Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, en el que compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
…que estas semanas cercanas a la Navidad, en el café de los viernes en el blog me he propuesto apoyar los proyectos solidarios navideños que me lleguen al corazón y considere que merecen la pena. Principalmente enfocados a ayudar a los niños o a personas que lo necesiten.
Pero no me refiero a proyectos que desconozca, sino a proyectos liderados por gente maravillosa que tengo el placer de conocer personalmente o, como mínimo, virtualmente.
El primero que te traje fue hace un par de viernes, Navidad en una caja de zapatos.
Hoy comparto contigo un proyecto precioso, centrado en ayudar a los niños.
Personalmente no puedo imaginarme a mi hija sin sus libros, sus cuentos. Aún no sabe leer, pero adora hojearlos y no sólo disfruta, sino que aprende muchísimo a través de ellos. Siempre decimos que los libros son nuestros mejores amigos.
Por eso no puedo imaginarme que haya niños en este mundo cuyas familias no tengan recursos para regalar libros a sus hijos. Pero, desgraciadamente, las hay.
Y aquí entra en escena nuestra querida Madre Tigre, quien estrenó la sección de «Descubriendo Alemania con…» en este blog acercándonos y contando lo mejor de Múnich y sus alrededores.
Ella, Natalia, madre de 5 tigresas, ha creado una ONG denominada: «One at a time projects«.
Y el primero de ellos es One book at a time, en el que, tras un tiempo colaborando con Makgatho Primary School, una escuela en Saulsville, Pretoria, en Sudáfrica, se han propuesto que ninguno de sus 942 niños se quede sin su libro por Navidad.
Cito textualmente las palabras de la organización puesto que lo explican de forma muy clara:
Los niños del colegio Makgatho Primary School provienen de familias sin recursos que no pueden permitirse el lujo de comprar libros para que sus hijos puedan leer en casa. Además, el censo en Sudáfrica constata que la mitad de los niños que empiezan primaria no acaban sus estudios y tan sólo un 14% de los estudiantes de noveno curso sabe leer y escribir correctamente.
En One at a time projects creemos en el valor de los libros, de los buenos libros, para fomentar la alfabetización y despertar la imaginación. Los libros son también una fuente constante de motivación e inspiración para aprender y seguir estudiando.
Desde aquí te cuento que yo ya he realizado mi aportación económica, porque considero que encontrar un proyecto solidario encabezado por una persona en la que puedes confiar es un lujo.
Pero además quería ayudarles en la difusión para comunicar la existencia de este proyecto. Puesto que si desde este blog puedo hacer de altavoz para poder llegar a más personas, lo hago pensando en esos niños y con la esperanza de que nos unamos para poder hacer cosas grandes para ellos.
¡Hoy último día!
Es importante decir que hoy, 25 de noviembre, es el último día para colaborar. Necesitan el tiempo suficiente para ocuparse de gestión de compra de libros y envío para que todos los niños los reciban por Navidad. De veras, no te lo pienses.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
1 Comentario
Ganas de Alemán
25 noviembre, 2016 a las 12:56Me gusta la idea de que nos traigas cada viernes un proyecto solidario del que sabemos va a llegar nuestra aportación.
Me gustaría, además, que se pudiese extender durante todo el año, ya que (me incluyo) solemos acordarnos más en fechas señaladas, y hay personas que trabajan todo el año y desinteresadamente para que estas ayudas lleguen adonde tienen que llegar y no se queden por el camino.
Lamentablemente no hay que irse muy lejos de donde cada uno vive para notar dónde hay carencias.
Desde que soy madre, todo lo relacionado con los niños me pone de un «sensiblero»…. 😉