una fantástica persona, madre de familia numerosa y gran profesional que nos alegra cada día. Alguien que nos ha convencido y te convencerá de que a la vida hay que bailarle pase lo que pase. Pase lo que pase.
Para conocer su actitud ante la vida habría que preguntarle a ella, pero también su sinceridad y sentido del humor al compartir algunas de las hazañas personales le otorgan la autoridad suficiente para ser como es: ella misma.
Con ella nos reímos de todas las excentricidades habidas y por haber. Y digo nos reímos porque, seguramente, eres parte de toda la comunidad que la amamos y seguimos.
Y, mañana lunes, acuérdate de no quedarte sin RED MONDAY.
Scheherezade Surià
Una de mis traductoras favoritas sin duda.
Por si alguien llegase a pensar que la creatividad no existe en el mundo de la traducción, le invito a visitar el Twitter de Scheherezade.
Además de ser una gran profesional en su ámbito del mundo de la tradicción {inglés y alemán} comparte siempre los comentarios más asertivos y acertados en cada momento. Siempre que te cruzas con alguno de sus comentarios o reflexiones te invita a pensar o a darte cuenta de qué está sucediendo. Todo lo que comparte, tenga o no tenga que ver con el mundo de la traducción, es contenido de valor. Sea suyo o sea de otros.
Es una madre, profesional y gran persona con la que empaticé y conecté desde el principio de conocernos virtualmente. Siempre que me topo con algo divertido relacionado con «errores» en el mundo de la traducción lo compartimos entre risas.
Puedes saber más de ella en su blog La Luna de Babel.
¿Y a ti? ¿Qué madres te inspiran?
Estoy segura de que podría seguir escribiendo sin parar para compartir contigo las madres que me inspiran.
Pero ahora me encantaría cederte el turno: ¿Y a ti? ¿Qué madres te inspiran?
¡Te espero en los comentarios! ¡Me encantará conocerlas!
Sin comentarios