FREITAG KAFFEE UND KUCHEN Premios

Freitag, Kaffee und Kuchen: creciendo

9 octubre, 2015

Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que nos apetezca contarnos.

¿Coges tu taza y te unes al café?

kaffee und kuchen

Si estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que me gusta crecer.

Es algo que me ha gustado siempre. Cada año que pasaba, mientras algunas de mis amigas se «atemorizaban» por cumplir años, yo confieso que disfruto enormemente con cada cumpleaños.

Considero que en esta vida cada cosa tiene su momento. Todas las etapas son bonitas y de todas las etapas podemos aprender algo.

Y es que, para mí, aprender y crecer van siempre de la mano.

Soy de las que piensa que no podemos desear «pararnos» en una etapa por el hecho de tener miedo a lo desconocido, a «lo que vendrá». Ese «lo que vendrá» depende totalmente de nosotros mismos, de nuestra actitud.

Si estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que cuando llegué a Deutschland lo tenía muy fácil. Podría haberme sentado cada día en el sofá, sin salir de casa y conectando con la televisión en mi idioma, en español {o catalán}. Podría no haber conocido a nadie. Podría no haberme relacionado con nadie y «estar» en Alemania. «Estar» en Alemania así, ¿para qué?

Ese «estar» en Alemania no significaría VIVIR en Alemania. Para vivir en Alemania hay que integrarse. Por ello, en lugar de quedarme sentada en el sofá, salí a la calle, fui a aprender el élfico alemán {y sigo yendo a clase porque para aprenderlo se necesita más de una vida}, abrí el blog, compartí mi experiencia y mi forma de vivir en Alemania y ahora, gracias a todo esto, ahora te tengo aquí. Y soy feliz.

Feliz porque en esta etapa, gracias a mi esfuerzo y trabajo por escribir y compartir nuevas crónicas cada semana desde hace más de tres años, he conseguido hacer crecer mi proyecto, el proyecto {CG} crónicas germánicas. El primer paso, además de mi querido blog, ha sido publicar el libro «101 secretos de Alemania».

Ahora quiero seguir creciendo.

Y, para ello, necesito que me conozca más gente. Necesito visibilidad.

Por eso quiero ganar el Premio Bitácoras 2015.

¿Por qué?

Porque es el mayor certámen referente a blogs en España. Es una plataforma que ayuda a impulsar y dar a conocer los mejores blogs. Y necesito ganar para poder seguir creciendo.

Te cuento antes un secreto: tengo muy claro ya cómo quiero hacer crecer el proyecto crónicas germánicas. Y estoy segura de que te encantará. Pero para eso necesito que me ayudes, con tu voto.

Tan sólo necesito tu voto en la Categoría de Viajes

Cómo votar por el blog de crónicas germánicas en los Premios Bitácoras 2015:

– Entrar en este enlace de Bitácoras para poder Votar en los Premios 2015

– Identificarte con tu cuenta de Facebook, Twitter o darte de alta como usuario de Bitácoras

– Buscar “Categoría Viajes” y rellenar uno de los huecos en blanco para que se lea así: http://www.cronicasgermanicas.com

– Bajar por la pantalla hasta encontrar el botón de “Votar” y pulsar ese botón!! 🙂

Muchas gracias por tu ayuda. Es muy importante para mí!!

Si puedo pedirte un último favor, me harías aún más feliz si compartes este artículo.

Te estaré eternamente agradecida 🙂

Confío en que te guste tanto leer las crónicas como a mí escribirlas. Por eso, gracias por llegar hasta aquí.

Si estuviéramos tomando un café juntos… ¿Qué me contarías?

  • Responder
    Marcos
    9 octubre, 2015 a las 7:12

    Hallo Elisabet!

    Hace tiempo que no escribo por aquí, pero cuanta razón tienes en el comentario de hoy!

    Enhorabuena por tu libro, lo he leído y me ha encantado. Votaré por el blog.

    Grüsse aus Galicia

    • Responder
      Elisabet
      9 octubre, 2015 a las 23:00

      Muchas gracias Marcos!!

      Un saludo hacia Galicia*

  • Responder
    Rosetta
    9 octubre, 2015 a las 8:12

    Hola Eli,

    Opino igual que tú… hay que integrarse! Yo no llego a los niveles blog, libro y demás… jeje, pero me parece estupendo que animes a la gente a empaparse de la cultura alemana.

    Un saludoooooo

    • Responder
      Elisabet
      9 octubre, 2015 a las 23:01

      Jajaja!!

      Gracias Rosetta. No me refería a que todo el mundo tenga que abrir un blog 😀

      Me refería a la importancia de integrarte en el país disfrutando con algo que te apasione.

      Un abrazo*

  • Responder
    Maro Casanova
    9 octubre, 2015 a las 10:36

    Hola Eli, te escribo desde Vevey, Suiza, van a hacer 3 años que nos «expatriamos» aquí, mi marido y tres
    «buenos-hijos». Como puedes imaginar, te descubrí en el Club de MalasMadres, que es mi rinconcito para españolear, «quejarme» a gusto y sentirme cómplice con otras madres «quejica» pero encantadas de ser madres como yo.
    Después de 3 años fuera, he pasado por todas las fases de una «expat-wife» de manual ( expatblues incluído), y a día de hoy creo que la palabra Expat ya no encaja con mi circunstancia. Lejos de seguir pensando en la temporalidad de mi estancia aquí, decidí que la integración , aprender el idioma, trabajar lo que me dejen los horarios de los niños y hacer vida más allá de la burbuja «Internacional Society» es la mejor manera de SER cuando sales de tu país, recuperar esa energía del primer año cuando todo es nuevo y sientes que te acompaña el «Let the River Run» a lo Melanie Griffith en cada paso que das ( de comprar el pan a la primera reunión de padres a la que vas y solo sonríes pq no te estas enterando de nada…). Ese es el espíritu que me transmite tu blog y por eso te voy a votar.
    Suerte!!!

    • Responder
      Elisabet
      9 octubre, 2015 a las 23:04

      Muchas gracias Maro.

      Más de una vez he pensado en lo distinto que se ve desde «fuera» el hecho de irse al extranjero. «Expat» parece ir siempre asociado a un pensamiento negativo. En mi caso para nada lo es. Pero es cierto que, en general, la gente piensa que si te vas de tu país es porque «pobre no puede quedarse».

      Un día tengo que hacer un post tratando este tema!!

      Un saludo*

  • Responder
    Blanxs
    9 octubre, 2015 a las 11:27

    Estoy de acuerdísimo con la diferencia entre ser y estar… Lo que pasa es que por más que intentes «ser», según dónde, según quién, sin chapurrear siquiera el élfico alemán se hace muy cuesta arriba… Y más si vives en un pueblo, donde los lugareños son cerrados y los foráneos son mal vistos porque son «ricos» (que ni de coña, ya te lo digo, pero bueno…) en fin, que no por difícil vamos a dejar de intentarlo, eh? Un saludo, ánimo, y, sobre todo, Votado!!! No me ha funcionado el link, pero no es difícil llegar ? . Hay que apoyar a la gente que tiene ideas y ganas ?

    • Responder
      Elisabet
      9 octubre, 2015 a las 23:06

      Gracias Blanx!!

  • Responder
    Abril
    9 octubre, 2015 a las 15:14

    ¡Buenas! si tomásemos un café te contaría que este año empecé mis tramites para ser Au Pair en Alemania y que tu blog me ha ayudado y lo va a seguir haciendo, por toooodo el material que nos compartes y del cual aprendo día tras día.

    Me alegro que hayas llegado a publicar un libro y no tengas dudas que ni bien llegue a Alemania va a ser una de mis primeras compras 😀

    ¡ya he votado porque te lo mereces!

    Muchísima suerte

    • Responder
      Blanxs
      9 octubre, 2015 a las 20:43

      Buenas Abril!! Si tienes intención de comprar el libro, mejor hazlo desde España, que a Alemania cascan 9€ ? de gastos de envío… Y a España sólo 3 ? suerte en tus andanzas como au-pair!! ?

    • Responder
      Elisabet
      9 octubre, 2015 a las 23:08

      Muchas gracias Abril!!

      Un saludo*

  • Responder
    Claudia Sarmiento
    9 octubre, 2015 a las 22:34

    Elisabet, me gusta mucho tu blog, te escribo desde Perú y estoy interesada en aprender alemán y claro conocer también las costumbres.
    Tengo una hija de 20 años y yo tengo 40, ella próxima a concluir la universidad y yo cada día mas animada a viajar al viejo continente y buscar nuevas oportunidades para mi…leyéndote y leyendo a todos me imagino como seria esta experiencia, feliz fin de semana a todos!!!

    • Responder
      Elisabet
      9 octubre, 2015 a las 23:10

      Hola Claudia,

      Wow! Desde Perú!

      Bienvenida a {CG} y gracias por seguir el blog!!

      Un abrazo hacia Perú*

  • Responder
    Héctor
    9 octubre, 2015 a las 23:23

    ¡Ya he votado por mi blog favorito! El blog que más sigo, el que normalmente no tengo tiempo para leer en tiempo real pero que siempre más tarde o más temprano me pongo al día. Es un blog de cuento de hadas, no en todos los blogs hay princesas. Llegué al blog por las frases Deutsche Vita y aunque sigue siendo mi sección favorita, no hay sección que no me guste. Hace un rato he visto el vídeo del cuento de la jirafa que contó las estrellas y me encantó. No te quepa la menor duda que los seguidores del blog disfrutamos tanto leyendo como tú escribiendo. Siempre te leo con una sonrisa. Que siga creciendo el blog, la Elternbeirat y la princesita cuentacuentos con la mano traviesa. Nosotros también crecemos un poquito con cada entrada. Mucha suerte con los Premios Bitácoras, aunque ganadora o no, nunca olvides que el mayor premio es disfrutar con lo que hacemos. Auf Crónicas Germánicas! Prost!

    • Responder
      Elisabet
      13 octubre, 2015 a las 23:00

      Wow! Héctor, muchas gracias por tus bonitas palabras para el blog.

      Un saludo*

  • Responder
    Cris
    10 octubre, 2015 a las 15:18

    Hola Elisabet:
    Soy Argentina y encontré tu página hace un par de días buscando lecturas sencillas en alemán. Estudié el idioma de chica en una escuela alemana y lo desterré al olvido en mis 20s para poder aprender bien el inglés que necesitaba para mis estudios. Ya que en mi cabeza se mezclaban los dos idiomas asomando el alemán cada vez que desconocía una palabra o frase en inglés.
    Casi treinta años después estoy retomando el alemán porque en mayo próximo viajaré a Frankfurt, Dusseldorf y Berlín con mi marido.
    Me encantó tu página, tiene ángel, el Kaffee und Kuchen me hizo sentir entre amigos. Necesito más tiempo para explorar el resto de ella.
    Gracias

    • Responder
      Elisabet
      13 octubre, 2015 a las 23:07

      Gracias Cris por tus bonitas palabras para el blog!!

      Un abrazo*

  • Responder
    Matilde
    10 octubre, 2015 a las 23:59

    Querida Elisabet,
    No hace mucho que te descubrí a ti y a tu blog casualmente surfeando por las redes y me encantas. Y si estuvierámos tomando un café juntas -aunque ya no sean horas- te diría muchas cosas, pero sobre todo te diría que sigas así, que sigas creciendo. Te diría que has sido muy valiente y muy inteligente en ese saber «estar «en Alemania. Si estuvierámos tomando un café juntas te diría además que tu blog está impregnado de ternura con tu pequeña princesa, y de ilusión y de cariño y que eso lo trasmites. Te diría que valoro tu esfuerzo y que puedes contar con mi voto para tu proyecto que estoy segura seguirá creciendo. Si estuvierámos tomando un café juntas…tal vez te contaría también de mi princesa, tal vez compartiríamos experiencias, aunque yo ya lleve una eternidad en Deutschland. De momento…buenas noches ;-)))

    • Responder
      Elisabet
      13 octubre, 2015 a las 23:10

      Muchas gracias Matilde por el café, tu apoyo y tus bonitas palabras para el blog.

      Un abrazo*

  • Responder
    Manel
    11 octubre, 2015 a las 18:57

    Hola Eli,
    Que grandes y que sabios son siempre tus comentarios. No puedes imaginarte lo que aprendo contigo. O quizás sí te lo imaginas….
    Yo no estoy en este maravilloso país. Vivo!!
    Acabas de recibir mi voto desde Emsland.
    Saludos desde Twist.

    • Responder
      Elisabet
      13 octubre, 2015 a las 23:11

      Gracias Manel por tu apoyo!!

  • Responder
    Laura
    13 octubre, 2015 a las 13:34

    Hola Elisabet,
    si estuviéramos tomando un café te diría que tienes toda la razón cuando dices que vivir en un lugar es mucho más que estar físicamente allí. Debes integrarte, aprender el idioma, la cultura, la gastronomía,…pero todo esto sin perder tu identidad cultural, sino integrando la cultura del nuevo país que te ha acogido a la tuya propia.
    No siempre es fácil integrarse, pero se debe intentar de todas maneras. Al final vale mucho la pena.
    Saludos y que tengas buena semana.

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas