Esta crónica bien podría ser un nuevo capítulo de la serie aprendiendo alemán en pareja. Y es que el tema también va de algunas parejas.
Las españolas diría yo que son todas cortas. Simples y cortas. Y sólo hay 5 tipos.
En cambio, las alemanas no. Y, además, son algo más variadas. Aportan más tipos, incluso con algunos complementos que las hacen diferentes.
Estoy hablando de…
… estoy hablando de las vocales, por cierto.
En español de sobras sabemos que tenemos 5. Y las verbalizamos «tal cual» vayan con la consonante que vayan y en la posición que vayan. La «a» siempre es una «a»: casa, ama, arrendar, maestro,…
Vaya seguida de una consonante, de dos consonantes, de otra vocal, etc, siempre es una «a» de la misma «longitud» al pronunciar.
Bien, en alemán, además de las vocales que conocemos por nuestro idioma, existen digamos «posiciones» que las alargarán o las acortarán. De forma que, al pronunciar, la vocal será lang {larga} o kurz {corta}.
Además de las vocales y las posiciones existe un pequeño y sutil complemento que, situado encima de 3 de ellas, de la «a», de la «o» o de la «u», las hará cambiar incluso de sonido: me refiero a los dos puntitos de la famosa Umlaut {diéresis}, de la cual ya dimos consejos de pronunciación en el segundo episodio de aprendiendo a pronunciar alemán en pareja.
Cuándo una vocal será larga en alemán
Podemos resumir cuatro sencillos trucos para poder recordar que una vocal será larga en alemán.
Son éstos:
Vocal seguida de UNA consonante
Si la vocal va seguida de una sola consonante, la pronunciaremos larga.
Ofen – offen
Por ejemplo, no pronunciaremos igual Ofen {horno} que offen {abierto}. Al pronunciar Ofen, la «o» será larga y no haremos tanto énfasis en la «f» como al pronunciar offen.
Vocal seguida de «h»
El tema de la «h» es siempre algo complicado en todos los idiomas. Excepto en castellano que no la pronunciamos 😀
Fühlen – füllen
Cuando una vocal precede a una «h», la vocal será larga. De manera que, no pronunciaremos igual fühlen {sentir} que füllen {llenar}. La «ü» de fühlen será larga.
Otro ejemplo:
Höhle – Hölle
Cuando verbalicemos «cueva» en alemán, Höhle, la «ö» será larga. Contrariamente a cuando verbalicemos «infierno», Hölle.
Delante de «h» siempre la vocal es laaaaarga.
Doble vocal
Ésta es sencilla de recordar. Cuando haya dos vocales juntas, las pronunciaremos largas. Digo que es más sencilla puesto que, si vemos dos (que generalmente suelen ser iguales), visualmente es fácil recordar que tenemos que alargarlas.
Staat – Stadt
Sería el caso de difenciar la forma de decir «estado» o «país» – Staat – de «ciudad» – Stadt – en alemán. Si vemos 2 vocales seguidas nos podemos dejar llevar por nuestro pensamiento de decirlas laaaaargas.
Sílaba con «ie» o con «ieh»
Este caso resulta de dos de los anteriormente vistos.
Miete – Mitte
Al tener 2 vocales juntas, podríamos ya deducir que será larga (aunque en este caso las vocales no son iguales).
Si, además, les sigue una «h», sabemos que también será larga.
Así, cuando nos encontremos con «ie» o con «ieh» las haremos largas.
Es el caso de Miete {alquiler}, donde pronunciaremos la «ie» larga, a diferencia de en Mitte {medio o centro}, donde la «i» será corta.
¿Conocías estos trucos para recordar cuándo pronunciar una vocal larga en alemán? ¿Conoces algún truco más? ¿Te gustaría que continuara compartiendo algunos trucos para aprender y practicar el élfico alemán?
9 Comentarios
Cris
12 octubre, 2015 a las 3:20Hola Elisabet:
Muy claro y útil, ya agregué mi voto en Bitácoras.
Saludos
Elisabet
13 octubre, 2015 a las 23:11Muchas gracias Cris!!
Silvia Echevarría
12 octubre, 2015 a las 14:55Guten Tag Eli! Muchas gracias por tus Tipps, el del Tren lo uso casi a diario .Ojalá hubiese algunos para escribir redacciones, porque en B2 es de lo que más me está costando…¿Algún consejo desde tu experiencia personal? Vielen Dank im Voraus und viele Grüße aus Bilbao 🙂
Elisabet
13 octubre, 2015 a las 23:14Hola Silvia, el mejor Tipp que se me ocurre es: escribir. Cuanto más escribimos más nos damos cuenta de los errores a rectificar.
En nuestro caso debemos ir haciendo «text Produktion» cuando queramos y dársela a la Profe para que la corrija. Es una buena opción ir haciendo refacciones y entregárselas a la Profe para que las corrija.
También podrías cartearte con alguien.
Ánimos!!!
Isabel Casañas
12 octubre, 2015 a las 19:49Hola. Recientemente he conocido tu blog y tengo que decirte que me encanta. La primera vez que fui a Alemania (a Berlin) me enamoré del sitio y me animé a aprender alemán, pero además tenía inquietudes por conocer otros aspectos de la cultura e historia alemana. Mis inquietudes gastronómicas en parte las reflejo en mi blog pero el tuyo me parece una manera excepcional y muy entretenida de aprender muchas cosas. Me encanta. Muchas gracias
Elisabet
13 octubre, 2015 a las 23:14Gracias Isabel por tus bonitas palabras para el blog!
Abril
13 octubre, 2015 a las 14:44¡Muy buenas! Conocía las dos primeras reglas para «estirar» las vocales en alemán, pero la de doble vocal y «ie» las he aprendido en el blog 😀
Parece simple decirlo pero en la practica se vuelve complicado a veces pronunciar las vocales más largas o cortas por estar acostumbrados a las del español.
Gracias por los tips!
Saludos ♥
Natalia Lizano
16 junio, 2017 a las 7:07Hola Elisabet!
Muchas gracias por tus tips!. Como siempre un lujazo seguirte. Muchos besos.
Elisabet
16 junio, 2017 a las 9:16Gracias Natalia! ☺️