Cada Freitag en el blog nos tomamos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que ya estamos cogiendo el ritmo escolar y confieso que me ha gustado la vuelta a la rutina.
Este año una de las actividades extraescolares serán las clases de español que el consulado español en Alemania ofrece para las familias con hijos de entre 7 y 18 años. Es una pequeña ayuda para que las familias que vivimos en Alemania podamos tener recursos para reforzar el aprendizaje de una de las lengua maternas de nuestros hijos.
Clases de español en Alemania
En nuestro caso es tan sólo 1 hora y media a la semana. No es mucho comparado con todas las clases de alemán que toman aquí, pero considero que al menos es un refuerzo importante a nuestros esfuerzos como padres para que nuestros hijos aprendan español con acento español en Alemania. Y no sólo eso, sino que conozcan además del correcto lenguaje, ortografía y gramática, nuestra cultura española.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que muy pronto espero poderte traer el post más esperado de los últimos tiempos.
Nacionalidad alemana
Y es que recientemente he dado el último paso para obtener la nacionalidad alemana y ha significado un gran avance en todo el proceso. Debía acudir a mi cita en el Landratsamt con más documentos y explicar parte de la constitución alemana de forma oral. Se trataba de comentar un texto que yo había recibido previamente por correo y que era de unas 4 páginas con los puntos más destacados de la constitución.
Sinceramente considero que es normal que te pregunten este tipo de información. Si vamos a ser ciudadanos de un país debemos conocer qué normas rigen ese país y qué se espera de nosotros como ciudadanos.
No renuncio a mi nacionalidad española. En Alemania es posible obtener la nacionalidad alemana manteniendo la española. Una vez obtenida la alemana deberemos indicar con los documentos pertinentes al consulado español que queremos conservar nuestra nacionalidad española. Tenemos 3 años de tiempo y durante este tiempo debe estar nuestro pasaporte vigente.
Pero todo esto os lo contaré en un nuevo post que prepararé con todos los pasos que seguí desde el principio viviendo en Alemania para obtener la nacionalidad alemana.
¡Pronto en el blog!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
12 Comentarios
dania Durand vergara
21 septiembre, 2018 a las 5:52que bueno, lo Espero con impaciencia para saber porque en francia si tienes la nacionalidad de un pais européo no puedes pedir la nacionalidad francesa, por suerte yo tengo solo la cubana asi que hize todo para tener la nacionalidad francesa por matrimonio y felizmente me la dieron y estoy muy contenta, lindo viernes desde paris
Elisabet
21 septiembre, 2018 a las 9:03Muchas gracias Dania! Saludos a París***
Liz Mejia
21 septiembre, 2018 a las 7:55Pues que bien con Lo de las clases en español. Sera en las ciudades grandes, porque donde Yo vivo (Giessen) no Hay esta oferta. Sera estupendo para Mia niños, q les cuesta hablar en español, a pensar que Yo Solo hablo español con ellos ( El papá es aleman). Otra pregunta, que beneficio tienes al obtener la nacionalidad alemana?. Pense que con la española era suficiente. Saludos
Elisabet
21 septiembre, 2018 a las 9:04Hola Liz, en mi caso es un tema más personal ☺️
Raquel G.
21 septiembre, 2018 a las 8:24Pues te contarí que me encanta desayunar contigo todos los viernes 😉 Felicidades por la nacionalidad, y que diafrutes de los últimos días veraniegos por aquí en BW. ¡Un abrazo!
Elisabet
21 septiembre, 2018 a las 9:04Muchas gracias Raquel! Feliz finde ❤️
Marian
21 septiembre, 2018 a las 9:31Buenos días! Hace una semana que descubrí tu blog y me encanta. Felicidades!
Una pregunta, les estás a enseñando a tu hija también el catalán? No sé si es tu lengua materna. Yo tengo varias amigas viviendo en diferentes países europeos y casadas con chicos de esos países pero con sus hijos hablan en catalán. Pero también tengo que decir que tengo una pareja de amigos catalanes (catalano parlantes antes) que residen en Madrid y sus hijos no conocen el catalán.
M
Elisabet
21 septiembre, 2018 a las 9:40Hola Marian, bienvenida a crónicas germánicas! Yo le hablo en castellano a mi hija. Mi madre se encarga del catalán. Sí, soy bilingüe español-catalán. Pero personalmente considero que a mi hija le aportará mucho más que le hable español residiendo fuera de España. Te cuento más aquí: https://cronicasgermanicas.com/2017/06/21/como-consigo-hija-hable-acento-espanol/
Sara
27 septiembre, 2018 a las 14:36Hola Elisabet,
Soy nueva en el blog, aunque en You Tube te sigo hace rato. Vine hasta aquí porque acabo de ver el ultimo video sobre 5 cosas que no se deben hacer para aprender alemán, me ha gustado mucho y me cae muy bien para estos días. Actualmente estudio el idioma y el 12 de octubre presento el examen B1, que te digo estoy muy nerviosa e insegura… a este nivel pienso que debería dominarlo un poco pero me siento atrasada y es que no me ayuda mi personalidad, soy una tipa tímida, pienso mucho y no hablo…. ay es frustrante! Claro también tengo una confusión enorme en mi cabeza, por eso me preocupa el examen oral tengo miedo a bloquearme y no lograr hablar. Quiero aprenderlo bien, veo tv en alemán, escucho música, leo… me gusta la cultura y demás. Tienes alguna sugerencia para mi?
Que pases linda tarde.
Elisabet
27 septiembre, 2018 a las 15:36Hola Sara!
En primer lugar, muchas gracias por tus bonitas palabras para mi canal de YouTube y para el blog.
En tu caso se me ocurre sugerirte que te animes a pensar en voz alta. Por ejemplo, repitiendo la tarea que te han encomendado hacer. Así “llenas los silencios” con palabras correctas y te ayuda a arrancarte a hablar.
Espero haberme explicado!
Muuuuucha suerte y saludos***
vicente montaña guillem
4 octubre, 2018 a las 17:49Enhorabuena por tu decisión, un saludo.
Elisabet
4 octubre, 2018 a las 20:51Muchas gracias Vicente!