ALEMÁN Lenguaje

Las 26 PALABRAS CLAVE para iniciarse en el alemán: de la A a la Z

22 abril, 2013

20130421-193244.jpg

Si se empieza «desde cero» es cierto que el alemán puede parecer un idioma difícil. Pero, para poder empezar «y no morir en el intento» seguro que te anima aprender un poco de vocabulario de forma original, amena y divertida. Te propongo acompañarme a través de las primeras palabras imprescindibles en alemán: de la «A» a la «Z».

¿Empezamos? 🙂

Arbeit – un bien muy preciado y gran afortunado quien lo posee. Así es como se dice «trabajo» en alemán.

Bitte – la palabra alemana para la forma internacional de pedir las cosas: «por favor».

Chef – designa en alemán tanto al «cocinero» como al «jefe».

Danke – ante todo educación. Aquí tenemos la palabra clave para agradecer las cosas en alemán. Equivale literalmente a nuestro «gracias».

Entschuldigung – continuando con el tema de la educación, la palabra indispensable para llamar a alguien para que te haga caso. La traducción literal de nuestro «disculpe»!

Fußball – el deporte nacional por excelencia posee la letra más alemana, la «ß» (denominada «Eszett» y pronuncia como una «s»). Así se dice «fútbol» en alemán.

Guten – palabra protagonista de todos los posibles saludos del día, excepto por la noche, que va sin «n»:
Guten Morgen – «Buenos días» (muy por la mañana)
Guten Tag – «Buen día» (en general)
Guten Abend – en castellano no hay traducción literal, se desea así en alemán un «buen anochecer». Sí tiene traducción en catalán, sería «Bon vespre»
Gute Nacht – «Buenas noches», justo antes de ir a dormir.

Hallo – el saludo coloquial alemán, equivale al «hola» en castellano.

Imbiss – he aquí la traducción al alemán del tan español «chiringuito».

Ja – la afirmación teutónica, nuestro mítico «sí».

Kuss – básico sustantivo a conocer en todos los idiomas. Aquí está la versión alemana para el «beso» en castellano.

Langweilig – sí, a veces el idioma de los teutones puede parecer «aburrido». Al menos ahora ya sabéis cómo se dice en alemán. Y por eso hay que intentar aprenderlo de forma original, amena y divertida! 🙂

Mama – al menos alguna palabra imprescindible teníamos que tener en común. En alemán «mamá» también existe, aunque sin acento, y significa lo mismo.

Name – todos necesitamos cumplimentar un montón de papeleo en nuestra vida. Y el «nombre» es lo primero que nos van a solicitar. Puntualización: Vorname – equivale al «nombre» en castellano, mientras que Nachname es el «apellido».

Onkel – ésta en plan adivinanza. Si tus padres tienen hermanos, seguro que tienes uno: es «tío».

Papa – si «mamá» existe en alemán, «papá» no iba a ser menos. También sin acento!

Quittung – lo que debéis solicitar en Alemania si queréis que os den un «recibo».

Rock – ésta especial para chicas. Y no se trata de ningún estilo musical. Así es como los alemanes dicen «falda»!

Sie – me atrevería a decir que ésta es, quizá, la palabra más importante en Alemania. No, no se trata de una forma alternativa para afirmar algo con un «sí» como en castellano. Es como se trata a todo el mundo en Alemania, de «usted».

Tschüss – no se trata de ningún tipo de estornudo. Es la manera informal de despedirse en el país germano: nuestro «adiós».

Uhr – todos hemos necesitado alguna vez pedir la «hora». Es necesaria aquí una pequeña puntualización. En alemán «hora» es «Stunde», pero cuando se trata de decir, por ejemplo, «¿qué hora es? Son las 10», se utiliza el término «Uhr»: «wie viel Uhr ist es? Es ist zehn Uhr». Además, la palabra «Uhr» designa también al «reloj de pulsera».

Verkehr – el único impedimento para que un alemán no pueda conducir sin límite de velocidad: el «tráfico».

Wiederholen – término vital para sobrevivir en Alemania. Gran amigo para que alguien pueda repetirnos algo que no hemos entendido: «Bitte, könnten Sie es wiederholen?» – Por favor, ¿puede repetirlo?

Xylophon – mítico instrumento allí donde los haya, protagonista, como en castellano, de las pocas palabras que empiezan por «X». En castellano «xilófono».

Yankee – el máximo competidor del alemán en el mundo de las barbacoas: el «yanqui».

Zusammen – qué mejor forma de terminar que terminar «juntos».

¿Cuál es la palabra que te ha gustado más? ¿Conoces alguna otra palabra imprescindible en alemán? Deja tu comentario. Danke!! 😉

  • Responder
    Jose
    22 abril, 2013 a las 13:59

    ¿Chiringo? ¿seguro que es tan español? no lo había oído en mi vida, he tenido que buscarlo y todo para saber que era. Chiringuito si que se usa pero lo del chiringo no lo sabía

    • Responder
      Elisabet
      22 abril, 2013 a las 14:31

      Jajaja 😀

      Hola José, sí, existe. Digamos que «chiringo» es la palabra del argot español para denominar también a los «chiringuitos» 🙂

      Un saludo y gracias por tu comentario!

      • Responder
        Marta Balletbo Coll
        13 agosto, 2020 a las 19:19

        Molt be la llista!
        Überraschung ist mein liebling Wort

        • Responder
          Elisabet
          20 agosto, 2020 a las 16:39

          Moltes gràcies Marta!

  • Responder
    Xavier
    23 abril, 2013 a las 6:49

    Feliç St. Jordi. Tengo dos dudas respecto al uso de papa y mama. En que situación se usan. Quizas de hijos pequeños a los padres, o en qualquier ocasión, indepen dientemente de la edad de los hijos. Y cuando usamos Vater y Mutter?. Y respecto al nombre Vorname y Nachname, literalmente son el Nombre que va delante y el que va detrás. ¿Es así?.

    • Responder
      Elisabet
      23 abril, 2013 a las 8:21

      Hola Xavier!!

      Las palabras «Papa» y «Mama» se utilizan en alemán del mismo modo que en español. Indistintamente de la edad de los hijos, es la forma en que, en general, cada uno se dirige a su padre y a su madre. En cambio, «Vater» y «Mutter» corresponden literalmente a «padre» y «madre» y suelen utilizarse cuando cada uno habla sobre su padre y su madre.

      Lo del «Vorname» y «Nachname» es, más o menos, como dices. El tema es que en alemán hay muchas, muchísimas palabras, que son una descripción literal de lo que en realidad significan. Tema interesante para un nuevo post!

      Gracias, como siempre, por tus comentarios.

      Feliç dia de Sant Jordi!!!

      P.S.- Si estás en Barcelona disfruta de este precioso día un poquito por mí 🙂

  • Responder
    Ruben Antonio Calderon
    27 abril, 2013 a las 19:47

    eine schonentag esta muy bonito sigan publicando yo puedo pronunciarlo un pokito pero nolopuedo es cribir vielen dank

  • Responder
    El Vademécum para iniciarse en el alemán. Alemán de la "A" a la "Z".
    23 mayo, 2013 a las 13:39

    […] alma 8 El Vademécum para iniciarse en el alemán. Alemán de la "A" a la "Z". por CronicasGermanicas en ocio | curiosidades hace […]

  • Responder
    Frau Sonnenblume
    17 diciembre, 2013 a las 9:42

    Ya he aprendido la palabra de hoy: wiederholen. Danke!

    • Responder
      Elisabet
      17 diciembre, 2013 a las 11:09

      Frau Sonnenblume,

      Me alegro de haber contribuido 😉 Bitte!

  • Responder
    Nefelibata
    16 enero, 2014 a las 16:39

    Me gustan mucho dos: liebe und leben 🙂

  • Responder
    El Alemanario de las marcas: de la A a la Z - Crónicas Germánicas
    8 diciembre, 2014 a las 5:02

    […] De hecho, podría haberme inventado este término de “El Alemanario” antes, puesto que ya he acercado parte de la cultura alemana en un par de ocasiones desde el blog bajo este concepto: vimos por ejemplo las 26 palabras imprescindibles para entrar en contacto con el idioma alemán. […]

  • Responder
    Vero
    8 diciembre, 2014 a las 21:48

    fünfundfünfzig mi numero favorito ….55

    • Responder
      Elisabet
      8 diciembre, 2014 a las 22:51

      Vero,

      Jajajaja! Parece un villancico catalán: «fum, fum, fum…»

  • Responder
    Carlos Alberto Ugarte
    8 diciembre, 2014 a las 23:14

    Hace 45 años que egrese en 1969 de la Deutsche Temperley Schulle, y mi oma y madre ya han fallecido. Mi trabajo es en el interior como ingeniero agrónomo(Landwierschafingenier), si no recuerdo mal. Recientemente nos encontramos los exalumnos promoción 69, y fue muy grato los recuerdos de cuando eramos niños. La falta de hablarlo lleva con los años a olvidos de frases,y lo que falta sin lugar a dudas es practica. Muy entretenido.¿ No me quedo claro que es Chiringo?. Hasta pronto, aufwiedersehn?, saludos Carlos!

    • Responder
      Elisabet
      11 diciembre, 2014 a las 13:57

      Gracias Carlos por compartir tu experiencia.

      «Chiringo» es denominado comúnmente en España un pequeño establecimiento, «aislado» y no pegado a un comercio u otro edificio, en el que tomar algo, que pueden ser unas tapas, una comida en la playa o unas cañas.

      Espero habértelo aclarado un poco más.

      Un saludo desde Deutschland*

  • Responder
    Nievesss
    9 febrero, 2015 a las 22:28

    «Guten Abend» si tiene traducción, «buenas tardes». ¡He escrutinado los comentarios para ver sino había sido la única en darse cuenta!

    • Responder
      Elisabet
      9 febrero, 2015 a las 22:39

      Gracias Nieves. Personalmente para mí no es equivalente, puesto que en España se dice «buenas tardes» a las 4 de la tarde. En cambio, en Alemania no se utiliza entonces «Guten Abend».

      Saludos***

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas