CUENTOS INFANTILES

Cuento «Guten Morgen, Gute Nacht»

11 abril, 2016

Hoy traemos un nuevo cuento para nuestra sección con la que aprendemos y practicamos alemán de forma sencilla, amena y divertida:

Cuentos infantiles en alemán

cuento guten Morgen gute Nacht

Y esta vez nos enamoramos del cuento a primera vista, porque, con una temática tan simple como mostrar los días de la semana en alemán, consigue cautivar el corazón de grandes y pequeños a través de cotidianos y entrañables personajes.

Conoceremos el despertar y el ritual de irse a la cama de 7 distintos animales. Y aquello que más le gusta hacer a cada uno.

Y todo ello de la forma más poética, puesto que el cuento está escrito en verso.

No puedo evitar acordarme de que nosotros ya hemos hablado de lo que sucede durante el día en alemán, puesto que justo el título, «guten Morgen, gute Nacht», es lo que vimos en este post.

Guten Morgen, Gute Nacht

Una de las cosas importantes en la lectura en alemán en general es no obsesionarse. Veremos como en el propio video hay alguna palabra que no entendemos {momento estelar con «Prizessin S»} pero en realidad da igual. De veras no importa no entender una palabra.

Muchas veces nos obsesionamos por no entender una palabra y parece que nos bloqueemos y no queramos leer más. Es vital seguir adelante y darnos cuenta de que podemos comprenderlo todo por el contexto. Además, seguramente la segunda vez que lo leamos comprenderemos muchas más cosas.

Espero que disfrutes del cuento y si conoces algún otro cuento en alemán más que te gustaría que trajésemos al blog te animo a que lo compartas en los comentarios. Muchas gracias! Vielen Dank!

Ah, casi se me olvida, lo traemos en exclusiva para ti y, como siempre, en video!

Dentro video!

¿Conocías el cuento de guten Morgen, gute Nacht? ¿Lees cuentos infantiles para practicar alemán? ¿Me recomiendas algún otro?

  • Responder
    Xavier
    18 abril, 2016 a las 9:38

    Hallo Eli! Empecé con el alemán hará un año aprox. Intentaré seguir tu truco de la lectura, aunque para mi es bastante «frustrante» leer un texto y buscar casi cada palabra in das Wörterbuch. Creo que será bueno comprar algún cuento y emular a Prinzessin S (salvando las distancias, tengo 36 años :p). Viele Dank fur Ihr Blog!

    • Responder
      Elisabet
      18 abril, 2016 a las 17:52

      Gracias Xavier por tus bonitas palabras para el blog.

      Ánimos con el alemán!

  • Responder
    Loreto
    3 mayo, 2016 a las 18:33

    Hola Elisabet! Nos hemos «encontrado» por Instagram, soy Loreto, de Barcelona también, casada con un alemán. Vivi 4 años allí y tuve que empezar de cero, como casi todos. La mejor manera de aprender, efectivamente, es con niños. El cuento que recomiendas está muy bien para una comprensión lectora de un niño alemán de 5 a 7 años?
    Yo recomiendo también uno muy básico, que a siempre he leido a mis hijas, porque son viñetas con frases que las describen, narrado en presente (generalmente narran en pasado y yo aún no consigo aprenderme los verbos irregulares en pretérito imperfecto!). Recomiendo Bobo Siebenschläfer. Es muy muy sencillo, porque como te decía, la temática es de rutina (Bobo en el médico, en el supermercado, en el parque, en una barbacoa…) y ahí se aprende también vocabulario del día a día.
    La mayor de mis hijas, Mar, tiene 7 años (1 de primaria) y le ecnanta leer «Die Kinder aus Büllerbü», de Astrid Lindgren. Va bien porque es de «travesuras» de niños y tanto ellos como adultos podemos engancharnos con lo que ocurre. Es muy descriptivo, lo que hace agilizar el aprendizaje de verbos y vocabulario.
    Espero que esto también os pueda aportar!

    A ver qué más cosas descubro, o mejor dicho re-descubro! Nosotros seguimos yendo todos los veranos a Alemania (Hamburgo) y son siempre unas vacaciones felices…. Me hubiera gustado quedarme a vivir para siempre, si no fuera por el clima 😉 y bueno…. morriña de otras cosas que aquí en España se viven de otra manera. 😉
    Cuanto tiempo llevas y en dónde estás exactamente?

    Un abrazo!
    Loreto.

    • Responder
      Elisabet
      3 mayo, 2016 a las 23:54

      Muchas gracias Loreto!

      Qué ilusión que te hayas animado a aportar tus descubrimientos. Los buscaré en cuanto vayamos a la biblioteca o a la librería!

      Llevamos casi 4 años ya por Alemania. Al sur, muy cerquita de Stuttgart, en el estado de Baden-Württemberg. ¿Lo conoces?

      Un abrazo*

  • Responder
    Patricia
    20 mayo, 2016 a las 11:42

    Hola Loreto, te escribo tras leer que vas de vacaciones a Hamburgo, supongo que quizás tus anos en Alemania viviste ahí. Me gustaría me dijeras qué tal es todo allí para encontrar trabajo y vivienda. Estoy en la búsqueda de empleo y mi pareja de casa. Él es alemán y vive y trabaja en Hamburgo, y yo estoy a la espera de que encontremos casa para mudarme. Mientras vivo en Bruselas, donde trabajo. No he organizado aún mi mudanza por el problema de la casa. Queremos encontrar una casa en barrios concretos pero la cosa está difícil. Dicen que funciona más del boca a boca, si por casualidad me pudieras recomendar algo a este respecto, te lo agradecería enormemente (ahora estoy entre un pie allí y aquí y la vida así es una locura :). No quiero mudarme hasta que no encontremos casa porque donde él vive es muy pequeno. No me acuerdo del nombre de los barrios (uno es altona). Millones de gracias. También por los libros que recomendáis, voy a buscarlos ya que estoy en el aprendizaje también del alemán. Un abrazo, Patricia.

  • Responder
    Milena
    25 junio, 2018 a las 12:28

    Hola Eli! Sigue siendo difícil para mí dominar el idioma… a pesar de mis 3 años por acá… sigo en clases y continùo. A mí me es difícil dspegarme del diccionario pero claro que tenés razón que la lectura ayuda y te afianza con la gramática y aprendes palabras y frases y sus sentidos. Yo sigo leyendo Das große Conni – Buch. Es una historia de una niña en su jardín de infantes y sus aventuras diarias; donde también puedes vivenciar a través dw Conni como es la » vida» en el Kita o Kindergarden acá en Alemania, creo importante para los padres extranjeros que aprenden el idioma y el sistema de vida por acá. Gracias por tus consejos y saludos.

    • Responder
      Elisabet
      25 junio, 2018 a las 22:03

      Muchas gracias Milena por tu aportación!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas