ALEMÁN Lenguaje Sin categoría Trucos

Truco para reconocer si es acusativo o dativo en alemán

15 enero, 2018

Muchas veces me habéis indicado que una de las cosas que más os gusta del blog es que os comparta mi forma de aprender alemán.

Vaya por delante que yo no soy profesora, pero aún así insistís en que os encanta que os muestre mis Tipps para aprender este élfico idioma.

Así que he pensado en inaugurar una nueva sección donde os iré trayendo un Tipp en cada post.

La sección aún no tiene nombre, pero comprenderéis la frase que aparece en la foto en seguida si veis esto:

¡Dentro video!

Si leemos esa página del cuento sin prestar mucha atención, al ver escrito «der Tür» podemos pensar que es masculino. Pero en alemán «puerta» es femenino, «die Tür», lo único que ha ocurrido es que en la frase del libro está escrito en dativo, por eso parece que sea masculino.

Tipp de hoy:
Akkusativ oder Dativ? La regla del A-A D-D

Y es que una de las cosas más terroríficas del alemán son las declinaciones.

Si lo intentamos todo de golpe, estoy segura de que moriremos en el intento. Pero si probamos a comprenderlo poco a poco, estoy también segura de que lo interiorizaremos mucho mejor y de que, además, sabremos usarlo y declinar bien por fin!

¿Qué es la regla del A-A D-D?

Uno de los Tipps podría ser que cuando algo está en movimiento, utilizaremos el acusativo. Sin embargo, cuando algo está en una posición fija, en un lugar y no se mueve de ahí, usaremos el dativo.

Pero, cuando queremos acordarnos de cómo era, podemos liarnos pensando «¿cuando nos movemos era acusativo o dativo?».

Entonces, ¿cómo recordarlo de forma más sencilla?

Cuando preguntemos «A dónde», con «A» de «A dónde», utilizaremos Akkusativ, con «A» de «Akkusativ».

Cuando preguntemos «Dónde», con «D» de «Dónde», utilizaremos Dativ, con «D» de «Dativ».

De ahí el nombre de la regla:

A-A: A dónde – A-kkusativ

D-D: Dónde – D-ativ

Ejemplo:

Ich gehe in DIE Küche – porque me muevo, voy hacia ahí, utilizaremos el Akkusativ porque preguntamos «A dónde vas»

Ich bin in DER Küche – porque no me muevo, es mi posición, utilizaremos el Dativ porque preguntamos «Dónde estás»

der – die – das son los artículos en nominativo

den – die -das son los artículos en acusativo

dem – der – dem son los artículos en dativo

Y a partir de aquí, tan sólo queda practicar. ¡Prueba y me cuentas!

¿Te gusta esta nueva sección con un Tipp para aprender alemán? Puedes dejar tus impresiones en los comentarios.

  • Responder
    Francisco
    15 enero, 2018 a las 13:44

    Excelente tipp, gracias por tener este blog.
    Saludos Elisabet!

    • Responder
      Elisabet
      15 enero, 2018 a las 16:12

      Muchas gracias Francisco!

  • Responder
    Mariela carrillo
    15 enero, 2018 a las 20:46

    Muchas gracias, Que ayuda Tan grande

    • Responder
      Elisabet
      15 enero, 2018 a las 22:33

      Gracias Mariela!

  • Responder
    Cris Kirchen
    15 enero, 2018 a las 21:31

    Genial!!! El jueves, en clase, lo pondré en práctica!!!

    • Responder
      Elisabet
      15 enero, 2018 a las 22:35

      Gracias Cris!

  • Responder
    carne de manipulador de alimentos
    16 enero, 2018 a las 10:37

    Muichas gracias. Le comentare a mi profesor sobre este blog. 🙂
    Gracias Elisabet

    • Responder
      Elisabet
      17 enero, 2018 a las 10:05

      Gracias y ánimo!

  • Responder
    Maribel
    16 enero, 2018 a las 15:27

    Elisabet,yo voy camino del examen B2 en marzo,pero estoy bastante harta ya del idioma,que me sale por las orejas sin ver en realidad mi avance.Veo que estoy súper verde para el examen oral,por mucho que me esfuerzo y tenga dos tándems,me cuesta un horror recuperar lo aprendido y «transformarlo» en habla.Podrias hacerte profe de alemán online.Yo pagaría por tus clases.Lo digo en serio!!!! Las explicaciones en español,los truquitos y,sobre todo,tu energía y positivismo me ayudarían tanto…

    • Responder
      Elisabet
      16 enero, 2018 a las 19:26

      Ay! Maribel bonita! 😍 Muchas gracias por tus palabras. Venga, muuuuchos ánimos para ese examen y te doy un Tipp para practicarlo. Como previamente conoces más o menos de que te toca hablar: presentarte, explicar un viaje o un libro o una peli, … Hazlo así: practica mirándote al espejo. Preséntate mirándote a ti misma al espejo. Y luego cuéntate el libro que más te ha gustado leer o la película que más te gusta o el viaje en el que más has disfrutado. Hazlo en alemán y cogerás mucha soltura. Y nadie te ve 😉

      • Responder
        Monika
        1 marzo, 2020 a las 22:54

        Yo soy muy de utilizar trucos, referencias, Tipps, pero la verdad es que no se me ocurría nada para recordar el Dativo. Es genial!! Muchas gracias Elisabet!

        • Responder
          Elisabet
          2 marzo, 2020 a las 9:37

          ¡Muchas gracias Monika!

  • Responder
    vicente montaña guillem
    16 enero, 2018 a las 17:55

    Muy bien explicado pero…muy difícil de memorizar. De todas formas, gracias. Saludos

    • Responder
      Elisabet
      16 enero, 2018 a las 19:26

      Vicente, es cuestión de práctica. Gracias!!

  • Responder
    Edith
    16 enero, 2018 a las 20:03

    Muchas gracias me ha sido muy útil , en lo personal es un idioma que me está costando bastante , y pues cada consejo y tipp me vienen de maravilla
    Saludos!

    • Responder
      Elisabet
      17 enero, 2018 a las 8:16

      Gracias Edith. Ánimo!!

  • Responder
    Jesús
    19 enero, 2018 a las 9:11

    Eli y foro, por si puede servir de ayuda, aunque me cuesta mucho hacerlo sin pensarlo, yo suelo usar el siguiente truco:
    Cuando la acción es en movimiento: Wohin…la palabra es más larga (AKKUSATIV), que cuando indica lugar Wo (DATIV).
    Asociando Wohin – Akkusativ (porque ambas palabras son mas largas que…)
    ó Wo – Dativ
    Bsis.

    • Responder
      Elisabet
      19 enero, 2018 a las 9:29

      Hola Jesús, muchas gracias por compartir tu truco con todos!!

      Un abrazo*

  • Responder
    Gilbert Martínez
    19 enero, 2018 a las 19:50

    Muchas gracias, buen truco!
    Ahora solo falta conocer los verbos que exigen Dativo o Acusativo!
    Saludos!

    • Responder
      Elisabet
      19 enero, 2018 a las 21:44

      Muy cierto Gilbert!

      A ver si me animo con un vídeo así 😅

  • Responder
    Macarena
    21 enero, 2018 a las 14:06

    Te has explicado muy bien, estoy aprendiendo Alemania en Freiburg y me viene genial.

    • Responder
      Elisabet
      21 enero, 2018 a las 14:12

      Me alegro. Gracias Macarena!

  • Responder
    Marta Mary Hughes
    21 enero, 2018 a las 19:27

    Gracias Elisabet: muy interesante tu explicación. Trataré de ponerlo en práctica pues es una gran ayuda para entender el difícil idioma alemán

    • Responder
      Elisabet
      21 enero, 2018 a las 20:20

      Gracias Marta. Ánimos!!

  • Responder
    Mikel Vargas
    21 enero, 2018 a las 23:15

    Mehr Beispiele mit andereren Präpositionen:

    In: sie geht in das Bett = sie geht ins Bett. (AKKUSATIV)
    sie ist in dem Bett = sie ist im Bett. (DATIV)

    An: Ich gehe an den Strand (AKKUSATIV)
    Ich liege an dem Strand = Ich liege am Strand (DATIV)

    Wir fahren ans Meer (AKKUSATIV)
    Wir werden am Meer leben (DATIV)

    Auf: Wir sind auf einen Party gegangen (AKKUSATIV)
    Wir haben uns auf einer Party kennen gelernt (DATIV)

    Excepción: Zu como preposicion local que va siempre
    con dativo en verbos con y sin movimiento.

    Zu: Ich gehe zur Unibersität (DATIV) = Ich gehe zu der Unibersität
    Ich gehe zum Deutschkurs (DATIV) =
    = Ich gehe in den Deutschkurs (AKKUSATIV)
    Ich gehe zu deinem Haus (DATIV)
    Tino fährt zu dir (DATIV) = Tino va hacia ti (hacia tu casa)
    Aber: Ist er schon zu dir? = Ist er schon bei dir? (DATIV sin movimiento)

    • Responder
      Elisabet
      22 enero, 2018 a las 0:10

      Muchas gracias Mikel por tu aportación!

  • Responder
    Zaira Guerrero González
    25 enero, 2018 a las 22:21

    Excelente blog muy útil y realizado desde el corazón. ¡Mil gracias!.

    • Responder
      Elisabet
      25 enero, 2018 a las 23:11

      Oh! Muchas gracias Zaira! Saludos a París***

  • Responder
    Guillermo
    31 enero, 2018 a las 20:04

    Me encanto tu clase muñeca linda ,te amo por primera vez comprendo la vaina del Acusativo y el Dativo con la regla del A_A_D_D mil gracias eres un amor Ich liebe dich y no vuelvas a decir que no eres profesora porque si lo eres y una profesora maravillosa además de la mas linda de todas.un beso Guillermo

  • Responder
    Kevin
    12 junio, 2018 a las 18:55

    hola soy nuevo en este blog y pues que alivio saber de este Tip que de por sí ya es mucho. Gracias!

    • Responder
      Elisabet
      12 junio, 2018 a las 20:45

      Muchas gracias Kevin y bienvenido a crónicas germánicas!

  • Responder
    Orkidea
    10 agosto, 2018 a las 12:53

    Muchas gracias

  • Responder
    Maria
    7 noviembre, 2018 a las 13:38

    Buenisimo, soy de las personas que necesitan algun trick o algo logico para entender las Cosas y esto es lo que llevo anos buscando gracias! fantastico tu Tipp 🙂 saludos desde Suiza

    • Responder
      Elisabet
      7 noviembre, 2018 a las 14:41

      Me alegro Maria. Muchas gracias! Saludos de vuelta a Suiza 🇨🇭

  • Responder
    Paulina
    3 enero, 2019 a las 18:50

    No sabes lo mucho que agradezco este tip porque no lo había logrado entender y mis profesores (Alemanes) no sabían como explicarme de manera sencilla!!!! Por cierto eres muy buena con tus videos… No dejes de hacerlos. Saludos

    • Responder
      Elisabet
      9 enero, 2019 a las 9:22

      Me alegro Paulina. Muchas gracias!

  • Responder
    Pedro
    12 febrero, 2019 a las 9:07

    Excelente me ha ayudado mucho muy sencilla explicación

    • Responder
      Elisabet
      12 febrero, 2019 a las 19:10

      Gracias Pedro!

  • Responder
    Montse POSADA
    20 febrero, 2019 a las 16:21

    Gracias Elisabet, haces que sea más fácil….

    • Responder
      Elisabet
      21 febrero, 2019 a las 10:04

      Gracias Montse por tu feedback!

  • Responder
    Marga Málaga
    16 marzo, 2019 a las 22:47

    Elisabeth, te agradezco del alma. He empezado a entender me finalmente la diferencia entre akkusativ y dativ. Mil gracias.

    • Responder
      Elisabet
      16 marzo, 2019 a las 23:51

      Muchas gracias Marga por tus palabras! ❤️

  • Responder
    Guillermo Eduardo sanchez
    17 marzo, 2019 a las 18:35

    gracias mi amor divino todo lo que me mandes parta aprender aleman me fascina te amo un besote enorme desde Colombia y ya sabes que cuando vengas por estas bellas tierras estas invitada a un cafe

  • Responder
    LOREMAR ARIZA
    26 agosto, 2019 a las 17:55

    ESTA SUPER MIL GRACIAS POR TU TIPP ME HA SERVIDO MUCHISIMO

    • Responder
      Elisabet
      2 septiembre, 2019 a las 19:07

      Muchas gracias. Me alegro!

    • Responder
      Gabriela
      18 abril, 2020 a las 1:05

      Ame tu tip, me sirve muchísimo, estoy en el nivel A1.2 y la verdad es que este tema me estaba pareciendo chino básico jajaj

      • Responder
        Elisabet
        21 abril, 2020 a las 13:06

        Gracias Gabriela y mucho ánimo!

  • Responder
    Fernando Gimenez
    9 enero, 2020 a las 19:11

    estos tipps no me an resultado muy utiles. Al contrario me resultaron un tanto inutiles. Lo siento. Te recomiendo que pongas mas ejemplos.. Ademas si estas dando las prapositionen esos ejemplos no te se sirven de mucho.

  • Responder
    Ivan Emmanuel Garca Tello Ivan
    12 junio, 2020 a las 21:12

    muy buenooo y tu muy guapa

  • Responder
    joe
    28 junio, 2020 a las 23:23

    grasis por ayudarnos con akk y dative. el tip ,si funciona. thanks

    • Responder
      Elisabet
      30 junio, 2020 a las 12:24

      Gracias Joe!

  • Responder
    Guillermo
    20 enero, 2021 a las 16:45

    hola mi muñequita linda no me volviste a escribir ni a mandar tus excelentes consejos para aprender aleman por favor enviame todos tus tips a este correo:
    esparatco11@une.net.co te acuerdas de mi verdad? soy Guillermo Sánchez de Colombia ferviente admirador de tus clases y de ti tambien ,no nos digamos mentiras eres super simpatica.un abrazo Guillermo

  • Responder
    Luz Marina
    11 marzo, 2021 a las 20:11

    Korrektur: Universität

  • Responder
    Adela
    17 marzo, 2021 a las 20:49

    Excelente tip, esta regla ya mismo la pongo en práctica! Gracias !!!

    • Responder
      Elisabet
      18 marzo, 2021 a las 13:47

      Gracias Adela!

  • Responder
    Wendy mitterhofer
    17 enero, 2022 a las 13:58

    Gracias , me has aclarado las ideas. Espero que tengas más Tipps sobre el AKK, DATIV.

    • Responder
      Elisabet
      17 enero, 2022 a las 19:24

      Gracias Wendy!

  • Responder
    Oscar
    23 abril, 2022 a las 19:36

    Gracias. Me parece que caza muy bien para los casos donde el Dativ es un lugar y donde los sujetos son personas, pero ¿qué pasa cuando no es un lugar el dativ, ni una persona el sujeto? Me gustaría nos aconsejaras como reconocer el dativ en estos casos. Saludos

    • Responder
      Elisabet
      30 junio, 2022 a las 18:49

      Hola Oscar,

      en multitud de ocasiones es el propio verbo el que rige el dativo. Muchas gracias por tu interés y sugerencia para próximos artículos!

  • Responder
    Julian
    10 junio, 2022 a las 9:53

    Muy buen tip ! Muchas muchas gracias

    • Responder
      Elisabet
      30 junio, 2022 a las 18:57

      Gracias Julian!

  • Responder
    Gianinne
    6 julio, 2022 a las 23:16

    Me ha servido mucho..!! Muchas gracias

    • Responder
      Elisabet
      14 diciembre, 2022 a las 19:23

      Muchas gracias por tu feedback Gianinne!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas