Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que he llorado. Ni siquiera recuerdo la última vez que lo hice, pero justo ayer lloré. Y no de rabia precisamente. Aunque, con la dificilísima situación por la que estamos pasando estos días, sería para no parar de llorar.
Mi padre siempre me ha enseñado a ser fuerte, a tener sangre fría y a buscar la solución sin lamentarse. Así que intento siempre entrenarme para no llorar y seguir adelante luchando.
¿Pero por qué lloré?
Lloré de emoción, de esperanza.
Sinceramente, en el mundo de las redes sociales, si alguien se posiciona sobre política, varios de sus seguidores se le echarán encima o le abandonarán.
Conozco personas de casi todas las provincias de España y todas son maravillosas. Ninguna de ellas me ha hecho sentir nunca mal por un tema político. Nunca.
De todas formas, pensé que quizá nos dejarían a los catalanes «solos» en nuestra lucha. Nuestra lucha por conseguir la buena convivencia. Me costaba imaginar recibir el apoyo por ser catalana y que alguno se mojase. Sobre todo si era madrileño.
Pues cuál fue mi sorpresa cuando una de mis queridas amigas madrileñas colgó en su perfil de Facebook una imagen con una palabra en catalán que invita al diálogo. La palabra es «Parlem?», que significa «¿Hablamos?».
Y es justo eso lo que todo el mundo está intentando reclamar a ambos gobiernos: que hablen, que dialoguen y que encuentren una solución.
Pero no me esperaba recibir un apoyo tan bonito en este momento. Y no pude evitarlo, me emocioné. Y no perderé la esperanza de encontrar una forma de que todos los españoles, seamos de la provincia que seamos, vivamos juntos en armonía y paz.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que esta semana encontrarás el inicio de una nueva serie de videos en mi canal de Youtube, denominada «El Alemanario de las marcas».
Con ella pretendo compartir de forma original, amena y divertida otra manera de conocer Alemania: a través de sus creaciones, diseños, productos y empresas. ¡Espero que te guste mucho el primer episodio!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que desde esta semana me siento capaz de abrir una pastelería 😀
Y es que desde que vivo en Alemania y he aprendido a backear, siempre me animo a preparar todos los dulces para el cumpleaños de «Prinzessin S». Y esta semana llevamos hasta cupcakes al colegio en motivo de su sexto cumpleaños! ¿Te dejan llevar pasteles hechos en casa al colegio por el cumple de tus peques?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que una de las cosas que más «miedo» me daba de que mi hija se haga mayor, es «dejarla volar». Ya me entiendes, no estar tanto encima de ella «por si le pasa algo». Pero me tira mi vena española en ese caso.
El tema es que tengo a un par de familias de vecinos enfrentadas en Alemania. El motivo de la discordia es una tontería de que un niño no invitó al otro a su fiesta de cumpleaños. La bola se ha hecho tan grande que ayer se discutían en el jardín.
Pero, relacionado con lo que justo acabo de comentar, somos los padres los que muchas veces nos metemos en asuntos que pueden resolver los niños solos. O que incluso vemos problemas donde no los hay.
Estoy deseando que dejen de pelearse los padres, puesto que vi a los niños coincidir en una fiesta de cumpleaños de otro niño y la madre del cumpleañero me confesó que, como no había ninguna madre ni por un lado ni por el otro, cuando los niños estuvieron solos, jugaron la mar de bien.
Espero que se solucione todo pronto.
Y espero que yo no me entrometa más de lo necesario en un futuro si me sucede algo similar.
¿Cómo actuarías tú?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿Qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
8 Comentarios
Esme
6 octubre, 2017 a las 8:57Hola Eli, como bien sabes, no soy ni catalana ni española, pero vivo en España y deseo que sí, que las cosas se resuelvan pacíficamente, hablando se entiende la gente, pero bueno, no me gusta la política, pero te escribo por lo de «dejar a volar» a nuestros hijos, si te entiendo, tabien soy madre, pero como bien dices aquí te sale la parte española, pero yo creo que estando en donde estas ahora, tienes que aprender a llevar que nuestros hijos hagan sus vida, pero para eso todavía te queda un rato, si me permites darte un consejo, lo «mas mejor» (jajaja como suele decir mi vecina) lo que puedes hacer, es preparar a tu princesita para ese camino, enseñarle los valores que nos hacen buenas personas y enseñarles ser independientes y fuertes (claro, siempre estaremos ahí, no importa la edad que tengan) pero guiándolos y y dejar que hagan sus errores (de los que aprenderán) y consolándolos cuando nos necesitan, uffffff me deje de llevar, pues nada termino ya, lo importante es, que ella pueda confiar en ti, sabiendo que la quieres mucho (díselo a menudo) y si te necesite, estés, un abrazo y que tengas un lindo dia, Esme
rosa
6 octubre, 2017 a las 10:38Hola Elisabet con voluntad por parte de todos ya verás cómo todo llega a buen término.
Con respecto a lo de tu hija , como dice Saramago: los hijos son lo más preciado y maravilloso préstamo ya que son nuestros sólo mientras no pueden valerse por sí mismos, luego le pertenece a la vida, al destino y a sus propias familias.
Vamos lo mismito por lo que pasaron tus padres.
Un beso y feliz finde.
Rosa
Angeles
6 octubre, 2017 a las 17:14Hola Elisabet,
Te sigo desde que mi marido me enseñó tu página hablando de Alemania y sus costumbres y como yo viví alli unos años me gusta recordar tantas cosas y muchas más que tu cuentas que yo no conozco.
Ahora que has empezado con las marcas alemanas,recuerdo la máquina de escribir Adler que tengo desde los años sesenta…creo que es marca alemana..
También me atrevo a preguntarte si nos puedes contar como son los entierros allí,ya que hace poco tuve la pérdida de una hermana y he encontrado grandes diferencias entre los dos paises.
Estamos pasando unos días muy tristes por lo que está sucediendo en Cataluña,yo soy de Madrid,vivo en Zaragoza y me duele ver como se puede romper la convivencia de pronto.Espero y deseo que todo se solucione con cordura.
Mucha suerte en todos los proyectos que emprendas,eres super!!
Aufwiedersehen guapa!!!
Elisabet
7 octubre, 2017 a las 11:18Hola Angeles,
Muchas gracias por tu bonito mensaje ☺️
Sinceramente no he acudido a un entierro, pero por mi experiencia con vecinos, conozco un par de diferencias significativas. No suelen enterrar a las personas tan rápido como en España. Es por motivos históricos puesto que antes no había neveras y aquí no hacía tanto «calor». Después del entierro se suele hacer «Kaffee und Kuchen» para dar soporte a la familia. Y siempre escriben postales dando el pésame.
Gracias por tu apoyo ❤️
Adriana
7 octubre, 2017 a las 1:27Hola Eli , si estuviéramos tomando un café juntas te contaría que esta semana te vi triste en unos de tus videos de instagram, pero a la vez se notaba tu esperanza como lo dijiste recién…. Y eso alegro mi corazón. Hace unos años estando en un pueblito de Italia estudiando italiano, compartí mis clases con personas de todo el mundo y en una de las salas de clase había un planisferio inmenso con una frase que más o menos decía así, » un pueblo, un país, una cultura deja de ser desconocido, cuando allí tenemos un amigo»…. Y creo firmemente en eso, si logramos hacer amigos será siempre más fácil entendernos y HABLAR….. Es un poco tu historia en este blog creo, a mí me estás ayudando muchísimo no sólo a estudiar alemán , si no también a conocer a ese pueblo , a vivir su cultura y costumbres…y eso es mucho más que solo decir las frases correctamente.
Con respecto a tu pequeña , escuchaste alguna vez la canción de Patricia Sosa , «Aprende a volar» esta cantante argentina la escribió para su hija hace ya algunos años ….búscala te da a gustar lo que dice,
Si estuviéramos tomando un café te diría que aquí en mi pueblo en la provincia de Buenos Aires, hoy la primavera brilla como nunca.
Un beso enorme y ein schönes Wochenende!!
Elisabet
7 octubre, 2017 a las 11:20Hola Adriana,
Muchas gracias por haberte animado a escribir y compartir conmigo el café de hoy ❤️😘
Carme
7 octubre, 2017 a las 11:12Buenos dias, Eli,
Tengo una hija a la que siempre le ha gustado volar, y voló, y vive en Frankfurt desde hace 10 años y es feliz y yo estoy muy feliz de verla feliz.
Un beso y buen finde
Elisabet
7 octubre, 2017 a las 11:14Me alegro mucho Carme! Qué bonito 😍 Gracias por compartirlo ☺️