ALEMÁN Lenguaje

El élfico alemán y lo difícil de «es»

7 febrero, 2018

Muchas veces, yo la primera, cometemos un gran error cuando queremos saber cómo decir algo en alemán: nos obsesionamos con querer traducir.

De manera que, en lugar de decirlo en alemán, tenemos tan claro cómo se dice en español que queremos traducirlo literalmente, palabra por palabra. Esa estrategia para aprender o arrancarse a hablar alemán es mejor olvidarla, créeme.

Conforme vayamos aprendiendo alemán y confiando más en nosotros mismos, seremos capaces de reconocer cómo se dicen las expresiones que queremos utilizar, más allá de pensar cómo se dicen exactamente en español.

Para demostrar que no es sencillo pero que debemos intentarlo, os comparto 7 frases muy cotidianas que no se traducen literalmente del español al alemán.

En concreto, a mí hay dos letras en alemán que me traen de cabeza: la «e» y la «s» juntas cuando van en una frase, el mítico «es». Confieso que me cuesta utilizarlo con naturalidad. Por eso he escrito este post y hasta he grabado un video, para ver si yo misma consigo interiorizarlas para poder usarlas en mi día a día.

¿Quieres repasarlas conmigo?

¡Dentro video!

Ich liebe es!

¡Me encanta! es una expresión altamente utilizada cuando pretendemos confirmar que algo ciertamente nos gusta mucho. En alemán, y aquí sí podemos apoyarnos en su parecido con el inglés «I love it», no podemos obviar mencionar el «es», que sería lo que haría referencia a lo que nos encanta.

Ich liebe sin más no podemos utilizarlo para indicar «me encanta». Necesitamos el «es».

Es tut mir leid

Cuando queremos decir «lo siento», en alemán no podemos pensar «yo lo siento, entonces «ich es…» ¡No!

Traducir de forma literal sería un error garrafal. Simplemente aprendiendo la expresión la utilizaremos cuando la necesitemos.

Así, para indicar «lo siento», nos acordaremos que en alemán diremos, entre otras cosas, «es tut mir leid».

Es regnet, es schneit, es donnert,…

Cuando nos referimos a qué tiempo hace, nosotros conjugando e indicando únicamente el verbo tenemos suficiente: llueve, nieve, truena,… Sin embargo, de nuevo en alemán necesitaremos al mítico «es».

Es regnet, es schneit, es donnert,…

Y otra vez es una construcción similar al inglés: «it rains».

Mir geht es gut

En alemán no usaremos el verbo «estar» para preguntar «¿cómo estás?», sino el verbo «ir». Además, va con dativo, así que triple salto mortal con tirabuzón aprenderse esta construcción para indicar que estamos bien:

Wie geht es dir? ~ ¿Cómo estás?
Mir geht es gut ~ Estoy bien

Passt es…

¡Qué cruz con este verbo! ¡Es una de mis debilidades!

La razón de que sea una debilidad para mí es que, dependiendo de quien le acompaña, el verbo «passen» puede significar distintas cosas.

Situación: quedando con una amiga para vernos.

Passt es dir am Montag um 18:00h? ~ ¿Te va bien el lunes a las 18:00h?

Situación: probándonos un vestido – das Kleid, neutro.

Passt es mir? ~ ¿Me entra? Nos referimos a si nos cabe el vestido, si nos va bien la talla

Passt es zu mir? ~ ¿Me queda bien? ¿Es de mi estilo? Con el «zu» estamos cambiando el significado del «es passen»

Situación: probándonos un pantalón – die Hose, femenino.

Passt sie mir? ~ ¿Me entra? En este caso utilizamos «sie» porque «die Hose», el pantalón, en alemán es femenino.

Situación: probándonos un suéter – der Pullover, masculino.

Passt er mir? ~ ¿Me entra? En este caso utilizamos «er» porque «der Pulli», el suéter, es masculino en alemán.

Ich bin es, Eli

Para indicar detrás de una puerta o al teléfono que somos nosotros, a nosotros nos basta con un «soy yo», pero en alemán utilizaremos de nuevo el «es»: Ich bin es, Eli.

Es ist drei Uhr

Y para indicar la hora en alemán, también nos valdremos del «es».

Wie viel Uhr ist es? ~ ¿Qué hora es?
Es ist drei Uhr? ~ Son las 3

¿Conocías estas expresiones? ¿Conoces más expresiones en alemán que utilicen el término «es»? Puedes animarte a compartirlas a través de los comentarios. Muchas gracias. Vielen Dank!

  • Responder
    Maria Jose Gala
    7 febrero, 2018 a las 7:08

    Jajaja me pasa lo mismo… Yo lo intento colar cuando no encuentro un sujeto claro en la oración… A mi me ayuda sujeto, complemento directo (acusativo) indirecto (dativo) si hay de todo pero no sujeto pues le meto el es (o man).. Ya se que no es una regla muy buena pero ante la duda… Ahí q pongo un es (o man) 😉

    • Responder
      Elisabet
      7 febrero, 2018 a las 9:03

      Jajaja! Gracias María José por animarte a compartir tu Tipp!

  • Responder
    vicente montaña guillem
    7 febrero, 2018 a las 16:39

    Magnifica lección. Gracias por hacernos más fácil y agradable este idioma. Saludos

    • Responder
      Elisabet
      7 febrero, 2018 a las 23:02

      Muchas gracias Vicente!

  • Responder
    Silvia Lentini-irigoyen
    7 febrero, 2018 a las 16:49

    Ya lo había superado, y ahora que no lo práctico a veces me cuesta!!! Estos recordatorios son muy buenos.

    • Responder
      Elisabet
      7 febrero, 2018 a las 23:03

      Muchas gracias Silvia!

  • Responder
    Carmen
    9 febrero, 2018 a las 14:32

    Hoy es el primer día que te veo und ich liebe es

    • Responder
      Elisabet
      9 febrero, 2018 a las 14:36

      Oh! Muchas gracias Carmen! ☺️ Bienvenida a crónicas germánicas

  • Responder
    Adolfo Hauber Torres
    12 febrero, 2018 a las 20:32

    Hola,
    ¿Alguien podría pasarme una buena receta para hacer una buena Spätzle,…?

    Que las proporciones entre harina, el huevo y el agua sean correctas y confirmar después si hace falta dejar descansar la pasta obtenida en la nevera (cuanto tiempo?) antes de hacerla hervir en agua para que no sepa a harina.

    ¿Quizas algún otro truqui?

    Muchísimas gracias, Adolfo

  • Responder
    Adolfo Hauber Torres
    15 febrero, 2018 a las 12:30

    Hola,
    Muchas, muchísimas gracias. Genial . Pasa un muy bonito día y saludos

  • Responder
    Silvita
    22 febrero, 2018 a las 20:54

    Gracias por compartir tan buenas e importantes informaciones.
    Estudio Aleman en Austria y sufro mucho
    Creo tus lecciones me seràn de gran ayuda
    Mil gracias nuevamente

    • Responder
      Elisabet
      22 febrero, 2018 a las 23:13

      Muchas gracias Silvita por tus bonitas palabras y muchos ánimos!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas