Para disfrutar de una buena integración en Alemania, antes de aterrizar en el país se necesitan, sobre todo, 2 cosas: hablar alemán y tener trabajo.
Con ello no quiero decir que no existan otras opciones del estilo «me planto ahí y me busco la vida». Simplemente son alternativas en las que te encontrarás con mayores dificultades.
¿Se puede trabajar en Alemania sin hablar alemán? «Poderse se puede», pero no podrás integrarte en Alemania sin saber alemán. Eso te lo aseguro.
En diversas ocasiones he escuchado las aventuras (y desventuras) de varias personas que han venido a Alemania «con lo puesto», sin lo uno ni lo otro: ni alemán ni trabajo.
Hace pocos días he tenido la suerte de irme «cruzándome por mi camino» con algunas fuentes de ayuda. Ayuda relacionada con el mercado laboral en Alemania y me he decidido a compartirlas contigo.
La ayuda te servirá si:
– No tienes trabajo y buscas trabajo en Alemania
– Tienes trabajo pero quizá te plantearías un cambio y no sabes dónde buscar
– Estás en un proceso de selección en Alemania
Lo mejor de todo es que se trata de una ayuda en español, que personalmente considero de gran ayuda si el alemán no es tu fuerte (todavía).
¿Empezamos?
1.- ¿Quieres trabajar en Alemania? Los amigos de «Trabajar en Alemania«, en la web de referencia para encontrar trabajo en este país, te ofrecen la posibilidad de conocer cómo funciona el mercado laboral en Alemania. Desde la «homologación de títulos», cómo aprender alemán, un buscador de trabajo, seguros médicos y mucha más información para conseguir empleo en el país germano.
2.- ¿Te asaltan más dudas y quieres contrastar otra opinión y más ayuda? Los amigos de Conexión-Empleo, que se definen como «El portal de empleo hispano-alemán», te ofrecen un montón de buenos consejos de cualquier ámbito en el mundo del mercado laboral en Alemania. Te he seleccionado los que me han parecido más recurrentes y apropiados, pero te animo a visitar su página web si tienes más curiosidad o más preguntas:
Consejos para preparar una entrevista de empleo en Alemania
Las 10 preguntas más frecuentes
3.- Además, debes saber que no en todos los estados alemanes es tan sencillo encontrar trabajo. Sin ir más lejos, muchos de los compañeros expatriados españoles aquí en Alemania me comentan que es más sencillo encontrar empleo en el sur que en el norte. Una de las ciudades donde parece algo más complicado encontrar empleo es precisamente la capital, Berlín. Así, me he decidido a dejarte un par de propuestas más enfocadas a la impresionante Berlín:
¿Buscas empleo en Berlín? Los amigos de @berlunes te ofrecen la posibilidad de consultar su Buscador de empleo hispanohablante
Todo tipo de ayudas tras tu «Llegada a Berlín«. En la web de Start Relocation Service encontrarás, tanto para empresas como para particulares, ayuda en tu llegada a la capital alemana. Desde trámites burocráticos, traslados, guarderías, etc.
Confío haber podido ayudarte en caso de que estés interesado en trasladarte a Alemania. ¿Tienes algún consejo que quieras compartir? Estaré encantada de que me lo cuentes y enriquezcas mi artículo con más ayuda en el mercado laboral en Alemania.
Si te ha gustado el post me harías muy feliz si lo compartes. Gracias!!!
59 Comentarios
Víctor Campuzano (@vcgs_net)
11 septiembre, 2013 a las 9:01Genial post Elisabet. Pero bueno de verdad.
Yo no me lo planteo porque necesito de «mi tierra» para sobrevivir y sabes que no me puedo quejar pero admiro a quienes salen ahí fuera a buscarse el pan.
Tengo un montón de amigos que, al cerrar mi empresa anterior, decidieron comenzar a aprender Alemán como salida profesional.
Les recomendaré este post. No, les recomendaré este blog que es fantástico.
Besines! 🙂
Elisabet
11 septiembre, 2013 a las 12:31Víctor,
Qué honor que me dediques esas bonitas palabras. Gracias enormes!
Me alegra que te guste el post (y más aún el blog enterito!) ;D
Aprender alemán diría que es «el primer gran paso» para una agradable y exitosa integración en Alemania.
A mí, el poder mantener el contacto vía «on line» con todas sus vertientes, me ayuda a estar súper feliz aquí 🙂
Besotes***
Juan Manuel
8 septiembre, 2014 a las 22:24Hola Elisabet,
soy espanol y tengo una empresa de fontaneria yx calefacción en Alemania. En Kassel.
Si tienes a alguien que sepa bien el oficio y esté dispuesto me harias un favor.
Un saludo y muchas gracias
Elisabet
9 septiembre, 2014 a las 14:50Hola Juan Manuel,
No entiendo exactamente tu consulta. Si te refieres a si conozco a alguien de tu sector y disponible para contratarlo te diría que en este momento no. Sin embargo, quizá alguien interesado se pase por este artículo y pueda contactarte 🙂
Gracias y un saludo*
henry ayo owolabi owolabi
28 diciembre, 2019 a las 15:09soy henry busco trabajo en alemania de fontanero tiengo mas de 10año de oficio me gustaria save condiciones gracia soy españo y donde es el trabajo
Un español que no baila flamenco
11 septiembre, 2013 a las 9:44Buenos días Elisabet,
Yo empiezo a primeros del mes que viene en una empresa allí en Alemania, así que si te parece bien os comparto un poco mi experiencia.
Yo he visto cantidad de gente (en redes sociales de expatriados, foros, blogs…) que sin estudios, «chapurreando inglés» y con unos pocos ahorros sin nada de curro han decidido irse allí. Luego vemos portadas como la de ElPaís de este domingo pasado (diciendo que 3 de cada 4 se vuelven antes de un año) y nos extrañamos, y lo achacan al clima y la comida… xD
Yo esa manera de emigrar sinceramente no la concivo, ya que las posibilidades de encontrar un trabajo antes de agotar tus ahorros son bastante escasas.
Se puede conseguir trabajo desde aquí «facilmente» (yo me dedico a consultoría SAP) si tienes algún tipo de perfil profesional que necesiten, si no, pues no.
Yo no hablo alemán apenas (aun), pero en algunos sectores específicos dentro de IT (grandes grupos empresariales, multinacionales, etc) se puede encontrar trabajo en inglés. Y ahi llegamos a la siguiente, a la del «inglés nivel medio» que dicen tener los españoles. Lo que un español medio llama «inglés medio», es en realidad inglés bastante bajo. Por ello, Español + inglés bastante bajo en un país en el que hablan bastante menos inglés del que pueda parecer en un primer momento… mal comienzo.
Un saludo,
Elisabet
11 septiembre, 2013 a las 12:33Un español que no habla flamenco,
Gran aportación la tuya!!
Muchas gracias por compartir tu experiencia y tu opinión.
Mucha suerte en tu nuevo proyecto!
Un saludo*
Daniel Hernandez
29 enero, 2016 a las 0:01Yo quiero ir a trabajar Alemania como puedo hacer para conseguir un trabajo seguro abundante de cocina o de lava platos
mi teléfono es 662272258
hugo
19 diciembre, 2013 a las 10:26tu sabes que es necesidad?
Josep
14 septiembre, 2013 a las 22:20Hola Elisabet! Me llamo Josep y soy estudiante de 4o de odontología, he estudiado alemán desde pequeño y ahora estoy practicando para reforzarlo gracias a un libro que me recomendó el Goethe Institut.
Domino el inglés perfectamente y tenía pensado que, al vivir nuestro país una crisis galopante seria bueno ir a trabajar a Alemania por su situación socio-económica.
Me podrías decir qué zonas son las que podría encontrar trabajo en el ámbito sanitario (salud bucal)? Te estaría muy agradecido puesto que el año que viene ya termino la carrera…
Te agradezco tu ayuda y te felicito por tu blog
Muy atentamente
Josep
Elisabet
15 septiembre, 2013 a las 9:28Hola Josep,
Gracias por tus palabras.
Las webs que facilito en el artículo podrán asesorarte acerca de tu consulta mejor que yo.
De todas formas, te adjunto un nuevo link que quizá te sea aún de más ayuda. Yo lo encuentro muy completo. Si vas al punto 7 encontrarás ayuda en el tema trabajo en Alemania en el sector sanitario.
http://alemaniatenecesita.es/web-para-encontrar-trabajo-en-alemania/
Espero haberte podido ayudar 🙂
Mucha suerte y ánimos con este último curso de carrera, ya queda poco y seguro que merece mucho la pena el esfuerzo!!
Saludos***
Elisabet*
Josep
15 septiembre, 2013 a las 10:07Muchas Gracias!! 🙂
Elisabet
15 septiembre, 2013 a las 13:43De nada! Bitte! 😉
fernanda
17 noviembre, 2013 a las 15:21hola!!, me interesa mucho esto la verdad, estoy por terminar mi carrera de lic en idiomas, me especializo en lo que es el frances, aleman, ingles, y obvio… español jaja, y lo que hago mas que nada es traducir e interpretar, tanto simultanea y consecutivamente y muchos me dicen que aqui en México no se me abriran muchas puertas , que será mas facil en el extranjero, esto es cierto??? encontraria trabajo rapido ahi en alemania???
estaria muy agradecidaa si me contestas 🙂
DANKE
Elisabet
17 noviembre, 2013 a las 22:27Hola Fernanda,
Disculpa pero ignoro la situación laboral actual en México.
En este artículo se reflejan una serie de ayudas para poder contactar con empresas relacionadas con el mercado laboral en Alemania.
Si estás interesada en ello te animo a consultarlas y a contactarlas.
Un saludo desde Deutschland*
Cris
26 noviembre, 2013 a las 23:06Muy bueno, aunque tambien hay que valorar la opción de trabajar a través de internet. Yo encontré empleo de marketer online despues de mucho buscar.
1 Saludo
Elisabet
27 noviembre, 2013 a las 8:46Cris,
Me alegro de que te haya gustado el artículo. De hecho, estoy preparando una segunda parte que contiene algo de lo que mencionas.
Un saludo* y gracias por comentar!
ROBERTO.
9 febrero, 2014 a las 11:02HOLA MI NOMBRE ES ROBERTO Y SOY FONTANERO CHAPURREO INGLES Y EL ITALIANO LO HABLO UN POCO MEJOR TU SABES COMO PODRIA BUSCAR TRABAJO EN ALEMANIA COMO CONECTARME POR INTERNET CON ALGUNA EMPRESA DE AHI O UNA A.T,T. ESTOY HACIENDO UN PEQUEÑO CURSO DE ALEMAN PERO MI SITUACION LABORAL ES MUY MALA ASI QERIA PROBAR EN ALEMANIA SI TENGO LA OPCION DE TRABAJAR Y ESTUDIAR AHI SERIA PERFECTO. MUCHAS GRACIAS POR TODO Y MUCHA SUERTE A TODOS
Elisabet
9 febrero, 2014 a las 13:41Hola Roberto,
Precisamente la ayuda para buscar y encontrar trabajo en Alemania es lo que comparto en este post. Suerte!
Adan
13 febrero, 2014 a las 18:45Hola buenas,soy Adan y el caso esque hace un par de dias hice la maleta y con mi pareja me vine en coche alemania el caso es que vamos buscando un empleo aunque de aleman andamos n poquito escaso con el ingles me defiendo mas soy pintor trabajoen el campo jardinero me gustan,los anomales
Adan
13 febrero, 2014 a las 19:02Bueno como iba diciendo me gustanlos animales podria trabajar con caballos cuidandolos limpiando cuadras o montandolos tambien camarero de la obra tambien tengo experiencia ademas traigo mi herramientas con migo para montar pladur pintar ect.. Tambien tengo el carnet de conducir c es decir que puedo llevar camiones ademas soy un tio mu apańao y muy trabajador ademas tambien soy socorrista acuatico aunque aqui no veo muchas playas pero igual alguna piscina cubierta puede haber y mi novia es peluquera sabe limpiar y tambien es mu apańa en fin si nos podeis ayudar en algo lo agradeceriamos estamos parando en Ansbach en la parte de la babiera danke!!
Elisabet
13 febrero, 2014 a las 23:11Hola Adan,
Siento no poder ayudarte ofreciéndote un trabajo. Mi forma de ayudar ha sido escribiendo este post para poder consultar información sobre el mercado laboral en Alemania.
Suerte!
Un saludo*
Thomas
26 marzo, 2014 a las 14:48Una gran ayuda para encontrar trabajo como médico o enfermera en hospitales o residencias de Alemania: http://www.tta-personalmedizin.de
Suerte
Hilde Hanssen
4 mayo, 2014 a las 22:15Hola me encanta tu blog lobkeo siempre y me gusta tu ocurrencia de los temas. Soy de Venezuela hija de descendiente de Alemanes, he pensado emigrar a Alemania, o mejor dicho repatriarme tengo un niño de 16 meses, aleman basico y un monton de dudas y esperanzas. Que distritos son buenos para vivir con niños, a que edad pueden ir a cole. Aqui soy abogada que piensas q podria hacer allla, pues mi profesion no la puedo ejercer alla. Gracias espero puedas ayudar o aconsejar
Elisabet
4 mayo, 2014 a las 23:53Hilde Hanssen,
Gracias.
La información laboral con la que te puedo ayudar la encontrarás precisamente en este post.
Sobre los niños, depende de la ciudad a la que quieras ir a vivir. La escolarización se inicia entre los 6 y 7 años.
Un saludo*
felipe
11 mayo, 2014 a las 11:27hola , soy de peru, hace poco adquieri mi nacionalidad alemana por descendencia , hablo un aleman muy basico , queria saber que beneficios o como podria conseguir un empleo en alemania ,, muchas gracias
Elisabet
11 mayo, 2014 a las 11:33Hola Felipe,
La ayuda que puedo brindarte es precisamente la que he escrito y detallado en este artículo.
Mucha suerte!
Saul
3 junio, 2014 a las 12:12Muchas gracias por el artículo
Realmente muy útil para todos aquellos que están buscando una oportunidad laboral en Alemania
saludos
Elisabet
3 junio, 2014 a las 22:54Saúl,
Gracias a ti por animarte a comentar para hacerme saber que te ha sido útil 😉
Un saludo*
felipe
11 junio, 2014 a las 11:25hola , soy de peru , hace poco me nacionalice aleman por que me corresponde por descendencia , ahora hablo un aleman casi basico , la verdad como podria hacer para conseguir un empleo en alemania , y que beneficios tengo al ser aleman , gracias
Elisabet
11 junio, 2014 a las 23:05Hola Felipe,
La ayuda que puedo brindarte por el momento está precisamente escrita en este artículo.
Un saludo*
Ayuda para encontrar trabajo en Alemania: casos Zalando y Bosch | Crónicas Germánicas
16 junio, 2014 a las 7:04[…] Cuando descubrí distintas alternativas en las que ofrecían posibilidades de trabajo en Alemania me animé a redactar un artículo para compartir ayuda para buscar y encontrar empleo en Alemania. […]
Carolin
17 junio, 2014 a las 21:07Hola Elisabet,
Siempre leo con mucho gusto tus articulos y hoy me animo por primera vez a dejarte un comentario. Hace unos años me fui a España en plan «me planto ahí y me busco la vida» o más o menos así… En concreto me habia decidido participar en un programa Au-Pair. Consiste en convivir con una familia de acogida, ayudarles con el cuidado de los hijos y a cambio recibes una paga mensual, manutencion y alojomiento y mucha exposicion al mundo español. Mi comienzo en España fue MUY duro, porque casi acabo sorda. Como no hablaba nada de español, me habia buscado algunas frases para «sobrevivir» en el diccionario. Soltaba mis frases a la gente y hasta ahi bien. Pero nunca me enteré de ninguna respuesta y la genta en vez de hablarme más despacio como yo les pedia, todos me gritaban. Durante unos 3 meses tenia unos dolores de cabeza tremendas cada dia, pero consegui sobrevivir y a medida que iba mejorando con el idioma mis oidos se fueron recuperando. A lo que voy… tienes toda la razón, hay que tener un trabajo y al menos unas nociones basicas del idioma para sobrevivir o mejor disfrutar con el pais de acogida.
Mi experiencia en España fue tan buena (no los primeros 3 meses, pero todos los meses posteriores) que decidi montar una agencia de Au-Pair en Alemania. Y ahora envio chicas alemanas a España y «cuido» de las chicas españolas (y chicos!) que quieran vivir la experiencia Au-Pair en Alemania. Creo que nuestra oferta es muy buena y es otra forma de “hacerse con el mundillo alemán”. En general nuestros candidatos viven 9-12 meses con la familia de acogida en Alemania y despues de este tiempo ya suelen tener buenos conocimientos del alemán ( a la fuerza ) y muchos se buscan (y encuentran) despues un trabajo fijo aqui en Alemania. Por si a alguien le interesa me puede contactar o leer más acerca del tema en nuestra pagina web.
http://www.halloaupair.com/Au-Pair-en-Alemania.html
Finalmente no ha sido un comentario, sino mas bien un sermón.
Felicitarte por el blog, me gusta mucho.
Un saludo
Carolin
Elisabet
17 junio, 2014 a las 23:52Hola Carolin,
Qué interesante tu comentario! Gracias por compartir tu historia y experiencia. Justo esta semana he publicado un nuevo post sobre la ayuda para encontrar trabajo en Alemania. Es éste:
https://cronicasgermanicas.com/2014/06/16/ayuda-para-encontrar-trabajo-en-alemania-casos-zalando-y-bosch/
Deja que le dé una vuelta pero seguramente podrías salir en un futuro post! 😉
Un saludo*, gracias por salir hoy a comentar y por tus bonitas palabras para el blog!
Daniel
22 julio, 2014 a las 17:07Hola Elisabet, enhorabuena por el post, felicidades ! aportas información de gran interés.
Viendo la situación actual en España y de no poderse labrar uno un futuro digno estoy planteándome ir a trabajar a Alemania y ya no solo trabajar sino también vivir allí, mi pregunta es la siguiente, aparte de aprender Alemán que me recomendarías? Que ciudades de Alemania son mas recomendables para encontrar empleo? Que pasos recomendarías seguir?
Un gran saludo
Muchas gracias
Elisabet
22 julio, 2014 a las 23:19Hola Daniel,
Desconozco tu especialidad y en el sector en el que estás interesado trabajar. De todas formas, contar con un contrato de trabajo antes de emigrar «a la brava» diría que es lo más recomendable. En su defecto, emigrar con el dinero suficiente para poder vivir mientras se busca.
Te dejo el enlace a otro de mis post en el que encontrarás acceso a más información sobre tus consultas.
Confío en que te sea útil.
https://cronicasgermanicas.com/2014/06/16/ayuda-para-encontrar-trabajo-en-alemania-casos-zalando-y-bosch/
Gracias por tu mensaje y por tus bonitas palabras para el blog 🙂
Natalia
5 agosto, 2014 a las 3:23Hola mi nombre es Natalia yo vivo en Alemania pero se me ha dificultado mucho el idioma hablo español ….El Aleman lo entiendo es poquito y al hablarlo lo hablo enredado necesito trabajar quiero ayudar. A mi esposo estoy deseperada por que me siento inutil sin hacer nada estoy estudiando el idioma Aleman pero se me ha Hecho Super dificil 🙁 he buscado por todo lado y me exiguen es el idioma hasta les he dicho asi me toque en Las Bodegas haciendo inventario de lo que haga falta o trabajar en una fabrica de Zapatos pero me disen que no , que hago estoy desesperada 🙁 Gracias por tu atencion espero tu respuesta si en algo me puedes ayudar Estare Super agradesida 🙂 Dios te Bendiga 🙂
Elisabet
11 agosto, 2014 a las 17:10Natalia,
Cierta es la importancia de dominar el idioma alemán residiendo en el país. Encontrar trabajo depende de las posibilidades de cada uno. No es sencillo pero la ayuda que puedo prestar es la que comparto en el blog.
Suerte!
Un saludo* y gracias por el comentario 🙂
2 aniversario blog y mi regalo de cumpleaños - Crónicas Germánicas
29 agosto, 2014 a las 12:59[…] complace también anunciar que gusta la idea de compartir mis hallazgos referentes a ayuda para buscar y encontrar empleo en Alemania. De forma que, viendo que tiene tan buena aceptación, este año seguiré compartiendo contigo las […]
saida
13 septiembre, 2014 a las 13:45hola me gustaria ir a alemania a trabajar de lo que sea tengo 23 años y tengo el grado de comercio y marketing , se hablar un poco de ingles, frances y arabe.. alguien me podria ayudar a encontrar algo..danke
Elisabet
14 septiembre, 2014 a las 0:10Hola saida,
Por mi parte, la ayuda que puedo prestarte la encontrarás en este post y en los artículos que voy compartiendo en el blog en cuanto encuentro algún tema de interés.
Saludos*** y mucha suerte!
sven
6 enero, 2015 a las 14:16Buenos dias a todos soy de Canarias de padres alemanes pero siempre he estado en Canarias por lo cual hablo aleman pero con muchas faltas ortograficas. Emigre a alemania hace dos anos con mi mujer e hijo, me va economicamente bien amistades no tenemos, ayudamos a emigrantes a llegar a alemania a encontrar casas, trabajo etc yo trabajo en una panaderia pero a pesar de hablar aleman fue y es duro.si te hace falta escribe svenlapalma@gmail.com hasta pronto
karima
21 abril, 2015 a las 14:55buenas tardes soy de España y estoy buscando trabajo para irme a Alemania mi nivel de alemán es bueno tengo un b2 tengo un grado superior de educación infantil y la carrera de ingeniería civil aparte del alemán se hablar varios idiomas como ingles, italiano, portugués. griego latín el árabe y obviamente el castellano mi sueño es empezar mi experiencia labor en Alemania y me encantaría que alguien me echará una mano un saludo
Elisabet
22 abril, 2015 a las 23:34Hola Karima,
La ayuda que puedo prestarte la encontrarás en la información que voy compartiendo a través de mis crónicas.
Un saludo*
HalloAuPair
4 mayo, 2015 a las 21:46Hola Karima, si te apetece trabajar con niños puedes empezar a trabajar como Au-Pair. Tenemos familias de acogida muy buenas por todo el pais. Tambien ofrecemos participar en nuestro program Au-Pair + Trabajo una vez finalizado la estancia como Au-Pair.
Javier
24 abril, 2015 a las 23:10Muy buen artículo. Los que alguna vez hemos emigrado sabemos con lo que uno se encuentra pero principalmente la integración llega con el aprendizaje de la lengua. Suerte con tu blog!!
Elisabet
26 abril, 2015 a las 19:38Gracias Javier!
Laura
27 abril, 2015 a las 17:32Hola,
Tengo 21 años y el bachiller/selectividad aprobados.
Empecé la univarsidad (química) en España, pero no teminaba de convencerme y lo dejé. El octubre pasado vine a Alemania (Friburgo) como au pair y haré eso hasta julio, mientras estudio alemán (terminaré el nivel A2 en julio). En la casa en la que estoy sólo hablamos alemán, así que soy capaz de entender bastante y mi nivel de inglés es alto.
Me gustaría encontrar un trabajo aquí que me permita quedarme y seguir mejorando mi alemán para poder hacer un ausbildung (Tierpfleger) el próximo otoño 2016. Mi problema es que nunca he trabajado en España. El de au pair es mi primer trabajo y no sé muy bien cómo hacer la solicutud de empleo, ya que no tengo ningún certificado (Zeugnis) ni más experiencia laboral para rellenar el CV.
La verdad es que estoy un poco (bastante) perdida en esto.
¿Qué me recomiendas hacer para poder encontrar un trabajo para octubre/noviembre?
Y, ya que estamos, ¿tienes algún consejo para lo del ausbildung?
Gracias,
Laura
Elisabet
27 abril, 2015 a las 23:32Hola Laura,
Ciertamente no sé cómo puedo ayudarte yo a encontrar empleo.
Lo que se me ocurre es proporcionarte las webs que conozco en las que puedes intentar buscar:
http://trabajaralemania.com
http://trabajar-en-alemania.es
Muchos ánimos y mucha suerte!!
Saludos***
Carlos
2 septiembre, 2015 a las 23:48Hola. Me llamo Carlos vivo en valencia mi ciudad natal y m ha salido trabajo en alemania de mi oficio ( fontanero ) voy a hacer un cursillo de alemán que me ofrece la empresa aquí y m marcharé a Alemania . Lo único que me hecha para atrás es irme solo. Me dan vivienda vehículo internet incluso móvil…. pero solo es una aventura muy grande para mí. Escribo en este post por si alguien está interesado en venir conmigo a Alemania a gastos pagados para buscarse allí la vida y hacerme compañia. Tengo 32 años y ninguna carga familiar. Si alguien está interesado me pueden escribir al 615538095. Gracias.
Omar Galvis
24 septiembre, 2015 a las 1:58Hola a todos
Soy Colombiano y me desarrollo en los campos de la mecánica como auxilar, al igual que en el campo de porcicultura y estoy dispuesto a trabajar en algo relacionado a esto, quisiera viajar a Alemania y poder tener una fuente de trabajo, pero si hay que realizar otra actividad en la que pueda aprender rápido me gustaría.
Agradezco la ayuda que me puedan dar.
Gracias
Pd: mi tel celular para what App es 051 código Colombia y el numero celular es 320 311 61 46
Una chica que busca trabajo
10 enero, 2016 a las 14:29Hola,
Tengo 21 años y el bachiller/selectividad aprobados. Vengo de Bolivia , pero vivo en Munich
Me gustaría encontrar un trabajo aquí que me permita quedarme y seguir mejorando mi alemán para poder empezar mis estudios en Alemania .Mi problema es que nunca he trabajado en mi país natal y no sé muy bien cómo hacer la solicutud de empleo, ya que no tengo ningún certificado (Zeugnis) ni más experiencia laboral para rellenar el CV.
La verdad es que estoy bastante perdida en esto.
¿Qué me recomiendas hacer para poder encontrar un trabajo para Enero/ Febrero ( aunque también a largo plazo)?
Ricardo Rodriguez Martin
19 marzo, 2016 a las 20:09Hola ,Busco trabajo chico de Sevilla,24 años.678805335 .Saludos.
Sixto Manquiñir
28 marzo, 2016 a las 3:39Excelente blog, muy didáctico, práctico y amigable. Felicitaciones por los aportes.
Amarjit
4 junio, 2016 a las 11:11Hola , yo busco tarbaja en berlin alemania. Tengo papel de espanya ue. Antes 6 anos tarbaja un restaurant en barcelona todo los bocadios y ayudante de cocina y fargar plato.me movil 015211788898 . Gracias (randhawamehta0@gmail.com ) o otro cual qerer tipo de tarbaja.
Brahim
12 agosto, 2016 a las 13:52yo quiero conseguir trabajo en alemania soy Brahim español y oficial de panaderia
Brahim
12 agosto, 2016 a las 13:53soy oficial de panaderia experiencia 13 años
Gustavo Walter Di Filippo
19 agosto, 2016 a las 1:04Hola Elisabet,
Muy amable de tu parte por todos tus consejos!
Me presento: Mi nombre es Gustavo, soy Arg de nacimiento e Italiano de corazón porque de veras en verdad lo siento y lo llevo en la sangre y en el alma!… Además tengo Passaporto Italiano della UE… pero amo relacionarme con extranjeros y amo los Idiomas!: Creo que lo heredé de mi abuelo materno Uruguayo… Y humildemente te comento que hablo Inglés e Italiano avanzados, Portugués Brasileño (Intermedio), Ruso (sólo lectura Básico) y estoy aprendiendo Alemán (En el Curso (Interactivo Multimedia de la Deutsche Welle en Internet), voy yendo al punto… Resulta que aunque tengo un primo querido en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España y decenas de Familiares: primos. tías, sobrinos y amigos/as en Italia, como sabés la situación laboral está por vuestros lares muy complicada, al igual que e todo el mundo… pero lamentablemente ahora «soy hombre libre», por cuanto hace poco más de un mes perdí a mi querida Madre Carmen «Beba», motivo por el cual le pido a Dios, a ella y a mi Padre Dante desde el Cielo, me ayuden a cumplir el otro gran sueño de mi vida!; Trabajar y vivir en Alemania!.. Mi padre -que también era Ingeniero- me enseñó a amar la tecnología alemana, y mi madre siempre decía: «Nosotros debimos de haber nacido en un País estructurado como Alemania, Austria o Suiza», en donde las leyes se cumplan, se respete al prójimo, se pueda vivir en Paz (más allá de las circunstancias actuales), la sociedad sea pacífica, no haya cortes de tránsito ni convulsiones sociales ni económicas cada 10 años , fanatismos extremos, etc.
Así que te agradecería mucho si sabés de alguien que me pueda ofrecer ayuda para concretarlo. Tengo 55 años, soltero, sin ex mujer, ni hijos, sin compromisos. Hombre honesto. Soy Ingeniero Electricista, Técnico Electricista, Técnico en Hardware de PC, Técnico en Redes Informáticas y CCNA (Cisco Certified Network Associated) cursado.
Mi sueño sería encontrar una mujer para formar una Familia y poder vivir en Paz, y relativamente tranquilo x el resto de mi vida, ya que aquí no tengo más familia. Ojalá Dios me conceda esta Gracia! Desde ya, Muchas Gracias x tu comprensión y x tu tiempo. Besos. Gusrtavo Walter.
Elisabet
30 agosto, 2016 a las 20:53Gracias Gustavo por tus bonitas palabras para el blog y por compartir tu experiencia.
En lo que puedo ayudarte es en la información que voy compartiendo en el blog.
Un saludo* y mucha suerte!!