Cuando un día conseguimos desencriptar lo que nuestro interlocutor nos está explicando en alemán, quizá viene acompañado al final del discurso con una pregunta a la que deberemos responder «sí» o «no».
Si quieres conocer todas las formas para decir «no» como un verdadero alemán, aquí tienes la respuesta.
¿Y si queremos responder «sí»? ¿Responderemos con un internacional «A-há»? ¿Con un triste «ja»?
Hoy te traigo todas las formas que conozco o que más uso para comunicar mucho más que «sí» en una conversación en alemán. Si conoces más y te animas a compartirlas estaré encantada de que lo hagas a través de los comentarios, así las conocemos todos.
¡Dentro video!
Ja
La forma más simple y correcta de decir «sí» en alemán, pero que no transmite nada más.
Ja, klar!
Añadiendo un «klar», estremos aportando algo más de contenido a ese «sí». Es lo más parecido a un «evidentemente que sí».
Alles klar!
Cuando queremos no únicamente afirmar, sino dar a entender que todo lo que nos han dicho lo hemos comprendido y, además, si hay algo que tenemos que hacer, lo haremos, con un alles klar! lo tendremos solucionado.
Genau
Me atrevería a decir que ésta, el genau, es una de las palabras comodín favorita de todos los alemanes. La traducción literal más acertada sería «exacto».
Se usa en multitud de ocasiones, tanto para afirmar lo que nos están comentando, como para indicar que vamos comprendiendo lo que nos explican.
Pero es tan comodín que si en algún momento no sabes qué decir, tú di un genau, a ver qué pasa.
Selbstverständlich
Una de las más impronunciables y a la vez más rotundas.
Equivale a nuestro «por supuesto» y la traducción literal de la propia palabra sería «se comprende por sí mismo». Pero recordemos que no debemos traducir literal! Era sólo para aclararlo mejor esta vez.
Natürlich
Algo que nos saldrá muy natural cuando queramos dar a entender que sí, que naturalmente lo entendemos o lo haremos.
Natürlich es nuestro «naturalmente».
¡Ojo! Con la ü {U – Umlaut}. Aquí te mostré mi truco para pronunciar bien las Umlaut en alemán.
En concreto, para pronunciar la «ü», pon los labios en forma de «u» pero pronuncia una «i». ¡Ya lo tienes!
Aber natürlich!
En muchas regiones existen sus particularidades. Por ejemplo, en mi tierra, el estado de Baden-Württemberg al sur de Alemania, suelen acompañar algunas expresiones con un pero delante. Y «aber natürlich» es una de ellas.
Auf jeden Fall
Una de mis favoritas al escuchársela pronunciar a un alemán. No sabría decirte porqué le tengo cariño a ésta.
Auf jeden Fall es nuestro «sin lugar a dudas». Será un «sí o sí».
Cuando algo que vamos a hacer va acompañado de «auf jeden Fall», pase lo que pase, suceda lo que suceda, lo haremos.
Incluso se puede utilizar para encabezar una última frase resumiendo el discurso que acabamos de soltar.
En el video ejemplos de frases.
Unbedingt
Prima hermana de la anterior.
Si alguien dice unbedingt en una frase en alemán, mejor que hayamos comprendido lo que han dicho, porque sí o sí se tendrá que hacer.
Doch!
De nuevo, una palabra amada por todos los alemanes.
Ésta la destacaría por encima de muchas cosas, puesto que con tan sólo 4 letras comunica mucho.
Es como una afirmación de negación.
Si alguien nos dice: «¿hoy no vas a venir, verdad?» pero nosotros seguro que vamos, le podemos responder únicamente «Doch!».
En tal caso, nuestro interlocutor comprenderá a la perfección que sí que iremos.
Es un «sí sí sí sí sí…» en bucle sin fin.
Bitte
Hay una regla no escrita en alemán que dice que si a una «ja-nein Frage» {una pregunta que debemos responder «sí o no»} respondes con un Danke, significa que tu respuesta es «no».
De lo contrario, si respondemos Bitte, estaremos respondiendo sí.
Gerne
Otra forma de indicar sí en alemán siendo un poco más original y, además, bien educado.
Responder con un «gerne» a una «ja-nein Frage» indicará que «sí».
Bitte, kannst du mir helfen?
Gerne!
Estamos indicando que sí le ayudaremos y además lo haremos con mucho gusto.
Noch ein Stück Kuchen?
Gerne
Nos vamos a zampar encantados otro trozo de pastel.
Ja, ich will!
El «sí» por excelencia: «sí quiero».
En la boda, ese momento rebosante de amor. En alemán: ja, ich will!
Y, lo más importante de todo:
Hemos aprendido a decir «sí» en alemán de muchas formas. Pero recuerda: sí es sí, pero
NO ES NO
Hasta aquí todas las opciones para decir «sí» en alemán que se me han ocurrido, que utilizo a menudo o que me han sugerido mis queridos germánicas y germánicos en mi canal de Youtube. ¡Suscríbete tú también para disfrutar de todos mis videos!
Si quieres aportar alguna más o comentar algo puedes hacerlo a través de los comentarios. ¡Muchas gracias! Vielen Dank!
19 Comentarios
Vicenç
9 mayo, 2018 a las 1:20y el «allerdings» ?
Elisabet
9 mayo, 2018 a las 10:12Muchas gracias Vicenç por tu aportación!
Vicenç
9 mayo, 2018 a las 1:20i el «allerdings» ?
Pilar Alvarez Gómez
9 mayo, 2018 a las 7:37Este post es buenísimo!!! Gracias Elisabeth! Me he partido con lo del genau… Es verdad que yo a veces pruebo a mterlo a ver si cuela XDD
Elisabet
9 mayo, 2018 a las 10:12Gracias Pilar!
Sira
9 mayo, 2018 a las 10:00Hallo Eli…jaaaa!!!Danke es buenísimo…yo uso mucho el Ja,klar y no sé porqué un amigo me imita 😂
Tengo también la duda de Vicente…Und Allerdings? ???
Un besote desde Nordrhein-Westfalen😙
Elisabet
9 mayo, 2018 a las 10:12Gracias Sira!
Meli
9 mayo, 2018 a las 10:22Y «Jawohl»?
Elisabet
9 mayo, 2018 a las 10:23Genial! El mítico “sí señor”. Muchas gracias por tu aportación!
Nina
9 mayo, 2018 a las 21:16Freilich! O. …. Ja freilich wohl! 😉
Denke, das ist typisch für Österreich!
Elisabet
9 mayo, 2018 a las 21:25Jejeje… muchas gracias por tu aportación Nina!
Maria
10 mayo, 2018 a las 9:06Hola Elisabet,
Como siempre me ha encantado tu vídeo!!! Doch también seria una típica manera no? A mi me encanta cuando lo dicen!!!
Elisabet
10 mayo, 2018 a las 9:15Sí! Muy cierto 🙌🏻 Muchas gracias Maria!
Geraldine
11 mayo, 2018 a las 0:56Hallo Elisabet:
Puedo aportar o agregar en el lenguaje coloquial es relativamente frecuente otra palabra relacionada con la negación, jein. Esta palabra alemana es el resultado de la contracción del adverbio de afirmación ja (‘sí’) y del adverbio de negación nein (‘no’).
Jein se usa normalmente como respuesta a una pregunta directa para mostrar indecisión o para no aceptar ni rechazar directamente lo planteado en la pregunta. En español se podría traducir como ‘sí y no’ o ‘sí pero no’.
Elisabet
11 mayo, 2018 a las 8:36Muchas gracias Geraldine por tu excelente aportación!
Gemma
31 mayo, 2018 a las 12:42Eben!
Hace años conocí a un alemán del este que lo utilizaba casi más que el genau.
Gemma
Elisabet
31 mayo, 2018 a las 15:46Muchas gracias Gemma por tu aportación!
RAQUEL DEL TORO CALERO
5 junio, 2018 a las 2:00Elizabeth: Me interesa el uso del No y del uao del verbo machen.
Elisabet
5 junio, 2018 a las 16:08Disculpa Raquel pero no comprendo tu pregunta