Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que nunca hubiera dicho que pudiera invitarte a café a mediados de noviembre en el jardín! Y es que este año en noviembre {al menos en Süddeutschland} tenemos un tiempazo increíble. Solete y calorcito. A este paso en el Weihnachtsmarkt servirán sangría en lugar de Glühwein!
Incluso han dicho que hemos tenido uno de los domingos más calurosos desde que se miden las temperaturas. ¡Ahí es nada!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que hoy es viernes 13 y, aunque en Alemania es uno de los días que trae mala suerte, seguro que será un gran día porque nuestra mejor suerte la decidimos nosotros mismos y además esta semana vengo con un montón de bonitas recomendaciones y una situación que me hizo reflexionar mucho.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que esta semana tuvimos el {agárrate que vienen curvas}
Gesamtelternbeiratssitzung
¿Lo cualo? Jajaja…
Verás como no es tan complicado. En alemán siempre puedes aplicar la regla del «divide y vencerás»:
Gesamt – común, conjunto, colectivo
Eltern – padres
Beirat – asesor, consejero
Sitzung – sentada
Es la forma alemana de decir: reunión de los padres delegados de cada grupo en la guardería.
Sí, este año soy uno de los miembros de este interesante consejo. La verdad es que al principio daba un poco de «miedo», pero lo recomiendo 100%, puesto que es un paso importante en la integración y te enteras de todo lo que se cuece en la guardería.
Pero esta vez, más allá de las temáticas tratadas, que algunas de ellas eran tan impactantes como la gestión de la integración de los refugiados, lo que más me impactó no fue una temática, sino una situación.
En la sala eramos unas 20 personas, entre ellas algunos hombres. Una de las madres asistió con un bebé. Ello ya podría sorprender a algunas personas, puesto que normalmente sólo asisten adultos.
Mi sorpresa vino cuando la madre se puso a darle el pecho. A mí particularmente no me daba ningún reparo, puesto que lo encuentro un acto totalmente natural. Pero ¿lo hubiera hecho con la misma normalidad y delante de algunos hombres en un grupo también en España?
Me encantaría conocer tu opinión si has experimentado algo similar en tu país.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que hace pocos días tuve mi primera cena virtual. Y me encantó.
¿Y esto qué es?
Una gran iniciativa de Silvia del blog Cenas Adivina.
Silvia ha creado un precioso proyecto llamado «Cenas Adivina», inspirado en la película «Adivina quién viene a cenar esta noche» con Sidney Poitier. Ella organiza en su casa cenas a las que asiste un grupo de 12 personas, un invitado experto en un tema y 11 invitados más que desean escucharlo. Incluso uno de los invitados puede ser por skype.
En este caso yo era la que estaba por skype desde Alemania.
Y en la cena a la que asistí tuve el placer de poder charlar con nuestras queridas Natalia, la conocida Madre Tigre que inauguró la sección «Descubriendo Alemania con personas reales» en este blog, y Marian, la Boticaria García, de la cual os hablé cuando os recomendé su libro.
Por si os animáis os dejo el enlace al calendario de las siguientes cenas para que podáis cotillear de qué van y en cuanto se publique el post de nuestra cena lo compartiré en uno de nuestros cafés.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que empiezan a surgir iniciativas navideñas a las que me encantaría poder asistir pero con el tema de la distancia no me será posible. Así que he decidido que al menos puedo apoyarlas desde el blog.
Social Media Care
Un fantástico proyecto e iniciativa de Victor Martín.
En el blog justamente os traje todos los detalles de la primera edición del Social Media Care.
Se trata de un proyecto solidario en el que se organiza una interesante tarde con grandes ponentes del mundo del Social Media en la que para asistir se trae un kilo de comida que irá destinado a un comedor social.
El próximo 11 de diciembre se celebrará en mi querida Barcelona la tercera edición.
Todavía no se ha concretado el lugar pero puedes seguir a Victor para poder enterarte de todo.
CBDMEETS Barcelona
Y si uno de mis momentos favoritos del día es el desayuno, imagínate lo que me gustaría poder asistir al encuentro CBDMEETS en Barcelona {reunión del club del desayuno bonito} el próximo 12 de diciembre organizado por Anna, del blog Floreta and Mum y fundadora del club del desayuno bonito.
En este enlace tienes todos los detalles del próximo encuentro del club del desayuno bonito en Barcelona por Navidad.
Si estuviéramos tomando un café juntos… ¿Qué me contarías?
¡Feliz viernes! Einen schönen Freitag!
2 Comentarios
Francisca Soto
10 septiembre, 2017 a las 6:32¡Hola Elisabet! Antes que todo, quiero decirte que te sigo hace muchos años, pero era una lectora muy silenciosa, pero de ahora en adelante te comentaré más tus post porque quiero aprovechar de tener feedback con alguien que tiene tanto interés por Alemania como yo.
En relación al tema de amamantar en público, en Chile hay opiniones muy extremas: la gente más conservadora habla del «prestigio de mujer» y del respeto que debiera tener esta con su cuerpo. En tanto, grupos más jóvenes y sobre todo el movimiento feminista aboga por el amamantamiento libre y la liberación de los cuerpos de las mujeres de la cosificación a las que se les somete.
En mi opinión creo que la mujer debe amamantar de la manera que se sienta más cómoda, pero que si decide hacerlo o no en público no esté mediado por la presión social, sino porque de verdad le nazca.
Con respecto a la cena por Skype, lo encontré muy curioso ¿te sentiste integrada por completo? Veré si los tiempos coordinan y me uno a una próxima instancia.
De las otras actividades que contaste traté no ilusionarme mucho, pues como dicen ustedes estoy «al otro lado del charco» jajaja. Espero que te vaya muy bien con los eventos en Barcelona. Que lindo que no abandones tus raíces.
Un abrazo desde Chile. Gracias por enseñarme tanto sobre un país que espero visitar -si todo sale bien- en dos años más.
¡Saludos!
Francisca.
Elisabet
10 septiembre, 2017 a las 11:29Muchas gracias Francisca por tus bonitas palabras y por animarte a compartir tu experiencia!
Saludos a Chile 🇨🇱