¿Has ido alguna vez invitado a cenar a casa de alguien en Alemania?
O, ¿has ido alguna vez invitado a casa de alemanes en algún país de este planeta, sin tener que ser en Alemania pero en casa de personas de cultura alemana?
Y, aún más, ¿has respondido que sí en alguna de las 2 preguntas anteriores y tu alemán era bastante justito?
Lo importante no es únicamente poder hablar, sino comprender lo que nos dicen.
Hoy me animo a compartir mi experiencia para que puedas defenderte bien en una cena alemana y comprender parte de la cultura alemana en el momento de recibir una invitación. Y, como siempre, ya sabes que me encantará también conocer tu experiencia. Puedes dejarla a través de tus comentarios.
¡Dentro video!
Die Einladung
Die Einladung es la invitación. Y el verbo es «einladen». Aquí lo complicado viene porque se separa al conjugarlo: «Ich lade dich ein» {te invito}. Pero una vez lo interiorizamos luego ya nos sale de forma natural.
¿Qué llevar?
Siempre se esperará que llevemos algún detalle al Gastgeber {anfitrión}.
En Alemania, como en otras muchas culturas, se estila mucho llevar un detalle, pero aún se estila más llevar algo hecho a mano.
Podemos llevar un bote de mermelada hecha por nosotros, unas galletas caseras, etc.
También podemos optar por llevar incluso un libro que sepamos que le gustará, una botella de vino o un bonito ramo de flores.
Al llegar
Llamaremos al timbre sabiendo que el alemán es uno de los idiomas más onomatopéyicos que existen, puesto que «llamar a la puerta» es klingeln. Pronunciando la palabra parece que estemos llamando al mismo timbre.
Tras saludar verbalizando un «Hallo, guten Abend», ofreceremos nuestra mano y sin besos {o con un abrazo de Koala encorvando la espalda y acariciándola si tenemos confianza} preguntaremos si debemos dejar los zapatos en la entrada.
Recordemos que «guten Abend» es el saludo y no «gute Nacht», puesto que «gute Nacht» se utiliza exclusivamente para ir a la cama. Y se supone que nosotros vamos a cenar 😉
Nos podemos preparar alguna frase para poder agradecer la invitación junto a nuestro saludo:
Wie geht es Ihnen? – ¿Cómo está?
Danke für die Einladung – Gracias por la invitación
Cuando nos presentan a alguien que no conocemos
Si nos presentan a alguien en la velada que anteriormente no conocemos, nos podemos preparar un:
Freut mich! – ¡Encantado de conocerle!
En realidad la frase completa sería:
Freut mich sehr Sie kennenzulernen!
Pero digamos que verbalizando «Freut mich» es suficiente y quedaremos muy bien.
El momento de la comida
Si nos vamos a sentar a la mesa, seguramente no nos van a poner junto a nuestra pareja. En muchas ocasiones, y con el objetivo de entablar conversación con nuevas personas, mezclarán las personas en la mesa.
Palabras que son importantes de conocer en el momento de servir la comida:
Selbstbedienung – Servirse uno mismo
Seguramente esto sucederá si han organizado algún rincón con un pequeño Buffet.
Ej: «Sie können sich selbst bedienen» estará indicando que nadie nos va a servir y podemos servirnos nosotros mismos.
Etimológicamente la palabra viene de «Diener», sirviente, como en español.
Servirse de una cazuela: Seguramente no nos serviremos de una cazuela, pero hay una palabra importante a conocer en el momento de servirse. Es la palabra:
Schöpfen, que hace referencia al momento de coger una cuchara sirviéndose de una olla o cacerola.
Guten Appetit! – ¡Buen provecho!
Cuando tenemos sed
Si queremos pedir que alguien nos sirva la bebida utilizaremos el verbo
Einschenken – servir la bebida, sea cual sea, dentro de un vaso.
Könnten Sie bitte mir Wasser einschenken? – ¿Me podría servir agua, por favor?
Quien dice «agua» dice vino o Whisky.
Despedida
Además de dar las gracias, querremos mostrar nuestra gratitud acompañando nuestras palabras de forma que indiquemos que lo hemos pasado fantásticamente.
So einen schönen Abend! – ¡Qué bonita velada!
Bis zum nächsten mal! – ¡Hasta la próxima vez!
Al despedirnos daremos de nuevo la mano a nuestro anfitrión y no nos olvidaremos de recoger nuestros zapatos al salir.
Al día siguiente
El tema no termina en cuanto salimos por la puerta. Al día siguiente es muy importante y está muy extendido agradecer de nuevo la invitación, bien sea con una llamada o un cariñoso mensaje.
¿Conoces algunas otras frases o costumbres a tener en cuenta si nos invitan a cenar en casa de alemanes?
Gracias por compartirlo a través de los comentarios.
13 Comentarios
Ganas de Alemán
23 octubre, 2017 a las 10:24Como siempre, estupenda la entrada.
Como frase me gustaría añadir una por si nos retrasamos un poco (5-10 minutos como mucho, lo demás es descortés):
– Entschuldigung für die Verspätung (y si podemos, y tenemos nivel para ello, pues damos los motivos).
Como costumbre, además de descalzarse a la entrada, te hacen dejar abrigos, bufandas, etc… en el Garderobe, cosa que se agradece cuando uno lleva » muchas capas» 😉
LG
Laura
Elisabet
23 octubre, 2017 a las 10:56Muchas gracias Laura por tu aportación!
Elena
23 octubre, 2017 a las 11:07Nosotros solemos llevar algún regalito para los niños, normalmente gominolas o similares. Algo que me sorprendió al principio era que al hacer barbacoa llevábamos cada pareja carne, eso ok, pero después se llevaban lo que no se había asado y cada uno había aportado. A mí no me gusta eso, nosotros nunca traemos de vuelta nada y ahora últimamente ellos tampoco, han aprendido de nuestras costumbres jeje (son 4 parejas de alemanes).
En toda cena no faltan los brindis «Prost!» Y en otras zonas no me acuerdo cómo era.
Elisabet
23 octubre, 2017 a las 11:36Oh! Muy cierto! Gracias Elena 😊
Escarlata
23 octubre, 2017 a las 18:18Hola Elena!
En otras zonas, dicen „Zum Wohl!“ 😊
Elisabet
23 octubre, 2017 a las 18:19Gracias Escarlata! En la mía, Badén-Württemberg, se escuchan ambas 😊
Elena
23 octubre, 2017 a las 19:30Cierto! Lo oí de visita. En Hessen dondevivo solo dicen Prost
Escarlata
23 octubre, 2017 a las 18:33¡Hola Elisabet!
Desde hace un tiempo estoy entre Mannheim y Barcelona. Leerte me saca siempre una sonrisa al ver reflejadas algunas de mis experiencias aquí 🙂
¡Felicidades por tu blog!
LG
Escarlata
Elisabet
24 octubre, 2017 a las 20:58Muchas gracias Escarlata por tus bonitas palabras para el blog! ☺️
Isa
28 octubre, 2017 a las 0:21Nunca estuve en Alemania , me gustaria conocerla con mi hijo , un saludo.
Elisabet
28 octubre, 2017 a las 11:46Gracias Isa.
Te dejo un enlace donde poder descubrir 6 preciosas ciudades de mi zona en Alemania: https://cronicasgermanicas.com/2016/01/06/ciudades-alemanas-visitar/
Cristina
23 abril, 2018 a las 3:15Hola, para octubre voy a visitar a mi novio a munich Alemania. El siempre viene a México ya vino 3 veces. Pero ahora me toca ir a mi, tengo nervios. Nos llevamos muy bien y dice que soy divertida (asi somos las latinas) pero tengo miedo y nervios con sus costumbres y amigos y familia Consejos please!!!!
Elisabet
23 abril, 2018 a las 9:10Hola Cristina, te diría que seas natural, aunque atenta por si algo te sorprende para que no te asustes 😁 Puedes consultar más costumbres alemanas aquí: https://cronicasgermanicas.com/2017/06/26/7-costumbres-alemanas-que-me-encantan/
Pásalo bien en Múnich!