FREITAG KAFFEE UND KUCHEN

Freitag, Kaffee und Kuchen: ¿cuánto innovamos?

10 junio, 2016

Cada viernes en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, en el que compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.

¿Coges tu taza y te unes al café?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

01 croissant

… de hecho te preguntaría, ¿por qué lo llaman Freitag? ¿Acaso en este país cada viernes tenemos «Frei»? Porque entre «Freitag» y «Feierabend» el viernes entonces en Alemania no se trabaja nada de nada ;P ¿Conoces el término alemán «Feierabend» del cual no existe ninguna traducción en español?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que la presentación del pasado sábado de mi libro 101 secretos de Alemania en Múnich me trajo muchas satisfacciones. La sala de la librería española en Múnich estaba completamente llena! Muchas gracias a todos por asistir. Me hizo mucha ilusión que compartierais conmigo ese día. Y poder desvirtualizar a personas bonitas que tanto tiempo hacía que seguían el blog, como Marta de La libreta roja y Elena.

Y muchas gracias a todos por mandarme vuestros ánimos desde cualquier parte del mundo para desearme lo mejor. Una gran experiencia poder presentar por primera vez en Alemania.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… te preguntaría, ¿cuánto innovamos en nuestra vida? Esta semana lo he vuelto a hacer. Te lo cuento tomando nuestro café de hoy.

Esta semana acudí a un evento en Stuttgart organizado por Stuttcat, la asociación de amigos de Catalunya en Stuttgart. Se presentaban los proyectos llevados a cabo por ACCIÓ, empresa con sede en Stuttgart y Berlín perteneciente a la Generalitat de Catalunya que une a empresarios catalanes con empresarios alemanes para desarrollar proyectos en Alemania.

La mayor parte de los asistentes fueron ingenieros y arquitectos, pero éramos de profesiones muy variadas y en ello radica lo interesante del tema.

Desconocía la existencia de esta empresa y fue muy enriquecedor descubrir cómo trabajan y cómo hacen de enlace entre el mercado catalán y el alemán.

Tres cosas me llamaron mucho la atención:

1. Adaptación e integración

Muchas veces pensamos que una cosa que funciona en un país también funcionará en otro. No tiene porqué no ser cierto, sin embargo, en multitud de ocasiones se tienen que realizar algunas modificaciones para adaptarse, integrarse y tener éxito en el mercado local. Y éste es un gran ejemplo.

El nombre de la empresa tuvo que ser cambiado al aterrizar en Alemania. Su nombre inicial era ACCIÓ10. Con el «10» al final se pretendía comunicar la excelencia. Un 10 en España es siempre comprendido como lo mejor. Bien, en Alemania es justo al contrario. Mientras que en España un 1 es muy mala puntuación, en Alemania es la mejor. En el colegio, la mejor nota que te pueden dar es un 1 en Alemania, mientras que en España es un 10.

Por este motivo decidieron prescindir del número.

2. Sólo en Alemania

Si hubiera cerrado los ojos, dicha presentación quizá podría haberse llevado a cabo en cualquier otro país. Pero algo te hacía darte cuenta al abrir los ojos que estábamos en Alemania.

Había un perro en la sala!!

Una de las asistentes, que justo se sentó muy cerca mío, acudió con su perro. ¿Os imagináis acudir a una ponencia con un perro? Era de esos chiquitines {no entiendo mucho de razas de perros} y su Frauchen, que así se denomina en Alemania a las dueñas de los perros, se lo sentó en la falda.

La verdad es que su comportamiento fue impecable. En ningún momento ladró ni se puso nervioso. Tan sólo estornudó por culpa del típico «Klimaanlage». Pobrecito…

3. ¿Qué es la innovación? Mejor, ¿cuánto innovamos?

Si tuviera que quedarme con una de las frases de toda la ponencia, sería ésta, referente a la innovación:

Innovación no significa siempre tener que crear algo nuevo. No significa sólo inventar. Innovación es también conseguir realizar algo que hasta ahora no se ha hecho, aunque ya exista, y conseguir que muchos lo adopten.

Personalmente, innovar es lo que intento practicar en mi día a día. Hacer cosas nuevas nos abre la mente, nos saca de nuestra «silla cómoda», nos hace descubrir de cuánto somos capaces.

Considero que si todos innováramos seríamos incluso algo más permisivos, creceríamos más, descubriríamos nuevas aspiraciones, tendríamos más ilusión.

¿Qué has hecho nuevo esta semana? ¿Has cambiado algo de tu rutina? ¿Has iniciado alguna actividad? ¿Has llamado a ese amigo con quien tanto te apetece quedar y no encuentras el momento? ¿Has probado a hacer eso que tanto te gusta y no sabes cuándo empezar?

Desde el café de hoy te animo a innovar.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿Qué me contarías?

Feliz finde! Ein schönes Wochenende!

  • Responder
    Jessica
    10 junio, 2016 a las 9:09

    Buenos días,
    enhorabuena por todos tus éxitos, también lo del examen de alemán!!?
    Lo de poder llevar tu mascota en todo lo sitios en Alemania es algo que me encanta, teniendo yo una perrita. Lo que es absurdo es la dificultad de encontrar piso teniendo uno, tardé 5 meses en encontrar un apartamento cuando llegué y una de las razones era que no admitían mascotas. Es una de esas contradicción que cualquier País tiene ;). A ver… un cambio en mi rutina es sin duda dedicar más tiempo a mi misma: practicando yoga, leyendo más ( también en alemán)…a veces una se olvida de lo importante que es cuidarse.
    Un abrazo
    Jessica

    • Responder
      Elisabet
      13 junio, 2016 a las 11:32

      Gracias Jessica!

      Un saludo*

  • Responder
    Marta
    10 junio, 2016 a las 12:01

    No he entendido lo de que el viernes no se trabaja en Alemania. Para mí es un día de la semana más, con sus 8 horitas de rigor. Pero sí que es verdad que bancos y clínicas no abren por la tarde, otras profesiones que no trabajen en viernes?

    • Responder
      Elisabet
      13 junio, 2016 a las 11:32

      Hola Marta,

      iba por lo del «Frei» «Tag». Era una pequeña broma ?

      • Responder
        Marta
        13 junio, 2016 a las 14:38

        Qué espesita estaba el viernes…. jajaja. Pero vamos, que yo voto ahora mismo por que nos den los viernes libres y hagan honor a su nombre!! Feliz semana!!

  • Responder
    Viviana
    10 junio, 2016 a las 14:38

    Freitag viene de Freya, la diosa del amor, creo, a la que se le dedica este dia de la semana. Viernes es de Venus, que viene a ser lo mismo.

    • Responder
      Elisabet
      13 junio, 2016 a las 11:31

      Vaya! Gracias Viviana!

  • Responder
    Susana
    10 junio, 2016 a las 15:52

    Soy amante de los animales de siempre y cuando viajo a Alemania me sorprendió muy gratamente comprobar que en muchas terracitas con mesas para tomar algo, gustan de poner debajo un platito de aluminio para calmar también la sed o el hambre de nuestros pequeños amigos. Encomiable. Saludos desde Madrid.

    • Responder
      Elisabet
      13 junio, 2016 a las 11:31

      Gracias Susana!

      Saludos hacia Madrid***

  • Responder
    Alba C. Coll
    11 junio, 2016 a las 6:55

    «Feierabend» es sin lugar a dudas mi palabra favorita en alemán. Un día un cliente del café dónde trabajo me preguntó cuál es la traducción al español y no se creía que éste fuera un término tan poco común en otros idiomas. Tendríamos que adaptarlo de alguna manera.

    ¿Cosas nuevas de esta semana? He empezado un blog sobre Alemania este pasado martes y estoy muy ilusionada con el proyecto. No es el primer blog que empiezo (todo blogger me comprenderá en esto de dejar tus «hijos» a medias y empezar con nuevos proyectos), pero este en concreto me llena de ilusión porque llevo casi un año viviendo en Düsseldorf y quiero compartir lo que he aprendido con todos aquellos a quiénes les pueda interesar. Por si alguien quiere visitarme, aquí dejo el link: https://www.dusseldorf-lleva-umlaut.com

    También te contaría que estoy planeando una ruta en coche de ida y vuelta a Berlin con mis dos personas favoritas (con una vivo y con la otra me reuniré expresamente en el viaje). Hemos pasado esta semana poniéndolo en marcha y no puedo contener la emoción.

    Muchos saludos desde Düsseldorf, nos continuamos leyendo.

    • Responder
      Elisabet
      13 junio, 2016 a las 11:30

      Gracias Alba!

      Mucha suerte con el blog y disfruta Berlín!

  • Responder
    Elena
    11 junio, 2016 a las 11:57

    Como te dije, ilusión infiten poder haberte conocido en persona!! Fue una gran coincidencia poder desvirtualizarnos en München!! Los cupcakes estaban lecker lecker y tu familia es encantadora.
    Muchas felicidades por ese Zertificat que bien te lo mereces!!
    Por cierto, aprovechando mi visita a Alemania compré el libro «Gut gegen Nordwind» que en Spanien no lo podía conseguir in situ jeje.
    Un beso enorme desde Baviera ?

    • Responder
      Elisabet
      13 junio, 2016 a las 11:29

      Me alegro Elena! Gracias por las felicitaciones ☺️

      Un abrazo grande*

  • Responder
    Laura
    12 junio, 2016 a las 23:34

    Muchas felicidades por el B2 y por la presentación del libro!

    Qué interesante lo de ACCIÓ, no tenía ni idea de que existiera algo así. Y te sirvió de algo ir allí? Hiciste contactos? Qué conclusiones sacaste del evento? 😉 Ya ves que me interesa el tema!
    Un abrazo

    • Responder
      Elisabet
      13 junio, 2016 a las 11:29

      Hola Laura,

      personalmente encuentro muy enriquecedor poder conocer personas de tu misma cultura. Es una forma de ayudarnos entre nosotros y de ampliar la mente 🙂

      Un abrazo*

  • Responder
    Mikel Vargas
    13 junio, 2016 a las 14:33

    Ich gratuliere dir zu deinem Erfolg in der B2 Prüfung.
    Has pensado alguna vez en traducir tu libro «101 secretos de Alemania» a la lengua alemana? Quizás podría ser interesante para los propios alemanes saber como se les ve desde los ojos de alguien que no es alemán. Y también podría ser interesante para los que aprenden la lengua alemana de cualquier otra nacionalidad, como complemento cultural a sus estudios.

    Schöne Grüße,
    Mikel

  • Responder
    Susana
    25 junio, 2016 a las 16:22

    En relación a mi comentario anterior, resulta que ya lo cuentas en el secreto número 74! Esto de saborear el libro a pequeños sorbitos es lo que tiene,…☺️☺️☺️???? saludos!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas