La Navidad, una de las épocas más bonitas del año y que se celebra en casi todo el mundo, tiene en Alemania una tradición muy especial y diferente al resto de países.
En España, en Barcelona según mi experiencia, es tradicional preparar la llegada de la Navidad montando el árbol y el pesebre sin fecha fija (cada vez más temprano, eso sí) y en los días señalados comer turrón. Vale, estoy resumiendo mucho, pero si eres español sabrás a qué me refiero.
En Alemania, en cambio, a pesar de que también lucen pesebres y árboles de Navidad, aparecen en un momento distinto, así como distintos son sus protagonistas culinarios.
Nosotros seguimos las 2 tradiciones, la española y alemana. Viviendo en Alemania, y teniendo familia alemana, vivimos la Navidad tradicional alemana de cerca. Como imagino que la tradición española ya la conoces hoy te acerco a ti desde el blog la Navidad tradicional en Alemania en esta nueva crónica navideña.
La Navidad tradicional en Alemania
Con la llegada del adviento se inicia la preparación de la Navidad en Alemania. En la mayoría de las casas de todo el país luce entonces el Adventskranz, la corona de adviento.
Dicha corona consta principalmente de ramas de pino o abeto junto a 4 velas. El adviento inicia justo 4 domingos antes de la Navidad. De manera que cada domingo se encenderá una nueva vela. El primer domingo se encenderá una. Durante los días de entre semana entre la primera y la segunda podrá encenderse una única vela. El segundo domingo de adviento se encenderán 2 velas. Durante los días de esa semana podrá encenderse cada día 2 velas. Y así hasta llegar al cuarto domingo de adviento, donde se encenderán todas.
Una de las canciones típicas alemanas relacionadas con la corona de adviento es ésta que aprenden los niños desde muy pequeñitos, donde incluye al final una irónica frase para indicar que si piensas en encender «la quinta vela» (que no existe) es que ya no piensas en la llegada de la Navidad.
Descargar el Adventsgedicht con la canción de la corona de adviento.
Una de las cosas que más me gusta de la que tenemos en casa es el hecho de que, por ser natural y tener trocitos de canela, huele de maravilla.
El Adventskranz permanecerá en las casas hasta el día 24 de diciembre. Ese día se montará el Tannenbaum – árbol de Navidad – y desaparecerá la corona de adviento. La noche del 24 se denomina en alemán der Heilige Abend.
Y será esa noche cuando se celebra la llegada del Christkind.
He aquí una nueva diferencia en la tradición de la Navidad alemana.
Los días en los que se reciben regalos en Navidad en Alemania son principalmente estos 2:
+ la mañana del 6 de diciembre, por Sankt Nikolaus. La noche anterior los niños habrán puesto uno de sus zapatitos en la puerta. Por la mañana al despertar, el Nikolaus les habrá dejado algunas chucherías y mandarinas o algún que otro regalito. Esa es la tradición del «Papá Noel en Alemania», que se celebra con el día de San Nicolás y para muchos de ellos el Weihnachtsmann – Papá Noel – es Nikolaus.
+ la noche del 24 de diciembre. Ese día los niños no entran en el salón de casa hasta que al anochecer se oye el sonido de una campanita. Será entonces cuando los pequeños abrirán la puerta y descubrirán a los pies del árbol de Navidad los regalos que les a traído el Christkind – «el niño Dios».
También es tradicional que se monten casitas de muñecas y un tren eléctrico a los pies del árbol.
De manera que quien trae los regalos la noche del 24 de diciembre es el Christkind, a quien no se le tiene ninguna cara asociada, a diferencia del Weihnachtsmann, que es Papá Noel.
También la Navidad en Alemania tiene muy presente el mítico Adventskalendar – calendario de adviento – que inicia el 1 de diciembre y con el que los peques irán contando cuántos días faltan para la llegada de la Navidad.
Este año en casa nos regalaron este de chocolate sumado al que ya teníamos. Imagínate cómo nos estamos poniendo ya!
«Prinzessin S» está encantada cada noche observando qué sorpresa en el Adventskalendar le esperará mañana.
Otra de las tradiciones son los infinitos dulces creados para la ocasión.
Dulces navideños en Alemania
Traigo 4 de mis preferidos y te animo a que me cuentes cuáles son los tuyos.
La Lebkuchenhaus, que descubrimos ya en un post anterior.
Podría alimentarme de aquí hasta el infinito con estos dulces. Es difícil quedarse con un sólo.
Baumkuchen
Baum – árbol, Kuchen – pastel. Por su forma alta formando varios e irresistibles pisos cubiertos de chocolate.
Stollen
Dulce muy tradicional, junto al Baumkuchen.
Plätzchen
Las galletitas navideñas alemanas se preparan y degustan durante todo el adviento. Hay infinidad de recetas distintas. Éstas se denominan Terrassenplätzchen, puesto que están hechas de distintos pisos como si de terracitas se tratara.
A ver si un día me animo y te traigo una receta de galletas de Navidad alemanas, ¿te gustaría?
Schneeballenträume
Y como dulce típico de mi ciudad en Alemania, las Schneeballenträume, una especie de bolas de galleta fritas rellenas y cubiertas de chocolate y de mil millones de calorías con las que morir de felicidad.
Las hay de muchos sabores y hasta con algún licor ¡incluso de Cointreau!
Nos queda hablar de la decoración navideña en Alemania.
Rauchermännchen
También existen infinidad de distintas figuritas.
Aquí te traigo una de ellas, los Rauchermännchen, «hombrecitos que fuman». Constan de 2 partes y dentro se introduce una bolita de incienso que se quema. Todos tienen un agujero en la boca, de forma que se desprende humo y parece que la figurita fuma.
Y en las entradas de las casas encontramos infinidad de posibilidades.
¡En la nuestra llegan los ciervos y renos!
Y no me voy hoy sin desearte…
¡Feliz Navidad! Frohe Weihnachten!
¿Conoces más protagonistas de la Navidad en Alemania? ¿O algunas otras tradiciones navideñas que se celebran en tu región? Estaré encantada de conocerlas. Puedes contármelas y compartirlas a través de los comentarios. ¡Gracias! Danke!
17 Comentarios
lmaythee salinas
24 diciembre, 2014 a las 8:24Hola elisabet le deseo de corazon que tengas una Feliz Navidad y que la pase muy bonito junto a su bella familia. FELIZ NOCHE BUENA
Elisabet
10 enero, 2015 a las 11:56lmaythee salinas,
Muchas gracias. Feliz Año!!
Marcos
24 diciembre, 2014 a las 10:46¡Bonito y completo post!
Disfruta de tus vacaciones tanto en Cataluña como en Baden-Württemberg.
Frohe Weihnachten!
Grüsse
Elisabet
10 enero, 2015 a las 11:56Gracias Marcos. Feliz Año!!
catalana2001
24 diciembre, 2014 a las 14:51Bon Nadal !!
Desde NRW, donde esta lloviendo y ya estamos a punto de salir para la misa del gallo infantil. Cuando volvamos miraremos que ha dejado el Christkind bajo el árbol de Navidad.
Y el año que viene en Barcelona ya celebraremos cagatio y Reyes.
Felices fiestas !!
Elisabet
10 enero, 2015 a las 11:57catalana 2001, muchas gracias! Feliz Año!!
Dalia
24 diciembre, 2014 a las 17:20Que bonito todo ^^
Yo recuerdo que en casa de mis abuelos tampoco podíamos entrar al salón, sino que teníamos que estar en el comedor, y cuando escuchábamos la campanita corríamos al salón y ahí estaban los regalos. Mi abuelo era el encargado de tocar la campanita sin que nos diéramos cuenta, no creo que ellos supieran que era una tradición alemana =)
¡Felices fiesta desde Gran Canaria!
Elisabet
10 enero, 2015 a las 11:57Gracias Dalia. Feliz Año!!
Cristina
24 diciembre, 2014 a las 18:58Gracias Elisabet, como siempre un buen resumen de las tradiciones alemanas. No me son ajenas aunque nunca viví en Alemania,pero viajé en dos ocasiones en Diciembre para disfrutar la cultura alemana especialmente mercados navideños además de visitar a mi hijo. Este año Bremen y Oldenburg. Y tengo amigos alemanes que me envian los dulces tipicos. Me gusta mucho. Disfruta de las dos culturas.
Boas Festas dende Galicia.
Elisabet
10 enero, 2015 a las 11:58Gracias Cristina. Feliz Año!!
Freitag, Kaffee und Kuchen con sabor a Navidad - Crónicas Germánicas
26 diciembre, 2014 a las 5:00[…] en el post de la Navidad tradicional en Alemania lo confesé. En casa celebramos ambas tradiciones, la alemana y la española. Bien, en mi caso la […]
Karina García
29 diciembre, 2014 a las 20:55Gracias por tu blog, siempre son interesantes y muy buenos 😉 sabes esta navidad no la hemos pasado en Alemania porque la familia prefirió salir del frio y venir con nosotros, pero lo mejor de esta navidad es que me dio la sorpresa Dirk y estamos comprometidos así que saludos a todos de mi parte y de mi Verlobter Dirk O.
Pd. necesitamos un tema sobre las suegras jejejjejejejjejejjeje, besos a la Princesa S
Elisabet
10 enero, 2015 a las 11:59Karina,
Felicidades entonces!!
Uy, a ver si algún día me inspiro para eso… jejeje… Feliz Año!!
KIMBERLYN
27 noviembre, 2015 a las 3:34FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO BESITOS ATT. DE HONDURAS
Elisabet
1 diciembre, 2015 a las 22:43Igualmente Kimberlyn.
Muchas gracias!!
Montse
10 enero, 2018 a las 12:29Buenos días Elisabet,
Desde Tarragona quiero agradecerte el entusiasmo que transmites para aprender este maravilloso idioma como es el alemán. Desde hace 6 meses estoy aprendiendo el alemán .Espero y deseo algún día poder tener el placer de conocerte , porqué personas como tú, hacen falta en este mundo.
Elisabet
10 enero, 2018 a las 12:36Oh! Montse! Muchas gracias por tus ánimos y tus palabras ☺️ Un saludo rumbo Tarragona desde Deutschland*