Cada viernes en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si estuviéramos tomando un café juntos te contraría…
que hoy te traigo un par de especialidades alemanas para nuestro café que seguramente conoces pero por si acaso te las presento.
Berliner, muy típica en realidad en carnaval, y Mohnschnecke, que traducido literalmente sería algo así como «caracol de flor de la amapola», puesto que tiene forma de caracol y contiene esos piquitos negros que en realidad son flor de amapola. Ya sabes que con esto de los Kuchen yo me pierdo…
Bueno, he puesto un poco de fruta para disimular, aunque mi hija, teniendo dulces delante es capaz de escoger el plátano. Y es que ya te conté lo que sucede con los niños y la fruta en Alemania.
Ahora que lo pienso, aún no hemos traído ningún Mohnkuchen al blog, ¿te gustaría que trajéramos uno? A ver si puedo robarle pronto la receta a mi querida vecina…
Ah, hablando de caracoles, ¿sabías que en alemán un caracol es también como se denomina a una «tía buena»? Muy formal, lo que se dice «muy formal» no es, pero considero que nunca está mal saberlo. Yo de mayor quiero ser caracol ;P
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que es el primer «Freitag, Kaffee und Kuchen» del mes de marzo! Así que muy contenta porque el martes 22 de este mes se celebrará la presentación oficial de mi libro «101 secretos de Alemania» en Barcelona.
Si estás ese día en mi querida Barcelona… ¿Vendrás?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que mientras me alegro pensando la ilusión que me hace la presentación, me he dado cuenta de algo importante.
Algo importante que la distancia y la lejanía considero que quizá te hacen ver con mayor claridad.
Y es que, viviendo en Alemania, no tengo ocasión de poder ver muy a menudo a las personas que más quiero. En este caso no hablo de mi familia. No porque no la quiera, sino porque saben que serán a quienes primero veré en cuanto pise el suelo de la Ciudad Condal.
Hablo de personas importantes en mi vida que se me pone la piel de gallina cuando pienso los días, meses y años que hace que no veo. Y las quiero volver a ver.
Cuando estaba pensando en quién de mis amigos no está tan al día de las redes sociales y no verá la fecha de la presentación, he caído que le tenía que avisar de alguna otra forma. Las tenía que contactar personalmente. Y hacía tiempo que no hablaba con muchas de ellas, no porque no las quiera, sino porque en ocasiones el día a día nos arrastra y «ya les llamaremos». Y no llamamos. Ni escribimos.
Y ha tenido que ser con la presentación del libro cuando he decidido contactar a cada una de ellas. Para contarles que para mí son importantes. Porque lo de la presentación del libro es en realidad la excusa perfecta para poder reunirlas y abrazarlas. Sí, yo soy mucho de abrazos. Considero que es la forma más bonita de decir a alguien que es importante para ti.
Y espero poder dar muchos abrazos el 22 de marzo {aquí pondría un smile ruborizado}
Si estuviéramos tomando un café juntos te contraría…
… más que contarte te diría que no esperemos a ninguna presentación de ningún libro. Que no esperemos a ningún momento importante ni ninguna fecha concreta. Digamos a las personas que nos importan, que nos importan.
Para todo lo demás ya habrá tiempo.
Si estuviéramos tomando un café juntos… ¿Qué me contarías?
Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
16 Comentarios
Maribel
4 marzo, 2016 a las 6:56Elisabet, cuanta razón tienes. Siempre es un buen momento para decir «te quiero». Gracias por tus desayunos de viernes y por enseñarnos tantas cosas. Te deseo un feliz día, el 22 …ojalá pudiese acompañarte en nuestra añorada Barcelona. Seguro será un día genial!
Muy feliz fin de semana!
Elisabet
4 marzo, 2016 a las 13:44Maribel,
gracias por tus bonitas palabras. Es importante para mí saber que os gustan los cafés de los viernes!
Un abrazo*
Sitagiorgio
4 marzo, 2016 a las 8:20Cuánta razón tienes! Y sí a la receta y sí al tema niños y fruta. Qué tengáis un feliz viernes
Elisabet
4 marzo, 2016 a las 13:45Muchas gracias Sitagiorgio.
Feliz finde!
Karina García
4 marzo, 2016 a las 8:46Gracias por tu blog, hoy no se porque pero me voy a la cama con nostalgia… Cómo lidiar con estos sentimientos, bendito el señor que no me pasa frecuente pero hay veces que las ganas de un buen chocolate con chorros mmm me hace la ilusión. Saludos desde América
Elisabet
4 marzo, 2016 a las 13:45Mucha ilusión Karina saber que me lees desde tan lejos!
Un abrazo*
Gema
4 marzo, 2016 a las 8:52Me ha encantado el post… tu reflexión final es más que acertada! 🙂
Mucho éxito el 22… seguro que es un exitazo! Disfrútalo mucho y después cuéntanoslo todo!
Un besazo enorme!
Elisabet
4 marzo, 2016 a las 13:47Gema,
mucha ilusión que te hayas pasado, que te haya gustado y aún más que te hayas animado a comentar! Me encantaría tenerte allí el 22, pero si no puede ser soy feliz sabiendo que pronto algún día coincidiremos.
Aquí te esperamos!
Un beso*
Jesús
4 marzo, 2016 a las 9:48Zorionak Elisabet. Haces un trabajo estupendo, además transmites positividad y eso es muy importante.
Estoy aprendiendo alemán en una escuela de idiomas y me está costando este año un montón, me pierdo con el orden de las frases, declinaciones y otras cosas por el estilo….a ver si tengo paciencia y acabo pillándolo…
En euskera, caracol se dice barraskilu (barrasquillu), te quiero se dice maite zaitut (maite saitut), bonita, guapa…se dice polita, y no sé si puede haber cosa más suave que un beso y se dice musu….
Un abrazo, Jesús.
Elisabet
4 marzo, 2016 a las 13:48Jesús,
muchos ánimos y mucha paciencia con el «élfico» alemán. Verás como poco a poco notarás tus avances. Date tiempo!
Y gracias enormes por descubrirme estas palabras en vasco!
Un saludo*
Chelo Mellado
4 marzo, 2016 a las 12:13Tienes mucha razón, Elisabet. La distancia es horrible en todos los sentidos, y es incluso más difícil entre países, pero nunca es tarde para decirle a la gente que te importa que les quieres. Te deseo mucha suerte en tu presentación en Barcelona!!
Gracias por tus Kaffee und Kuchen de los viernes!! 🙂
Un saludo!
Elisabet
4 marzo, 2016 a las 13:48Muchas gracias Chelo!
Un abrazo*
Ximena
5 marzo, 2016 a las 23:40Elisabet:
Y el libro lo van a vender por Internet en algún sitio? Soy de Santiago y me interesaría mil leerlo! Aunque en tu blog hay algunas expresiones españolas que no comprendo…jajaja. Este idioma «endemoniado» me trae de cabeza. Creo que sería más fácil aprenderlo estando allá. Saludos! Y suerte el 22. Muy entretenido tu blog.
Elisabet
6 marzo, 2016 a las 9:48Hola Ximena,
puede adquirirse desde cualquier parte del mundo a través de la editorial. Aquí te dejo el enlace:
https://libros.com/comprar/101-secretos-de-alemania/
Muchas gracias!!
Un saludo hacia Chile*
José Miguel
7 marzo, 2016 a las 17:31¿No hay otra forma de comprar el libro? Por cierto, gracias por hacernos pensar con tus reflexiones de los viernes. Cuánta razón tienes.
Elisabet
7 marzo, 2016 a las 18:04Muchas gracias José Miguel. Puedes encontrarlo en la Casa del Libro en Barcelona. O en los enlaces que indico en esta página: https://cronicasgermanicas.com/libro/
Un saludo*