Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que ya hemos regresado de nuestro precioso viaje a Austria! De hecho, hoy he preparado café austriaco para ti.
Y tras compartir algunas de nuestras rutas y paseos por la preciosa región austríaca que hemos visitado a través de mi cuenta de instagram, muchas personas me solicitaron que compartiera los detalles de nuestro viaje. Así que pronto os traigo un nuevo post, donde muestro nuestros lugares favoritos y recomendados en el tirol.
Pero si no puedes esperar, te hago este pequeño avance:
En nuestra anterior visita a Austria visitamos el castillo más famoso de Alemania, Neuschweinstein, y puedes ver todos los detalles haciendo clic aquí.
Eli, ¿pero no estás diciendo que fuisteis a Austria? ¿Por qué dices que visitasteis el castillo más famoso de Alemania?
Porque en realidad, está tan cerquita de Austria que nos alojamos allí y descubrimos la preciosa zona de Berwang.
Aunque, sinceramente, a mí me ha gustado más esta segunda visita, la que acabamos de hacer, donde hemos descubierto rutas para hacer senderismo y excursiones maravillosas. ¡Espero poder editar pronto las fotos y traerte el post con todo!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… en realidad te preguntaría algo que me servirá para poder ayudarte.
Sigue leyendo si estás interesado en aprender alemán o si estás interesado en mejorar tu nivel de alemán.
Sigue leyendo si no estás aprendiendo ni estudiando alemán online.
Ahora te pregunto, ¿por qué?
¿Por qué no aprendes alemán en una academia online? ¿Qué es lo que te frena? ¿El dinero? ¿El tiempo? ¿No te fías?
En un mundo tan virtual, donde cada vez tenemos más facilidades para conseguir cosas de forma online, con todos los beneficios de tiempo y coste que proporcionan, tengo la sensación de que estudiar online o aprender idiomas online aún genera cierta desconfianza. ¿Por qué?
Te comparto mi propia experiencia estudiando online.
Yo soy Marketing Manager de profesión, pero en mi época no existía prácticamente internet. Y lo digo así de rápido, pero es cierto {icono de abuela}. Apenas existía el email.
Como quiero seguir formándome, ahora estoy estudiando y formándome como Online Marketing Manager, donde por cierto ya he conseguido mi primer gran paso porque ya lo soy. He conseguido mi Zertificat!!! Muy contenta. Pero aún no he terminado todo.

Y lo estoy estudiando online. Ahora estoy cursando distintos temas para profundizar mi formación, como por ejemplo – no te asustes – Suchmaschinenoptimierung. Esto es, SEO en alemán. Dicho «rápido y mal», es todo lo que sucede detrás de la pantalla para que cuando tú buscas algo en Google, mi artículo aparezca en primera posición y tú hagas clic. Todas las webs del universo luchan por esa primera posición cuando alguien busca algo de su temática. Espero haberme explicado.
Y, ahora, dime tú:
¿Por qué no te decides aún a estudiar alemán online?
Me encantaría que me lo contaras porque me encantará poder ayudarte a buscar un método que sí se ajuste a ti y a tus necesidades para aprender este «élfico» idioma.
¡Te espero en los comentarios más que nunca!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
14 Comentarios
Gabriela
14 junio, 2019 a las 14:28Creo que algo que me impide es en parte los costos, vivo en Latinoamérica y me cuesta correr al euro, en mí país sube cada día, que te contaría? Qué conocí hace casi dos años Europa y me enamoré, España me sorprendió gratamente, me sentí muy cómoda, que volvimos a Austria y Alemania hace dos meses y que no querría volver a vivir en otro lugar en el mundo.
Y que aún sigo aquí, en mí país, soy médica, tengo dos especialidades hechas, mí marido es analista de sistemas, amamos Alemania y supimos encantarnos con Austria
Elisabet
14 junio, 2019 a las 14:44Muchas gracias Gabriela por tu aportación y por compartir tu experiencia ❤️
Kayra
14 junio, 2019 a las 18:24¡Hola Elisabet! ¡¡¡Enhorabuena por tu Zertifikat!!! Yo supongo que necesito ese empuje y compañía para tirar para adelante…Lo he intentado, pero no hay manera, aunque me gustaría, porque estoy opositando y mientras tanto poder estudiar este idioma que tanto me fascina me encantaría. Además, que tengo una amiga que vive en Austria y me encantaría pasar una temporada con ella y necesito defenderme con el idioma. Muchas gracias por compartir tu mundo. Un abrazo.
Elisabet
15 junio, 2019 a las 0:03Muchas gracias Kayra y mucho ánimo. Pronto os cuento más!
María Rosa
14 junio, 2019 a las 20:20Hallo! Yo aún no he hecho nada de alemán online, pero sí lo he hecho cuando he estudiado italiano. Vivo en una ciudad pequeña y resulta muy complicado practicar otro idioma con nativos. adquirir ciertas destrezas en la lengua hablada, hay cosas que ya sabéis que no vienen en los libros. La alternativa de estudiar online es más que recomendable y si encuentras el profesor adecuado, más cercana de lo que parece. Supongo que no tardaré mucho en buscar esto mismo para mejorar mi más que pobre alemán. Elisabet, mil gracias por todas tus aportaciones. Te leo siempre que puedo y eso me motivo a estudiar un idioma que me está costando bastante. Y se me olvidaba, contestando a tu pregunta, de verdad que no veo inconveniente en aprender online un idioma, es cuestión de voluntad y de encontrar el profe que tenga las mismas ganas que tienes tú de aprender, él de enseñar.
Elisabet
15 junio, 2019 a las 0:02Muchas gracias María Rosa por tu aportación! 😍
Silvia
15 junio, 2019 a las 10:39Hola Elisabeth, me encantan tus Post e intento leerlo cuando puedo. Estuve en Stuttgart por 4 años, allí nació mi hijo mayor, pero regresamos a España. En Alemania tuve suerte de encontrar trabajo sin hablar mucho alemán, mis jefes son un encanto y me ayudaron mucho. La verdad que hablar y entenderme con ellos no tengo problemas, pero mi gramática es muy mala y quisiera hablar mejor…. en España voy a la escuela oficial de idiomas y espero haber aprobado el B1 (tengo esa espinita de no haberlo sacado en alemania)
Pero ya no hay más nivel y estoy planteándome algo online.
Muchas gracias por compartir tus experiencias.
Elisabet
15 junio, 2019 a las 13:44Muchas gracias Silvia por animarte a compartir tu experiencia. Me sirve de mucho tu comentario y pronto os traigo más información sobre este tema.
Saludos***
Maria
15 junio, 2019 a las 18:15Hola Elizabeth. Me encantaría aprender aleman porque mi familia paterna proviene de alla pero vivi en Florida, USA y no he conseguido cursos presenciales. Mi duda es que si vale la pena estudiarlo online aun cuando donde vivo no existe el idioma y nadie con quien pueda practicarlo.
Me encantan los idiomas. Estudie italiano e ingles y bueno quiero aprender aleman just for fun y pq puede que en un futuro nos vayamos unos dos años a vivir alla. Tu cuenta y tu vlog es de mis preferidos!🤗
Elisabet
15 junio, 2019 a las 19:44Hola María, muchas gracias por compartir tus impresiones! Te diría que sí merece la pena, puesto que lo importante es contar con un profesor con el que interactuar. Para mí es esencial. Y online te permite poder hacerlo desde cualquier parte del mundo.
Pronto os traigo más detalles!
Muchas gracias también por tus bonitas palabras! ☺️
Cristina
15 junio, 2019 a las 20:15Hola Eli
Yo he retomado este año el alemán en una centro presencial y he tenido la gran suerte de tener unos profesores estupendos pero también un grupo en clase espectacular. Nos hemos apoyado unos a otros en los momentos de “flojera” y juntos hemos acabado A2. Tener un día fijo de clase crea una “obligación “ que a algunos nos ayuda a crear rutinas y los compañeros son un aliciente más. Igual hay gente muy disciplinada que eso no lo necesita pero a otros nos es muy necesario. 😉
Elisabet
17 junio, 2019 a las 18:12Muchas gracias Cristina por compartir tu experiencia.
Curiosamente en mi curso de Online Marketing haciéndolo online conseguimos también crear ese vínculo especial entre los alumnos 🙂
Un saludo*
Natalia Gregorio
15 junio, 2019 a las 21:09Hola Elizabeth! Te recomiendo para tu próximo viaje al Tirol ir a Sankt Gilgen en Austria muy cerquita de Salzburg. Es un sueño ese pueblito. Allí nació la mamá de Motzart.
Felicitaciones por tu Zertifikat en Online Marketing!!
Elisabet
17 junio, 2019 a las 13:35Muchas gracias Natalia por tu aportación! ❤️