Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, los planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que nunca imaginé vivir en un mundo sin abrazos. Un abrazo es un gesto que nos transmite algo especial, seguridad, amor, aprecio, tranquilidad, y, por ende, disminuye nuestra ansiedad.
Un abrazo es un gesto internacional. Nadie necesita explicar lo que cada uno siente al recibir un abrazo. Es más, cuando menos lo merecemos, es cuando más lo necesitamos.
Y ahora, justo estos días y sin saber hasta cuándo, vivimos unos tiempos inciertos en los que se nos «prohíbe» abrazarnos. Mejor que estemos separados, con distancia de seguridad, sin siquiera rozarnos.
De pronto me hace reflexionar. Que venga un virus a parar lo imposible. Países enteros parados. Nosotros, que cada día corremos más, como si no hubiera un mañana, en nuestro día a día. A nosotros, que nos falta el tiempo por todas partes para hacer todo lo que queremos hacer en un día.
Ahora viene un virus y nos para a todos. De alguna forma quiero pensarlo así: nos «une» a todos. Quizá es una llamada a la reflexión de éste, nuestro querido y ÚNICO planeta.
Curiosamente, todo lo que se proponía para disminuir la contaminación y velar por el medio ambiente no lo había conseguido nadie hasta ahora con tanta eficacia. Un virus de origen aún desconocido aparece y es capaz de parar el mundo. Incluso de quitarnos los abrazos.
Ni viajes, ni colegios, ni abrazos.
Precisamente pronto celebramos en familia uno de los días más importantes de nuestras vidas y ni siquiera sé si podré tener a mi familia cerca. Nosotros en Alemania y ellos en Barcelona.
Nuestro día a día es incierto y vivimos en esta incertidumbre cada uno como mejor podemos. Aunque de alguna forma siento que nos unimos para conseguir juntos dar un paso adelante para vencer al virus.
Pero una cosa me gustaría decir, el día que consigamos vencerlo, conseguiremos vernos los unos a los otros de forma distinta. Disfrutaremos ese triunfo todos juntos. Porque, por vez primera, está en nuestras manos y en las de nadie más, conseguir hacer algo grande, conseguir erradicar el virus.
Desde aquí mi apoyo a todo el personal sanitario que, día a día, se esmera para atender a los miles de pacientes y también a los que dedican su tiempo a la investigación para avanzar con la vacuna, si existe, del coronavirus.
Rezaré para que nos podamos dar pronto un abrazo. Yo hoy, mi querido germánica o germánico que has llegado hasta aquí, estoy feliz de poderte dar mi abrazo virtual. ¡Mucho ánimo!
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿Qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
17 Comentarios
Magaly
13 marzo, 2020 a las 13:37Hola Elisabet, muy lindas palabras, y tu modo de enfrentar lo que estamos viviendo como humanidad. Comparto cada uno de tus comentarios. Recibo tu abrazo virtual y te correspondo con un gran abrazo desde la distancia. Bendiciones para ti y tu familia.
Elisabet
13 marzo, 2020 a las 14:25Muchas gracias Magaly! Abrazo recibido 🙂
Raquel
13 marzo, 2020 a las 14:12Verdad a total a tu comentario, y si este virus nos está mostrando el camino, unirnos para combatirlo, valorar nuestra salud y vivir el presente, ante tanta incertidumbre. Un abrazo virtual desde este lugar del mundo, ahí donde termina el continente Argentina 🇦🇷 🤗
Elisabet
13 marzo, 2020 a las 14:25Muchas gracias Raquel! Abrazo recibido 🙂
Antonieta
13 marzo, 2020 a las 16:23Hola Elizabet comparto tu reflexión aquí estamos en cuarentena aunque gracias a Dios no tenemos ningún caso gracias a Dios, no podemos hacer planes, se siente una gran impotencia pero al mismo tiempo es tiempo de abandonarnos en las manos de Dios, me uno a tus oraciones y te envío un abrazo desde el Salvador
Elisabet
13 marzo, 2020 a las 20:19Muchas gracias Antonieta! Abrazo recibido 🙂
M.Tamai González Hack
13 marzo, 2020 a las 17:30Hola Elisabet, muy sabias palabras las q compartes, hemos parado y como tu dices es momento de reflexionar, de hacer un parón y pasar tiempo en familia en casa. Siento q no puedas pasar el cumpleaños con tus seres queridos.
Mandó un gran abrazo desde aquí en Lanzarote y mucho ánimo a todos
Elisabet
15 marzo, 2020 a las 15:43Gracias Tamai. No es el cumpleaños esta vez. Algo más importante aún. Pero haremos lo que se pueda
Oscar
25 abril, 2020 a las 1:12Hola, es la primera ves que llego a aqui, pero desde ya me parece un gran blog ❤
Elisabet
30 abril, 2020 a las 12:04Muchas gracias Oscar!
virtudes
13 marzo, 2020 a las 17:58Hola Elisabet, que bonito y que verdad todo lo que has dicho, ahora toca ser todavía más responsables, ser conscientes de lo que tenemos que afrontar, todos unidos lo combatiremos, abrazos virtuales desde Granada deseando que esto pase pronto, rezaremos para que el Señor nos proteja y nos bendiga a todos.
Elisabet
13 marzo, 2020 a las 20:21Muchas gracias Virtudes! Abrazo recibido 🙂
Veronica Adriana
14 marzo, 2020 a las 15:50Hola Eli, aquí yo desde Buenos Aires. No lo habia pensado de esta forma hadta ahora que te leí… el virus nos viene a bajar la velocidad a la que vivimos. Tal vez sea eso lo bueno que nos trae, ojalá aprendamos a vivir menos a mil por hora.
Cuando lo vezamos, que va a pasar!, ojalá nos queden algunos toc de limpieza! Yo también hoy y leyendo una nota en el diario, me doy cuenta de que antes de cocinar, casi siempre limpio y paso alcohol a la mesada y utensilios… no se de donde me quedó esa cosrumbre, supongo que de cuando trabajé en una cocina de una escuela.
Y si esruvieramos con un café sin kuchen… te contaría ue estoy vomviendo de ver a mi nutriciinista feliz de estar 2kg mas cerca de la meta! Y con un mono de dulces que no te cuentooooo. 😂😂
Elisabet
15 marzo, 2020 a las 15:43Jajaja! Gracias Verónica! Ánimo!! ❤️
Veronica Adriana
14 marzo, 2020 a las 15:54Y con respecto al corona. Te contaría que aquí vamos recién por unos 30 infectados, en su mayoria importados, o familiares de los viajeros. Que ya están cerrando varias aglomeraciones y actividades, como el publico en los deportes, o las reuniones de mas de 100 personas. Incluso las clases de actividades como danzas o talleres culturales, para evitar lo que sucedió en otros países.
Ojalá funcione. 💪💪
Susana
16 marzo, 2020 a las 15:56Hola. Tengo una hija que trabaja en Heidelberg. Abrazos virtuales
Elisabet
19 marzo, 2020 a las 10:38Mucha fuerza y ánimo Susana! Gracias. Abrazo recibido!