Hoy te traigo un post especial.
Y es que la temática con la que me animo hoy requiere algo más que palabras.
Porque, si lo piensas, muchas de las diferencias entre alemanes y españoles pueden vislumbrarse por el simple hecho de mirar. Sin decir una palabra siquiera.
Recuerdo que la primera vez que te lo conté lo hice a través de cómo saber en una imagen que estás en Alemania. Desde ahí y con sólo una imagen sabíamos perfectamente que estábamos en Alemania. De hecho, creo que tengo que hacer una segunda parte algún día 😉
Imágenes. Esas fotos o «momentos congelados» que pueden comunicar tanto. ¿Y qué más cosas muestran lo que queremos decir sin decir una palabra siquiera? Hoy te traigo una de ellas…
Y te lo traigo de forma muy especial porque hoy… ¡¡¡Hay vídeo!!! Y salgo yo ;P
Vídeo para poder mostrarte mejor algo que, en realidad, quiere decir lo mismo, pero que españoles y alemanes hacemos de forma distinta. Y lo curioso es que, tanto a unos como a otros, «lo suyo», su «manera de hacerlo», les resulta la forma «normal» de hacerlo.
Hoy te traigo… ¡GESTOS!
En el vídeo comparto 3 gestos distintos con los que españoles y alemanes dicen lo mismo.
¿Una pista antes de verlo? O ya lo has visto antes de terminar de leer el post porque no te podías resistir ;D
¿Cómo pediría un español 2 cervezas en un bar? ¿Y un alemán?
¿Cómo reacciona un español después de presenciar una presentación en el trabajo? ¿Y un alemán?
¿Cómo te desea suerte un español? ¿Y un alemán?
Todo esto lo descubrimos en el vídeo hoy.
Por cierto, para los que me habéis preguntado, el foulard que llevo en el vídeo es de la tienda de mi querida ElNomShop, que os animo a seguir también en Facebook ElNomdeMolins.
De todas formas, yo te cuento estos 3 gestos distintos que hacemos los españoles frente a los alemanes, pero… Si te animas cuéntame alguno más que tú conozcas! Me encantará saberlo. Gracias 🙂
29 Comentarios
Patrizia
24 abril, 2014 a las 8:12Del primer gesto hasta Tarantino se ha escoscado (ver «Inglorious Basterds», cuestión de vida o muerte!), aunque en Italia tb se hace así, curiosamente; el segundo tb se usa para saludar de una vez a mucha gente (y te ahorras «un par» de besos), y el tercero es otra forma de «apretar los pulgares»… Besitos norteños, guapa!
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:18Patrizia,
Siii, recuerdo el mítico «drei Gläser». Podría haber pedido 5 el hombre ;D
Besotes*** y gracias por tus comments que me encantan!
Patrizia
24 abril, 2014 a las 8:14Por cierto que el segundo gesto me da que tiene orígen bárbaro, en algún sitio he leído que se votaba (o aplaudía) así. Me recuerda a lo de beber en calaveras de enemigo vencido, no sé por qué!
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:19Patrizia,
Ah sí? Investigaré!! Mucho «Piratas del Caribe» tú, no? ;P
Patrizia
24 abril, 2014 a las 17:35Noooo, muchas clases de historia medieval en la «fácul»!!!
André Höchemer (Alemol)
24 abril, 2014 a las 9:39Muy bueno y cierto, je, je. Hay otros dos gestos, que he visto usar mucho más en Alemania. Uno es el de usar una mano para hacer un movimiento de «limpiaparabrisas» delante de la cara para llamar «tonto» o «gilipollas» (http://goo.gl/lyBBRe), el otro es el de señalar la sien con el dedo índice, un gesto con el curioso nombre de «jemandem einen Vogel zeigen» (http://goo.gl/GSlJgq). Creo que «enseñar el pajarito» se podría malinterpretar en España 😉
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:23André,
Jajajaja! El del parabrisas siempre lo hace mi querido Nachbar! 😀
Gracias por tus aportaciones!!!
monty
24 abril, 2014 a las 10:20Como Patrizia iba a decir yo, lo de golpear la mesa lo he visto para un saludo general a todos.
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:24monty,
Siempre que hay mesa cerca entiendo ;P
Gracias por comentar guapa!
monty
24 abril, 2014 a las 16:00Es más cuando te vas por ejemplo al Biergarten y no quieres dar besos/mano uno por uno… 🙂
Violetta
24 abril, 2014 a las 10:23Bueno antes que nada; muy Guapa Elisabet como dirían en muchos lugares «muy chula» xD, dicho esto te comento que yo solo me fije en el 2 gesto, pero en esas ocasiones solo lo hacia 5 ó 7 los demás aplaudían =) pero la verdad que si me llamo la atención . Lo que si veo mucho es, cuando hablan con los labios para afuera, al estilo pato. Se miran tan chistosos. Y para decir que alguien esta «loco» o bala bala o como se escriba jajaja…me parece raroooo!!!
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:26Violetta,
Jejeje… Me divertí mucho con el vídeo. Gracias por el cumplido y por el comment!
Oscar
24 abril, 2014 a las 10:30Siento discrepar un poquillo pero creo q el gesto de golpear con los nudillos en la mesa esta casi única y exclusivamente reservado al mundo académico más q al ámbito laboral, en un congreso en un auditorio los alemanes daran palmas también. Un saludo desde la lluviosa Rheinland!
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:28Hola Óscar!
Vaya, pues me consta que en reuniones por el sur sí se lleva. Pero también en el mundo académico. Sí! Gracias por el apunte!
Un saludo* desde la soleada Süddeutschland
Alicia R.
24 abril, 2014 a las 10:39Muy chulo el video!
Del primero me entere en la peli Inlgorius Basterds.. sera que no voy mucho de cervezas por aqui? :_
Me encanta el post, como siempre!
Grüße!!
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:29Alicia,
Sí, Tarantino lo clavó en esa escena. Mítica!
Gracias por tus palabras!
Jéssica
24 abril, 2014 a las 12:01Hooolaaaa!!! jejejeje me ha gustado mucho tu vídeo!
Sí que es curioso este tema de los gestos.
La primera vez que vi esto de los golpes en la mesa me quedé parada… jajajajaja estábamos tomando unas cervezas y las personas que venían saludaban de esta manera… un saludo curioso pensé…
Que también deberías explicar el tema de los chupitos… es decir, cuando un alemán te invita a un chupito, el vaso tiene dos marcas, como al primer sorbo te pases de la primera marca… TE TOCA PAGAR!!! afortunadamente nos lo perdonaron por no saberlo… pero andaros con ojo!!!
Saluuuudos desde Berlin!!!
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:31Jéssica,
Soy poco de chupitos yo, así que gracias por aportarlo porque no lo conocía!
Me alegro de que te guste el vídeo 😉
Saludos***
Delia
24 abril, 2014 a las 12:25A mí lo de los golpes en la mesa me parecía la bomba. Lo que no comentas, es que a ellos ver que aplaudimos después de una presentación les parece como ‘de circo’, como si estuviésemos en el teatro. Los aplausos los guardan para actuaciones.
Lo de aporrear la mesa me dejó de piedra, pero me acostumbré. A lo que no conseguí acostumbrarme nunca fue a los estiramientos y a los bostezos en la oficina aunque estén hablando con otra persona. Tú, ¿esto lo has visto?
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:46Delia,
Jajaja! De piedra me quedo si alguien hace eso. Pero si los alemanes son hasta capaces de decirte por la calle que te tapes la boca al toser si no lo haces 😀
Gracias por tu aportación.
Ana
24 abril, 2014 a las 14:18Me ha gustado mucho este post. La primera vez que me ocurrió lo de los golpecitos en la mesa fue al terminar una clase en la universidad. Yo también me quedé parada y luego les seguí el rollo… jajaja Pero vamos, que no había manera de acostumbrarme a terminar una clase y ponerme a dar golpecitos. xD Muchas veces me salía lo de dar palmas instintivamente.
Elisabet
24 abril, 2014 a las 15:47Ana,
Qué bien que te guste 🙂 Igual me animo con más vídeos y todo!
Saludos***
Cristina
25 abril, 2014 a las 15:13Yo lo de aporrear la mesa lo vi en una conferencia en la universidad por primera vez y pensé que estaba en un poblado de una tribu bárbara.
En cuanto a lo de bostezar en el trabajo, mi jefe, el director de un grupo de investigación en un conocidísimo hospital en Berlín (y no voy a dar más pistas) también o hace incluso en reuniones y me deja muerta.
Saludos!
Elisabet
26 abril, 2014 a las 0:25Cristina,
Jajaja!! Parece de película medieval un poco. Si! Todos ahí aporreando 😀
Con lo de los bostezos alucino!
Gracias por contar y compartir tu experiencia!
Saludos***
Un español que no baila flamenco
26 abril, 2014 a las 11:14Jajajajaja, me acabas de hacer recordar la cara que se me quedó despues de una de mis primeras reuniones de departamento, cuando despues de presentar un tema, comienzo a ver como golpeaban la mesa xD
Sin embargo, cuando la reunión es en un lugar amplio sin mesas (salon de actos grande), si que aplauden «a la española», volviendo a sorprenderte de nuevo.
Tu blog, una maravilla como siempre.
Un saludo!
Elisabet
26 abril, 2014 a las 20:51Un español que no baila flamenco,
Me alegro de haberte arrancado una sonrisa 🙂
Gracias por tus palabras!
Un saludo*
Pablo
9 octubre, 2014 a las 15:49La manera como los alemanes expresan aprobación, a modo de aplauso – y dado que varios de uds. lo reflejan en escenas de películas -, queda expuesta tristemente en el film Conspirasy, película que recrea la Conferencia de Wannsee, donde 15 jerarcas Nazis elaboran la Solución Final sobre la cuestión Judía.
Conspiracy: https://www.youtube.com/watch?v=tPIctGbAZEQ
Elisabet
12 octubre, 2014 a las 14:07Pablo,
Desconocía la película que mencionas. Gracias por animarte a compartir tu parecer.
Gestos diferentes entre alemanes y españoles {2} - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
17 febrero, 2016 a las 0:06[…] anteriores ocasiones hemos visto ya algunos gestos distintos entre alemanes y españoles. Como por ejemplo, cómo mostrar entusiasmo y pretender aplaudir, cómo manifestar que queremos […]