Entrevistas VIAJES

Lo que un TOP Blogger es capaz de hacer con 1 dólar: entrevista a Carlos Bravo.

17 octubre, 2013

Hoy me hace especial ilusión compartir contigo un artículo un poco distinto.

Si me solicitaras identificar un personaje masculino famoso que representase el espíritu del blog de «Crónicas Germánicas» ya te conté una vez a quién escogería.

Sin embargo, el haberme iniciado en el mundo del blogging me ha brindado la oportunidad de conocer gente fantástica, grandes bloggers y grandes personas. Así que hoy te traigo una nueva propuesta masculina 😉

Si este blog fuera un TOP Blogger masculino sería un honor que la persona que lo proyectase fuera Carlos Bravo.

Intentaré darte un par de pinceladas por si no lo conoces (aunque lo dudo) 🙂 y además contamos con su presencia a través de esta entrevista en exclusiva para ti!

foto carlos bravo
Foto cedida por Carlos Bravo.

Carlos @carlosbravo es un emprendedor nato. Él suele referirse a sí mismo como «alemañol«, puesto que tiene parte alemana y parte española. Como mi querido blog! Incluso me atrevería a decir que es «la unión perfecta» entre la «improvisación», tan característica de los españoles y la «planificación», tan arraigada en el territorio alemán.

Nacido y criado en Alemania, aunque con pasaporte español, se ha formado como ingeniero industrial no únicamente en el país germano, sino también en Francia, Suiza e Inglaterra. Y finalmente el destino le condujo a España.

La primera pregunta, pregunta obligada 😉

Elisabet: Carlos, ¿cuál es la diferencia más significativa para ti entre España y Alemania?

Carlos: Lo malo de esta pregunta es que la gran mayoría de los prejuicios no lo son porque son verdad… jejeje

Una de las frases favoritas del alemán es «Was Du heute kannst besorgen, das verschiebe nicht auf morgen». Significa “lo que puedes hacer hoy no lo dejes para mañana”. Soy todavía muy malo con refranes españoles pero me imagino que existe uno muy parecido. La diferencia está que en un país lo aplican y en el otro no. A veces tengo la sensación que somos los campeones del «mañana» y aquí me incluyo en la lista porque después de 5 años se pegan muchas cosas (lo bueno y lo malo, claro…).

El alemán es mucho más directo en su forma de hablar y sobre todo en el mundo de los negocios. Si le hablas así un español de la misma manera se va a sentir ofendido. Una razón por la que los alemanes son más rápidos es porque las cosas siempre son claras desde el principio y eso te hace ganar mucho tiempo. El «secreto» de la eficacia alemana está en gran parte ahí…

También hay que admitir que es mucho más fácil ser disciplinado cuando en la calle está todo el día lloviendo y hace frío. La calidad de vida que tenemos en España es otra. Quiero ver a los alemanes currar de la manera que lo hacen durante el año teniendo de media el tiempo de aquí. No hay que equivocarse. El español medio es un currante pero el ritmo de vida es diferente. El alemán vive para trabajar y el español trabaja para vivir…

Actualmente Carlos es un TOP Blogger de referencia en la blogosfera hispana. En su blog Marketing Guerrilla 2.0 comparte cada día, sí sí, CADA DÍA, nuevos y geniales consejos sobre marketing, blogging y acerca de cómo emprender con éxito.

Además, es un gran impulsor de «Curso Bloggers«, donde se imparten cursos dirigidos tanto a empresas como a particulares que quieran sacar el mayor rendimiento de su blog. Las empresas pueden beneficiarse del curso al descubrir cómo captar nuevos clientes y los particulares, por su parte, pueden conocer desde cómo empezar a escribir en un blog hasta, estando en un nivel más avanzado, cómo monetizar el blog. El objetivo común para todos es «conseguir llevar el blog al próximo nivel».

Carlos se ha incluso solidarizado con las personas que están en paro y no cuentan actualmente con ningún trabajo y les ofreció realizarles un curso de blogging de forma totalmente gratuita. Esta acción cuenta con gran acogida y llevan más de 4 ediciones.

cursobloggers-murcia-45-1024x682
Foto cedida en exclusiva por Carlos Bravo.

Segunda pregunta

Elisabet: De igual forma que los ciudadanos de distintos países tienen costumbres distintas, tengo entendido que los bloggers internacionalmente tienen (tenemos) también estilos diferentes dependiendo del país. Está claro que conoces bloggers españoles pero, ¿conoces bloggers alemanes? En caso afirmativo, ¿podrías citar alguna diferencia significativa en su forma de escribir o actuar?

Carlos: En mi caso no he notado grandes diferencias. Creo que el «blogging» es un idioma internacional… 🙂

Carlos es cofundador del gran proyecto de Quondos, en el que atrae a muchos otros bloggers y donde comparte con su socio Alex, del blog de vivirdelared, también mitad alemán – mitad español por cierto 😀 información exclusiva y desarrollada por ambos para desenvolverse como nadie en el mundo del blogging. Todo ello sin olvidar la importancia de crear una comunidad que crece cada día generando un vínculo con mucha fuerza.

quondos

En Quondos se celebra una «batalla«. Ojo que no muere nadie. Cada uno de los fundadores empieza un proyecto «desde cero» con un mismo objetivo pero distinta estrategia para conseguirlo: «Marketing de Contenidos» Vs «SEO». Continuos contenidos frente a palabras clave.

(Pequeño inciso: por Dios que sin ser para nada experta en el tema lo haya explicado bien)

¡Seguimos que llega la parte esencial! 🙂

El proyecto que Carlos ha desarrollado en esta batalla es, además, un proyecto solidario: 1dolar.org

1dolar

En este innovador proyecto se subastan dólares firmados por personajes famosos con el objetivo de conseguir fondos para programas de ayuda a ONGs. Grandes conocidos como Andreu Buenafuente ya ha confirmado su disponibilidad a través de Twitter. Y próximamente se espera comunicar más confirmaciones de más personajes famosos.

One dollar bill with a hole
Foto cedida por Carlos Bravo.

Tercera pregunta:

Elisabet: Quondos es tu nuevo gran proyecto que parece estar tomando muy buena forma y dando sus primeros frutos. A través de él has creado el novedoso proyecto 1dolar.org, un proyecto de alma solidaria en el que se cambia 1 dólar por 1.000€ para ayudas a terceros. Comentas en el blog que quizá tu situación actual con niños pequeños te hizo plantearte nuevas alternativas de proyecto como por ejemplo éste. Además de este motivo, ¿qué o quién fue «el detonante» que te impulsó a convertir tu nuevo proyecto en una acción solidaria?

Carlos: Aparte del hecho que ahora como padre soy más susceptible para este tipo de temas, no hubo ningún detonante en concreto para decidir lanzar un proyecto solidario (con intereses económicos). La parte añadida entre paréntesis es importante porque a pesar de recaudar fondos para los que lo necesiten, no quiero dar la sensación errónea que 1dolar.org sea una ONG. El proyecto se va a financiar a través de la venta de un número limitado de copias del dólar original que llevarán la firma original del artista y la copia del famoso.

Tengo dos motivaciones importantes. La primera es hacer algo en lo que se benefician muchas personas si las cosas van tal como previstas. La segunda es lanzar un nuevo tipo de proyecto que ni esta 100% orientado al rendimiento económico ni 100% enfocado en una obra social. En tiempo de crisis es cada vez más complicado recaudar fondos y estoy convencido que proyectos solidarios con intereses económicos pueden ser un tipo híbrido de empresa que sean parte de la solución.

Cuarta pregunta:

Elisabet: Al hablar del objetivo del proyecto 1dolar.org remarcas que no persigues una ayuda puntual, sino apoyar un proyecto solidario a largo plazo. ¿Podrías concretar qué tipo de proyectos serían susceptibles de recibir tu ayuda a través de 1dolar.org?

Carlos: La filosofía que aplico en 1dolar.org a la hora de elegir los proyectos es que quiero centrarme en aquellos que enseñen a pescar en vez de «únicamente» repartir el pescado. No seré 100% estricto porque evidentemente también necesitamos iniciativas que curen a corto plazo. Mi campo de actuación es relativamente amplio y no me quiero cerrar a nada.

El primer proyecto que voy a apoyar es «Bicicletas sin fronteras«. La organización se dedica a reciclar bicis viejas, se recogen de cualquier punto de España, se reparan, las pintan de amarillo y se entregan con mucho cariño a aquellas personas que las necesitan, mayoritariamente gente sin recursos que las usan para ir a trabajar. Entre ellos también se encuentras muchos niños con riesgo de exclusión social.

Última pregunta:

Elisabet: En tu blog solicitas ayuda a cualquier persona (me incluyo) que se ofrezca a apoyarte para «correr la voz» y poder llegar a más gente y a tener más fuerza para conseguir convencer a los famosos a que se solidaricen con la causa. Cuando hablamos de «cualquier persona», ¿damos a entender que la ayuda tiene ámbito internacional y no únicamente valor en España?

Carlos: Así es. Por cercanía seguramente habrá un porcentaje más elevado de proyectos apoyados en España pero no descarto nada. De hecho la gran mayoría de las ONGs actúan a nivel internacional por lo que el mismo ámbito de actuación de las organizaciones hace que 1dolar.org sea internacional desde el primer momento.

Este proyecto ha sido desde el primer día muy ambicioso. Tengo un presupuesto de 1.000 euros del que ya he gastado casi el 30% en 3 viajes y cuatro tonterías para la web. A nivel personal supone un reto hacer algo en un campo de actuación totalmente nuevo para mí. Sin vuestra ayuda no lo voy a conseguir, eso lo tengo claro. He aprendido que el que no llora no mama, así que pedir ayuda es esencial para que la recibas.

¡Muchas gracias por la tuya Elisabet!

Elisabet: Gracias a ti, Carlos, por acompañarme en el blog, tu espíritu positivo y tu iniciativa de un proyecto solidario. Mucha suerte!

Fin de la entrevista.

Te animo a seguir el proyecto solidario 1dolar.org de Carlos a través de su cuenta oficial de Twitter @1dolar_org y su página de Facebook.

Consulta cómo puedes ayudar a Carlos a lanzar su proyecto solidario 1dolar.org aquí.

Anímate. ¡Juntos podemos hacerlo posible!

¿Conocías a Carlos Bravo? ¿Te has animado a sumergirte en el apasionante mundo del blogging? ¿Te animas a compartir y ayudar con el proyecto de 1dolar.org para darle la máxima difusión posible?

Si quieres expresar tu opinión puedes hacerlo a través de los comentarios. Gracias por tu ayuda 🙂

  • Responder
    Víctor Campuzano (@vcgs_net)
    17 octubre, 2013 a las 7:40

    Hola Elisabet!!!

    Que bueno que entrevistes justo a aquel cuyo blog permitió que nos conociesemos!!

    Genial entrevista, se nota que del mundo «prensa» sabes!!

    Un fuerte abrazo Elisabet y que pases felices días! 🙂

    • Responder
      Elisabet
      17 octubre, 2013 a las 8:51

      Gracias Víctor!!

      Me ha encantado poder hacerle esta entrevista especial y poder ayudarle a la difusión de 1dolar.org

      Genial que además, siendo «mitad alemán – mitad español» queda que ni pintao en mi querido blog! 😉

      Besotes y feliz día a ti también***

  • Responder
    Aridane García
    17 octubre, 2013 a las 7:53

    Hola Elisabet,

    Tengo el gusto, la gran suerte y el honor de conocer a Carlos Bravo en persona, además de apoyarlo de varias maneras con su nuevo proyecto 1dolar.org.

    También tengo que decirte que gran parte de culpa de que yo esté metido y sumergido en este apasionante y para mi emocionante mundo del blogging la tiene Carlos y todo lo que hace.

    Enhorabuena por la entrevista Elisabet, me ha gustado mucho 😉

    Un abrazo!

    • Responder
      Elisabet
      17 octubre, 2013 a las 8:53

      Aridane,

      Muchas gracias por pasarte por el blog, por animarte a comentar y por dejar tu experiencia!

      Muy majo Carlos y gran profesional. Un placer poder ayudarle 🙂

      Saludos desde Deutschland***

  • Responder
    JaviEN
    17 octubre, 2013 a las 10:13

    Wow Elisabet!!

    Vaya pedazo de entrevista que te has marcado.

    Me han encantado tus preguntas y, como no, las respuestas de Carlos que nunca defrauda!

    Lo que me gusta, y no se suele ver tanto en este tipo de entrevistas, es que has combinado muy bien las preguntas con todo tipo de información para poner al lector totalmente en su lugar en caso de que no conozcan aún a Carlos (hay alguien por ahí que no lo haga??? oí que había un chico en Nigeria o por ahí que aún no le conocía 😉 ).

    En resumen, genial esa entre-post-vista! Enhorabuena a los dos.

    Saludos!!

    PD: Me encanta la opción de ser notificado de nuevos comentarios!! Me suena que no lo tenías antes no?? ORG no tiene límites!!! 😉

    • Responder
      Elisabet
      17 octubre, 2013 a las 12:01

      JaviEN!!

      Mucha ilu tu mensaje y tus palabras 🙂 Gracias!!

      Esa era la idea, poder presentar a Carlos para quienes lean el post y no lo conozcan no se sintieran extraños.

      Saludos desde mi querido .org ;D

  • Responder
    Andrea
    17 octubre, 2013 a las 10:50

    Pues yo no lo conocía!! Claro que para mi todo esto del mundo blogger es relativamente nuevo… Qué de cosas hay para aprender!
    Muy buena la entrevista, y el proyecto 1dolar me parece fantástico
    Besos

    • Responder
      Elisabet
      17 octubre, 2013 a las 12:03

      Andrea,

      Me alegro de haberte podido descubrir a Carlos.

      El mundo del blogger es magnífico y es genial. Te animo a que te adentres. Sin miedo 🙂

      Gracias por comentar!

  • Responder
    Celia
    17 octubre, 2013 a las 21:12

    ¡¡Hola Elisabet!!

    Te he encontrado a través del comentario que has dejado en mi blog. ¡Vaya! Pedazo de entrevista ¡muy interesante!

    Me muero de ganas por hacer un curso presencial con Carlos en Madrid, la pena es que son entre semana y mi horario de trabajo es insufrible… ¡tendré que plantearme la posibilidad de hacerlo online!

    Y lo dicho, una entrevista muy completa ¡de matrícula de honor!

    ¡¡Un abrazo!!

    • Responder
      Elisabet
      17 octubre, 2013 a las 21:19

      Celia,

      Bienvenida al blog!

      Qué ilu que te hayas pasado. Yo te he descubierto a través de uno de tus RT en Twitter por esta entrevista. Enhorabuena a ti también por la de Víctor!

      Gracias por tus palabras y por comentar 🙂

      Te acabo de seguir en Twitter. Soy @cronicgermanic 😉

      Saludos***

  • Responder
    Gerardo Hernández Arias
    18 octubre, 2013 a las 5:40

    Hola Eli,

    Excelente entrevista, en verdad te felicito, es una entrevista con preguntas muy interesantes y muy diferentes, y que más que con el crack de Carlos Bravo un gran blogger al que sigo.

    Felicitarte también por difundir un proyecto tan noble como el de 1dolar.org

    Un gran abrazo desde México 😉

    • Responder
      Elisabet
      18 octubre, 2013 a las 12:42

      Hola Gerardo,

      Me hace mucha ilusión que te haya gustado la entrevista.

      Pero aún más ilusión que me digas que has encontrado preguntas diferentes. Con tooooooodas las entrevistas que le han hecho a Carlos ha sido un poco difícil dar con 5 preguntas que aún no le hubiesen hecho. Suerte que el hecho de ser «mitad alemán – mitad español» me lo ha puesto algo más fácil para mi blog 😉

      Saludos desde Deutschland***

  • Responder
    Carlos
    18 octubre, 2013 a las 8:10

    No podia faltar yo por aquí para darte las gracias por esta genial entrevista. Me lo he pasado muy bien respondiendo a tus preguntas.

    Gracias también por apoyar a 1dolar.org. Me hace mucha ilusión este proyecto y creo que se lo merece…! 😀

    • Responder
      Elisabet
      18 octubre, 2013 a las 12:45

      Carlos,

      Después de compartir tantos consejos en tu blog con los que he aprendido no sólo a «sumergirme», sino a «navegar» con timón firme en el mundo del blogging, ha sido un placer poder ayudarte 🙂

      Gracias por tu cercanía, accesibilidad y confianza.

      Un saludo desde Deutschland* y a tope con 1dolar.org!

  • Responder
    Maï
    18 octubre, 2013 a las 8:16

    Genial entrevista 😉

    Yo también he tenido la suerte de conocerle en persona y de formar parte de #quondos junto a muchos de vosotros… ¡estamos formando una gran familia!

    La entrevista es muy interesante, difundamos el proyecto 1dolar.org.

    • Responder
      Carlos
      18 octubre, 2013 a las 8:19

      La suerte ha sido mia Maï! 🙂

    • Responder
      Elisabet
      18 octubre, 2013 a las 12:50

      Hola Maï,

      Muchas gracias por tus palabras.

      La verdad es que no tengo (todavía) la suerte de conocer a Carlos en persona. Y tampoco estoy (aún) en Quondos, aunque sí tengo la suerte de seguir a muchos de vosotros. Veo que tarde o temprano quizá me lance a formar parte del gran proyecto 🙂

      Saludos desde Deutschland***

  • Responder
    amordebatmami
    19 octubre, 2013 a las 9:27

    olé! yo me apunto a difundir también! desde luego soy admiradora de Carlos, creo que es una persona con un talento admirable. Y sus cursos tienen pintaza de la buena!
    Un abrazo!

    • Responder
      Elisabet
      19 octubre, 2013 a las 14:26

      Olé! Qué bien!

      Muchas gracias amordebatmami por tu comment y por sumarte a la difusión 🙂

      Besotes***

  • Responder
    Alex
    23 octubre, 2013 a las 13:49

    Cómo son estos alemanes!! 🙂

    http://www.likealaugh.org/laugh.php?laugh=14096

    (me encanta tu blog, Elisabet!!) Viele Grüße!!

    • Responder
      Elisabet
      23 octubre, 2013 a las 15:23

      Ay ay aiii… ¿Te imaginas a alguien dando saltos y tirándose de los pelos de alegría? Pues así estoy yo después de tu comment.

      Vielen dank und herzlich Willkommen in meinem Blog! :)))

      LG***

  • Responder
    ¿Cómo los bloggers principiantes pueden conseguir tráfico. | Marketing en Internet para Principiantes
    6 noviembre, 2013 a las 19:00

    […] Más adelante ya podrás ir variando e introduciendo artículos de mayor actualidad, como hacen otros bloggers. […]

  • Responder
    Artículos recomendados del mes – Blogueros muy interesantes a seguir | GeneraTrafico.NET
    8 noviembre, 2013 a las 1:45

    […] Lo que un TOP Blogger es capaz de hacer con 1 dólar: entrevista a Carlos Bravo – vía @cronicgermanic […]

  • Responder
    Transportes en Alemania: Bicicletas | Crónicas Germánicas
    23 enero, 2014 a las 10:31

    […] como blogger y es también fundador de 1dolar.org. Si todavía no le conoces, te invito a leer la entrevista que le realicé a Carlos Bravo en exclusiva para el blog, un TOP Blogger medio alemán y medio […]

  • Responder
    Jose
    15 mayo, 2014 a las 14:08

    Anda que los alemanitos Alex y Carlos bien han revolucionado red-españa con sus buenos aportes

    • Responder
      Elisabet
      15 mayo, 2014 a las 22:42

      Jose,

      Jejeje… Excusa perfecta para traérmelos al blog 😉

      Gracias por el comment!

  • Responder
    Artículos recomendados del mes – Blogueros muy interesantes a seguir
    16 junio, 2015 a las 10:15

    […] Lo que un TOP Blogger es capaz de hacer con 1 dólar: entrevista a Carlos Bravo – vía @cronicgermanic […]

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas