Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que considero que ya hemos soportado bastante. Tenía varios temas que comentarte esta semana en nuestro café, pero, a las puertas del día de la mujer el próximo 8 de marzo, he decidido centrarme en uno. Centrarme en nosotras.
Y es que no salgo de mi asombro cada vez que escucho en las noticias que un marido ha matado a tiros a su mujer, que tal otra ha sido maltratada, una y otra vez. Cada semana en bucle.
Que salgan en las noticias es señal de haber llegado a una situación extrema y haber superado límites insospechados. Incluso provocando la muerte de mujeres.
Pero suceden infinidad de situaciones en el día a día en las que las mujeres hemos de soportar – corrijo – SOPORTAR, así en mayúsculas, comportamientos de hombres. Y, para más INRI, les parece de lo más normal. Lo peor es que a la sociedad le parece de lo más normal.
Esta semana por ejemplo: estaba pacientemente esperando sola en la cola del supermercado. Aquí en Alemania se estila mucho que, en cuanto se acumula mucha gente y abren una nueva caja, no se respeta el orden. Es un sálvese quien pueda. Todos se lanzan a la nueva caja abierta si piedad. Y es algo que me sorprende en este país. En cualquier otro también, pero en éste más.
Pero ese día fue distinto. Estando yo esperando pacientemente en la caja, con pocos productos, me percato de que abren la caja de al lado. Me dispongo a moverme de caja de forma natural y respetando mi orden de llegada. Por detrás tenía un hombre que disimulaba mientras se me coló con su carro. De todas formas, el mío estaba más adelantado y me disponía a acceder a la caja.
De pronto, el hombre cogió impulso e hizo chocar su carro contra mi carro. Ante mi asombro, levanté la vista, lo miré y él se regocijaba con su actuación. Era evidente que estaba molesto porque no había conseguido colarse.
Obviamente le pregunté que qué estaba haciendo. Él me culpó por haberme cambiado de caja y querer respetar el orden de llegada.
Y se supone que debía aceptar su actuación si rechistar. ¿Lo hubiera hecho igual si yo hubiera sido un hombre? Está más claro que el agua que no. Los hombres se discuten por fútbol en los bares o por peleas en la calle, pero no van a increparse por haber respetado el orden en un supermercado.
Pero yo era una mujer. Soy una mujer. «Y debía soportar su actuación». ¿Por qué? ¿POR QUÉ?
Así que lo que hice fue entrarle por donde más le dolería. Me dirigí a su hija y le dije que sentía que su padre fuera así.
En ese momento él se exaltó. Intentó cogerme de las manos para que le mirara y pedirme explicaciones de por qué le decía {aquí dijo palabrotas} a su hija.
¿No debería haberlo dicho? ¿Por qué? A mí me da lástima pensar que un hombre haga eso. ¿Por qué no lo podía compartir con la niña que tenía a mi lado? ¿Le hubiera gustado al padre que un niño le hiciera algo similar a su hija?
Ya está bien de no respetar a las mujeres.
Deberían amarnos a todas. DEBERÍAN AMARNOS A TODAS.
Deberían amarnos a todas
Estoy segura de que muchos hombres se sienten tristes, deprimidos, impotentes por alguna situación que no tiene nada que ver con una mujer. Pero utilizan su fuerza contra la mujer para untar su mente con el placer de sentirse superior.
Y se equivocan. Si cuidaran de la mujer, de la suya y de todas las que le rodean, recibirían todo ese amor que les falta. Toda esa fuerza. Todo ese cariño, ánimos y apoyo para poder superar cualquier dificultad.
Ellas, nosotras, las mujeres, formamos una parte vital de su vida, empezando por su madre. Quizá no todos tenemos la misma suerte de recibir una buena educación, pero todos deberíamos aprender que los valores más importantes en este mundo son el respeto y el amor. Con ellos por delante, junto con la buena comunicación, se solventarían gran parte de los problemas de esta sociedad.
Podríamos caminar por la calle sin miedo. Sea la hora que fuese.
Para mí, feminismo no es la representación del machismo por parte de las mujeres. Para nada.
Machismo entraña odio. Feminismo no.
Machismo entraña odio. Feminismo no.
Feminismo es respeto por la mujer, valorándola como ser humano capaz de realizar lo que se proponga.
Feminismo es amor por nuestros iguales, nuestras compañeras, amigas, abuelas, madres, hijas.
Feminismo es recibir el amor y amar a un entorno cuidadoso, atento.
Feminismo es huir de la soberbia para resolver problemas.
Feminismo es saber utilizar la mente, la creatividad y la imaginación para progresar, en lugar de únicamente la fuerza física.
Feminismo es querer que toda la sociedad prospere.
Pero también el problema de ir contra las mujeres, muchas veces reside en nosotras mismas, en las críticas que unas a otras nos lanzamos.
Para ello, para solventarlo y que nos amemos también todas las mujeres, no podría explicarlo mejor que este video:
Por todo ello es por qué considero que todos deberíamos ser feministas.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
13 Comentarios
Roseta
2 marzo, 2018 a las 9:48Bravísima Eli! Me parece un post maravilloso, muchísimas gracias por hacerte eco de esto. Y por supuesto, bravísima tu actuación en el supermercado, impecable! Claro que en Alemania no se respeta el orden de caja al abrir una nueva, porqué ibas a cederle el puesto a ese hombre? vamos, por favor! Por cierto, a mí el otro día me pasó algo muy parecido: iba con un Kuchen caminando por la calle y debido a una furgoneta aparcada en una calle estrecha, quedaba poco espacio para pasar. Un señor que venía de frente y tenía una bici aparcada en su trayectoria, invadió mi «carril» y se cochó conmigo a posta, muy suavemente, eso sí…pero le dije de todo, vamos! (yo iba por mi derecha, con mi Kuchen, él debía esperar, porque tiene la bici a su derecha) Y lo que tu dices, no creo que se hubiera atrevido a chocarse con un hombre con pastel, lo tengo clarísimo! Eso es una anécdota mínima… y casi sin importancia, pero a diario vemos y vivimos muchas otras acciones que hacen necesario que las mujeres alcemos la voz. Un saludo y schönes Wochenende!
Elisabet
2 marzo, 2018 a las 10:00Gracias Roseta también por compartir tu experiencia. Ahora que lo pienso, cierto que más de una vez un hombre se ha chocado a propósito por la calle en Alemania. No nos apartemos y alcemos la voz. No me refiero a gritos, me refiero a no apocarnos y hacernos respetar.
¡Feliz finde!
Ganas de Alemán
2 marzo, 2018 a las 10:32Se puede decir más alto, pero no más claro. Excelente tu aportación de hoy.
Lamentablemente, la sociedad es aún muy machista, digo aún porque es sorprendente que cosas así pasen en el siglo XXI. Yo intento educar a mis hijos en la igualdad, sin hacer distinciones de si esta tarea es de chicas y esta otra de chicos (¡faltaría más!) Y que aún me encuentre a personas que me lo recriminan… es muy fuerte, sobre todo por la parte que le toca al niño.
Hay que cambiar el «chip» ya!!!
LG
Laura
María Eugenia Escobar
2 marzo, 2018 a las 13:55Sencillamente ¡ FABULOSO!
Elisabet
2 marzo, 2018 a las 13:59Gracias María Eugenia por compartir tu opinión
Rosa
2 marzo, 2018 a las 16:09Muy buen artículo, mucha razón en todas las palabras que dices. Saludos y muy buen fin de semana 😃
Elisabet
2 marzo, 2018 a las 16:10Muchas gracias Rosa. Feliz finde!
José Miguel
2 marzo, 2018 a las 17:47Ole Eli. Pero que discurso tan potente. Y lo bueno es que tienes toda la razón, leyendo diría que te ha salido del alma. La verdad es que eres la caña. Nos enganchas con el alemán y, de vez en cuando, con unas reflexiones que mueven conciencias. Tienes toda mi admiración.
Elisabet
2 marzo, 2018 a las 19:57Gracias José Miguel por comentar. Especialmente hoy!
Xavi
4 marzo, 2018 a las 8:21Me indigna el uso populista que se hace del machismo y el feminismo, por lo que dices parece que en un país donde lo normal es no respetar el turno, nunca se te ha colado una mujer, o quizás no te ha ofendido tanto porque es una compañera. Por otro lado, veo una falta de asertividad, normalmente la gente hace cosas por algún motivo, quizás su hija le dió prisa porque llegaban tarde a algún sitio.
Aplicando tu criterio este video también sería machista, pues es el hombre el que hace una acción sobre una mujer… https://youtu.be/egtcVnDSRFc
Liebe Grüße
Elisabet
4 marzo, 2018 a las 9:06Hola Xavi,
Cualquier acción inapropiada por parte de un hombre hacia una mujer siempre me parecerá incorrecta. Y respecto a mujeres con mujeres, por lo que comentas, entiendo que no has visto el vídeo y leído la última parte del Post.
Un saludo*
SANDRA GALLEGO CHACON
10 marzo, 2018 a las 20:57muy buen articulo eli,!!
en un pueblo cerca de Barcelona en mi barrio hicimos algunas amigas un vídeo donde no cocinábamos .!!SI NOSOTRAS PARAMOS EL MUNDO SE PARA!! divertido .
yo no pude asistir a la manifestación en Barcelona pero a las 8 de la mañana colgué en mi balcón un delantal en apoyo a todas las mujeres ea de mi barrio lo v .
puedes pasarme el enlace del vídeo es chulisimo y quiero que mi amiga de igualdad lora vea.
gracias sand
Elisabet
10 marzo, 2018 a las 21:45Muchas gracias Sandra!
Aquí tienes el enlace al vídeo: https://youtu.be/Tkdid_ZzHe8