¿Y si hoy nos vamos a pasarlo bien con los peques a un parque de atracciones?
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es ver la infinidad de opciones y alternativas de parques de atracciones que tenemos en pocos kilómetros a la redonda. Hoy te descubrimos uno de ellos que es ideal para familias con niños de entre 4 y 10 años.
Schwaben Park
El nombre de este parque de atracciones proviene de la zona en la que se ubica, que pertenece al estado en el que residimos en Alemania: Schwabenland, en el estado de Baden-Württemberg, al sur oeste de Deutschland.
Es un parque de atracciones en el que los niños de entre 4 y 10 años se lo pasan en grande. No esperes atracciones de infarto, puesto que todo está pensado para disfrutar entre esas edades.
Yo confieso que lo que más me gusta es el tema de los toboganes. Normalmente en un parque de atracciones los toboganes no son la principal atracción. Pero es que a mí me encantan y aquí los hay de infinidad de formas! Antes me apasionaban la atracciones más espeluznantes y veloces. Ahora soy feliz deslizándome por un tobogán.
Así que los papis también podemos encontrar nuestra diversión en el parque. Bueno, alguna atracción para más mayores también encontramos!
Confieso que mi preferido sigue siendo Tripsdrill. Pero el Schwaben Park aún no lo conocíamos y considero que cada parque de atracciones tiene su encanto especial.
El parque está integrado en medio de la naturaleza. Gran parte está rodeado de mucha vegetación.
Algunas zonas están incluso cubiertas, tanto para que no de el sol de pleno como para poder disfrutar bajo la lluvia.
El carrusel siempre es una de las atracciones más aclamadas por los más pequeños. Los hay de distintas variedades, pero el que más nos conquistó fue el de los aviones, que cuando coge velocidad hay que agarrarse bien!
Y entramos en la zona de toboganes. Gran variedad de opciones distribuidas por todo el parque. Desde los que los peques se deslizan solos en una zona tipo «chiki-park» hasta los que pueden disfrutar deslizándose con un adulto ayudándose de una alfombra. Algunos cubiertos y otros descubiertos, como éste.
Y, hablando de toboganes, hay una curiosidad del idioma alemán que siempre me arranca una sonrisa. En alemán se «toboganea», es decir, existe el verbo «rutschen». En realidad no es más que «deslizar», pero se puede incluso conjugar «ich rutsche» para indicar que te vas a tirar del tobogán. Son esos detalles del vocabulario alemán en los que puedes encontrar una palabra para todo. Incluso verbos que no existen en español.
Otra de las grandes atracciones para los más pequeños {y no tan pequeños que había un montón de padres agarrando los cañones} es este peculiar castillo. A cada uno de los lados hay media docena de cañones de aire con los que puede dispararse bolas de espuma. En cuanto puedes apropiarte de uno de los cañones y disparar a los del bando contrario… La diversión está asegurada!
Y justo delante hay un lugar en el que poder deleitarte con una pausa para la comida mientras disfrutas del espectáculo. Confieso que nunca había probado esta «Afri cola» y está riquísima. Acompañada de Rotewurst y Pommes. Aunque a nuestro alrededor había familias que se habían traído el picnic preparado de casa y servían auténticas comilonas con potajes incluidos!
¿Seguimos?
Otra de las peculiaridades del parque es que los animales están muy presentes y son protagonistas de algunas de las atracciones. A cada momento están organizando espectáculos en los que participan papagayos y chimpancés, por ejemplo.
Incluso hay una zona en la que puedes entrar en contacto con los animales. Siempre me ha dado algo de respeto meterme ahí dentro…
Y de nuevo más toboganes. Esta vez puedes montar en una especie de torpedo y dirigirlo en un circuito. Tú escoges la velocidad a la que vas. Una de mis atracciones favoritas entre la naturaleza!
Y, como no, la diversión en un parque de atracciones no es total hasta que aparece el agua como gran protagonista.
Y los trenes para los peques en un ambiente lleno de color. Luego veremos que los trenes también son grandes protagonistas en el parque!
Tacitas giratorias que se elevan en este cohete y nos permiten gozar de magníficas vistas.
Hablando de cohetes, aquí otro paréntesis en el idioma, el élfico alemán.
Un día teníamos una revista con un cohete en la portada y «Prinzessin S» me pidió:
Mami, ¿me lees este cuento de la raqueta?
Yo automáticamente pensé:
¿Qué raqueta? Aquí lo que hay es un cohete.
Y es que en alemán, como en todos los idiomas, siempre podemos caer en las fauces de los falsos amigos.
Lo que le sucedió a mi hija es que ella desconocía la palabra «cohete» en español, así que intentó ayudarse de la palabra alemana: die Rakete y la españolizó. «Rakete» en alemán es «cohete», pero al indicarme «raketa» yo descodifiqué «raqueta», la de Tennis. Hay que ir con cuidado porque puede suceder más a menudo de lo que nos imaginamos y puede llevarnos a confusiones y malentendidos inesperados!
El teatro de títeres es otra de las atracciones que más gustan a los pequeños.
Y de repente, como surgido de la nada, apareció Spiderman! Esta ubicado justo encima del edificio que contiene la siguiente atracción.
Maqueta de trenes
Los amantes de los trenes y las maquetas están de suerte. En el parque hay un edificio con una preciosidad de maqueta enorme con la simulación de ciudades y trenes alemanes. Aquí una pequeña muestra.
Incluso si te apetece te puedes dar un paseo en tractor.
Una foto final de toboganes.
Por si te ha gustado, te dejo el enlace a la web del Schwaben Park, donde consultar la dirección exacta, tarifas y todas las ofertas y atracciones disponibles.
Viel Spaß!
¿Conocías el parque de atracciones Schwaben Park? ¿Has ido a otro parque de atracciones en Alemania?
2 Comentarios
La maternidad de Krika en Suiza
6 junio, 2016 a las 8:25Jolines que completito el parque! Está chulísimo y tiene de todo! Un besito guapa.
Arantxa
6 junio, 2016 a las 12:40Qué chulo!!! en qué zona de Alemania está?