Y aquí llega una nueva entrega para la sección de cuentos infantiles para practicar el élfico alemán.
Ahora que «Prinzessin S» adora los cuentos, me encanta descubrir con ella nuevas historias en alemán y poder traértelas al blog. Y, algunas veces, sale incluso alguna grabación estelar, quizá como la que traemos hoy.
Con 3 años aún no saben leer, pero sí son capaces de aprenderse el cuento casi de memoria y les entusiasma entonar las letras como si estuvieran leyendo. ¿También os sucede con vuestros peques?
Lo que más me gusta de leer cuentos infantiles en alemán es que, por un lado, practiamos el idioma. Y, por otro, es una bonita forma de darnos cuenta de la importancia que tiene en transmitir los valores a los niños a través de los cuentos.
El cuento de hoy lo protagoniza una jirafa. Una jirafa, Agathe, que, junto a sus amigos, nos enseñará a tener paciencia para aprender y a desarrollar la creatividad cuando nos parece que no podemos hacer algo.
¡Y además aprenderemos a contar en alemán!
Agathe zählt die Sterne
Agathe encontrará una curiosa forma de enseñar a sus amigos a contar. Y lo harán cuando hayan conseguido aprender los números en alemán. Y, como se ha hecho de noche, puedes adivinar qué es lo que terminarán contando.
¿Te vienes con nosotras a contar estrellas?
Esta vez prometo además diversión asegurada con las ocurrentes intervenciones de «Prinzessin S», que, al paso que va, pronto me retirará de esta sección para realizarla ella sola. ¡Ya me dirás!
¡Dentro video!
¿Conocías el cuento de Agathe zählt die Sterne – «Ágata cuenta las estrellas»? ¿Qué te ha parecido? ¿Conoces otros cuentos en alemán que te gustaría que trajésemos a la sección de cuentos infantiles para aprender alemán en el blog? ¿Me recomiendas alguno?
¡Muchas gracias! Vielen Dank!
7 Comentarios
Vilu
22 septiembre, 2015 a las 8:45Hallo Elisabet!
Quiero decirte que me encantan todos los videos de cuentos infantiles, en especial porque soy fan de “Prinzessin S”. En verdad que oírla hablar alemán y español me emociona mucho, la pronunciación de los dos es perfecta pero sobre todo muy tierna. El cuento es muy interesante, las ilustraciones bonitas (además de que ayudan a comprender mejor) y tu acento sexy de diez 😀 . Sinceramente gracias por cada artículo que eh disfrutado y leído…más de una vez jaja. Besos y saludos hasta la bellísima Alemania.
Elisabet
24 septiembre, 2015 a las 22:41Muchas gracias Vilu!
Un beso*
Agustina
22 septiembre, 2015 a las 15:11Que hermoso video! Tu hija habla muy bien, y su pronunciación es para comérsela a besos!! Como has logrado que vaya aprendiendo ambos idiomas? Te felicito por tu blog. Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Elisabet
24 septiembre, 2015 a las 22:44Agustina,
Muchas gracias. Te dejo un enlace a otro post en el que respondo a tu duda:
https://cronicasgermanicas.com/2015/01/07/ninos-bilingues-fomentando-el-aprendizaje-de-idiomas-en-casa/
Un saludo*
Agustina
6 octubre, 2015 a las 15:06Muchas gracias!! =)
sarah
13 octubre, 2015 a las 5:13Hola! soy española viviendo en venezuela y pronto me gustaria irme a alemania, quisiera saber como pido la residencia en alemana siendo española y unos truquillos para aprender aleman pues ahora aparte de ir a la clases veo tv en aleman, escucho radio alemana, leo cuentos en aleman y veo peliculas en aleman
Elisabet
13 octubre, 2015 a las 23:17Hola Sarah,
Con «residencia» no sé exactamente a qué te refieres. Si es para poder vivir aquí depende de la situación de cada uno: ¿con pareja? ¿DNI español? ¿DNI venezolano?
Sobre los Tipps: atenta porque próximamente en el blog una recopilación de mis mejores trucos para aprender alemán!!
Saludos***