ALEMÁN Lenguaje

Cómo parecer alemán sin serlo {2}

28 octubre, 2015

Me sigo negando.

Me niego resignarme a asentir a una pregunta que nos formulen en alemán con un simple «Ja!» {¡Sí!}

O, por ejemplo, a simplemente indicar nuestro asombro con un «aaah», mientras parecemos bloqueados y medio «Tarzanes» reaccionando frente a algo que nos cuentan mientras mantenemos una conversación en el élfico alemán.

Por eso me animo a seguir compartiendo alternativas para subir de nivel cuando conversemos en alemán. Tras el éxito de la primera parte de cómo parecer alemán sin serlo, hoy comparto de nuevo expresiones alemanas a las que podemos recurrir para utiliar al afirmar en una conversación con un alemán.

Expresiones alemanas que harán que nuestro interlocutor valore cuánto sabemos de alemán y esté gratamente sorprendido de nuestra integración en el país y dominio del idioma.

Porque contestar con un triste «sí» o un pobre «aha» no es suficiente. Hay que ser más específico y utiliar expresiones autóctonas. Y existen muchas palabras en alemán que esconden un largo y profundo significado. ¡Utilicémoslas!

cómo parecer alemán sin serlo

Respekt!

Esta expresión generalmente va acompañada de un movimiento de cada extremo de la boca hacia abajo a la vez que sacamos hacia fuera el labio inferior. A su vez, hacemos un movimiento afirmativo repetitivamente con la cabeza. Sí, un poco complicado escribir esto pero lo que he indicado servirá.

Respekt! se utiliza en alemán para indicar que admiramos el hecho que nuestro interlocutor nos está contando. Suele tratarse de alguna hazaña del protagonista que tenemos delante, quien incluso se está «hinchando» todo orgulloso mientras nos la cuenta.

Es por ello que, mientras ponemos la cara descrita, verbalizaremos «respekt!».

Prima!

En este caso estaremos indicando a nuestro interlocutor que ha hecho bien algo. Suele utilizarse también mucho con los niños, puesto que denota un sentimiento de ánimo hacia quien se lo indicamos.

No hace falta que sea una contestación en un diálogo. Podemos verbalizar un «prima!» cuando veamos que alguien se está esforzando en conseguir algo y pretendemos animarle.

Klasse!

Cuando algo se ha hecho muy bien o una persona es magnífica. En ese momento podemos verbalizar un klasse!

Wahrscheinlich

Ésta reconozco que es una de mis favoritas.

Sí, reconozco que parece impronunciable. Además, ¿te has fijado que tiene 5 consonantes seguidas?

Para ayudarte a pronunciarla, podríamos hacer lo que suele recomendarse en estos casos: «divide y vencerás». Podríamos dividirla pensando en «far-shhh-ain-lish». Posiblemente no exista ninguna palabra en español que podamos poner aquí para acordarnos de cómo pronunciarla. Posiblemente. Pero ahora sí nos acordaremos qué significa: posiblemente.

La soldremos utilizar cuando necesitemos indicarle que algo será «posiblemente» a nuestro interlocutor.

Überhaupt

Digamos que überhaupt puede o se utiliza comúnmente en dos distintos contextos.

Por un lado, para enfatizar el «ninguno»: Er hat mir überhaupt kein Geschenk mitgebracht. De modo que mostramos nuestra indignación al indicar: «Él no me ha traído ningún regalo».

Por otro lado, es un sucedáneo de nuestro «acaso».

Cuando alguien nos indica algo que nos da un poco de rabia y queremos contestarle cortésmente pero mostrando algo de indignación, podemos utilizar un «überhaupt»: Hast du überhaupt eine bessere Idee? {¿Acaso tienes una idea mejor?}

Y, por último por hoy, ahora viene una que digamos «no es muy fina». Las anteriores podemos usarlas en cualquier conteto, aunque sea formal, pero la que viene ahora suele ser algo más «vulgar». Pero es un lenguaje que se utiliza popularmente y considero interesante conocer, sobre todo después de la publicidad que Edeka le ha dedicado a esta palabra: geil. Con la que, por cierto, admito que no me he podido reír más.

Geil!

La palabra geil equivaldría a nuestro mítico «chulo», aunque en realidad significa «cachondo».

Cuando algo nos gusta mucho, o cuando estamos disfrutando con algo, podemos «soltar un geil«.

¿Conocías estas expresiones? ¿Las utilizas? ¿Conoces alguna otra del estilo que nos haga parecer «alemanes sin serlo»?

  • Responder
    Brownie Maus
    28 octubre, 2015 a las 7:55

    Hola Eli,
    Sí, claro que sí las conozco. De las que hoy compartes, las que más utilizo son: überhaupt, wahrscheinlich y klasse. Prima y geil aún no me salen naturalmente. Me siento extraña o falsa cuando las pronuncio, como que todavía no les encuentro una forma de pronunciarlas que de verdad transmita mi sentir, y no que las esté utilizando para parecer alemán sin serlo o que «domino» el idioma.

    • Responder
      Elisabet
      1 noviembre, 2015 a las 21:52

      Gracias guapa!!

  • Responder
    Roseta
    28 octubre, 2015 a las 8:15

    Buenos días,

    Jajajaj que risa con el anuncio.. Me encanta! Gracias por el enlace, Eli.

    Pues yo de estas palabras la que más uso es claramente «geil». Creo que el motivo es que en español digo muchísimo «guay»…jejjeje Wahrscheinlich, Respekt y überhaupt las uso cuando toca… Las que no uso nunca son klase y prima, pero intentaré incorporarlas.
    Por cierto, todas son super acertadas! Los alemanes las dicen continuamente. Ah, el «super» también lo escucho mucho, y vosotros?

    LG,
    Roseta

    • Responder
      Elisabet
      1 noviembre, 2015 a las 21:53

      Sí! Roseta el «super» lo podemos guardar para el siguiente capítulo, porque aquí en Alemania no es algo cursi como sonaría en español. ¿Cierto?

      Gracias guapa!

  • Responder
    Elvira
    28 octubre, 2015 a las 8:17

    Me encanta el tema!!! Dos expresiones que se usan mucho en el norte de Alemania son genau y ach so. Las dos hay que pronunciarlas con mucho enfasis y pareceras Aleman de toda la vida!!!!

    • Responder
      Elisabet
      1 noviembre, 2015 a las 21:54

      Jajaja!! Cierto Elvira, gracias!

  • Responder
    Montse
    2 noviembre, 2015 a las 9:35

    Desde mi poquito alemán, he notado que falta el «ganz genau» y «natürlich» que tanto utilizan mis amigos bávaros.
    Feliz semana.

    • Responder
      Elisabet
      3 noviembre, 2015 a las 22:59

      Genial Montse! Gracias!!

  • Responder
    Mayte
    12 noviembre, 2015 a las 19:05

    Hola! Muy bueno el post 😉
    yo he incorporado el Genau hasta con mis amigos españoles… y el ach so lo tengo tan asimilado que lo uso con mi madre también durante los Skypes. Pero prometo ampliarlo con Überhaupt y Wahrscheinlich.
    Acabo de descubrir tu blog y me encanta.
    Un saludo aus Essen

  • Responder
    Susana
    7 febrero, 2016 a las 13:23

    Yo uso mucho el «Echt??» en plan en seeeerioo ?

    • Responder
      Elisabet
      8 febrero, 2016 a las 22:16

      Susana,

      Jajaja! Sí, es total!

      Gracias

  • Responder
    ainoa
    1 marzo, 2016 a las 0:00

    Buenas,
    Me encantan tus posts, y con este tipo de post me quedo con ganas de darle a un botón y escucharte pronunciar las palabras y así confirmar que las digo bien jejeje

    Al leerte, y leer «gail» me he acordado del día que aprendí esa palabra. Estabamos haciendo «sprechen» y le pregunto la profesora a mi compañero que cómo era y el dijo «Ich bin gail» queriendo decir que era chulo-cachondo-divertido. Y la profesora empezó a reirse y reirse y reirse. Y cuando pudo nos conto que de donde ella es esa frase significa «estoy cachondo», y nos recomendo no usar el verbo «sein» con «gail».
    Todos los de clase hemos aprendido esa palabra!
    Gracias por el blog

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas