Recetas RECETAS

Backeando con Elisabet: Schokoladenbrot {con receta}

4 diciembre, 2017

Hoy te traigo una receta navideña alemana con la que triunfarás: Schokoladenbrot.

Además, es tan polivalente que, tan sólo cambiando un pequeño detalle, se puede convertir en un dulce exquisito protagonista de cualquier fiesta, cumpleaños incluidos.

Schokoladenbrot

Es una receta muy sencilla de elaborar, con ingredientes que tenemos en casa o fáciles de encontrar. Además, se guarda varios días si lo tapamos bien en un recipiente para galletas o una caja tipo lata grande.

Hoy verás cómo la preparo yo misma.

¡Dentro video!

¿Verdad que es sencilla de elaborar?

Aquí te dejo todos los ingredientes y cada uno de los pasos.

Schokoladenbrot

Schokoladenbrot

Schokoladenbrot

Receta Schokoladenbrot

🍫 Rallar 250 g de Block Schokolade
🍫 Mezclar en un bol 250 g de mantequilla, 250 g de azúcar y 6 huevos
🍫 Mezclar en otro bol 250 g de almendras molidas, 100 g de harina y añadir aquí el chocolate que antes hemos rallado
🍫 Ir añadiendo la mezcla de las almendras en la mezcla de la mantequilla con azúcar y huevos
🍫 Depositar directamente en la bandeja del horno
🍫 Hornear 20 minutos a 180 grados
🍫 Dejar enfriar
🍫 Cortar en daditos
🍫 Fundir al baño María unos 300 g de Kuvertüre {con el que se cubren los pasteles}
🍫 Sumergir la parte superior en el chocolate
🍫 Espolvorear con Schoko Streuseln {o la decoración que gustes}

Schokoladenbrot

Schokoladenbrot

Schokoladenbrot

Schokoladenbrot

¿Conocías la receta del Schokoladenbrot?

Lo que puedes hacer para poder utilizarla en cualquier fiesta, no únicamente en Navidad, es cambiar la decoración. En vez de utilizar detalles tan navideños, puedes optar por poner trocitos de chocolate de colores. Queda también muy rico y vistoso. ¡Y de veras está delicioso!

Si quieres conocer otras recetas navideñas típicas alemanas puedes encontrar aquí la receta original de las Vanillekipferl, aquí la receta de las Nougatkipferl, aquí la receta de los Spekulatius y aquí otras recetas de dulces y pasteles alemanes.

  • Responder
    Eider
    4 diciembre, 2017 a las 13:23

    Tiene una pinta estupenda. Habrá que probarlo.
    Se me ocurre una alternativa de elaboración, y si se le pone la cobertura de chocolate antes de partirlo? No sería más rápido. Luego cortar con un cuchillo bien afilado pasado por agua caliente para no romper la cobertura.
    Gracias por tantas recetas con tan buena pinta.

    • Responder
      Elisabet
      4 diciembre, 2017 a las 22:48

      Gracias Eider. Digamos que cada uno necesita su mimo. En la cocina el tiempo es muchas veces “el enemigo” ☺️

  • Responder
    Marta Mary Hughes
    8 diciembre, 2017 a las 12:58

    Qué rico!!! me gusta el Schokolade!!! Voy a tratar de elaborarlo. Gracias Elisabet

    • Responder
      Elisabet
      8 diciembre, 2017 a las 14:35

      Gracias Marta!

  • Responder
    Leer más
    11 agosto, 2021 a las 21:32

    ¡A mis invitados les encantó esta receta! Muchas gracias.

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas