¿Te imaginas poder deletrear, comprender cualquier palabra y, aún mejor, que te entiendan al teléfono en alemán?
Una de las primeras cosas que más miedo me daban al empezar a vivir en Alemania fue la llamada del terror. Ese momento en el que suena el teléfono, estás solo ante el peligro y debes contestar.
Tu pulso se acelera alcanzando velocidades insospechadas. Un sudor te recorre la espalda y te preguntas si serás capaz de entender alguna cosa.
Hoy le perdemos el miedo al teléfono en alemán, puesto que traemos la forma de poder comprender cualquier palabra que nos sea difícil.
¡Dentro video!
En el video de hoy, además de compartir una divertida anécdota de lo que me sucedió y conocer, pronunciar y deletrear el alfabeto fonético alemán, también mencionamos cómo se denominan las teclas del teléfono más utilizadas.
El alfabeto fonético alemán
¿Cómo deletrearías tu nombre en alemán?
El mío iría así:
E wie Emil
L wie Ludwig
I wie Ida
S wie Siegfried
A wie Anton
B wie Berta
E wie Emil
T wie Theodor
Para poder comprender cualquier palabra al teléfono en alemán o hacernos comprender a nosotros, tan sólo tendremos que utilizar el alfabeto fonético.
La utilización del alfabeto fonético nació en la historia de la aviación, donde para comunicarse por radio debían evitar cualquier error en la comunicación.
En lugar de deletrear «a secas» una palabra por radio: «Auto», por ejemplo, utilizaban tantas palabras como letras tuviera. De esta forma, en alemán se diría:
A wie Auto
U wie Ulrich
T wie Theodor
O wie Otto
Cada idioma tiene el suyo. Si quieres conocer el alfabeto fonético en inglés puedes consultarlo en este video.
Aquí revisamos el alfabeto fonético alemán
A wie Anton
B wie Berta
C wie Cäsar
D wie Dora
E wie Emil
F wie Friedrich
G wie Gustav
H wie Heinrich
I wie Ida
J wie Julius
K wie Kaufmann
L wie Ludwig
M wie Martha
N wie Nordpol
O wie Otto
P wie Paula
Q wie Quelle
R wie Richard
S wie Samuel o Siegfried
T wie Theodor
U wie Ulrich
V wie Viktor
W wie Wilhelm
X wie Xanthippe
Y wie Ypsilon
Z wie Zacharias
¿Y si las vocales van con diéresis?
Ä wie Ärger
Ö wie Ökonom
Ü wie Übermut
Y también la doble «S»:
ß wie Eszett
¿Necesitamos conocer algo más para hacernos entender al teléfono en alemán?
Sí, algunas teclas clave:
# die Rautetaste {la almohadilla}
* das Sternchen {el asterisco}
Para indicar nuestro E-mail necesitamos:
@ das AT-Zeichen {arroba}
¿Conocías el alfabeto fonético alemán? ¿Lo has utilizado alguna vez? Si tienes alguna anécdota que te gustaría compartir puedes hacerlo a través de los comentarios. O también puedes decirme si este post te ha resultado útil.
¡Muchas gracias! Vielen Dank!
Elisabet*
10 Comentarios
marta - lalibretaroja
11 octubre, 2017 a las 9:31Todavía recuerdo con horror la primera vez que oí ese alfabeto…
Yo lo que he vivido siempre es que no dicen el «E wie «.. sino directamente las palabras..lo cual en mi cabeza produce un cortocircuito.. porque no me da para relacionar la palabra con la letra tan rápido.
La S tiene dos variantes porque una es de Austria, está todo bien regladito por la DIN, yo escribí de ello hace un tiempo y es algo que me sigue fascinando 😉 http://lalibretaroja.com/2015/03/20/d-de-dinamarca-n-de-norpol/
Un beso 🙂
Elisabet
11 octubre, 2017 a las 9:47Gracias Marta!
Un beso*
Carmen
23 abril, 2020 a las 11:02Buenas Elisabet,
Tengo una duda,¿cómo deletreamos en alemán nuestra letra «ñ»?
Un saludo y decirte que me encanta tu blog.
Elisabet
24 abril, 2020 a las 16:00Sinceramente no te lo sabría decir. Investigaré, pero diría «eñe» tal cual y no sé qué pasaría! Cierto que si tenemos que deletrear «Ibáñez» tela…
Svetlana
13 octubre, 2017 a las 9:50Gracias Elisabet. Muy,muy útil!
Me acabo de mudar a Bonn por trabajo y ya tuve mi primera experiencia. Suerte, que una amiga deletreo muy bien mi nombre y apellido y también el E-Mail
Yo la miraba boca-abierta! Espero que para los futuros trámites( que no son pocos…) lo haré yo solita con la ayudita que nos das!
Siempre atenta a tus nuevos artículos.
Un gran abrazo desde Bonn!
Svetlana
Elisabet
13 octubre, 2017 a las 15:49Mucha gracias Svetlana! Un abrazo de vuelta*
Daniel Torres
13 octubre, 2017 a las 15:22Hola Elisabet:
Esto me ha parecido muchísimo más que útil, ni lo sabía. ¡Mil gracias!
Saludos,
Daniel.
Elisabet
13 octubre, 2017 a las 15:49Muchas gracias Daniel! ☺️
Ramon Ochoa Hinarejos
22 octubre, 2017 a las 20:06Hola Elisabet,
Hola Elisabet,
Buscant informació sobre l’idioma he trobat el teu blog i m’ha sorprès la teva forma d’explicar els temes. Crec que si et dediquessis a l’ensenyament series boníssima.
«FELICITATS PEL TEU BLOG»
ara estic jubilat però en la meva època activa, vaig haver d’estudiar alemany i en aquesta època podia fer-me entendre jo entenia a la gent i la gent m’entenia; ara estic reprenent el tema perquè després d’uns anys sense parlar Alemany he perdut moltíssim
Elisabet
22 octubre, 2017 a las 23:11Moltes gràcies Ramon i benvingut a crónicas germánicas! ☺️