FREITAG KAFFEE UND KUCHEN

Freitag, Kaffee und Kuchen: sorteo y nacionalidad alemana en curso

10 noviembre, 2017

Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.

¿Coges tu taza y te unes al café?

kaffee und kuchen

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que este finde será de preparativos porque la semana que viene recibimos una gran visita que me hace mucha mucha mucha ilusión!! ¿Quién será será?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

Resultado sorteo Sprichst du Englisch?

… que ya se ha efectuado el sorteo del juego «Sprichst du Englisch» de Ravensburger para practicar inglés y ya tenemos ganador!!

Bueno, en este caso ganadora. Y la agraciada es: Alejandra García.

¡Felicidades!

Envíame un email con tus datos postales para poder enviarte tu premio.

Muchas, muchísimas gracias a todos los participantes por participar.

Como veo que os gusta que os traiga sorteos prepararé otro ¡para que podáis disfrutarlo pronto!

Resultado oficial del sorteo a través de la web de Sortea2:

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que estoy evolucionando muy bien con los trámites para conseguir la nacionalidad alemana y en nuestro querido café del viernes te cuento mis avances.

Aviso que no se pierde la nacionalidad española al tramitar la alemana. Confirmado por el consulado de España en Stuttgart. No obstante, habrá que comunicar una vez obtenida la nacionalidad alemana nuestro interés en mantener la española.

Ya he conseguido recopilar todos los papeles, formularios, certificados y documentos varios necesarios para tramitarla. Y, debo indicar, me llevo bien con la burocracia {emoji con ojitos caídos y cejas levantadas}.

El principio de la historia lo compartí en este post donde mi cuñada está tramitando la nacionalidad española en España y yo la alemana en Alemania.

En cuanto consiga la nacionalidad alemana prometo un post para contarte todos los pasos a seguir, por si es de tu interés.

Uno de los grandes requisitos es el tiempo que se lleva residiendo en Alemania.

Y aquí hay 3 posibles vertientes necesarias de aclaración. Obviamente cada vertiente exige también varios documentos más, pero son los mismos en cada caso y los nombraremos más abajo.

Vertiente 1.- 8 años residiendo en Alemania + certificado de alemán B1

Vertiente 2.- 6 años residiendo en Alemania + certificado de alemán B2

Vertiente 3.- 3 años residiendo en Alemania + estar casada con un alemán y llevar mínimo 2 años casados + certificado de alemán B1

En mi caso sería la vertiente 3 y además tengo el certificado de alemán B2. Así que puedo tramitarlo desde ya.

Antes que nada iremos al Landratsamt de nuestra localidad a solicitar el formulario e indicar nuestra intención de solicitar la nacionalidad alemana. Allí nos indicarán todo lo necesario a presentar y, en cuanto tengamos todo, deberemos solicitar una cita para poder entregarlo y que nos confirmen que todo está en regla.

Además de dichos requisitos arriba mencionados, necesitamos:

+ pasaporte español en vigor
+ formulario que te entregan en el Landratsamt al solicitar la gestión cumplimentado
+ certificado de matrimonio
+ certificado de nacimiento
+ currículum vitae
+ foto {Lichtbild, sirve la del pasaporte}
+ 3 últimas nóminas
+ certificado nivel B1 de alemán {o superior, pero mejor llevarlos todos si se tiene más de uno}
+ certificado test «Leben in Deutschland»

Creo que no me dejo nada. De todas formas, no te preocupes si necesitas más detalles porque en cuanto tenga la nacionalidad haré un post con todo. Incluso cómo conseguir cada documento.

Sin embargo, si te surge alguna duda puedes formularla ahora a través de los comentarios.

Aviso que la gestión que he realizado es siendo mujer española en Alemania casada con un alemán que solicita la nacionalidad alemana.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?

¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!

  • Responder
    marta - lalibretaroja
    10 noviembre, 2017 a las 9:28

    Buenos días Eli

    A mí me gustaría saber qué ventajas te aporta tener la nacionalidad alemana. ¿Votar en las elecciones generales de Alemania? ¿Pierdes el derecho a votar en España?

    Muchas gracias

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2017 a las 11:21

      Hola Marta,

      para mí, el tema de disponer de la nacionalidad es un tema muy personal de cada uno. No lo llamaría «ventajas».

      Desde el momento en que no pierdes la española, no veo porque se debería perder el derecho a votar en España.

      Un saludo*

    • Responder
      Roseta
      10 noviembre, 2017 a las 11:32

      Hola Eli, hola Marta,

      creo que Marta con su pregunta se refiere a las ventajas burocráticas, no? Yo creo que siendo ambos países de la Unión Europea, no son muchísimas las ventajas que se obtienen, pero además de lo de votar, alguna otra si que hay, como por ejemplo, a la hora de viajar, en el extranjero te puedes dirigir tanto a una embajada alemana como española, a la hora de optar a algun tipo de beneficio social o trabajo de bolsas u oposiciones oficiales del estado… y seguro que algo más hay por ahí…

      Saludos chicas!

      • Responder
        Elisabet
        10 noviembre, 2017 a las 21:58

        Gracias Roseta por animarte a aportar tu opinión y experiencia!

      • Responder
        marta - lalibretaroja
        12 noviembre, 2017 a las 22:33

        Efectivamente Roseta, muchas gracias 🙂

  • Responder
    marta - lalibretaroja
    10 noviembre, 2017 a las 9:30

    Ay por cierto, he organizado un Blogparade durante el mes de noviembre en el que los expats escriben aquello que echarían de menos si se volvieran a «casa» ¿te animas a participar? 😉

    http://lalibretaroja.com/2017/10/26/blogparade-si-volvieras-a-espana-que-echarias-de-menos/

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2017 a las 11:22

      Gracias Marta!

      Lo intentaré mirar!

  • Responder
    Diana
    10 noviembre, 2017 a las 9:42

    y yo que naci y vivi alli 11 años puedl solicitarla aunque ahora mismo ya lleve alos sin vivir alli?

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2017 a las 11:23

      Hola Diana,

      si tus padres son alemanes, no creo que tuvieras problema. Si son de otra nacionalidad, te aconsejaría preguntar en el Landratsamt de tu localidad o en la embajada de tu país.

      Suerte!

  • Responder
    Gilda Sonnenblume
    10 noviembre, 2017 a las 9:56

    A mí también me interesa saber todas las ventajas que aporta la nacionalidad alemana. 🙂

    Yo pensaba que el requisito básico era 5 años + B1. Espero impaciente toda la información sobre cómo funciona todo. ¡Gracias! Y mucho éxito (y paciencia) con los trámites. 🙂

    Ah, ¿y quien no tenga nómina?

    Ein schönes Wochenende!

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2017 a las 11:25

      Hola Gilda,

      como le he comentado a Marta, para mí, la obtención de la nacionalidad es un tema personal de cada uno. No lo llamaría «ventajas».

      Quien no tenga nómina y esté casada puede presentar la nómina de su marido.

      Un saludo*

  • Responder
    Roseta
    10 noviembre, 2017 a las 11:25

    Hola Eli, qué buena pinta ese bizcocho de chocolate, me uno a tu Kaffee und Kuchen con un té calentito, jeje. 🙂

    Oye, pues así contado, parece muy fácil esto de obtener la nacionalidad, no? Tú mantenos al día sobre tus avances, porfa, que yo igual me animo y me hago alemana también. 😉

    Por cierto, me surgen dos dudas, igual tu que estás más metida en el tema, me las puedes resolver:
    – Qué pasaría si por despiste se olvida uno de hacer el trámite de «comunicar que no se quiere perder la nacionalidad española»? Hay un plazo para hacerlo?
    – Para demostrar los niveles B1 o B2 vale cualquier certificado europeo? Por ejemplo uno de la Escuela Oficial de Idiomas de España? O tiene que ser alemanes (Goethe o Daf)???

    Schönes Wochenende!!!

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2017 a las 21:57

      Hola Roseta!

      Qué bien que te pases hoy con un té 😊

      El plazo para indicar que quieres mantener la nacionalidad española es de 3 años, pero en el mismo consulado recomiendan hacerlo nada más obtener la alemana 😁

      Sobre el certificado no te sabría decir. Hombre, imagino que debe ser uno “reconocible” y oficial.

      Feliz finde!

  • Responder
    Valentina
    10 noviembre, 2017 a las 15:21

    Hola Eli,
    qué suerte que no pierdes la nacionalidad española. Yo podría solicitar la nacionalidad alemana pero al hacerlo y adquirirla perdería mi nacionalidad chilena 🙁 y aún no estoy dispuesta a eso.
    Liebe Grüße!

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2017 a las 22:01

      Oh! Gracias Valentina por compartir tu experiencia!

  • Responder
    Alejandra García
    12 noviembre, 2017 a las 21:39

    Yo estoy como tú, casada con alemán e hijos y el próximo año cumple tres en Alemania pero no trabajo, sabes si puedo tramitar también la ciudadanía? Por lo que comentas que hay que adjuntar los tres últimos recibos de nomina.

    • Responder
      Elisabet
      12 noviembre, 2017 a las 21:50

      Puedes adjuntar la nómina de tu marido 😉

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas