Es curioso pensar la de cosas de nuestra vida cotidiana que todo el mundo hacemos igual.
Bueno, lo hacemos igual, pero no exactamente de la misma manera.
Todos comemos, pero lo que come un francés no suele comerlo un americano. Del mismo modo, todos nos vestimos, pero la manera de vestir de un italiano dista mucho de la manera de vestir de un japonés.
Y es que lo que más influye en nuestra forma de hacer las cosas es la cultura, nuestra cultura. La cultura con la que hemos crecido y a la que, sin darnos cuenta, todos nos hemos acostumbrado. Y, si nadie «sale» de ella, nadie se cuestiona el porqué de las cosas.
Por ello, en cuanto entramos en contacto con una nueva cultura, esas cosas cotidianas que para nosotros resultan tan normales y obvias, resulta que para otros no lo son. Cuando conocemos otros países y descubrimos otras culturas nos damos cuenta de que «lo normal» para unos no es «lo normal» para otros.
A mí personalmente, una de las cosas que más me chocó al entrar en contacto con la cultura alemana, fue el tema más común entre los mortales: la cama.
Y hoy he venido a desvelarte ese secreto.
Hoy nos «metemos» con los alemanes en la cama. ¡Y lo hacemos en video!
Bienvenido a un nuevo capítulo del libro «101 secretos de Alemania», donde la autora lee personalmente uno de los secretos en el que se desvela la parte de la cultura alemana que no se aprende en la academia de alemán ni se encuentra en ninguna enciclopedia.
Hoy mi experiencia con el mundo de la cama en Alemania.
¡Dentro video!
¿Tienes alguna experiencia con el tema de la cama en Alemania? ¿Alguna anécdota que te animes a compartir? Puedes hacerlo a través de los comentarios. Muchas gracias. Vielen Dank!
11 Comentarios
Ganas de Alemán
14 noviembre, 2016 a las 9:38Bueno, ¡lo que me he reído con este secreto! Y es que no podía dejar de recordar mi primera experiencia con las ¿almohadas? alemanas.
La primera impresión es que van a ser super mullidas y gustisitas, pero cuando llevas un rato apoyando la cabeza, notas cómo ésta va hundiéndose y desapareciendo para acabar prácticamente a nivel del colchón (casi termino desnucada). La tenía que doblar y meterla en una «bendita» funda española que me llevé y así conseguía darle un poco de altura.
Y lo de las fundas nórdicas justitas…puff, yo que soy muy de remeter las sábanas, te puedes imaginar también mi disgusto y desesperación al no dar ni una con las medidas 😉
Roseta
14 noviembre, 2016 a las 10:00Hola Eli,
Este ‘secreto’ es buenísimo y no puedo estar más de acuerdo contigo en todo! Lo siento, pero esta vez no tengo absolutamente nada que añadir, nada que completar con mi experiencia… Parece que lo hubiera escrito yo! jajaja Un saludoooo!
Andrea
14 noviembre, 2016 a las 11:28Hallöchen,
Me ha gustado mucho el comentario de las sabanas alemanas, esas cosas te hacen echar más de menos tu país. Yo también tuve ese problema de los nórdicos también pero mi antiguo compañero de piso me ayudó con el tema y ahora mi cuate parece un puzzle con los diferentes tipos de nórdicos que tengo.
Muy bueno el blog, por cierto.
sandra
17 noviembre, 2016 a las 10:36que razón tienes en todo ha mi tambien me paso,suerte que me traje sabanas de españa,pero las almohadas…..pero en el primack un dia encontre almohadas de cama pequeñas fabricadas en españa de látex.
Elisabet
17 noviembre, 2016 a las 10:56Oooohhh!!! Hay un Primark en Stuttgart! Me acercaré!
Gracias Sandra!
Lorena
5 diciembre, 2016 a las 11:36Hola! Acabo de descubrir este blog y me está encantando! Yo también aluciné con la ropa de cama alemana…cada uno por su lado, no lo entendía! Y en mi caso encima con dos colchones distintos…dije que ni hablar y me he venido cargada de fundas y rellenos (que aún tengo que probar). En Happyfriday.com (aunque un poco cara, tmb es de mucha calidad) hacen envíos a la UE, por si no encontraís siempre nos quedará la compra onlinne 🙂 suerte con las búsquedas!
Elisabet
5 diciembre, 2016 a las 11:57Muchas gracias Lorena por tu aportación y bienvenida a Crónicas Germánicas!!
Zuriñe
25 enero, 2017 a las 11:23jajaja, me ha encantado este secreto. Llevo en alemania nada, ni un mes, llegamos el 4 de enero, pero ya he tenido mi experiencia buscando sabanas. Nosotros nos trajimos nuestro nórdico, colchón y almohadas de España, pero solo con un juego, y claro pensé ya compraré mas en Alemania, pues salí a la búsqueda, y lo primero que me chocó fue lo de las almohadas, le dije a mi marido «vamos a tener que cambiar de almohadas, aquí son todas cuadradas y no encuentro de las nuestras», y luego no encontraba funda nórdica para las medidas de mi nórdico. Después de estar varios días con la búsqueda por suerte ví un Zara Home, y fue mi salvación. Había fundas para mis almohadas de España y ahí estaban las medidas de mi nórdico!!!! así que como encima las pille en rebajas me provisioné bien. Eso sí, aunque las fundas de las almohadas y la funda nórdica si van a juego, las venden por separado, aunque en españa en esta cadena es igual.
Enhorabuena por el blog, voy a seguir indagando, que lo he descubierto hace poco. Un Saludo
Elisabet
25 enero, 2017 a las 11:44Jejeje… muchas gracias Zuriñe.
Bienvenida!
Kari
8 enero, 2019 a las 13:39Que me he reído con este secreto. Soy chilena, pero en latino américa nuestros juegos de sábanas son como los españoles. Me reí tanto de mi novio con su almohada cuadrada que casi la quita. Bueno… él me compró almohadas rectangulares para calmar un poco mi impacto de la ropa de cama. Conseguí las almohadas rectangulares y sus cubiertas, que al menos hacen juego con la sábana, y digo con la sábana porque los que estamos acá sabemos que es 1 sola jajjajja. Busqué la cubierta que le hiciera un lindo juego. Todo lo conseguí en Primark, en la parte home. Pero no voy a negar que me chocó. En latino américa existen toda una gama de lindos juegos de sábanas y todo un mundo de diferentes mantas cubrecamas, en diversos diseños y colores para hacer nuestras camas un sueño de Morfeo, que cuando llegué aquí pensé, pero a esta cama le falta una sábana y donde diablos encaja la almohada cuadrada en todo esto. Simplemente LOL.
Elisabet
9 enero, 2019 a las 9:23Jejeje… Muchas gracias Kari por animarte a compartir tu experiencia!