Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que esta semana hemos hecho Schnupperstunde de Karate y mi petita está emocionada.
¿Sabes lo que es una Schnupperstunde? Aquí en mi ciudad alemana se practica mucho. En el momento en que quieres apuntarte a un nuevo deporte o clase de música o de baile o similar, realmente no sabes si te gustará. Así que inscribirte y pagar directamente es bastante arriesgado. Porque, si ya descubres en la primera clase que no te gusta, ¿qué haces?
Así, una Schnupperstunde es la posibilidad de acudir una, dos, tres o incluso cuatro veces a una clase de la actividad que te interesa sin pagar. Pruebas si te gusta y si te gusta te inscribes y pagas ya la cuota o lo que se tenga que pagar. ¿Se hace también así en tu país?
Cuando la mamá de su amiga del cole me propuso apuntarlas juntas a Karate, primero fui un poco escéptica. Pero tras pensarlo un poco, lo consideré una muy buena idea. Tan sólo faltaba que a nuestras hijas les gustase.
Llevamos un par de clases y «Prinzessin S», mi petita, está emocionada. Considero que es un deporte muy completo, puesto que les hacen practicar ejercicios de gimnasia bastante agotadores donde entran en juego movimientos que no practican normalmente y donde la elasticidad y la resistencia juegan un papel principal.
Pero también quería destacar otra parte importante: presencié cómo el entrenador les explicaba a todo el grupo de niños cómo defenderse cuando alguien les molesta. Todos sabemos que, tarde o temprano, si bien no lo hemos sufrido, hemos visto cómo alguien era víctima del acoso en el colegio o en cualquier otra parte. Así, me pareció una gran aportación por su parte y que cuadra perfecto como explicación en una clase de Karate.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
El día internacional sin quejarse
… que visto que gustó mi reflexión del nuevo post de esta semana con lo que NO echaría de menos de Alemania, he decidido crear el día internacional sin quejarse.
¿Seríamos capaces de conseguirlo?
Yo me lo propongo para todo el día de hoy. Pase lo que pase, no quejarse.
En su lugar, podemos pensar en qué podemos hacer nosotros si una situación no nos gusta. ¿Qué podemos cambiar? ¿Qué podemos hacer distinto para lo que iba a convertirse en una queja no necesite volver a repetirse?
Si somos capaces de conseguirlo un día, podemos probar luego en conseguirlo durante un fin de semana entero. Y luego una semana entera. Y así hasta darnos cuenta de que quejarnos sin actuar no sirve de nada. Es mucho mejor reflexionar qué es lo que no nos gusta y esforzarnos por cambiarlo. Empezando a cambiar nosotros mismos.
¿Te apuntas al día internacional sin quejarse?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos, ¿qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
8 Comentarios
María José
6 julio, 2018 a las 7:04Jajajaja, curiosamente yo estoy en la misma situación con mis dos grandes. Pero en vez de Karate con Judo. El miércoles vamos a ver si se animan. A ellos los deportes como que no les va pero considero que es muy importante que lo practiquen y si encima les enseñan a defenderse y evitar problemas mejor que mejor.
Por otro lado lo de no quejarse ya lo llevo peor… Todas las mañanas acabo quejándome para q se vistan, para q desayunen, para no llegar tarde…. En fin lo puedo intentar pero creo q me va a resultar muy difícil :-(. X otra parte, lo bueno (o malo) aquí de quejarse en español es q no te entienden… Así q no cuenta como queja (fuera de casa ) jajaja
Feliz Fin de Semana
Schönes Wochenende!
Elisabet
6 julio, 2018 a las 8:27Jajaja! Gracias María José! Cierto, pero depende del tono de voz que utilicemos nos pillan fácil si nos estamos enfadando 😅😂🤣
En mi caso por las mañanas intentamos levantarnos con “10 minutos de cojín”. Esto es, un poco de margen. Por otro lado, nos hemos acostumbrado a decir “¿vamos bien de tiempo?”. O bien “¿cuántos minutos faltan?”. Si decimos esa frase ya estamos en el momento de cepillar los dientes antes de calzarnos para salir. A nosotros nos funciona ☺️
¡Feliz finde!
Roseta
6 julio, 2018 a las 9:35Hola Eli, a mí lo que más divertido me parece de la Schnupperstunde, a parte del concepto, es que «schnuppern» significa husmear, jeje 😉 Un saludo y schönes Wochenende!
Elisabet
6 julio, 2018 a las 11:59Jejeje… exacto! Feliz finde Roseta!
Milena
6 julio, 2018 a las 14:14Gracias Eli por la explicación; interesante el termino, no lo conocía y es bueno saberlo para que los que aprendemos alemán y estamos temerosos de participar en algùn grupo podamos preguntar si esto existe y conocer para ver si nos agrada. En mi país no existe, si te matriculas y no te gustó pues dejas de ir… y pierdes tu dinero o vas sólo el mes que pagaste y ya. Schönes Wocheende! Excelente idea la de cero quejas… 😂😂😂 pero será que lo logramos?! Y en Alemania?! 😉😁 vamos a ver …
Elisabet
6 julio, 2018 a las 16:59Gracias Milena por compartir tus impresiones!
vicente montaña guillem
10 julio, 2018 a las 18:10Es una excelente idea, porque en definitiva quejarse solo perjudica al que se queja, y no se soluciona nada con ello. Aunque sin proponérmelo llevo un tiempo que no me quejo de nada, voy a seguir tu consejo, empezando por mañana miércoles, y voy a anotar las veces que consiga frenarme. Un saludo.
Elisabet
10 julio, 2018 a las 22:31😀 muchas gracias Vicente! Me cuentas!