Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que esta semana estoy muy feliz de haber descubierto algo que creía no existía. Y es que con tanta digitalización, desconocía si hoy en día se hacen cursos de mecanografía.
¿Sabes a lo que me refiero?
Cuando yo era pequeñita, mi padre, con muchísima razón, no me dejó tocar la máquina de escribir hasta que tomara un curso de mecanografía. Y ahora se lo agradezco más que infinito!!
En mi antiguo trabajo vi incluso al Director General de la empresa teclear en el ordenador mirando el teclado y usando única y exclusivamente sus dos dedos índices. Me quedé de piedra.
A mí esa situación me recuerda como si un niño no supiera escribir. Un analfabeto digital en toda regla.
Con tanta digitalización, pantallas, iPads y demás, que yo estoy muy a favor y siempre he sido muy de maquinitas, pienso que no podemos perder la importancia de saber teclear bien. Del mismo modo que sabemos coger un papel y un boli y escribimos, unos con una caligrafía mejor que otros, para mí es muy importante saber usar bien el teclado del ordenador.
Me refiero a mirar el papel, ahora la pantalla, y no el teclado.
Cada dedo tiene que conocer su recorrido sin que nuestros ojos se lo muestren
Y estaba yo pensativa y preocupada de que pronto mi hija, que ahora está aprendiendo a leer y escribir, usará el ordenador. ¡Pero yo necesito que aprenda primero mecanografía para saber cómo debe usar los dedos en el teclado y mirando la pantalla!
Así que estoy encantada de que Mabel del blog el mar del norte me descubriera a través de su Stories en instagram la existencia del Typing Club.
El typing Club, o club de mecanografía, es una web donde se ofrece gratuitamente la posibilidad de aprender mecanografía.
Ella ha probado varios y me ha comentado que éste es el que más le gustó. Es recomendable para niños a partir de 10 años y estoy feliz de haber descubierto que ahora es posible aprender mecanografía online.
¡Gracias Mabel!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que esta semana en la que hemos celebrado la llegada del Nikolaus en Alemania, mi hija nos ha sorprendido con una de aquellas frases que sólo la magia de los niños es capaz de crear.
Llegó del colegio y fue así:
Papi, no entiendo cómo hay niños que están en el colegio. Una niña hoy me ha dicho que el Nikolaus son los padres. Y todo el mundo sabe que «quién es el Nikolaus» se aprende en la guardería!!!
Mi hija estaba convencida que la niña que le dijo que el Nikolaus son los padres no había aprendido bien en la guardería quién era el personaje del Nikolaus. El «de verdad». Y no comprendía cómo esa niña podía estar ya en el colegio, si no había sido capaz de aprender y retener cosas que se aprenden en la guardería.
Te puedes imaginar que, tanto la sonrisa de su padre como la mía, fueron infinitas.
¡Y te adelanto que la nueva crónica del lunes irá precisamente del mágico mundo de los niños y los idiomas!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
13 Comentarios
Sandra Blume
8 diciembre, 2017 a las 10:51Te contaría que San Nicolás me ha traído un billete de Lotto y he ganado €0,50 jaja… soy Colombiana y esta es mi primer Navidad aquí por lo que sus tradiciones navideñas me tienen matada y ni se diga los mercaditos. 😍😍😍😍
Elisabet
8 diciembre, 2017 a las 10:53Jajaja!! Qué afortunada Sandra! 😁 Muchas gracias por animarte a compartir tu experiencia
Teresa
8 diciembre, 2017 a las 11:07Yo aprendí mecanografía con mi tía cuando era pequeña en el verano. Siempre hemos ido en verano al pueblo y ella daba clases tres días a la semana. Y yo me apunté y gracias a ella me enseño algo que hoy en día me resulta muy práctico.
Elisabet
8 diciembre, 2017 a las 12:29Verdad? Gracias Teresa por pasarte! 😘
Roseta
8 diciembre, 2017 a las 11:33Hola Eli, qué recuerdos más buenos me has traído a la cabeza… mil gracias! Yo también iba a clases de mecanografía de pequeña y me encantaba, jeje También me sorprendo mucho cuando alguien teclea con dos dedos, especialmente porque soy informática y hasta en este mundillo te encuentras gente así, increíble, verdad?
Por cierto, tu hija tiene una personalidad arroyadora, jaja, le desvelan el secreto y ella piensa que la otra niña debería vovler a la guardería, me encanta! 😉 Nosotros estamos con mi sobrina en la misma fase, no sabemos si ya se lo habrán dicho en el cole o serán todavía sus últimas Navidades desde la inocencia… qué intriga!
Un saludo y schönes Wochenende!
Elisabet
8 diciembre, 2017 a las 12:29Jejeje… gracias Roseta! Feliz finde para ti también! 😘
Mónica
8 diciembre, 2017 a las 12:16Hola Elisabet, te contaría que en mi caso he tenido clases de mecanografía en dos ocasiones, primero en secundaria donde nos pidieron que confeccionáramos una especie de cubierta para el teclado de la máquina, un trozo rectangular de género con unos tirantes para amarrarlo a la máquina y así asegurarse que no miráramos el teclado 😛 recuerdo eran de marca alemana, antiquísimas, de colección a estas alturas, sin duda fueron usadas por muchas generaciones de alumnas del colegio, calidad alemana jeje y luego cuando hice mis estudios superiores, pero deje de practicar así que ya te imaginarás… tendré que retomarlo para salir rápidamente de esa categoría de analfabeta digital :-D. Por mi esposo que trabaja en el área informática, he tomado conciencia también de la importancia que tiene para la salud de músculos y articulaciones, usar un buen teclado o buena una ratona (die Maus :)) por ejemplo y bueno a esto último apuntaba este comentario en realidad, más allá de mis recuerdos de la prehistoria jeje.
Excelente crónica como siempre,
Saludos desde Berlin
Elisabet
8 diciembre, 2017 a las 14:35Muchas gracias Mónica por compartir tu experiencia!!
María José
8 diciembre, 2017 a las 15:05Hola Elisabet 🙂
Si nos estuviéramos tomando un café te contaría que tus post son mi notidiario desde Alemania. Vivo en la ciudad de Rosario, Argentina y disfruto muchísimo lo que compartís. Gracias!!!!!!!!!!!!!!!
Elisabet
8 diciembre, 2017 a las 15:38Oh! Muchas gracias María José! ¿Qué es un «notidiario»? 😀
Saludos de vuelta a Rosario***
Javier
8 diciembre, 2017 a las 16:06Hola Elisabet!
Cuando era pequeño yo también hice un curso de mecanografía (con una máquina de escribir que tenía en casa). La verdad que fue muy útil, luego los trabajos a ordenador los escribía rapidísimo.
Ahora me voy a poner a backear unas Spitzbuben, que apetecen para tomar un té o café. Además el día acompaña, que está algo nublado.
¡Buen fin de semana y saludos desde Tgn!
Elisabet
10 diciembre, 2017 a las 18:11Oh! Gracias Javier por compartir tu experiencia!
Idoia
9 diciembre, 2017 a las 10:53Hola Elisabet
Muchas gracias por el consejo sobre mecanografía, yo hice un curso de pequeña en una academia por iniciativa propia y creo que fue una de las decisiones más acertadas que he tomado en toda mi vida. Tengo dos niños de 7 y 8 años y me viene estupendo esta web que enseñas, no tengas dudas de que la voy a probar. Como dices lo de ver a gente escribiendo con dos dedos, por lo menos para mí es un poco penoso, además de que por mucha práctica que tengan no me creo que puedan hacer las mismas pulsaciones que alguien que sabe mecanografiar.
Lo único es que aquí en Alemania no hago más que poner Z cuando quiero escribir Y y viceversa ja ja, además de que la ñ es una ö. pero bueno, son dos pequeños detalles que poco a poco te vas acostumbrando (peor lo tienen los rusos que no les coincide ninguna letra ji ji)
Un beso desde Niedersachsen