Cada Freitag en el blog nos tomamos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que me ha hecho mucha ilusión la gran acogida y todo lo que os ha gustado mi idea que os traje en nuestro último café, para poder conectar a alemanes y españoles.
Si aún lo lo has leído, te animo a hacerlo y a darme tu opinión.
Ahora falta que se sumen los alemanes a la iniciativa y os lo preparo! Así que, si eres alemán, me encantará conocer tu opinión en el link a nuestro último café que te he dejado arriba.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que este país nunca dejará de sorprenderme. Por un lado te piden que dejes ir sólo a tu hija o hijo a partir de los 6 años al colegio. Y ya sabéis qué opino yo de esto.
Pero esta vez el tema va de fiarse a ciegas de los extraños.
Una madre QUE NO ME CONOCE DE NADA, pero que sus hijas vinieron a la fiesta de cumpleaños de la mía, me mandó un whatsapp diciéndome:
Querida Elisabet, ¿podrías recoger a mis hijas Fulanita y Menganita, mañana en el colegio y llevarlas a tu casa? Yo te las pasaría a recoger después, porque tengo una reunión en el trabajo y hasta más tarde no las puedo recoger.
¿Perdona?
Soy la primera que está a favor de hacer favores. Porque reconozco que yo también los tengo que pedir cuando necesito ayuda.
Pero es que esta mujer no me conoce de nada! Está claro que en este país prima la practicidad, pero esa confianza ciega en alguien desconocido me pareció algo espeluznante.
Además, no una, 2 niñas. Que son monísimas y majísimas y las cuido encantada. Mi sorpresa no vino por el tema de que me pidiera ayuda para cuidar a sus hijas, sino porque no me conoce de nada y se fía ciegamente de mí.
¿Te atreverías a pedir a alguien que no conoces que te cuidara una tarde a tus hijos o hijas?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que considero que ser profesor es una de las profesiones más difíciles.
¿Por qué?
Porque gestionas, educas, enseñas a un grupo heterogéneo de personas. Eres responsable de que todos los miembros de ese grupo evolucionen, aprendan y den lo mejor de ellos mismos.
Pero no todos los miembros de ese grupo tienen las mismas posibilidades. Una opción, la más sencilla y la PEOR de todas, sería enfocarse en los niños y niñas que «más saben» y marginar a los que más dificultades tienen. Otra, también errónea para mí, sería justo la contraria: enfocarse en los que más les cuesta y abandonar temporalmente a los que lo comprenden todo bien.
En mi clase de matemáticas de primero de E.G.B. me sucedió. Siempre hacía bien las sumas y restas en mi cuaderno. Y la profesora, tras corregirlos, sólo llamaba a su mesa a quienes lo habían hecho mal. Cansada de aburrirme esperando en mi mesa, un día decidí hacerlo mal. Hice mal las operaciones a propósito, para que la profesora me llamara a su mesa.
Así que, ser profesor de un grupo de alumnos con distintas capacidades, es un GRAN reto y una GRAN responsabilidad.
¿Cómo integrarlos a todos? ¿Cómo hacer a todos partícipes?
Hoy te traigo este video con un MARAVILLOSO PROFESOR que lo consigue. En su clase de música y baile tiene a 50 alumnos. Cada uno con distintas posibilidades. Algunos no cantan ni bien. Pero es capaz de MOTIVARLES a todos y TENER A TODOS EN CUENTA.
¿Quieres saber cómo? Ahí va:
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿Qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
11 Comentarios
Cristina
18 octubre, 2019 a las 8:33M’ha encantat Elisabet! Yo era una de las niñas que la profesora de música hacía callar y tocar «xinxines» porque no cantaba bien. Visto desde adulta me parece espeluznante wue una orofesora actuara así con niños, nosotras nos lo tomábamos a risa y la boicoteábanos cantando aún peor pero hubiera podido afectar a algún niño perfectamemte. Qué mal y qué bien puede hacer los profesores!
Elisabet
18 octubre, 2019 a las 9:35Moltes gràcies Cristina! Cierto. Los profesores nos marcan mucho. Y su trabajo es muy difícil y considero no está bien valorado en muchas ocasiones.
Gracias por pasarte a tomar café conmigo y compartir tu experiencia!
Verónica
18 octubre, 2019 a las 15:06Hola Elizabeth, aquí también hay curso de catalá!!! jajaj. Me encanta, y de hecho voy a aprovechar el comentario de Cristina para preguntar si conoces algún youtuber que haga lo mismo que vos, pero para catalán. Solo por cusiosidad, como el alemán.
Por lo de las niñas, creo que si te han dejado a cargo de sus niñas hay varios factores que tienen en cuenta.
Ven que te ocupas de la tuya, y lo que han visto les gusta y confían en que la persona detrás de los resultados está bien. También seguramente han preguntado a varias personas de más confianza que opinaban de vos, a sus hijas le habrán preguntado con cual compañera querían quedarse.
Aunque… Mi hija tiene ya 21 añitos, y si me remonto a pensar como era que quedaba con los compañeros para pasar una tarde de juegos… Caras vemos, corazones no sabemos (decía alguien que no recuerdo quien era), tal vez habías hablado unas cuantas veces con los padres en la puerta de la escuela, pero tampoco es que nos juntábamos a tomar un café y nos sabíamos la vida entera. Así que aquí en Buenos Aires, al final, no es tan diferente. Confías en tu instinto, y el de tu niña, acerca de con quién quiere quedarse esa tarde. Y eventualmente entablar una linda amistad, por fuera de las paredes del aula.
Pero ten asegurado que han confiado en vos, porque te han observado y les gustó lo que vieron.
Elisabet
18 octubre, 2019 a las 15:10Gracias Verónica! Sinceramente no conozco por el momento YouTubers que enseñen en catalán. Pero si interesa en cuanto conozca los comparto. Un saludo a Argentina 🇦🇷❤️
María Cristina Alonso Peralta
18 octubre, 2019 a las 19:14Verónica, hay un sitio Catalán Fácil, no es bueno como el de Elizabet, pero pueden aproximarte al idioma. Saludos
María Cristina Alonso Peralta
18 octubre, 2019 a las 19:09Vivo en el interior de Argentina, en Santa Fe, aquí no dejamos a los niños solos por la calle, es peligroso. En cuanto a ir con extraños, menos. Mis hijas, que ya son mujeres, cuando niñas iban y venían acompañadas por alguien de la familia, y no se las dejaba a extraños.
Cuando yo era niña, era distinto, era más seguro, nos conocíamos todos, y había mayor control social.
En cuanto a ser profesor, lo soy, creo que si tu no aprendes junto al niño o joven, es momento del retiro. Cada chico es una individualidad con una historia, que carga sus prejuicios también. En el cole, los docentes debemos educar, que no es otra cosa que ponerle alas para que se desarrollen libremente. Si no dibuja, bueno tendrá talento para otra cosa. Un viejo dicho árabe dice » Si me dices que no sabes, te explicaré hasta que sepas ; y, si me dices que sabes te preguntaré hasta que no sepas». Está grabado en la entrada de Harvard.
Elisabet
18 octubre, 2019 a las 19:25Muchas gracias María Cristina por tu intervención! Me encanta el dicho árabe ❤️
Marcos
18 octubre, 2019 a las 22:49Hallo Elisabet!
No me sorprende lo del individualismo y pragmatismo de los alemanes, les viene de hace siglos y por eso a los 20/22 años muchos ya viven en un WG.
Esa madre confía en ti porque seguro que tienes algo especial, no eres como el resto de mamás alemanas y acompañas a tu hija al colegio así que hay algo muy bueno en ti que les hace verte con una estrella.
Lo de conectar a alemanes y españoles es una idea fabulosa. Ojalá lo consigas.
Grüsse aus Galicia
Elisabet
19 octubre, 2019 a las 16:40Muchas gracias Marcos! Un saludo a Galicia ❤️
Verónica
22 octubre, 2019 a las 8:25Justo ayer he visto niños pequeñitos solos en la calle! Mi esposo dice que es súper normal (acabo de mudarme a Alemania desde Mexico) y lo único que pude pensar fue en lo maravilloso que sería poder tener esa seguridad en mi hermoso país.
Un saludo desde Heidelberg, siempre me subes el ánimo con tus videos y blog!
Elisabet
22 octubre, 2019 a las 9:45Muchas gracias Verónica!
Un abrazo a Heidelberg*