Comida Recetas RECETAS

Backeando con Elisabet: Zitronenkuchen, el pastel multiusos

17 enero, 2018

Seguimos aprendiendo y practicando este élfico alemán de la forma que más nos gusta: ¡horneando ricos pasteles alemanes!

Hoy backeamos de nuevo juntos.

Hoy te traigo un sencillo y rico Zitronenkuchen, pastel de limón, que yo denomino El Pastel Multiusos.

¿Por qué? Porque variando la decoración se puede utilizar en infinidad de ocasiones, desde el desayuno hasta una fiesta de cumpleaños pasando por una ocasión especial que nosotros mismos nos inventemos.

Además, diría que es la única receta en el blog que sólo os la había mostrado en alemán y muchas personas me han preguntado dudas para saberla en español. Así que, además de la receta, la backeamos juntos.

¡Conmigo en la cocina!

¡Dentro video!

Ingredientes Zitronenkuchen

Para la masa

+ 230 g de «Butterschmalz», aquí nos topamos con la primera dificultad «traductoril». Es una especie de manteca de cerdo muy usada para hornear en Alemania, pero puede sustituirse por mantequilla
+ 200 g de azúcar
+ 25 g de «Speisestärke», esto es, fécula o almidón {Maizena, por ejemplo}. Yo utilizo una que se llama «Mondamin».
+ 30 g de miel
+ 50 g de «Vanillepudding», natillas de vainilla
+ El zumo y la piel de un limón
+ 6 huevos pequeños {tamaño «S»} o 4 huevos grandes {tamaño «L»}
+ 230 g de harina pastelera
+ 1/2 cucharada de levadura {unos 4 g}

Para el glaseado

+ 8 cucharadas soperas de azúcar glas
+ 2 cucharadas soperas de zumo de limón

Utilizaremos un molde rectangular de unos 26 cm de largo.

Preparación

1. Untar el molde con mantequilla y espolvorear con harina. Precalentar el horno a 220º.

2. Mezclar la mantequilla, el azúcar, el almidón y la miel con unas varillas o robot de cocina. Mezclar las natillas, el zumo de limón y la piel del limón y añadir. Añadir los huevos uno a uno a la mezcla anterior.

3. Tamizar la harina junto con la levadura y añadir a la masa anterior. Llenar el molde con la masa y reducir el horno a 180º. Depositar el molde en la parte media del horno durante 40 ó 45 minutos. Ir controlando haciendo «la prueba del palillo» hasta que al pinchar éste salga seco. Sacar el pastel del horno y dejar reposar unos 5 ó 10 minutos sobre una rejilla sin desmoldarlo aún. Desmoldar el pastel y dejarlo enfriar sobre una rejilla.

4. Preparar el glaseado mezclando el azúcar glas con las 2 cucharadas de zumo de limón. Cuando el pastel esté frío, bañarlo con el glaseado. Dejar enfriar un par de horas. El pastel dura jugoso unos 5 días si se tiene bien tapado {si es que no vuela antes}.

¡El pastel está listo!

Si quieres la receta de este Zitronenkuchen en alemán puedes obtenerla pulsando aquí.

Ideas para decorar un Zitronenkuchen, el pastel multiusos

Desayuno

Cumpleaños

Primer día de colegio

Espero que te haya gustado backear conmigo este Zitronenkuchen o pastel multiusos y si te animas me cuentas!

  • Responder
    Roseta
    17 enero, 2018 a las 9:30

    Hola Eli, qué pintaza! El bizcocho de limón es mi favorito de toda la vida, pero la verdad, nunca lo he hecho con Schmalz, ni miel, ni Vanillenppuding… así que creo que me voy a animar a hacer tu variación, ya te contaré! Por cierto, muy importante para los que vivan en Alemania. Aquí hay dos tipos de limones, los normales (gespritztete Zitronen, osea, fumigados para que no les salga moho) y los unbehandelte Zitrone (sin tratar) que los tienen en el mercado, cuestan más caros, duran solo un par de días y son más frescos. Para hacer zumo, da igual uno que otro, pero si vamos usar la ralladura del limón, es muy recomendable usar los unbehandelte… (a no ser que queramos tomar una dósis de químicos extra, jeje)
    Un saludooooo!

    • Responder
      Elisabet
      17 enero, 2018 a las 9:35

      Muchas gracias por tu aportación Roseta!

  • Responder
    Karla Escárcega
    19 enero, 2018 a las 16:24

    Querida Elisabet, soy de México y revisando los ingredientes quisiera preguntarte que es el “Vanillepudding”, natillas de vainilla, o cual sería el ingrediente que yo puedo comprar aqui en mi país, y si la 1/2 cucharada de levadura la puedo sustituir por polvo de hornear o tiene que ser levadura.
    Muchas gracias! me encanta tu blog.

    Abrazo desde México

    • Responder
      Elisabet
      19 enero, 2018 a las 21:41

      Hola Karla,

      El Vanillepudding viene a ser como una crema tipo yogur pero de vainilla. Pero no es yogur!!! Es algo más densa. Investigaré qué posible nombre tiene en México ☺️

      Muchas gracias por las bonitas palabras para el blog!! ❤️

      • Responder
        Karla Escárcega
        22 enero, 2018 a las 16:30

        Elisabet muchas gracias por responder, ya la encontré en México, se llama Danette, de la marca Danone.
        Yo personalmente quisiera pedirte alguna receta de pastel de esos que vienen decorados con muchas frutas y tienen un brillo especial, algo así como una cubierta.
        Muchas gracias!!!

        • Responder
          Elisabet
          22 enero, 2018 a las 22:59

          Gracias Karla. De esos aún no he hecho ninguno 😅 pero muchas gracias por animarte con la sugerencia!

  • Responder
    Mocte Cabrera Salaiza
    6 julio, 2018 a las 22:08

    Elisabet ese Zitronenkuchen, das ist mein Favorit! Te leo y a vuestras crónicas germánicas desde Guadalajara, MX! Un saludo enorme!

    • Responder
      Elisabet
      6 julio, 2018 a las 22:09

      Muchas gracias Mocte! Saludos a México 🇲🇽

  • Responder
    Maria
    16 mayo, 2019 a las 23:31

    Hola. Si fuera posible recetas de pan. Con harinas de espelta. Centeno. Muchas grcias me encanta el pan. Se que hay pan alemán muy rico me encantaría aprender hacerlo. Tb me gusta pan strudell

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas