Conducción DESCUBRE

Conducir en Alemania

9 mayo, 2016

Viviendo en una de las zonas más industrializadas del país y teniendo gran parte de la flota automovilística alemana a escasos minutos de casa, es momento de dedicarle un video en exclusiva al excitante mundo de la conducción en Alemania.

conduccion en alemania

De hecho, el post de hoy no lo he sugerido yo. Y me hace especial ilusión. En uno de los secretos de mi libro «101 secretos de Alemania» animo a los lectores a compartir un secreto conmigo. Esto es, algo que personalmente yo no haya contado en el libro y les parezca importante destacar sobre Alemania o incluso animarse a completar información sobre uno de los secretos revelados.

Ya he recibido los primeros emails agradeciéndome haber escrito el libro, cosa que me hace inmensamente feliz {sobre todo saber que hay más personas que compran y leen el libro además de mi padre}.

Y sobre todo me alegra mucho recibir los mensajes de personas que, tras conocer los secretos que en el libro comparto, se animan a sugerirme que comente sus impresiones, lo que ellos también contarían.

Y eso es lo que hizo José Miguel Sarrió Sanchís. Gracias José Miguel por compartir conmigo tus impresiones sobre la conducción en Alemania y con los seguidores del blog. Hoy la crónica va por ti.

¡Dentro video!

Incluso escribiendo este post, tras haber ya editado el video, me sigo acordando de características del mundo de la conducción en Alemania que seguiría incluyendo. Como por ejemplo que en Deutschland es como en la Fórmula 1: existen ruedas de verano y ruedas de invierno. Aquí cuando nieva no existen las cadenas para las ruedas, puesto que la obligación es llevar de octubre a marzo las ruedas de invierno, preparadas para el terreno.

¿Conocías los secretos desvelados sobre el mundo de la conducción en Alemania? ¿Te animarías a compartir alguno más? ¿Qué te parece importante destacar de la automoción en Deutschland?

  • Responder
    Xavier
    9 mayo, 2016 a las 16:58

    Hola Elisabet,
    he encontrado muy interesante el videobloc. Hay un tema sobre el que me gustaría hacer un comentario. Por mi esperiencia en Alemania he visto que el carril de la derecha SI existe y yo lo he utilizado . En cambio en la zona cercana a Barcelona utilizo mayoritariamente el del centro. Y no que que no tengamos el carril de la derecha, es que tenemos unas entradas a la autopista que son un peligro para todos. Pués hacen una entrada directa al carril de la derecha, con el consiguiente peligro que esto supone. Casi deberian poner un semáforo.

  • Responder
    Laura
    13 mayo, 2016 a las 10:20

    Muy interesante. Había cosas que no sabía porqué no conduzco por aquí! 🙂
    Sólo hay una cosa…y es que el carné de conducir, si es que aún tienes el antiguo, deberás empezar a renovarlo cada 15 años a partir del 2033. Lo que dices de renovar cada 15 años sólo se aplica a los carnés europeos nuevos.
    https://www.tagesschau.de/ausland/eu-fuehrerschein100.html
    Gracias por tus consejos automovilísticos! 🙂

  • Responder
    Roseta
    1 julio, 2016 a las 15:37

    A mí algo que me llama muchísimo la atención es la cantidad de conductores kamikaces que anuncian por la radio, es decir, coches conduciendo en sentido contrario. Yo vivo en Bayern y todos los días hay un par de Geistfahrer, ¿en vuestros Bundesland también? En España no pasa tan frecuentemente como aquí, ¿no? ¿O me equivoco? ¿Cuál es vuestra experiencia con el tema?

    • Responder
      Elisabet
      2 julio, 2016 a las 1:21

      Sí Roseta! A mí también! Me sorprendió un montón las primeras veces que escuchaba en la radio que tuviéramos cuidado con un conductor conduciendo en dirección contraria.

      Gracias por tu aportación!

      Un saludo*

  • Responder
    Fernando Vidal Renú
    6 abril, 2019 a las 23:21

    El José Miguel Sarrió Sanchis al que dedicas el post ¿es de ontinyent?

    • Responder
      Elisabet
      6 abril, 2019 a las 23:31

      Hola Fernando, sinceramente no lo sé ☺️😅

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas