FREITAG KAFFEE UND KUCHEN

Freitag, Kaffee und Kuchen: el secreto para estar seguro en casa y una relación eterna

10 enero, 2020

¡Qué emoción, mis queridos germánicas y germánicos! Estrenamos el primer Freitag, Kaffee und Kuchen del 2020!

Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.

¿Coges tu taza y te unes al café?

Freitag Kaffee Kuchen enero 2020

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que estamos recién llegados a Alemania de Barcelona y aún me embarga un torrente de emociones. Siempre me sucede lo mismo, cuando llego allí, a mi querida Barcelona, a recibir mis abrazos navideños, sonrío pensando que acabamos de llegar. Eso significa que estaremos muchos días disfrutando.

Y los días van pasando, con un poco de Freitzeitstress, eso sí 😀 y ZAS!! ¡Toca volver!

Así que volvemos a estar en casa en Alemania. Porque, después de más de 7 años viviendo aquí, también me siento en casa.

Hemos podido disfrutar de esos abrazos con nuestros seres más queridos, compartiendo las mismas bromas de siempre, cosa que adoro. También me gusta mucho vivir las navidades desde los ojos de mi hija. Eso lo hace aún más especial. Este año incluso llevábamos su flauta travesera en la maleta y nos obsequió con un pequeño concierto.

Al nuevo año le agradezco que haya llegado. Sé que seguiré aprendiendo, seguramente equivocándome, pero siempre creciendo.

Me pongo nuevos retos, tanto personales como profesionales, que espero cumplir y haré todo lo posible. También deseo que puedas cumplir lo que te propongas este año. Yo, entre otras cosas, estoy deseando retomar mis clases de piano. Lo inicié de pequeña y se me «atragantó». Pero ahora ha nacido de nuevo dentro de mí la pasión por ese gran instrumento y en breve inicio de nuevo clases. ¡Ya te contaré!

Quizá incluso algún día pueda tocar una pieza de piano y traerla en video, ya que este año 2020 es el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que seguramente mientras leas estas líneas yo estoy preparando de nuevo el desayuno alemán en el colegio que te conté aquí.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que una de las cosas más importantes para mí es la seguridad. Estar seguro en casa. Y no estoy hablando de la vida real, sino también de la vida virtual, que es igual de real.

Alemania es el país de los seguros por excelencia: Private Haftpflichtversicherung, Kfz-Versicherung, Hausratversicherung, Rechtsschutzversicherung, Private Unfallversicherung, Berufsunfähigkeitsversicherung, Risikolebensversicherung, u.v.m.

¿Te puedes imaginar que el seguro más utilizado en el país es el seguro de responsabilidad civil? Aquí todo el mundo lo tiene. Por si dañas cualquier cosa a un tercero. Obviamente le siguen el seguro de coche, del hogar, médico, etc. Por cierto, aquí todos los detalles a conocer sobre el seguro médico en Alemania.

Pero, ¿qué hay de nuestra vida virtual?

Si me sigues desde hace algún tiempo sabrás que estoy especialmente sensible con este tema. No únicamente porque desde hace más de 7 años tengo esta casa virtual, mi querido blog de crónicas germánicas, sino porque hace un tiempo me la robaron. Me robaron mi casa, mi blog fue hackeado y te lo conté aquí.

¿Te imaginas querer entrar un día en tu casa y ni siquiera encontrar la puerta?

Eso es lo que me sucedió a mí. Por eso te comparto algo que, para mí, es muy importante. Tengo una casa virtual pero, ¿dónde está? El DÓNDE es la clave.

Cuando me robaron mi casa virtual no la tenía en un lugar seguro. Ahí había cometido mi gran error. Por suerte, el equipo de Webempresa se cruzó en mi camino. Todo el contenido que había producido y generado estaba perdido. Puedes imaginarte mi desesperación.

¿Y por qué te cuento esto ahora? Porque es ahora cuando más cuenta. Desde que tengo el blog alojado con ellos no he tenido ningún susto más, ningún problema de seguridad. Duermo tranquila sabiendo que mi blog está en las mejores manos.

Para un blogger la seguridad es algo imprescindible. Yo puedo preparar nuevo contenido para mi blog, ser creativa en mi forma de compartirlo, pero hay algo que no puedo hacer sin un equipo profesional: ocuparme de la seguridad de mi blog.

Y te lo cuento ahora porque precisamente lo que cuenta es que sea algo duradero, y de eso hace ya 2 años. No sólo que me rescaten, sino que ya no me tengan que volver a rescatar. Desde el momento en el que me ayudaron a rescatar mi blog, hasta la última palabra que había escrito, mi casa virtual ha estado y está segura y a salvo.

Además de disponer de un hosting seguro y confiable, avalado por más de 50.000 clientes, una de sus mejores creaciones para gestionar nuestros miles de contraseñas online es el ciberprotector.

Y si me preguntas a mí, lo que más me gusta: les entiendo cuando tengo cualquier duda y me la explican.

El equipo de Webempresa, su mayor activo

Seamos francos, que te expliquen las cosas en tu idioma materno cuando no las entiendes, se agradece infinito. Pero que te expliquen las cosas que no entiendes de forma sencilla y que entiendas, es aún mejor. Siempre que me da algún error mi blog, mi Google Search Console, algún Plugin, etc, y les contacto, su explicación que me dan para arreglarlo la comprendo. Poder resolver esos problemas hacen que pueda seguir produciendo y publicando mi contenido para ti. Y que tú y yo nos tomemos un café juntos cada viernes aquí es posible gracias a que ellos me ayudan a mantener esta casa virtual que te ofrezco.

Si también tienes una casa virtual y quieres protegerla o si te decides a montar una, sin duda te recomendaría hacerlo en casa de Webempresa. Y si tienes cualquier duda me preguntas a mí en los comentarios o a ellos directamente y les mandas un saludo y un abrazo de mi parte.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que, además de una casa segura, también necesitamos una relación segura.

El amor es la clave, pero ¿de qué forma?

Hay un secreto para tener una relación larga y duradera con nuestra pareja. Empezamos el año y también es tiempo de reflexión. ¿Cómo podemos hacer para conseguir una relación armoniosa y eterna? No es difícil, pero sí requiere esfuerzo y trabajo.

¿Qué actitud tomamos frente a nuestra pareja en cada situación? ¿Nos hemos parado a pensar eso? Tras leer este artículo sobre el secreto de las parejas eternas: ¿por qué duran tanto?, no puedo estar más de acuerdo.

Una relación no únicamente es cosa de dos, sino que, además del amor, es trabajo y esfuerzo por parte de cada uno.

Y es que me sorprendió ver escrita en dicho artículo una de las 3 reglas de oro de nuestra casa que pusimos desde hace muchísimo tiempo: no vale ir a dormir enfadados. Siempre vamos a tener alguna disputa, de eso no se libra nadie, pero la forma de gestionarla es la clave para madurar como pareja y seguir unidos.

La comunicación y la empatía juegan también un papel clave. Al final del artículo vemos lo que sí hacen las parejas que tienen una relación eterna y se compenetran muy bien y lo que no hacen. Una de las cosas que NO hacen es «callar para no entrar en conflicto y resignarse». Eso es muy difícil. Muchas veces preferimos no discutir para que no se enfaden con nosotros por algo. Pero si evitamos comunicarnos ahí, posteriormente terminará por aparecer de otro modo y la situación empeorará aún más. Es mucho mejor hablar las cosas. Aunque cueste. Escoger el momento adecuado para hacerlo, cuando estamos serenos. Pero hablar las cosas que nos preocupan o las que no nos gustan para encontrar juntos una solución.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos, ¿qué me contarías?

¡Feliz finde y feliz 2020! Frohes neues Jahr!

  • Responder
    Magaly
    10 enero, 2020 a las 18:12

    Hola Elisabet, es un gusto saludarte y desear lo mejor para ti y tu familia. Que bueno y lindo es lo que nos compartes. Si nos estuviéramos tomando un café juntas, te contaría que llevo un tiempo soñando con realizar una gira por Europa, y que espero poder hacerlo este año. Abrazos, gracias desde Sudamérica.✈️✈️🛬🛬

  • Responder
    Mayra Rojas
    11 enero, 2020 a las 3:59

    Gracias por compartir tantas historias y consejo lindos,!Si nos estuviéramos tomando un café te contaría que siempre soñaba con ir a Alemania,y con tu blog cada vez que lo leo me transporto!!Gracias y feliz 2020

    • Responder
      Elisabet
      13 enero, 2020 a las 10:22

      Muchas gracias Mayra! Feliz año 2020! 🙂

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas