Hoy estrenamos una nueva serie en la que descubriremos el vocabulario básico sobre el mundo del cabello, la peluquería y belleza en alemán.
Muchas de las palabras necesarias en nuestro día a día no las aprendemos en clase de alemán, así que he pensado que podríamos traerlas aquí al blog.
Veremos los tipos de peinados, instrumentos para sujetarnos el pelo o para darle forma, tipos de cabello,… etc. Todo ello acompañado con un video que nos facilita la comprensión de cada palabra porque, como siempre recomiendo, la escribimos en azul cuando es masculina, rosa cuando es femenina y verde cuando es neutra. No entraremos en la guerra del porqué utilizo rosa para femenino, ¡que nos conocemos!
Si te gusta la temática y conoces más palabras que consideras imprescindibles puedes compartirlas a través de los comentarios para que aparezcan en nuevos artículos. ¡Muchas gracias!
¡Dentro video!
El cabello en alemán
La palabra más esencial y básica por la que podemos empezar: das Haar, el pelo en alemán es neutro.
Cuando llevamos el pelo suelto, en alemán lo llevamos «abierto»: offenes Haar.
Ich trage meine Haare offen – llevo el pelo suelto.
der Scheitel, la raya del pelo
Si la llevamos en medio será Mittelscheitel.
Si la llevamos al lado será Seitenscheitel.
Utensilios para recoger el pelo
Estoy segura de que los recordarás más fácilmente si te digo lo siguiente: de los 3 principales, uno es «der», el otro «die» y el último «das».
der Haarreif, la diadema
die Haarspange, el clip o pasador
das Haargummi, el coletero o la goma de pelo
Tipos de peinados
der Pferdeschwanz, la cola de caballo.
En alemán Pferd es das Pferd, el caballo. Sin embargo, Pferdeschwanz es der Pferdeschwanz.
¿Por qué?
Porque es una palabra compuesta Pferd + Schwanz y como en todas las palabras compuestas, el género viene marcado por la última palabra. Así que, como Schwanz en alemán es der Schwanz, Pferdeschwanz es der Pferdeschwanz.
Hablando de caballos, hay una palabra relacionada con el pelo que, dependiendo del artículo que utilicemos, tomará un significado distinto.
der Pony es flequillo. Sin embargo, das Pony es el caballito.
Si quieres más Tipps sobre cómo reconocer mejor el género de las palabras puedes consultar este post.
Cuando llevamos el pelo recogido, podemos distinguir entre 2 tipos de recogidos:
der Dutt, que es lo más similar al «moño de la abuela» pero que tan de moda está últimamente en instagram
die Hochsteckfrisur, un recogido algo más sofisticado y elegante
También podemos hacernos una trenza. Aquí yo siempre me liaba con «cacerola» en alemán, puesto que se le parece mucho:
der Zopf, la trenza
der Topf, la cacerola
Para no confundirlas nunca más, como «trenza» va con «z» y precisamente Zopf empieza con «z», ahora ya no me lío.
Instrumentos para peinar el cabello
Aún no hemos comentado cómo decir «peinar» en alemán. Es el verbo kämmen.
Y de ahí viene el primer instrumento o aparato para peinar el pelo:
der Kamm, el peine
Muchas veces utilizamos otro instrumento, un cepillo para el pelo, die Haarbürste. Y otra vez, como Bürste es femenino, Haarbürste también lo será.
der Haartrockner, el secador de pelo
El pelo liso es das glatte Haar.
Si no lo tenemos liso natural, lo podemos tener liso utilizando das Glätteisen, la plancha para el pelo.
Por otro lado, rizo es die Locke, femenino en alemán.
Y las personas que tienen el pelo rizado natural serían Menschen mit Naturwellen.
Tipos de cabello
Si acudimos al peluquero y es hombre diremos Friseur.
Si la peluquera es mujer es en alemán Friseurin o Friseuse. Aunque el último puede parecer algo despectivo. Mejor decir Friseurin.
Seguramente nos preguntará o querremos explicarle cómo es nuestro cabello, así que aquí van algunos Tipps más:
Pelo encrespado: krisseliges Haar.
Pelo seco: trockenes Haar.
Pelo graso: fettiges Haar.
Puntas abiertas: Haarspliss.
Rulo: der Lockenwickler.
¿Conocías todos estos términos del mundo del cabello y la peluquería en alemán? ¿Te resulta útil esta información? ¿Te gustaría que profundizara más en un nuevo post con más vocabulario del estilo? ¡Te espero en los comentarios!
25 Comentarios
cynthia
8 octubre, 2018 a las 13:02Me encante video!! Y como será si tengo que decir llevo pelo corto?… saludos desde la patagonia argentina…. 🙂
Elisabet
8 octubre, 2018 a las 18:21Muchas gracias cynthia! Yo diría “kurzes Haar“ o bien „kurze Haare“ ☺️
Ana
8 octubre, 2018 a las 16:08Me entran unas ganas de aprender alemán! Lo explicas divino!
Elisabet
8 octubre, 2018 a las 18:21Oh! Muchas gracias Ana ☺️
Tirza
8 octubre, 2018 a las 20:20Excelente post! Me gusta mucho, gracias por informarnos!
Elisabet
9 octubre, 2018 a las 9:47Muchas gracias Tirza!
Luisa Martínez
9 octubre, 2018 a las 23:08¡Hola, Elisabet! Me encantan tus videos porque haces que el alemán parezca fácil, me resulta divertida la forma en que tratas los temas.
Elisabet
9 octubre, 2018 a las 23:15Muchas gracias Luisa ☺️❤️
Johana
27 octubre, 2018 a las 21:28La llamada Haargummi también se le dice a las bandas pequeñas de goma empleadas en peluquería para las trenzas (generalmente)?.
Gracias por tus videos!!!
Elisabet
28 octubre, 2018 a las 0:16Diría que sí. Gracias Johana!
Manuela
6 noviembre, 2018 a las 14:55Que bien me hubieses venido hace 9 años, cuando llegué a este pais. Mi marido era alemán, nacido en Barcelona, yo catalana. Nosotros ya vinimos con una hija de 17 años, otra de 7 otro de 6 y una de 3. Toda una aventura. Mi nivel de aleman sigue siendo bastante macarrónico, lo que no me impide expresarme. Mi marido muriò hace 2 años y a pesar de todo. Aqui me quedo. No cambiaria este pais por nada. Amo Alemania, los alemanes, sus costumbres, sus pasteles y este idioma que me trae loca. Yo llegue con un poco de edad 46 años y eso se nota a la hora de aprender. Pero, amo esta lengua aunque la hable bastante mal. Un abrazo.
Elisabet
7 noviembre, 2018 a las 14:39Muchas gracias Manuela por animarte a compartir tu experiencia!! Y siento mucho lo de tu marido 💔 Bienvenida a crónicas germánicas 🤗
Juanjo
13 diciembre, 2018 a las 12:56Disculpe Elisabet ¿esto es correcto?:
«Porque es una palabra compuesta Pferd + Schwanz y como en todas las palabras compuestas, el género viene marcado por la última palabra. Así que, como Schwanz en alemán es das Schwanz, Pferdeschwanz es der Pferdeschwanz.»
Gracias.
Elisabet
13 diciembre, 2018 a las 13:13Hola Juanjo! No. Caballo es “das Pferd“ y cola „der Schwanz“. Por eso “Pferdeschwanz“ es masculina. El género de una palabra compuesta lo marca la última palabra que la forma. Así lo explico en el artículo ☺️
Elisabet
17 diciembre, 2018 a las 18:30Disculpe Juanjo! No entendí bien! Tenía toda la razón! Muchas gracias. Ya está corregido!
Óscar
17 diciembre, 2018 a las 15:42Hola Elisabet,
creo que a lo que se refiere Juanjo, es que en tu texto hay un error en la frase: » Así que, como Schwanz en alemán es das Schwanz, Pferdeschwanz es der Pferdeschwanz.»
En esa frase se debería sustituir: ‘das Schwanz’ por ‘der Schwanz’.
muchas gracias,
un saludo
Elisabet
17 diciembre, 2018 a las 18:29¡Ahora lo entiendo! Aingst! Gracias Óscar! Corregido 🙂
juan
25 diciembre, 2018 a las 23:12Siempre es bueno saber como poder hacerte un corte de pelo cuando visites Alemania! Gracias!
Elisabet
26 diciembre, 2018 a las 0:02Gracias Juan!
mechas babylight
9 enero, 2019 a las 14:18Muchas gracias por todo este vocabulario esencial para cualquier peluquería. Me ha encantado conocer estas palabras . Un saludo y enhorabuena por el artículo!
Elisabet
9 enero, 2019 a las 14:47Muchas gracias! Celebro haberte ayudado ❤️
Carolina
23 abril, 2019 a las 7:57Hola Elisabet!!! Pregunta… Qué tipos de tratamientos hay en Alemania para el cabello??? Por ejemplo en alisados o para permanentes??? Es verdad que en Alemania están prohibido??? Soy nueva aquí y la verdad que es el único sitio en el que todavía me da pavor visitar en Alemania;)
Elisabet
26 abril, 2019 a las 11:42Hola Carolina, en Alemania puedes hacerte el tratamiento que quieras. Tan sólo tienes que preguntar en tu centro de belleza de confianza 😉
Carolina
27 abril, 2019 a las 14:48Gracias Elizabeth por tu respuesta!! Ahorita otra pregunta…. Cómo se dice en alemán: quiero hacerme un alisado permanente ???
Elisabet
27 abril, 2019 a las 16:22Hola Carolina, una de las cosas que siempre me ha servido para comunicarme en alemán es decirlo como sé sin traducirlo. Me refiero a que puedes explicárselo de la manera que sepas para poder hacerte entender. Puedes decir, por ejemplo, que te aconseje un tratamiento para tener siempre el pelo liso. Ánimo!