Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… no te lo voy a negar, hay ganas de Navidad!! Y es que desde agosto no les doy un abrazo a mis padres. Estamos a 7 de diciembre. Este año por varios motivos no hemos viajado a mi querida Barcelona y ahora de repente me ha entrado la morriña. Por cierto, ¿sabías que «morriña» es una palabra gallega? Yo tengo 50% de sangre gallega 🙂 Y es la más parecida a la palabra alemana Heimweh. ¿La conoces?
Si me conoces a mí un poquito, sabrás que me encanta vivir en Alemania. Pero no te voy a negar que me apetece mucho mucho mucho estas navidades poder achuchar a mis familiares y amigos!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que estamos en plena celebración de la Navidad Germánica!!
¿Aún no te habías enterado? ¡Te lo cuento!
Calendario de Adviento de la Navidad Germánica
Es mi forma de agradecer que, durante todo el año, me leéis, me escribís, completáis mis artículos aportando vuestra información y experiencias, me animáis, me dais feedback, me ayudáis a mejorar y, en definitiva, hacéis que esta comunidad germánica crezca cada día más!
En mi cuenta de instagram de crónicas germánicas he organizado un calendario de adviento muy especial para vosotros.
Cada día un gran sorteo. El viernes pasado ya os lo avancé en nuestro café.
Y además del que os anuncié el pasado viernes, hemos sorteado un pack de sesión de belleza y peluquería en uno de los mejores salones de belleza de España: Backstage BCN. También un lote de productos kaëll. También 50€ para canjear en clases de alemán en Lingoda. ¡Este último aún está abierto y puedes participar! Un bonito juego de mesa de la mano de los expertos en el mundo de juegos: Kinuma. Y un sorteo con un precioso suéter para niña o niño de 4nenes.
¡Todos estos son los fantásticos sorteos de los primeros días que están teniendo mucho éxito y me alegro de que os gusten tanto!
Os anuncié uno de los colaboradores del sorteo haciendo un Spoiler {desvelando lo que no se tiene que desvelar} y ahí va otro.
¿Cuándo saldrá? ¡Permaneced atentos!
Etiquetas personalizadas: Stikets
Mi forma favorita de etiquetar todas las pertenencias de mi petita es con Stikets. En mi caso lo hago con Stikets Deutschland, pero también podéis encontrar lo mismo en Stikets España.
A lo largo del curso seguimos necesitando etiquetarlo todo. Así que pensé que os gustaría tener un set completo de etiquetas personalizadas para marcar toda la ropa y el material escolar de vuestros peques!
Y, si no tenéis peques, seguramente tendréis sobrinos, primos o amigos a quien poder ofrecérselo.
¡Mira qué bonitos!
¡¡¡Y sortearemos 2 grandes packs tanto para España como para Alemania!!!
Así que si quieres conseguir uno de los 2 packs que sorteamos… ¡atento a los próximos días aquí en mi cuenta de instagram de crónicas germánicas!
Por cierto, las galletas que te traigo hoy para nuestro café se llaman Vanillekipferl y te dejo la receta en video aquí y la receta escrita aquí. ¡Por si te animas a hornearlas!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
10 Comentarios
María Rosa
7 diciembre, 2018 a las 9:10Te contaría que la Navidad en mi casa empieza el día que hago las primeras galletas para mi amiga Alma y su familia. Hacemos nuestra comida de Navidad antes de que empiece todo el maravilloso lío de estos días. A las dos nos encanta esta época.
Siguiendo tu blog se está desatando aún más mi vena navideña y eso es genial. Hay muchas tradiciones muy cerca de nosotros que no conocemos y que son muy bonitas como la del día de San Nicolas. Por cierto, próximo objetivo esta receta que nos dejas hoy.
Elisabet
7 diciembre, 2018 a las 9:53Muchas gracias María Rosa ❤️
Sofía
7 diciembre, 2018 a las 11:11Hola Elisabet
Te contaría que es mi primera Navidad de casada y que la pasaremos solos mi esposo y yo ya que ahora vivimos en Alemania y toda nuestra familia esta en México, pero le veo el lado bueno así no tenemos que decidir con que familia pasarla(pudieran ser algo complicado o no se) Y que no tenemos idea de que cocinar porque queremos hacer nuestra cena Jejejeje .
Gracias por compartir con nosotros tus vivencias siempre me contagias tu alegría, que tengas unas excelentes fechas y ojala pronto puedas abrazar a tus papás ♡
Elisabet
7 diciembre, 2018 a las 11:19Oh! Muchas gracias Sofía por tus bonitas palabras!
Saludos y que disfrutéis de estas fiestas en compañía de tu marido 🙂
Magaly
7 diciembre, 2018 a las 13:27Que hermosas tradiciones navideñas, nos compartes, junto a tu buen humor, tu enfoque positivo frente a la vida. Gracias por las historias y Recetas.
Prepararé estas galletas, lucen exquisitas.
Elisabet
7 diciembre, 2018 a las 17:50Muchas gracias Magaly por tus bonitas palabras! Feliz fin de semana y me cuentas qué tal con las galletas 🙂
Eva Maria
7 diciembre, 2018 a las 18:10Te cuento que soy Salvadoreña y ahora vivo en Guatemala. No es lejos de mi país. Solo 4 horas en auto, pero no es que vamos tan seguido, así que al igual que tu, estoy nostálgica de ver a mi familia. Me encanta mucho tus post en instagram ya que el año pasado estuve viviendo en Colonia por 7 meses y me hubiese encantado quedarme en Alemania, pero no fue posible. Te deseo Schon Wochenended (lo escribí bien? ) y sigue adelante
Elisabet
7 diciembre, 2018 a las 21:39Muchas gracias Eva María! Un saludo a Guatemala 🇬🇹
claudia
16 diciembre, 2018 a las 21:23Hola Elizabet! te cuento que te encontré buscando recetas de galletitas navideñas y las quería hacer con sabores de Alemania, pues mi abuelo era alemán y ahora una de mis hijas se va a pasar las fiestas a Berlín y luego a vivir a ese bonito país. Yo soy de Argentina y ahora también tengo ciudadanía alemana, por lo que me interesa conocer todo sobre su cultura y gastronomía que es riquísima!. Asi que cuando leí tu blog que cuenta historias y costumbres de Alemania me agradó mucho. Acá en Argentina las recetas de las fiestas son más livianas pues estamos en verano, pero como muchos somos descendientes de inmigrantes europeos seguimos haciendo recetas y comidas bastante calóricas. Te mando un fuerte abrazo y Felices Fiestas!!!
Elisabet
17 diciembre, 2018 a las 13:17Hola Claudia, muchas gracias por tus bonitas palabras y un saludo de vuelta a Argentina.
Elisabet*