ALEMÁN FRASES DEUTSCHE VITA Lenguaje

Frases Deutsche Vita {16}: refranes alemanes

9 diciembre, 2015

Y vuelve una nueva edición de la forma más divertida de descifrar los refranes alemanes en la red: Frases Deutsche Vita.

Porque aprender alemán está muy bien, pero sorprender a un alemán con una frase hecha en su idioma es aún mejor!

Además, nada mejor para integrarse en una nueva cultura y subir de nivel en un nuevo idioma como conocer qué significan sus refranes.

frases deutsche vita 16

Confieso que los refranes de hoy me encantan. Protagonizados por demonios, perro-cerdos, oro y… ¡Con final de cuento!

Wenn man vom Teufel spricht, …

No siempre encontramos un sucedáneo en español de un refrán en alemán. Pero cuando sí lo hay hace bastante gracia comparar qué personaje utilizan ambos idiomas para referirse a lo mismo.

Y éste es uno de esos casos.

Cuando alguien en alemán indica que «está hablando del diablo«, simplemente se refiere a que está hablando justamente de la persona que acaba de aparecer. Nuestro mítico «hablando del rey de Roma, por la puerta asoma».

Wenn man vom Teufel spricht

Den inneren Schweinehund besiegen

Aquí hasta los alemanes crean un personaje fantástico.

«Vencer al perro-cerdo que llevamos dentro» no es más que una expresión alemana para indicar «vencer a la pereza». Hay que reconocer que esta expresión es muy descriptiva y hace cierta gracia.

den inneren Schweinehund besiegen

Alles, was Rang und Namen hat

Curiosamente esta expresión nosotros la utilizamos en plan francés. «Todo lo que tiene rango y nombre» es equivalente a «lo mejor de lo mejor».

O, como comúnmente solemos decir: la crème de la crème.

Alles, was Rang und Namen hat

Morgenstund hat Gold im Mund

Esta expresión en alemán se utiliza para indicar que la mañana es el mejor momento para comenzar a trabajar. Básicamente para fomentar y promover la importancia de levantarse temprano para hacer algo de provecho.

Es equivalente a nuestro conocido: «a quien madruga Dios le ayuda».

Morgenstund hat Gold im Mund

Und wenn sie nicht gestorben sind dann leben sie noch heute

Ésta es una de mis favoritas.

Es evidente que la teníamos que reservar para el final, puesto que de eso mismo va: de finales.

Es la frase que se verbaliza al terminar de contar un cuento en alemán. En realidad es un poco macabra, puesto que literalmente sería «y si aún no se han muerto, todavía siguen vivos». Pero los cuentos siempre tienen un punto de macabros {obviando los dibujos de Disney. Cuyas princesas, por cierto, son alemanas}.

Nosotros utilizamos distintas versiones de fin de cuento. Tales como: «colorín, colorado, este cuento se ha acabado». O también «y fueron felices y comieron perdices». Y, como decía siempre mi padre detrás de esta frase y no sé si era invención suya: «y a mí me dieron con el plato en las narices».

und wenn sie nicht gestorben sind dann leben sie noch heute

¿Conocías los refranes de hoy? ¿Te acuerdas ahora mismo de alguno más para ayudarme con próximas ediciones? Muchas gracias, vielen Dank!

  • Responder
    La maternidad de Krika en Suiza
    9 diciembre, 2015 a las 6:04

    La última es genial, y la del Schweine-Hund también! jajajaja.

    • Responder
      Elisabet
      14 diciembre, 2015 a las 15:51

      Jejeje… Gracias Krika. Un abrazo hacia Suiza*

  • Responder
    Fabiola Amaro
    9 diciembre, 2015 a las 17:55

    Hola, buenas tardes.

    Estaba buscando una frase y me encontré con su blog. Este año viví unos meses en Alemania y conocí a una amiga, al despedirme de ella me dijo algo que ella trató de traducir al español y era parecido a: »Siempre conocemos a una persona 2 veces» refiriéndose que quizá en otra ocasión, en otro país y otro momento quizá nos volveríamos a encontrar, me dijo que es una frase popular en Alemania, quisiera saber si usted la conoce.

    Gracias.
    Faby.

    • Responder
      Patrizia
      9 diciembre, 2015 a las 21:17

      ¡Pues sí! «Man sieht sich immer zwei mal im Leben», o sea, siempre se ve (a alguien) dos veces en la vida. A veces más que una promesa es una amenaza ;)! Encantada de poder ayudar.

      • Responder
        Elisabet
        14 diciembre, 2015 a las 15:53

        Qué genial Patrizia!! Muchas gracias por tu intervención!

        Un abrazo hacia el norte*

    • Responder
      Elisabet
      14 diciembre, 2015 a las 15:52

      Hola Fabiola,

      muchas gracias. La desconocía! Anotada para una próxima edición.

      Un saludo*

  • Responder
    Mónica
    11 diciembre, 2015 a las 11:29

    Buenos días Elisabeth,

    o compartimos padre sin nosotras saberlo, o siento decir que el «y a mi me dieron con el plato en las narices» es mas popular de lo que parece.
    Creo que a mi padre le gustaba mas esta frase, por el énfasis en decirla, que la introducción del «comieron perdices».

    Una española en Austria buscando el sentido al élfico.

    • Responder
      Elisabet
      14 diciembre, 2015 a las 15:54

      Jajaja! Muchas gracias Mónia.

      Un saludo hacia Austria*

  • Responder
    Carlos
    13 enero, 2018 a las 9:47

    Genial tu aporte a las personas que buscan constantemente mejorar en el idioma de Goethe

    • Responder
      Elisabet
      14 enero, 2018 a las 20:38

      Muchas gracias Carlos!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas