TRADICIONES Tradiciones populares

Los alemanes y los mercados de pulgas

3 febrero, 2014

Los adoran. De verdad.

No soy mucho de mercadillos yo. Bueno, cuando «lo más in» en mi adolescencia era visitar los ibicencos mercadillos hippies, entonces sí. Pero esto ni es Ibiza ni una es ya adolescente (aunque todavía me cueste creerlo. Ja-ja).

Hay una actividad alemana que no podemos pasar por alto. Un evento que reúne a los alemanes durante infinidad de fines de semana a lo largo del año. Llueve o nieve (recordemos que en este país aprendemos que cuando hace frío «te abrigas y punto»).

Una actividad que atrae a los alemanes casi más que a los expatriados el jamón serrano. Y yo, la verdad sea dicha, aún no logro entender. ¿Pero qué le verán a las pulgas éstas?

¿No me crees? ¡Pasen y vean! Podría decir «Pasen y lean», pero no. Sí, sí, digo vean, porque además hay fotos que lo demuestran.

Gran cantidad de sábados por la mañana se organizan en distintas ciudades y pueblos alemanes los denominados Flohmarkt. Que, en español se traducirían literalmente como «mercados de pulgas».

Se denominan así imagino porque todo es tan viejo y del año de la catapún que tiene hasta pulgas son reliquias de coleccionistas.

Aquí te traigo hoy imágenes para que me acompañes en un paseo por uno de ellos. Si te soy sincera, cuando camino entre uno y otro tenderete parece que haya una voz interior que te vaya diciendo algo así como…

¿Necesita usted algo que no le sirva para nada, que no sepa dónde poner y además sea usado? Pues no se preocupe, ¡aquí lo encontrará!

¿Sigues sin creerme? Allá voy:

Un paseo por el Flohmarkt

Esa típica y ansiada figura de gallina de porcelana que tan bien decorará su… ¿Su QUÉ?

Flohmarkt 1

Esa apreciada calabera de alce a la que adorar antes de dormir. Porque por si no lo ves bien hay una calabera al final de los cuernos del alce en la foto:

Flohmarkt 6

Un horterísmimo práctiquísimo juego de porcelana que usted no podrá poner en el lavavajillas y le permitirá tener que lavar todo a mano:

Flohmarkt 5

Un peluche usado de hace más de medio siglo que no se corresponde con ninguna licencia de moda actual, ni Peppa Pig ni Dora Exploradora ni Princesas Disney ni Buzz Lightyear ni nada que se le parezca, y su hijo NO le pedirá:

Flohmarkt 4

¿Se le ha estropeado el semáforo de casa? Ningún problema, éste de segunda mano le saldrá a muy buen precio:

Flohmarkt 3

¿Quién necesita una «tablet» o un «notebook» cuando se puede escribir con esta práctica y ligera máquina de escribir?

Flohmarkt 2

Todo esto y mucho más en su Flohmarkt más cercano en Alemania 😉

¿Has visitado alguno? Y, aún mejor, ¿has llegado a comprar algo alguna vez en un «mercado de pulgas alemán»?

  • Responder
    Un español que no baila flamenco
    3 febrero, 2014 a las 10:52

    Buenos dias Elisabet,
    De antigüedades no, pero cada vez que veo uno en el que vendan comida… Les encanta lo de comer en la calle, ya sea una comoda salchicha en un pan, como medio pollo o un codillo xD
    Y yo encantado claro 😀

    Un saludo!

    • Responder
      Elisabet
      3 febrero, 2014 a las 17:29

      Un español que no baila flamenco,

      Siii! Una de sus actividades favoritas, que precisamente protagonizará un próximo post 😉

  • Responder
    Javier Ríos
    3 febrero, 2014 a las 11:41

    Cari, esto se llama Vintage y en el Raval MA-TA-MOS por los semáforos con el muñequito de Berlín o por un buen juego de porcelana para poner el té a las amigas cuando vuelven colocadas del after el domingo a las cuatro de la tarde jaja

    • Responder
      Elisabet
      3 febrero, 2014 a las 17:30

      Javi,

      Pues nada, a venir a buscarlos!!! ;P

  • Responder
    Patrizia
    3 febrero, 2014 a las 11:47

    Corroboro. Que no estás nada puesta… o sí, pa pasearte por un mercadillo de éstos y hacer fotos a diestro y siniestro!

    • Responder
      Elisabet
      3 febrero, 2014 a las 17:34

      Jajaja! Hoy no te pillo o_O

      • Responder
        Patrizia
        3 febrero, 2014 a las 19:21

        A ver… «nada puesta» porque no estás en la onda, «puesta» de algo (a elegir: alcohol, drogas duras o blandas) porque sólo así se explica que te des un paseíllo entre pulgas que no te molan ;).

        • Responder
          Elisabet
          3 febrero, 2014 a las 19:49

          Jajajaja!! Es que, claro, no puedo explicar sólo lo que me gusta!! El post de las pulgas no podía faltar ;D

  • Responder
    El Papá de Joan Petit
    3 febrero, 2014 a las 13:56

    En la primera foro ¿En serio lo más destacable te parece la gallina? ¿Tú has visto la figura de porcelana de una señora entrada en carnes, embutida en un vestido azul, con un moño coronando su cabeza y hablando por un móvil o algo parecido? (Ahora me dirás que no es de porcelana, que era la que atendía el puesto XD)

    • Responder
      Elisabet
      3 febrero, 2014 a las 17:34

      Jajajajajaajaja!! Qué grande. Era una prueba para ver si alguien se fijaba bien. Pero bien bien ;P

  • Responder
    Diang
    5 febrero, 2014 a las 6:07

    Creo que preferiría la máquina de escribir aunque sólo sea por tenerla de recuerdo o como sea, pero ¿qué hace esa virgen ahí? o mejor dicho, ¿quién pondría eso en su casa? Y los peluchitos no están ni mal. Por cierto, también hay una imagen de una mujer rara en la foto de los peluches. No puedo creer que existan personas que compren ese tipo de cosas, pero bueno, hay gustos 🙂

    • Responder
      Elisabet
      5 febrero, 2014 a las 12:28

      Diang,

      En efecto, aquí hay para todos los gustos. Me pregunto si la expresión que utilizamos en español se dirá también en alemán. Esa de «¡Para gustos los colores!»

      Gracias por comentar.

  • Responder
    Diana Garcés
    9 febrero, 2014 a las 15:40

    Lo confieso me encantan los mercados de pulgas un montón, así como los bazares chinos. Soy muy rara, algunas mujeres disfrutan viendo zapatos en una estantería o midiéndoselos, así como ropa o bolsos. En cambio yo disfruto más de esto. Me gustan por la historia, porque a veces veo cosas de mi infancia que me traen un sonrisa. Nunca compro nada, porque no soy de comprar cosas que no necesito pero me encanta ir.

    Fui al famoso mercadillo que hacen en Bruselas y me la pase pipa sobre todo porque en medio de todas esas cosas encontré un cuadro que teníamos en mi casa (Colombia) cuando era pequeña. Fue genial, por ahí lo tengo (en foto, claro) jajaja

    Además, es que la pasas muy bueno imaginando qué haría una personas con esas cosas tan raras que venden… Es que definitivamente es para coleccionistas y apegados a las cosas viejas… Y aunque parezca mentiras hay montones de perdonas así, yo conozco a más de una 😀

    • Responder
      Elisabet
      9 febrero, 2014 a las 19:17

      Gracias Diana!

      Genial conocer tu experiencia y que hayas compartido tus gustos 🙂

      La verdad es que, mirándolo como cuentas, puede hasta resultar divertido, sí!

      Besotes***

  • Responder
    Irabela
    13 febrero, 2014 a las 9:21

    Mi opinión es que podrán gustarte más o menos las cosas que vendan, te podrán parecer más útiles o menos… porque es verdad, para gustos, los colores.
    Pero a mi me encanta la esencia del asunto, y es que en alemania se reutiliza de verdad. No tiras, revendes. Y puedes encontrar casi todo lo que quieres de segunda mano, es decir, más barato.
    Entiendo que puede ser risible, yo también flipé en su día, el primer año en Alemania me reía mucho. Pero ahora lo veo más como algo praktisch, ecológico y genial 🙂

    • Responder
      Elisabet
      13 febrero, 2014 a las 10:20

      Irabela,

      Jejeje… Gracias por tu reflexión. No, si al final seré hasta superfan!!! ;D

      Un saludo*

  • Responder
    jacobeo
    16 febrero, 2014 a las 10:37

    Hola, somos una pareja de españoles que estamos viviendo en Duisburg y nos gustaria saber si conoces los dias en los que se celebran dichos mercados por la zona de Renania del Norte de Westfalia.
    Un saludo.

    • Responder
      Elisabet
      16 febrero, 2014 a las 10:56

      Hola Jacobeo,

      La verdad es que existen infinidad de Flohmarkt en toda Alemania. Desconozco los días que se celebran en vuestra zona, pero seguramente si acudís al centro de la ciudad encontraréis carteles anunciando el próximo cuando se celebré uno.

      Gracias por tu mensaje.

      Un saludo*

    • Responder
      Paula
      13 abril, 2014 a las 22:36

      Aquí tenéis su página web http://www.melan.de/

      • Responder
        Elisabet
        14 abril, 2014 a las 23:08

        Gracias Paula por el enlace!

  • Responder
    Paula
    13 abril, 2014 a las 22:34

    Me gustan estos mercados, aunque reconozco que la mayoríaaaa de las cosas son inservibles, incomprables. Yo busco películas en alemán-español y libros… es una forma de aprender un poco más el idioma sobre todo las películaass!

    • Responder
      Elisabet
      14 abril, 2014 a las 22:44

      Paula,

      Sí! Buen sitio para buscar y encontrar libros y pelis también!

      Gracias

  • Responder
    BabyReciclArt by vanesa
    16 julio, 2014 a las 22:20

    Jejeje a mi me pirraban los mercadillos y he comprado, por supuesto: una sillita de coche Romer por 5 euros, un monton de ropa para Amanda…
    Creo que hzy que saber buscar la ocasion como en todo, y que te tiene que gustar patear, buscar y rebuscar…jejeje sin duda merecen la pena.
    Me hace gracia porque yo hice un post hablando de ellos y no tiene nada que ver con el tuyo.

    • Responder
      Elisabet
      17 julio, 2014 a las 21:11

      Vanesa,

      Gracias por compartir tus hallazgos y dar tu opinión. No, si al final hasta voy a coger el gustillo a los mercadillos estos… Jejeje

      No he encontrado tu post de los mercadillos de pulgas pero sí el de las semillas de flor de la amapola y es genial! Desconocía la existencia de 2 variedades y que precisamente España es su segundo productor, país de donde vengo y ni las conocía ;D

      Saludos***

  • Responder
    ABUELETES
    6 mayo, 2018 a las 21:15

    Mi marido colecciona radios antiguas y agradeceria me dijerais como puedo buscar fechas y duias durante el año para ver por donde vayamos alguno
    En Francia editan libritos por regiones ¿ocurre igual en Alemania ? mUCHAS GRACIAS pIKI

    • Responder
      Elisabet
      6 mayo, 2018 a las 23:34

      Hola, igual poniendo en Google la región que os interesa y “mercadillo” en el idioma del país lo encontráis!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas