FREITAG KAFFEE UND KUCHEN

Freitag, Kaffee und Kuchen: lo más duro de la expatriación

22 febrero, 2019

Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.

¿Coges tu taza y te unes al café?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que esta semana me he «atrevido» a comenzar mi Projektarbeit. ¡Por fin!

Estoy cursando un curso de Online Marketing en alemán y llega el momento de examinarse. ¡Qué nervios! Una de las pruebas es teórica y la otra es presentar un Projektarbeit. Sí, en alemán. Por eso ese momento de enfrentarte a una hoja en blanco en alemán es uno de los más difíciles. ¿Qué empiezo a escribir?

Todos en el curso son alemanes. Así que mi handicap siempre será un poco el idioma. Por mucho que sepa hablar en alemán, siempre te sientes en cierta «desventaja» cuando estás en un curso con personas que tienen como lengua materna el alemán.

Pero, ¿quién dijo miedo?

Además, los profesores y el resto de compañeros alumnos son muy amables y comprensivos conmigo. Nunca me han hecho un feo por equivocarme en alemán.

Es más, siempre que nos mandan deberes yo los hago explicando algo de mi blog, que por ello hago el curso, para hacer crecer el proyecto de crónicas germánicas, y siempre me dicen que les encanta escucharme 😀

Y eso es muy motivador. ¿O se dice motivante?

¿Cómo te sientes tú en un entorno en el que todos dominan un idioma y tú no lo llegas a dominar al 100%?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que quería compartir aquí contigo hoy una reflexión que hice esta semana.

Hay algo de lo que se habla poco o no se habla casi nada de la cara oscura de la expatriación: lo duro que es auto-motivarse 😱

Muchas personas me escriben para decirme lo mucho que les motivan mis vídeos en YouTube para no rendirse y aprender este élfico alemán y algunas también lo mucho que se motivan en Instagram Stories por las mañanas con mis “¡Buenos días desde Mantequillalandia!” ☺️

Pues para mí son como terapia. Ambos. Es obvio, y no sería humana si no fuera así, que yo no estoy todos los días motivada.

Pero “surrealistamente” en los días de falta de motivación me coge por hacer huelga a la japonesa: trabajar en más contenido para hacer crecer mi proyecto de crónicas germánicas. Es una de mis grandes pasiones desde que cambié mi vida por completo al tomar la decisión de venir a vivir a Alemania. Y, aunque sólo fuera una sola persona la que se motivara con mis vídeos y mis historias, todo ese esfuerzo merece la pena 🥰

Comunicar es algo que me apasiona. Y que esa comunicación fomente el diálogo y el aprendizaje por ambas partes. Que compartas tu punto de vista me ayuda a aprender. Lo de enrollarme menos ya es más difícil porque “lo practico desde pequeña” 😅😂😂 pero te prometo que lo intento y en lo de ir al grano he mejorado mucho 🤣🤣🤣

Hay días de soledad que son más difíciles y estos días lo han sido. Aunque no lo parezca he tenido que afrontar varios días sola y admiro mucho a quienes afrontan sola o solo muchos días 🙌🏻

Quería compartir hoy esta reflexión contigo en nuestro café de los viernes.

¿Qué es, para ti, lo más duro de la expatriación?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que he encontrado una marca alemana que aún no habíamos mencionado en el Alemanario de las Marcas.

Se trata de la empresa Douglas, con más de 35.000 productos del mundo de la cosmética y perfumería y más de 1.900 tiendas y franquicias en infinidad de países de Europa.

¿Conocías esta empresa alemana fundada en Hamburg?



Düfte für SIE und IHN bei Douglas

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

Das Lied der Woche

… unida a mi reflexión, una preciosa canción alemana que acabo de añadir al Alemanario de la Música, donde poder encontrar más de 250 distintos artistas cantando en alemán.

¿La conocías? El cantante es muy guapo 😀

¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!

*Código de Douglas afiliado.

  • Responder
    Marcos Canedo Garcia
    22 febrero, 2019 a las 10:35

    ¡ Ánimo Eli!

    Los que te seguimos desde hace tiempo apreciamos tu esfuerzo y aunque en mi caso muchas veces no hago comentarios sí que valoro el hecho de motivarse estando tan lejos de casa.

    Muchas gracias por todos y cada uno de tus temas.

    Grüsse aus Galicia

    • Responder
      Elisabet
      22 febrero, 2019 a las 13:08

      Gracias Marcos! Un saludo a Galicia*

  • Responder
    Natalia Gregorio
    22 febrero, 2019 a las 12:46

    Me parece muy interesante lo q haces. Te sigo siempre y me ayuda a motivarme todos los días. Yo soy profesora de alemán y vivo en Buenos Aires y te descubrí a través de una alumna mía del Goethe Institut donde trabajo. He vivido en Alemania y es un país q me encanta y admiro un montón. Aunque debo confesar q amo España y en especial Barcelona donde tengo familia q visito todos los años. He vivido cuando era adolescente en Madrid y de pequeña en Inglaterra. O sea q sé bien de q se trata el desarraigo. Pero igual como lo hice desde muy chica nunca estuve arraigada a nada. Es más me encantaría volver a tener una experiencia afuera. Sobre todo en Alemania y el día de mañana poder irme a Barcelona. Como tenemos puntos en común es por eso también q te sigo. Seguí con esa buena onda y transmitiendo esa buena energía y encuentro excelente ese Projekt q va a ser muy fruchtbar. Te mando un poco de calor de este infierno q fue Buenos Aires está semana con 40 de térmica . Y ustedes ya empiecen a disfrutar del Frühling q de a poquito se va asomando y es tan bonito. Me encanta de Alemania lo bien marcadas q están las estaciones del año. Es ist märchenhaft. Liebe Grüsse und schönes Wochenende.

    • Responder
      Elisabet
      22 febrero, 2019 a las 13:09

      Muchas gracias Natalia por tus bonitas palabras ❤️ Un saludo a Buenos Aires

  • Responder
    María José
    22 febrero, 2019 a las 12:56

    Yo estoy haciendo un curso a traves de Arbeit Agentur como Buchhalterin, la verdad es que con la práctica no tengo problema pero la teoría es otra historia… No hay manera de que me entre el alemán. Eso q tengo el B2 pero como todo si no se practica no se refuerza… Y en mi casa hablamos y vemos la TV en español. Y cuando salgo a la calle los peques no me dejan ni hablar tres palabras con alguien sea en el idioma q sea…
    Así q cuando estoy en un entorno alemán me siento como en otro mundo… Me defiendo un poco pero no se me va la sensación de que no voy a aprenderlo nunca 🙁 es desesperante….

    • Responder
      Elisabet
      22 febrero, 2019 a las 13:09

      ¡Mucho ánimo María José! ❤️😘

  • Responder
    Patricia Díaz
    23 febrero, 2019 a las 1:36

    Eli, te sigo hace medio año y tu proyecto me parece muy “motivador” para los expatriados . O digamos los que tenemos más de una patria. Pienso que llegar a un sitio nuevo te da la posibilidad de quedarte lo mejor de cada cultura. Soy cubana y vivo hace 9 años en Valencia, España es mi segunda casa. Y el alemán es mi hobby 😱desde aquí es muy difícil pillarlo así que escuchar tus historias me motiva conocer la cultura y quién sabe si a llegar a asimilar otra nueva patria. Me lo paso pipa en tu canal!

    • Responder
      Elisabet
      23 febrero, 2019 a las 13:02

      Muchas gracias Patrícia por apreciar así mi trabajo! ❤️ Un saludo a Valencia 😘

  • Responder
    Gemma
    25 febrero, 2019 a las 10:21

    Hola!.
    Aquí una expatriada en un tercer país, Croacia, que tiene al alemán como segundo idioma desplazando al inglés y me ayudas mucho sobre todo con mis clientes que suelen ser casi todos de lengua akemana. Y sí, tenemos Douglas. Te recomiendo unas máscaras que tienen, las Essentials, son chiquitas y suelen estar en el mostrador.
    Y para mi el problema que explicas, es que tengo el idioma pero no la cultura, eso lleva más tiempo. Mis compañeros pueden hablar de su personaje favorito de la infancia o de un programa de televisión, un cantante antiguo o de fútbol y ahí es donde yo me encuentro fuera de onda. Recomendaría estudiar con tu hija así aprendes alemán como un alemán, a mi me está ayudando mucho leer los libros infantiles que leen. Por cierto, este mes tenemos de lectura en el colegio «Emil und die Detektive» de Erich Kästner, para un poco más mayores que tu hija pero agendalo.
    Saludos y gracias.

    • Responder
      Elisabet
      25 febrero, 2019 a las 13:26

      Muchas gracias Gemma por tus aportaciones y experiencias! Me apunto lo de conocer personajes de la cultura para darle una vuelta y ver cómo ayudar en eso. Gracias por la sugerencia! ❤️

      Un saludo a Croacia 😘

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas