FREITAG KAFFEE UND KUCHEN Niños

Freitag, Kaffee und Kuchen: de vuelta a casa

4 septiembre, 2015

Hoy es el primer viernes de septiembre y vuelve el Freitag, Kaffee und Kuchen!

Tras un pequeño parón veraniego en agosto {para desconectar y más que nada porque no sabía dónde encontrar wi-fi para invitarte a tomar café en el blog} vuelven los viernes con café y pastel. En ellos compartimos lo más destacado de la semana, los planes para el finde o lo que nos apetezca contarnos.

¿Coges tu taza y te unes al café?

Si estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que, además de reencontrarnos con nuestros amigos, hay 2 cosas imprescindibles que suceden al volver a Deutschland tras las vacaciones de verano. Y hoy te las muestro.

kaffee und kuchen

Aprovisionándonos de Matschhose

«Prinzessin S» continua creciendo {a pesar de que yo siempre le pido que no crezca más y es una broma que le encanta}. Así que necesitamos comprar unos nuevos Matschhose.

¿Sabes lo que son?

Los Matschhose {pantalones para el barro: «Matsch» es barro y «Hose» pantalón} son unos pantalones muy prácticos que se utilizan mucho en Alemania. Me pregunto si ya los habrán exportado a otros países. Los tenemos que llevar siempre y dejar en la guardería para que cada niño tenga unos allí. Así, cuando juegan y fuera ha llovido, hay agua y barro o hace frío, se los ponen encima de la ropa y los niños ni se manchan ni tienen frío.

¡Súper prácticos!

¿Y por qué los compramos tan temprano?

¡Porque a la que te despistes de los buenos ya no hay talla!

Confieso que encontrar unos Matschhose de colores agradables a la vista NO es posible. Lo siento. He buscado hasta el infinito y más allá, pero es imposible. Para niños al menos hay azul marino-eléctrico {medio salvables}, o incluso algún verde «canónigo». Pero tras ver algunos «bunte» (coloreados) que echan más «patrás que palante» y otros amarillo grillo (con los que veríais a «Prinzessin S» desde España), la única opción es el rosa fucsia alemán.

Y es que en este país el único rosa que existe es éste. Al menos mi pequeña lo adora {y su padre lo odia} y caemos de nuevo en sus fauces.

Matschhose

Existe también una versión algo más veraniega, pero en la versión invernal están forraditos como con forro polar.

interior Matschhose invierno

Si estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que mi cumpleaños es en verano. Y cada vez que vuelvo de nuevo tras las vacaciones a la guardería con «Prinzessin S», no dejo de maravillarme.

Las Erzieherinnen {educadoras y, en este caso, también hay algún chico} preparan con esmero y cariño infinito una postal de felicitación de cumpleaños PARA CADA PADRE. Esto incluye tanto al padre como a la madre, a los Eltern, vaya 😉

Todos y cada uno de los padres recibimos por nuestro cumpleaños una postal firmada por todos ellos y formulando sus mejores deseos para ese nuevo cumpleaños.

Guardo todas las postales que hasta ahora hemos recibido. Y encuentro que es una forma muy bonita de empatizar con los padres y de aproximarse a las familias. Desconozco si en más guarderías hacen lo mismo, pero lo considero un gran gesto.

Ésta fue la de este año, con un precioso verso que confío que puedas leer bien.

zum Glück

zum Glück salm

Si estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

Que estoy deseando volver a «backear» {hornear} y traerte un nuevo pastel en el blog. Como el riquísimo Käsekuchen que ves hoy en la foto. Pero ¡ATENCIÓN! No tan sólo para que sepas hornearlo tú también, sino para que aprendamos juntos alemán. ¿Recuerdas la vez que aprendimos alemán en la cocina? Es una forma distinta y más divertida de practicar el élfico idioma.

Así, ¿qué me dices? ¿Te gusta practicar alemán mientras aprendemos a elaborar una receta?

Si estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?

  • Responder
    Blanxs
    4 septiembre, 2015 a las 7:49

    Gracias por esta nueva entrada! Nunca me acuerdo de cómo se llaman los «sobretodo». Te importa decirme cuáles son para tí los mejores? (Estoy buscando con google a ver si encuentro las estrellas de los tuyos y no hay manera O:)). Los de forro polar, jawhol, que este año va a ser el primero que los compre y no quiero quedarme sin 🙂

    Mil gracias!

    • Responder
      Blanxs
      4 septiembre, 2015 a las 11:54

      Ya sé cuál es, ya lo sé! Lo he visto en mi visita cuasidiaria al súper, y, efectivamente, ya no había de la talla que necesito… Seguiré buscando 😀 gracias!!

  • Responder
    Eva
    4 septiembre, 2015 a las 9:20

    Yo les los conpre a Martina en Julio!!!!! ?? si nos tomasemos un cafe te contaria que esta semana he estado comprando las cositas que nos faltaban para el cole, que mi peque mayor ya empieza segundo de primaria!!!!, donde esta el boton que para esto, por que crecen ran rapido?? Besitos

    • Responder
      Elisabet
      4 septiembre, 2015 a las 21:02

      Genial Eva. Qué emoción!

  • Responder
    lalibretaroja
    4 septiembre, 2015 a las 10:42

    ¡Qué estupendo! 🙂
    He visto la tarta de queso y antes de terminar de leer la entrada ya estaba entrando a comentarte Y TE DIRÉ que es una de mis preferidas, Y las de mi mocito, así que siempre son éxito asegurado.

    Eso sí, también te confieso que aunque me encanta cocinar [en mi caso tanto backen como kochen] me da desde siempre muuucha mucha pereza las recetas en otro idioma. Tengo varios libros en alemán, inglés y uno en francés y al final siempre recurro al idioma de Cervantes.

    ¡Feliz vuelta!

    • Responder
      Elisabet
      4 septiembre, 2015 a las 21:04

      Ok, oído cocina! {Y nunca mejor dicho}

      Si pongo la receta la pondré en ambos idiomas para ti 😉
      Confieso que lo acabo de sacar del horno. A ver cómo queda!

      Un beso* Marta

  • Responder
    Dalia
    4 septiembre, 2015 a las 14:32

    Pues yo te puedo contar que ayer llegué de Alemania, estuve una semana en Stuttgart y una semana en Karlsruhe =) Me lo pasé super bien, me gustó mucho coger el tranvía (donde yo vivo no hay tren/tranvía)
    El sitio que más me gustó fue Karlsruhe, quizás por ser menos ciudad que Stuttgart =)
    Me gustó muchísimo el palacio de Karls y sus jardines. El zoo fue genial, sobre todo cuando les daban de comer a los animales, me encantaron las nutrias.
    Y el espectáculo de luces en el palacio fue precioso =)
    La gente es super amable y respetuosa y el clima se portó bastante bien con las salidas que teníamos programadas =)

    En noviembre volveré =)

    • Responder
      Elisabet
      4 septiembre, 2015 a las 21:06

      Qué bien Dalia que lo hayas pasado genial por aquí.

      Gracias por pasarte para el café 🙂

      Saludos***

  • Responder
    Teresa
    7 septiembre, 2015 a las 14:58

    Yo he hecho las comprar del cole este finde con mi peque y hemos comprado algo parecido a los «pantalones de barro», pero que aquí lo llaman «Flyverdragt» (o buzo en español). Prenda imprescindible para que los peque puedan jugar en la guarde en los frios inviernos.

    • Responder
      Elisabet
      16 septiembre, 2015 a las 11:05

      ¡Gracias Teresa por tu aportación!

  • Responder
    Héctor
    10 octubre, 2015 a las 15:43

    Jajajajajaja, lo que me puedo haber reído con el amarillo grillo con el que veríamos a la princesita de la mano traviesa desde España. No me he enterado de la dedicatoria de la postal 🙁

    • Responder
      Elisabet
      13 octubre, 2015 a las 23:09

      Héctor, es una oración o frase muy bonita. Con un poco de ayuda de diccionario seguro la descifras. Viene a dar las gracias de una forma original.

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas