Nunca me había planteado los casi infinitos nombres que una mujer puede tener a lo largo de su vida.
Nunca hasta que llegué a Deutschland. Así que hoy me animo a compartir contigo todos ellos. Y, como los tiempos cambian, algunos de ellos quedaron obsoletos y evolucionan, se actualizan o reciben influencias de otros idiomas, principalmente el inglés.
¿Conoces cómo nos llaman a las chicas en Alemania?
Hoy recorremos todas y cada una de las posibles nomenclaturas utilizadas en Alemania para mencionar a una mujer.
Desde que nace, desvelamos todos los nombres con los que las mujeres somos identificadas.
Das Neugeborene – el bebé
Aquí, ya en la primera palabra, encontramos hoy en día otra que la sustituye, debido a la influencia del inglés. En la mayoría de casos se suele hablar de «das Baby».
Realmente en español, aunque se trate de una chica, también suele utilizarse el término masculino para designar a la pequeña recién nacida. Lo que no se utiliza es precisamente lo que se utiliza en alemán: «lo bebé«. Se usa el género neutro, como si no se supiese bien bien aún qué género es el del recién nacido.
Das kleine Mädchen – la niña pequeña
Aquí es precisamente una de las cosas que me empezaron a llamar la atención. En alemán las niñas son género neutro, nada de género femenino. Seguramente porque justo terminan en «chen», y todas las palabras que terminan así son diminutivo del sustantivo y tienen siempre género neutro en alemán. ¿De dónde provendrá entonces el término niña «Mädchen» para haber terminado definiendo con género neutro a las niñas? Seguiremos investigando…
Das Mädchen – la niña
Cuando la niña empieza a ser algo más mayorcita, se le quita el término «kleine» – pequeña – y simplemente se le llama niña («lo niña» para ser exactos).
Der Teenager – la adolescente
De nuevo, otra influencia del inglés. También suele utilizarse «preteenager«, visto que todo cada vez va más rápido y que ahora con menos años hacen más cosas que hace 20 años…
Der Twen – die junge Frau (no confundir con «Jungfrau»). Antes Fräulein – la señorita
Cuando sigue creciendo «de golpe» se cambia a género masculino «der Twen». Aunque también se la denomina «mujer joven».
Cuidado que «die junge Frau» – mujer joven – no hay que confundirlo con «Jungfrau» – virgen. A estas últimas vimos cómo se las identifica por el lazo del vestido en la famosa Oktoberfest en Alemania.
Die alte Jungfer – la solerona
En español «la solterona» tiene cierta connotación negativa ¿no te parece? Me pregunto si en Deutschland se tendrá la misma percepción…
Die unverheiratete Frau – la soltera
Esto es, la «no casada«. Así es como se verbaliza «soltera» en alemán.
Die ledige Frau – la soltera
Aunque también existe la opción de «ledig» que, puesto que en la frase anterior se trata de un adjetivo, termina en «e» gracias a la fantástica declinación adjetival alemana 😉
Die verheiratete Frau – la casada
Confieso que con el tema del «casarse» siempre me he hecho un poco de lío. En español es casi igual decir «me caso» que «estoy casada». Bien, en alemán hay una pequeña gran diferencia: «Ich heirate» frente a «ich bin verheiratet».
Die Ehefrau – la esposa
Aquí llega la aplastante lógica alemana «Ehe» es «matrimonio». Así que «Ehe» + «Frau» es la «esposa«, mientras que «Ehe» + «Mann» será el «esposo».
Die geschiedene Frau – la divorciada
Die wiederverheiratete Frau – casada en segundas nupcias
El término «wieder» lleva intrínseco la «repetición». Así que incluso en el mundo de la mujer se utiliza, dado que puede volver a casarse.
Die Frau
Porque «Frau» a secas también, ¡claro!
Die reife Frau – madura (de unos 60 años)
Se utiliza este término en el buen sentido, no para decir que «se le caigan las tetas» (ups!).
Die verwitwete Frau – viuda
Die alte Frau – vieja
Die Greisin – muy anciana (90 plus)
Podríamos decir que estos son todos, o casi todos. Seguro que existe alguno más y quizá tú te animas a compartirlo.
Y puesto que el tema va de mujeres en Alemania, me gustaría añadir un último término que está siendo un fenómeno en Deutschland y una de las mayores preocupaciones actuales:
Alleinerziehende Frau
Se trata de las mujeres que crían solas a sus hijos.
Puedes encontrar más información sobre el fenómeno alleinerziehende Frauen en este enlace.
14 Comentarios
Mónica
25 mayo, 2015 a las 10:25¡Me encanta que nos sorprendas con estas «lecciones magistrales» de cada pequeño detalle!
Cosas que no se suelen explicar tan bien en libros de texto, por ejemplo.
Elisabet
25 mayo, 2015 a las 19:22Mónica,
Gracias por tus bonitas palabras. Simplemente me parece importante compartir algo de vocabulario que usamos en la vida real 😉
Un abrazo*
Óscar
25 mayo, 2015 a las 10:55Das Mädel: la chica 😉
Elisabet
25 mayo, 2015 a las 19:22Mil gracias Óscar!!
meinemamimemima
25 mayo, 2015 a las 15:49Hola Eli,
Yo tampoco entiendo que niña será neutro. ¿Será porque las niñas son angelitos y los ángeles no tienen sexo?
Besines,
Elisabet
25 mayo, 2015 a las 19:23María!!
Es que yo diría que alguien que una vez pasó por el blog ya lo aclaró pero no consigo recordar dónde. A ver si vuelve >_< Besos***
Marilia Luisa
26 mayo, 2015 a las 10:53Me gusta mucho tu blog, lo encontré por casualidad buscando noticias acerca de Alemania en Google, porque dentro de eses me mudo a Hannover por trabajo y también te sigo por INSTAGRAM, FACEBOOK.
Me gustaría saber como se le denominaría en Alemania a la mujer que vive con un su pareja sin estar casada aún, si sería soltera o le llaman otra cosa.
Un saludo!
Elisabet
28 mayo, 2015 a las 13:21Hola Marilia Luisa,
Muchas gracias por seguir el blog y por tus bonitas palabras.
Sobre tu consulta, siempre he escuchado (o al menos eso recuerdo) que se utiliza igualmente «meine Frau». De todas formas, investigaré y si doy con algo distinto volveré para contártelo!
Saludos***
Óscar
30 mayo, 2015 a las 16:43Creo que para el caso de parejas de hecho para la mujer se emplea el termino «Lebenspartnerin» o simplemnete «Partnerin» y algo menos jurídico es el término «Gefährtin»
Elisabet
30 mayo, 2015 a las 22:43Mil gracias Óscar! Para mí es una mezcla de tu gran aportación 😉
Saludos hacia Bonn***
Marili Luisa
31 mayo, 2015 a las 0:43Muchas gracias, por aportar más información! Me será de gran ayuda concoer bien estos términos.
Un saludo.
Elisabet
30 mayo, 2015 a las 22:43Hola de nuevo Marilia Luisa.
Mi fuente más fidedigna me indica que el «título» sería «Lebensgefährtin». Pero comúnmente se utiliza «Freundin» 😉
Cecilia c
11 noviembre, 2015 a las 9:24Hola Elisabeth, muy interesante -como siempre- tu artículo. Me encantan la forma fresca con la que escribes sobre temas habitualmente áridos, como una conversación coloquial, pero bien informada y precisa. Realmente un aporte, gracias por tus esfuerzos, se nota tu dedicación y cuidado en los detalles.
Me extendí un poco ;-). Sólo quería agregar un término que aquí en Berlín se usa bastante: Seniorin, para las señoras mayores.
Saludos cordiales
María Cristina Alonso Peralta
19 septiembre, 2019 a las 14:14Todos los días aprendo algo nuevo de ti. Muchas Gracias!!!