Cada Freitag en el blog tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que ya no sé cómo llegaremos al verano con estos vecinos que tenemos aquí en Alemania. Cada vez que a alguien se le ocurre «backear» {hornear pasteles o dulces} suena nuestro timbre y nos traen un trocito.
¡Como estos deliciosos Pfannkuchen que te traemos hoy!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que de sobras sabrás que soy positiva por naturaleza. No por el hecho de haberme ido a Alemania, sino que he aprendido que en esta vida hay que ser positivo estés donde estés.
Pero hoy te confieso que hay algo a lo que, además de los horarios en este país, se me hace muy difícil acostumbrarme.
La moda en Alemania
Una buena planificación, siempre acompañada de un movimiento de cintura «de improvisación», me atrevería a decir que son la combinación perfecta para que las cosas salgan bien.
Ahora, cuando la planificacion se radicaliza hasta extremos de anticipación insospechada, ya perdemos los estribos.
En Alemania disponemos de los enseres navideños a finales de agosto y de huevos de Pascua en enero. Estos adelantos pueden gustarnos más o gustarnos menos, pero están ahí, junto al resto de productos de la vida cotidiana.
El problema para mí viene cuando hablamos de la moda.
Con moda me refiero a vestidos y zapatos. {Ya te conté en Navidad lo que sufrí para encontrar un vestido}.
Seguramente no sólo pasará en Alemania, pero yo hoy necesito compartir mi pequeña «indignación» desde aquí, puesto que aquí me ha sucedido.
2 horas antes
{con este subtítulo parece que vayamos a retroceder en el tiempo. Qué me gustan estas frases en las películas}
Los horarios en Alemania son lo que llevo peor.
Aquí todo se hace 2 horas antes. Se desayuna 2 horas antes, se come 2 horas antes {a mi hija en la guardería le dan de comer a las 10:50h, ahí lo dejo,…}.
Hasta ahora pensaba que el tema de los horarios es lo que peor llevaba en esta apasionante integración en una nueva cultura.
Ahora he descubierto que existe algo que llevo peor.
En febrero…
En febrero en Alemania hace frío. Bastante frío {aunque aguantable y bastante llevadero en general, al menos en el sur}.
Bien, en febrero, decíamos, no puedo ir a comprar nada de abrigo. Sí, meine Damen und Herren {damas y caballeros}, ni necesitándolo, puedes encontrarlo. Esta semana me disponía a comprar unas nuevas botas para «Prinzessin S». Cuál ha sido mi sorpresa al comprobar que las tiendas de la zona ya no disponen de ningún artilugio invernal. Ninguna bota ni vestimentas, para ser exactos.
Puedes comprobarlo tú mismo {fotos de lineales reales en un centro comercial en el sur de Alemania esta semana}:
INCISO IMPOTANTE: a mí me encantaría hablar de la moda alemana, pero realmente los diseños dejan mucho que desear… Cada vez que tengo que encontrar ropa o zapatos es difícil escoger, porque todo es «tricolor» o con «estampados imposibles».
¡Si hasta tienen ya colgadas las camisetas y los shorts de verano!
Obviamente siempre queda la alternativa «internetera», como zalando and company.
Pero, ¿qué hay de poder comprar y tocar la ropa, zapatos y complementos de la temporada que toca? Entiendo que debe haber un orden, pero a este paso, la próxima navidad celebraremos directamente la navidad del 2018.
Es que siempre me ha dado cierta rabia tanta anticipación. Y, lo más divertido es que los empleados y empleadas de la tienda hasta te miran raro por pedir algo de invierno en febrero! Si aún disfrutaremos de 2 meses enteritos de fresquito alemán.
Señores comerciantes en Alemania, anímense a mantener un poco más al día cada temporada.
Nadie me va a hacer caso pero era lo que necesitaba compartir contigo en el café de hoy.
Mientras voy a comprar las botas para «Prinzessin S» en internet…
¿A ti también te pasa? Quizá soy la única…
Si estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
17 Comentarios
Nuria
19 febrero, 2016 a las 7:26Que rico!
Isabel
19 febrero, 2016 a las 8:17A mí, sin embargo, esa anticipación me viene bien para comparar los regalos de Reyes. Por que para la semana de 6 de enero ya está todo de rebajas. La cosa es «pillar» el momento justo antes del cambio de temporada. Esto viene a ser finales de Navidad- comienzo febrero.
Mamagnomo
19 febrero, 2016 a las 8:32M suena eso de los bikinis en los maniquíes y la nieve en la acera. Jeje.
Blanxs
19 febrero, 2016 a las 8:34Respecto a la moda, cien por cien de acuerdo. La anticipación es muy estresante, te obliga a comprar «cuando toca» un par de tallas «por si acaso», es tremendo… Y sobre la moda… Qué quieres que te diga, sigo girándome hacia otro lado cuando paso por delante de un H&M por el dolor de ojos que me provocan los estilismos… En serio, si estáis en Alemania, fijáos… La última vez que «lo vi» parecía carnaval, pero era ropa para navidades… Creo… Y los maniquís de niña… De verdad… Me recordaban a la moda de cantantes femeninas horteras ochentetas… En fin… La próxima caerá foto… ?
Josep Francesc Tugues Pique
19 febrero, 2016 a las 8:48Elisabet , siempre nos quedara Herr Amazon , que no entiende de Temporadas y es omnipresente .Amen .
Ein schönes Wochenende!
Josep
Blanxs
19 febrero, 2016 a las 8:52Lo mejor, las «discusiones» con mi marido (también español) sobre por qué tengo que comprar cuatro pantalones de invierno con forro -interior- para el niño, cuando hace un calor tremendo… ?
Susana
19 febrero, 2016 a las 9:53¡Hola! Hoy has tocado un tema que me tiene amargadísima. Yo, como adulta, puedo hacer acopio de imaginación y ponerme en situación veraniega para comprarme una camisetita. Pero es que mi niño igual pega un estirón en dos semanas y lo que haya podido comprar no se lo puedo poner. Y lo peor son los zapatos. Si llego a tiempo de encontrar algo de la temporada en curso, entonces no queda su talla. Terrible!
Lo de los horarios ya es para echarse a llorar. Yo de momento voy aguantando porque podemos llevar al chico a la guardería a las nueve. Pero me parece inhumano y nocivo para la salud que los críos tengan que estar en el colegio a las 7.45h. Por no decir que el hecho de que salgan a las 12h condena a muchas madres a tener que abandonar sus puestos de trabajo. En fin, ya me he desahogado yo también 😉
maria
19 febrero, 2016 a las 10:06Los tiempos los impone el capistalismo con su consumo salvage. Despues de las rebajas, llega la novedad de la estación.
La moda alemana tambien existe, pero hay que gastarse el dinero , como con todo, lo demas , es lo de siempre, las empresas que copian, que no son originales y ademas es costura con explotación. Hay que tomar conciencia, donde se compra y que. Aunque no lo creais tambien hay muchos mercados con ropa de segunda mano, estupenda , buena original y ademas contribuimos al reciclado. El medio ambiente nos lo agradecera, sobre todo a los niños de ahora , que tendrán un mundo
mejor.
En eso de segunda mano alemania es pionera con otro paises europeos. Es un tema de conciencia. Y si queres moda tambien tienen sus marcas con ropa maravillosa, pero eso tiene sus costes.
El comprar también tiene su ideologia, Quizas hay que cambiar y pasa de los circuitos, comerciales y de la moda consumista y explotadora
Blanxs
19 febrero, 2016 a las 12:48No estoy de acuerdo con la moralina que destila tu mensaje, María. Tú haz lo que consideres que el resto obrará en consecuencia. Fíjate que no he dicho que compre ropa en H&M, sino que sus escaparates me dan repelús. No eres quién para decirle a la gente (que además, desconoces qué situación económica tienen) que se gasten más dinero en ropa de marca (cuando, por cierto, se fabrica en los mismos sitios que la ropa barata, la diferencia es la materia prima y el sobrecoste que pagas por marca, pero esto ya es otro tema) aunque sea de segunda mano. Gracias.
Blanxs
19 febrero, 2016 a las 13:00Y, de todas formas, por más ropa de marca que compres, los escaparates los cambian en las mismas fechas, a no ser que, además la compres online. Hasta en los outlets respetan los mismos «tempos»…
Maria Magdalena
19 febrero, 2016 a las 10:44Guten Morgen, Bon dia, buenos días
Lo que yo te cuento, es que en Mallorca no hace mucho frío pero tendría que llover. Ya que nos quedamos sin agua.Aquí no somos muy provisores .
Quedan 5 semanas para Pascua y las tiendas no tienen nada sobre el tema. Pero he hecho a mis hijas unas panaditas para la merienda de la escuela y se van a chupar los dedos jejeje
A mi el frío me mata e ir a comprar lo de invierno en verano uffffffff. y si en pleno invierno pasa algo y te quedas sin botas o zapatos socorrooo. Lo de comer tan temprano ¿Cuantas comidas hacen? jejeje. Bueno a respirar hondo que ya viene el finde
Olga
19 febrero, 2016 a las 10:55Guten Morgen Elisabet!
Uff los horarios alemanes… tema para muchas horas de kaffee und kuchen! Mi peque come a las 11:30 en la guarde y a mí me parece una locura, pero ahora sabiendo que la tuya come incluso antes me quedo más tranquila porque no es el peor horario que podía tener 😉 (aunque he de decir que hay ciertos horarios que sí me parecen bastante más acertados en Alemania que en España, pero esto da para otro Kaffee).
Pero es cierto que lo de la anticipación no tiene nombre: en enero, en plenas nevadas invernales, ya las tiendas exhiben bikinis; hace dos o tres semanas que Lidl, Aldi y compañía sacaron sus respectivas campañas de Frühling… madre mía pero qué es esto!!!. Cuando vi huevos de pascua EN ENERO en la Bäckerei no lo podía creer…; incluso hay pueblos (como el mío) en el que el carnaval se celebra dos semanas antes de la «fecha oficial» (entiendo que para que no coincida con las celebraciones de otros pueblos). En fin, una locura!.
Un abrazo!
Aniinteutonland
19 febrero, 2016 a las 11:09Ay Elisabeth cuánta razón! Porque estamos super alemanizadas pero si no es un rollo, bueno o comprar las cosas cuando «las sacan», aunque claro para los hijos pues…tanto no se puede anticipar imagino.
Yo también prefiero tocar las cosas, pero sabes qué?le estoy cogiendo el gusto a lo de internet: se me han roto unas botas, y claro aún las necesitamos un par de meses, pues he encontrado unas preciosas rebajadas al 62% 🙂
Tendremos que ver lo positivo!
Besotes desde Mannheim,
Ana
Mari Carmen
19 febrero, 2016 a las 11:36Más claro el agua! Cuando llegamos a Alemania nosotros (noviembre) mi niño necesitaba un bañador para la clase de natación semanal del cole.. . Y cual fue nuestra sorpresa? No habia bañadores ni siquiera en las tiendas de deportes! La temporada ya se había pasado haceee mucho!
Erika Maldonado
19 febrero, 2016 a las 11:45Pues yo acabo de cumplir ocho meses en Alemania. Y me encanta saber que no soy la única que siente esto de lo que hablas. Tardé en darme cuanta que tengo que comprar todo con tanta anticipación porque si quería cosas de navidad ya no había cuando yo las buscaba y supongo que para pascua debo comprar de una vez porque si me espero me pasará lo mismo. Y pues con la ropa…Sobre todo la de los niños(la del varón ) ha sido tan difícil unas chaquetas con estampados muy feos y me ha tocado resignarme porque no hay mucho interés por la ropa de niños ya que es muy común la ropa usada. Pero bueno, un alivio leerte y saber que no soy la única. Un abrazo.
Karina Ausecha Penagos
19 febrero, 2016 a las 17:46Que bueno encontrar este espacio. Soy colombiana, llevo cerca de ocho meses en Alemania y como no sabía lo que era el invierno no compré la chaqueta adecuada. Lo bueno, es que encontré una tienda en enero que estaba en cierre de temporada y logré quedarme con una chaqueta, que quizás unos meses antes me hubiera costado el doble…Elisabet, también tengo un blog http://www.alotroladodelcharco.com …como soy periodista me animé a relatar las cosas que he encontrado sorprendentes en este país. Me encantaría mantener el contacto. Saludos desde Mannheim
Laura
21 febrero, 2016 a las 0:06JIjij, lo de la ropa fuera de «temporada» me mata! El año pasado quería comprar unas sandalias a mi hijo en junio (que aún no hace mucho calor) y me dijeron que ya era demasiado tarde! Fui a 4 tiendas hasta dar con un par de sandalias de su talla! El problema es que crecen muy rápido y si le compro algo 4 meses antes de que se lo ponga, a lo mejor ya no le va bien más tarde!
Ai…que problemas 🙂
Saludos desde el norte