Un día paseando por ésta, mi nueva ciudad alemana, me topo con este edificio (donde se lee «Goethe Gymnasium») y pienso «mira qué poéticos estos alemanes! Hasta ponen a Goethe como nombre de un gimnasio!». Pues NOOO!!! «Gymnasium» en alemán es el colegio!!
En Alemania los niños de 3 a 5 años van al «Kindergarten», el equivalente al «parvulario» de toda vida. Optativo.
A partir de los 6 años y hasta los 10 todos los niños van a la «Grundschule». Lo que ellos llaman «de la 1a a la 4a Klasse».
A partir de los 11 años (5a Klasse) es donde los padres escogerán si llevar a su hijo a la «Hauptschule» (donde van a parar los que peores notas han sacado), «Realschule» (donde van los de notas medias y q se dedicarán a profesiones tipo fontanero) o al «Gymnasium» (donde van los que han sacado mejores notas y es el equivalente al anterior B.U.P. Y C.O.U. en España)
En la «Hauptschule» los niños están obligatoriamente escolarizados hasta los 14 años (de la 5a a la 9a Klasse), mientras q en el Gymnasium lo están hasta los 18).
Qué «heavy» que separen a los niños «tontos»!! ¿O quizá es una mejor idea que no q vayan «listos» y «tontos» juntos? El debate está servido!!
¿Conocías el sistema educativo alemán? ¿Qué opinas de que separen a los niños en diferentes colegios dependiendo de su rendimiento? Gracias por dejar tu comentario.
8 Comentarios
WirkochenDeutsch
12 octubre, 2012 a las 8:43Yo fui al «Evangelisches Gymnasium» en Lippstadt y eso que soy católica. Mis hermanos se repartieron, uno a la Hsch y el otro a la Rsch. No eran más tontos, todo lo contrario, creo que no les gustaba estudiar…
Es verdad que los de la Hauptschule y los del Gymnasium nos llevabamos bastante mal. Los de las «malas notas» nos llamaban STREBER. Es una palabra curiosa porque no tiene nada en común con la traducción española (o eso creo, streben es más acertado para lo que quiere expresar). ¿Te acuerdas?
Los «estudiantes malos» de la Haupt- y Realschule podían mejorar sus notas y cambiarse a las de mayor nivel, si por ejemplo querían hacer una Banklehre o querían estudiar en la Uni.
Liebe Grüsse y gracias Mausi2, ¡sí que me ha gustado!
Kinder Greatest Hits vol. 1: Los niños en Alemania. | Crónicas Germánicas
8 julio, 2013 a las 7:15[…] distintos sistemas educativos presentes en ambos países. Podrás conocer las características del sistema educativo alemán en este […]
Bernd Richard Faull Gisevius
8 julio, 2013 a las 17:39Ely, profesionalmente analizado el problema.
Otra diferencia entre ambos paises, asqui puedes pasar de curso con varios «cates», lo que para los perezosos » los fauls» es muy comodo pero afecta el nivel de la clase.
Elisabet
8 julio, 2013 a las 18:08Hallo Bernd,
Muchas gracias por tu halago 🙂
Cuando dices «aquí» imagino que te refieres a ¿España? Es que «en mi época» en España no podías pasar de curso con ninguna asignatura suspendida. ¿Ahora sí se puede? Maaaadre mía cómo está el patio…
Un saludo desde Deutschland*
El apasionante mundo de la guardería en Alemania. | Crónicas Germánicas
11 noviembre, 2013 a las 8:55[…] te comenté cómo funciona el sistema educativo en Alemania olvidé mencionar algo […]
Karina
29 noviembre, 2013 a las 16:30Tengo duda… imagino que como en todo el mundo hay colegios privados pero en ellos también hacen la clasificación tipo Salón A para los «buenos» B para los medios y C para los de «Hay Dios ayúdales a terminar»…. en México no tenemos tanto lío y estoy en pro de embarazarme y en nuestros planes tenemos tener 3 pequeños pero que tal que uno me sale menos listo jajaja y bueno si alguien se atreviera a «clasificarmelo» creo que saldría mi lado obscuro… y como es imposible no irnos a Alemania pues me comienzo a plantear estos temas… para digerirlos mejor llegado el momento.
Gracias por tu blog… Estoy muy metida en estudiar Alemán!!!!
Elisabet
29 noviembre, 2013 a las 17:38Karina,
No es que los clasifiquen por distintas clases, sino que los clasifican en un tipo de colegio u otro según sus posibilidades. Mucha práctica aún no tengo porque mi peque va de momento a la guardería ;D
Ánimos con el alemán y si te quedas por el blog descubrirás algunos trucos y lo pasarás bien!
Gracias por tu comentario.
Los falsos amigos: tus peores enemigos. | Crónicas Germánicas
13 enero, 2014 a las 9:48[…] de los primeros “falsos amigos” con el que me topé fue el mítico “Gymnasium”. Mientras estuve una temporadita pensando que lo que había en el edificio cuyo cartel rezaba […]